ACTUALIDAD DEPORTES
Inteligencia artificial en la salud mental
Investigadores del ITM usan agoritmos para apoyar los diagnósticos.
Dólar (TRM)
$ 4.741,76
Euro
PICO Y PLACA
Particulares: 6 y 9.
Taxis: 3.
ACTUALIDAD
Cupos para atención a primera infancia
Buen Comienzo tiene disponibles más de 9.000 cupos en las comunas de Medellín
Actuación histórica en Mundial de boxeo
Medellín
Al parque con las mascotas
COMO PARTE de la celebración del ‘Mascotas Fest’, en Parques del Río se realizó una práctica del ‘doga’, yoga con los peludos, un espacio de relajación.
$ 5.102,13 Roglic,
DEPORTES CULTURA
Las lecturas que no se pueden perder
/PÁG. 12
/PÁG. 14
LÍNEA AMIGA SALUDABLE
Para situaciones que afecten la salud mental
campeón de Vuelta a Cataluña
PÁG. 2 PÁG. 10
PÁG. 3
444 4448
Puede llamar al 604
en caso de requerir orientación en
temas de salud mental, prevención del suicidio y adicciones.
JAIVER NIETO ÁLVAREZ /ADN
DIARIO GRATUITO facebook.com/ADNmedellin @ADNmedellin Año 12 Número 2833 ISSN 2145-4108
Léelo y cuídat e
Lunes 27 de Marzo de 2023
ACTUALIDAD
EN REDES
#SondeoADNdeHoy
@ADNMedellin
¿Qué le parece la iniciativa de usar inteligencia artificial para diagnósticos de salud mental?
Vea mañana los resultados
CLIMA
Hoy
26° 16°
Tormenta eléctrica
Algoritmosalservicio delasaludmental
UNA INVESTIGACIÓN DEL ITM LOS USA PARA HACER LOS DIAGNÓSTICOS
ALEJANDRO MERCADO
Medellín
Opinión de los expertos
Mañana
17°
26°
Tormenta eléctrica
IMPERDIBLE
English Conversation Club
Todos los martes se realizar a las 6:00 p m ‘Conversation Club and Tutoring’ en la Fundación Casa Cultural La Chispa (calle 59 # 45-70) Para mayor información: (604)5793237
Costo: aporte voluntario
Cine club
En la sala 2 del Centro Colombo Americano se estará presentando mañana la cinta ‘Godland’ del director Hlynur Palmason La cinta hace parte de la primera temporada 2023 del cine club Contacto: (604)2040404
COPYRIGHTS © 2009 CASA
EDITORIAL EL TIEMPO S A
EDITOR:
Carlos Salgado R (carro @e tiempo com)
SUB-EDITOR BARRANQUILLA:
Estéw l Quesada (estque@e tiempo com)
SUB-EDITOR CALI:
José Lu s Valencia (josva @e tiempo com)
SUB-EDITORA MEDELLÍN:
María Alejandra Rodr guez Castel anos (arodr guez@e tiempo com)
REDACTORES :
Laura Rosa Jiménez
Ale andro Mercado y Sebast án Carva al Bol var
REPORTERO GRÁFICO:
Jaiver Nieto
DIRECTOR GRÁFICO:
Beiman Pini la
COORDINADOR DE DISEÑO:
Juan Manuel Lea CONCEPTO Y DISEÑO:
Diana Yami e Acosta González
EQUIPO DISEÑO:
Laura Fa ardo Henry Torres
Lu s Ossa y N son Canasto
SERVICIOS INFORMATIVOS:
La salud mental es un tema que cada vez toma más relevancia, especialmente después de la pandemia, debido a las preocupantes cifras que reportan las autoridades en cuanto a consultas, afectaciones y, en el peor de los desenlaces, casos de suicidio
Ante estas alarmas, un grupo interdisciplinario de la Institución Universitaria
ITM, que trabajaba con algoritmos para analizar las emociones, optó por hacer algo mucho más robusto enfocado al análisis de la salud mental
Así lo manifestó Jorge Iván Padilla, docente investigador del ITM, quien contó que los primeros análisis comenzaron entre el 2016 y 2017 y, desde entonces, han trabajado en optimización, mejora tecnológica hasta llegar a este momento, en el que se pasó la primera fase
Para Liliana Vásquez, comunicadora social/periodista y sicóloga, estas ayudas son bienvenidas.
