19
MARTES 26 DE DICIEMBRE DE 2017
PRIMERA B NACIONAL
Atlético transita las Fiestas en paz y aguardando la vuelta Con la tranquilidad de un buen andar deportivo e institucional, la Crema no generó movimientos en el mercado de pases, sabiendo que si hay caras nuevas deberán venir a dar un salto de calidad. En lo económico, se apunta a cerrar un balance histórico debido a su superávit. El plantel de Lucas Bovaglio vuelve el 4 de enero a los entrenamientos. Diego Oviedo - Los últimos días del 2017 en barrio Alberdi son con una inmensa calma. Pasados los primeros 12 partidos de la temporada, Atlético lidera la Primera "B" Nacional y se ilusiona con una pronta vuelta a la máxima categoría, sabiendo que tiene un plantel de jerarquía para afrontar la misma cantidad de encuentros en el segundo semestre. Ese presente ha llevado a dejar casi de lado la chance de la llegada de refuerzos, que aunque no está descartado, hoy no es una prioridad. Pasaron diez días de la reunión entre el entrenador Lucas Bovaglio y la dirigencia, y desde ese momento no han avanzado las negociaciones por las posibles caras nuevas, ya que en el mercado no hay nombres que terminen de seducir para que vengan a darle al grupo un salto de calidad. Se sabe que la Crema puede llegar a sumar un volante por derecha y un delantero, pero por ahora nada lo convence, y es una situación que no lo preocupa. Los jugadores tienen descanso hasta el jueves 4 de enero, día que volverán a los entrenamientos en el predio del autódromo. Habrá una semana de concentración en el Predio María, el habitual lugar de descanso previo a los partidos, y por ahora hay un solo amistoso confirmado: miércoles 17
de enero ante Patronato de Paraná. La intención del cuerpo técnico es sumar un par más para llegar de la mejor manera al debut del fin de semana del 4 de febrero ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en condición de visitante. Mientras Bovaglio y los jugadores tendrán el objetivo de trasladar en resultados positivos el trabajo de la semana, la dirigencia encabezada por el presidente Eduardo Gays empiezan a cerrar uno de los ejercicios económicos más importante de la historia del club, pese a haber dejado su lugar en Primera División después de seis años. En declaraciones al programa oficial del club, Atlético TV, el presidente de la subcomisión de fútbol, Ricardo Castro, se refirió a la situación institucional y deportiva: "No esperaba este cierre de año, en lo deportivo, pero si en lo institucional y en lo anímico, donde ya superamos el hecho de la caída de la categoría, donde nos volvimos a acostumbrar a la Primera "B" Nacional. Nos dolió lo de Inferiores, nos dolió los 50 millones menos de presupuesto, nos dolió lo de SanCor, y nos dolió hasta que un día lo superamos. Hoy estamos bien desde lo institucional, lo económico y lo deportivo, donde nadie esperaba terminar así". Acostumbrados a ver
Después de cerrar el 2017 goleando a Flandria, la Crema se prepara para la vuelta.
clubes que el descenso deportivo los arrastra al ostracismo, el Cabo respondió que tiene de distinto la institución de barrio Alberdi para que no le pase lo mismo: "Atlético hace 111 años que tiene la suerte de
tener dirigentes diferentes, y es por eso que tenemos esta historia y realidad. No hay que echarle la culpa a la casualidad, porque sino estaríamos menospreciando a la gente que laburó para hacer grande al
club. Siempre hay que tener un poquito de suerte, pero estamos iluminados por dirigentes soñadores, perseverantes y honestos. Yo creo que la clave está en la dirigencia que tuvo Atlético en su historia".