“Me parece muy oportuno, creo que nosotros tenemos que aprovechar todas las oportunidades”, dijo.
Aclaró, sin embargo, que ningún algoritmo va a reemplazar el humanismo en la atención de pacientes.
CEET AP AFP, EFE Y BLOOMBERG CORREO: redaccionmede in @diar oadn co
GERENTE: Alexandra Plata (a epla@elt empo com)
Equipo comercial: 6052605, ext 6402 julsal@eltiempo com
DISTRIBUIDOR:
Market ng
PREPRENSA DIGITAL:
“Al ver los indicadores en Medellín y Antioquia sobre salud mental nos dimos cuenta que era pertinente y necesario enfocarlo hacia esta dirección Aparecen entonces los análisis de ansiedad, depresión, estrés y en el peor desenlace, el suicidio En este último caso, determinar qué variables se pueden unir de manera negativa para que una persona tome la decisión de quitarse la vida”, expresó el docente
¿En qué consiste el estudio? Explicó Padilla que un algoritmo es una serie de pasos o instrucciones organizadas, que describe el proceso que se debe seguir para dar solución a un problema específico
“En términos informáticos nos referimos a los pasos para que los sistemas, de forma automatizada, sean capaces de evaluar como lo haría un profesional de la salud ¿Cómo lo utilizamos en el caso de salud mental? Es traba-
En las fases previas invirtieron $400 millones Para lo que sigue necesitan entre $1 000 y $2 000 millones ITM
jar con sistemas basados en inteligencia artificial, con análisis de datos y toda la combinación de herramientas tecnológicas que permitan tomar decisiones como un profesional de la salud La ventaja de tener estos algoritmos es que se pueden desarrollar herramientas de uso masivo, de bajo costo y de una confiabilidad alta y de validez clínica”, manifestó el investigador
La primera fase, que ya culminó, contó con un grupo de 30 personas sin pro-
blemas de salud mental y 30 personas con alteraciones emocionales “Convertimos todo ese conocimiento del personal experto en salud mental en conocimiento que pudiera ser entendido por el computador para que este pudiera evaluarla Posterior a esto los médicos, sicólogos y siquiatras hicieron una validez de esos resultados de acuerdo con la experiencia que ellos tienen”, explicó Padilla
Para el docente, la importancia de estas herramien-
tas es que permiten tener un diagnóstico y chequeo oportuno sobre la salud mental de las personas, lo que podría ayudar a adelantarse a desenlaces fatales generando alertas tempranas y un chequeo previo que permita reducir los niveles de suicidios
El experto dejó en claro que estas son herramientas que sirven de apoyo para la toma de decisiones por parte del personal médico y no es un reemplazo
“Es un apoyo para facilitarles el trabajo”, precisó
LUNES 27 DE MARZO DE 2023
People
CEET
da su reproducción total o parcia as como su traducción a cua quier id oma s n autor zac ón escr ta de su t tular Reproduction n who e or in part or traslat on w thout written perm ssions s prohib ted A l rights reserved”
Prohib
Cuposlibresen BuenComienzo
HAY 9 000 PUESTOS EN LAS COMUNAS DE MEDELLÍN
REDACCIÓN
Medellín
La Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo anunció que tiene más de 9 000 cupos habilitados para la atención integral a niños, niñas, madres gestantes y lactantes en Medellín
La mayor disponibilidad de cupos están en las comunas de Buenos Aires (384), Manrique (321), Doce de Octubre (290), San Cristóbal (243), Villa Hermosa (235) y La Candelaria (186). Igualmente, hay oferta en Laureles-Esta-
CENTROS INFANTILES
Los menores reciben alimentación en una jornada de 8 horas diarias. Así mismo, disfrutan del componente pedagógico, aprenden por medio de experiencias enfocadas en tecnología, innovación, medio ambiente, arte, nutrición, vida en sociedad, gestión de emociones y otras estrategias.
dio, San Javier, Popular, Aranjuez, Belén, Castilla, San Sebastián de Palmitas, San Antonio de Prado, entre otras
Para acceder a uno de los cupos, tanto para niños y niñas entre los 3 meses y 5 años de edad y para madres gestantes y/o lactantes, los interesados deben vivir en Medellín, presentar documentos de identidad y carné de vacunas, en el caso de los niños y niñas La oferta es extensiva a la población migrante que reside en la capital de Antioquia.
La inscripción está habi-
litada a través del aplicativo de la Secretaría de Educación Busca Tu Cupo que está en la página web https://bit ly/3TvqF8k
Así mismo, los interesados se pueden acercar a la sede de atención más cercana, cuya ubicación está
¿Qué es Buen Comienzo?
Programa de la alcaldía de Medellín que brinda atención a niños y familias en diferentes modalidades.
se puede consultar en https://bit ly/3kCWJd7 Las redes sociales de Buen Comienzo también están habilitadas para que los ciudadanos puedan resolver dudas relacionadas con la disponibilidad de los cupos
Algunos centros infantiles cuentan con infraestructura para atención hasta los 2 años ALCALDÍA DE MEDELLÍN
3 ACTUALIDAD LUNES 27 de MARZO de 2023
Pidenretomarcese alfuegoenelpaís
REDACCIÓN
La decisión del Gobierno Nacional de levantar el cese al fuego con grupos armados, como el ‘clan del Golfo’, y a la vez, la falta de condiciones para que el Eln se siente a la mesa de diálogos, mantienen en incertidumbre y con preocupación a gobernadores y autoridades de Cauca, Valle, Antioquia y hasta del Meta.
Solo en Cauca y Valle se denuncia incremento de delitos, principalmente, de extorsión, por parte de estos alzados en armas, inclusive, cuando se hablaba de un cese de los combates
Los mandatarios de estas regiones reiteraron al Ejecutivo que no desista de alcanzar el propósito de la paz por impactos
El gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, opinó que “el Cauca históricamente ha padecido la tragedia del conflicto armado, masacres, asesinatos de líderes sociales, reclutamiento y, con ello, los conflictos por la tenencia de la tierra”
Aseguró que "luego de un corto periodo de tranquilidad, desde hace 3
‘SIGUE EL FANTASMA’
En las zonas rurales de Buenaventura y de Jamundí, en el Valle del Cauca, el ‘clan del Golfo’ es un fantasma detrás del narcotráfico, la minería ilegal y las extorsiones. El obispo de Buenaventura, monseñor Rubén Darío Jaramillo, dijo que el cese bilateral del fuego era una esperanza. “Estamos a punto de perder el sur del Meta con las disidencias”, advirtió preocupado, el gobernador del Meta, Juan G. Zuluaga.
años, el recrudecimiento de la guerra no ha dado tregua Hacemos un llamado vehemente por la paz”.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, expresó que “el proceso de paz total tiene fallas y que todavía falta mucho para que se llegue a una corrección” Y anotó: “Ojalá se reencauce y pueda llegar a feliz término, porque si no hay esos correctivos, fracasará”
El gobernador de Nariño, Jhon Rojas, elevó un clamor: “Que cesen los enfrentamientos, en las zonas donde hace presencia el Eln, especialmente, en Nariño; es una premisa para la paz total”
El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, dijo que una de las zonas más afectadas ha sido la subregión del Ariari, donde la inseguridad ha crecido, a tal punto que la extorsión se quintuplicó
Alerta: lluvias y creciente dejan un muerto
Las intensas lluvias que se prolongaron durante el fin de semana mantienen en emergencia y alerta diversas regiones del territorio nacional
Un adulto mayor murió por la creciente de dos ríos y dos quebradas, en Santander de Quilichao, en el norte del Cauca Según la alcaldía de este municipio y organismos de socorro, unas 500 familias resultaron afectadas
Entre tanto, el Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Idiger) y la Unidad de Gestión de Bogotá han atendido, por lo menos, 17 eventos por los temporales La vía La Calera, sector Tilatá, fue afectada por un deslizamiento de tierra
Cali, Cauca y Pasto
P P
TEMEN MAYOR RECRUDECIMIENTO DEL CONFLICTO
El Ejército patrulla una vía en Carepa, Antioquia, para contrarrestar el accionar del ‘clan del Golfo’ EFE
GOBERNADORES
EN USAQUÉN, CHAPINERO, TEUSAQUILLO, ENGATIVÁ, SUBA Y OTROS, CAÍDA DE ÁRBOLES
4 ACTUALIDAD LUNES 27 de MARZO de 2023
Bogotá y Cali
Devastaciónen Misisipiporel pasodetornados
HASTA EL MOMENTO HAN MUERTO 25 PERSONAS
vés de las redes sociales
sus advertencias y seguir sus instrucciones con respecto a qué hacer si un evento meteorológico severo es inminente”, precisó Reeves explicó que este tipo de tormentas son muy frecuentes en la zona y detalló que desde que está en el cargo, el gobierno federal ha declarado oficialmente 14 desastres naturales
RECUPERAR LA ZONA
El presidente Joe Biden dispuso de fondos federales para las personas afectadas en los condados de Carroll, Humphreys, Monroe y Sharkey, y anunció que la ayuda podría ampliarse a otras zonas si es necesario.
Le piden a EE. UU. brindar apoyo a palestinos
El estado de Misisipi continúa en alerta por los tornados que podrían producirse en las próximas horas en el sureste de Estados Unidos, mientras se avanza en la búsqueda de desaparecidos en la zona más afectada por los fenómenos acontecidos el viernes, que han causado al menos 25 muertos
El Servicio Meteorológico de Misisipi alertó de que durante las próximas horas podrían producirse nuevos tornados en la parte sur del estado, no en los condados más afectados por los sucesos que se produjeron la noche del viernes
Por su parte, el Servicio Meteorológico nacional informó que las tormentas eléctricas severas persistirán en una amplia parte de los estados del sur y sureste
“Pueden ocurrir algunos tornados fuertes y granizo, particularmente desde el centro de Luisiana hasta el centro/sur de Alabama”, apuntó a tra-
En Alabama también murió el viernes una persona por los fenómenos meteorológicos extremos
En una rueda de prensa, el gobernador de Misisipi, Tate Reeves, informó que están “monito-
reando muy de cerca” los posibles fenómenos meteorológicos en su estado y que hay personal de emergencias preparado para actuar si es necesario
“La gente debe escuchar a sus funcionarios locales y prestar atención a
La rueda de prensa se celebró en el municipio de Rolling Fork, que ha quedado completamente destruido, según muestran las imágenes publicadas por la Agencia de Manejo de Emergencias de Misisipi (MSEMA, en inglés), en las que aparecen escombros de casas, vehículos aplastados y árboles arrancados
Cifra inicial dan cuenta de 25 falllecidos, dato que hasta ahora continúa igual, aunque se sigue buscando a varias personas desaparecidas. Cuatro de ellas aparecieron con vida.
El Cairo (EFE)
El Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG) pidió ayer a EE
UU asumir su responsabilidad para responder a las acciones contra el pueblo palestino y que cumpla con “su papel para alcanzar una solución justa”, como la creación de un Estado palestino
Lo hizo al conocerse una carta enviada al secretario de Estado, Antony Blinken, en la que le solicitaban un posicionamiento claro a favor de la causa palestina
En ella también instaban a la administración norteamericana a “cumplir su papel para alcanzar una solución justa, global y duradera del conflicto”
CHOQUES ENTRE PALESTINOS E ISRAELÍES AUMENTARON EN EL ÚLTIMO AÑO
EFE
WASHINGTON
P P
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) es la encargada de recuperar las áreas afectadas FOTO: EFE
5 ACTUALIDAD LUNES 27 de MARZO de 2023
VIDA
Lluviasirán hastajunio, luego,ElNiño
ADVIERTEN POSIBLES QUEMAS Y DEFORESTACIÓN
BOGOTÁ
Los incendios forestales en el país se redujeron 34 % en el primer trimestre de este año, pero las alertas se mantienen encendidas porque el fenómeno meteorológico de El Niño amenaza con llegar en los próximos meses y con él, las condiciones climáticas que aumentan las quemas y la deforestación
Entre el 1 de enero y el 22 de marzo de este año hubo 1 987 incendios forestales en el país, según cifras de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia (DNBC), mientras que en el mismo periodo de 2022 fueron 3 011
Esta reducción se debe al fenómeno de ‘La Niña’, causante de "un aumento de las lluvias que evitó la sequedad de la cobertura vegetal que funciona como combustible para las quemas", dijo la oficial de Bosques y Cambio Climático de WWF Colombia, Johana Herrera
Del total de incendios forestales 771 ocurrieron en la región Andina, seguida por la Caribe (633), Orinoquía (374), Amazonía (123) y Pacífica (85), agregó la DNBC, que no registró el número de hectáreas afectadas Hasta febrero, 9 083 hectáreas fueron calcinadas por los incendios forestales, según información recopilada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Sin embargo, las autoridades ambientales y las ONG se mantienen vigi-
lantes, como es el caso de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que alertó sobre la posibilidad de que la llegada de El Niño en los próximos meses ejerza un "efecto de calentamiento"
El Niño se caracteriza por un calentamiento de las aguas del océano Pacífico, lo que puede derivar en sequías en distin-
Otras acciones
El Gobierno también implementó acciones preventivas, como la activación de la mesa de monitoreo de puntos de calor y la Comisión Asesora para Incendios.
tas regiones del mundo y provocar una elevación de las temperaturas durante un período de tiempo prolongado, incluso más allá de un año, según la OMM
Este fenómeno también influye en la temporada de lluvias y puede intensificar los vientos en diversas regiones En el país, la última vez que El Niño se dejó sentir fue entre 2018 y 2019, mientras que La Niña se instaló en el país los últimos tres años
La subdirectora de Ecosistemas e Información Ambiental del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), María Yuli González, dijo que aunque La Niña llegó a su fin, las precipitaciones seguirán en varias zonas del país durante este primer semestre, por lo que la probabilidad de incendios forestales es baja
Laboratorio de vida
La ya conocida situación de orden público en el Bajo Cauca y Nordeste antioqueño puso nuevamente en el radar la conversación sobre la dolorosa paradoja de la minería: aprovechar la riqueza aurífera de estas regiones, pero sin desconocer las problemáticas que ha desencadenado en los territorios, como la pobreza, violencia, necesidades insatisfechas, además de los retos ambientales como la deforestación y contaminación del agua
Para superarlos y, que en 2040 se cumpla el sueño de los habitantes de estas subregiones de ser reconocidos por la educación, oportunidades, paz y lo verde de su territorio, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, propuso el Laboratorio de Vida como estrategia
articulada para construir desde la base la transformación que requiere el territorio Una intervención estructural que abordará desde cinco líneas estratégicas temas de productividad, en lo relacionado a los distritos minero, agrícola y forestal; oportunidades para los jóvenes desde la educación, la promoción del ecoturismo, cultura e infraestructura y restauración ecológica
El Laboratorio también busca superar las barreras para dignificar la vida a través de programas de salud integral, garantizar la seguridad y soberanía alimentaria, propender la generación de empleo y fomentar el desarrollo de las capacidades territoriales para la lograr sostenibilidad y equidad Una propuesta innovadora y producto del diálogo
Cadena contra Tren Maya
EN EL TERCER TRIMESTRE
Se espera que El Niño irrumpa en el tercer trimestre y se prolongue durante el resto de este año, con mayor incidencia en las regiones del Caribe y el Pacífico donde se anticipan
condiciones de sequía con mayor probabilidad. El Ideam resaltó que el problema no es el fenómeno de la sequía en sí, aunque las condiciones qeu genera pueden influir en la propagación
de incendios, sino que la mano del hombre es clave. El Ministerio de Ambiente lanzó la campaña ‘Sin fuego, cero incendios que busca prevenir y actuar ante el riesgo de incendios.
Organizaciones ambientalistas hicieron una cadena humana en Puerto Morelos, sureste de México, en protesta por los daños ambientales causados por obras del Tren Maya y por el riesgo que representan
para los ecosistemas de arrecifes el traslado de la piedra porfirita importada de Cuba Poco más de 200 integrantes de ONGs como Sélvame del Tren, Voces Unidas Puerto Morelos, La Selva Salva, Selva Maya SOS, entre otros, hicieron parte de la jornada
LUNES 27 DE MARZO DE 2023
P P EFE
Claudia García L.
Las autoridades recomiendan evitar las quemas controladas o fogatas debido a su riesgo ARCHIVO
Las obras del Tren Maya representan un retroceso de 40 años en materia de protección ambiental, dijeron organizaciones EFE
@Claudia_GarciaL EN PROSPECTIVA
Mexico (EFE)
Mujerestransformanvidas
PROGRAMA JUNTANZA ÉTNICA RESALTA SU TRABAJO.
Bogotá
Durante este mes dedicado a las mujeres, el Programa Juntanza Étnica de Usaid y AcdiI/Voca hace un reconocimiento y destaca el papel que desem-
peñan las mujeres de los pueblos indígenas y el pueblo afrocolombiano en el desarollo social, económico, político y cultural del país
“Han sido históricamente portadoras de saberes y conocimientos ancestrales, protagonistas en la construcción de la paz, protectoras y responsables de conservación ambiental, defensoras de derechos y tejedoras de oportunidades para sus te-
rritorios”, dijo el Programa en un comunicado
El Programa Juntanza Étnica es una iniciativa liderada por Usaid y Acdi/ Voca en alianza con 10 procesos organizativos del pueblo afrocolombiano y los pueblos indígenas
Busca fortalecer la gobernanza, la autonomía, la identidad y el desarrollo de los pueblos indígenas y afrocolombianos, desde sus formas propias y sus-
Oriunda de Tierradentro (Cauca). De la etnia Nasa. Es psicóloga, escritora, defensora de derechos humanos de los pueblos indígenas víctimas del conflicto armado, coordinadora y fundadora de la Mesa Distrital de Pueblos Indígenas Víctimas del Conflicto Armado, donde ha acompañado a unas 20 comunidades. Ha participado en foros internacionales y en el foro permanente para temas pertinentes a pueblos indígenas en la ONU Fundadora de la Fundación Arte y Cultura Integral de los Pueblos Étnicos y Campesinos de Colombia.
Yajaira Gamboa es creadora de la organización depotiva Águilas del Chocó, que tiene como objetivo la formación deportiva integral a través de entrenamientos, encuentros competitivos y talleres que fomentan principios y valores. Está formado por niñas de Yuto, Cértegui, Lloró y Andagoya. Es contadora pública de la U. Tecnológica del Chocó, becaria de la Maestría en Gerencia y Prácticas del Desa-
rrollo de la U. de los Andes y Especialista en Gerencia. Asesora financiera de organizaciones étnicas del Pacífico Líder y basquetbolista profesional, que trabaja por la inclusión del baloncesto femenino en Chocó. En este proceso fortalece niñas y jóvenes de más de municipios de ese departamento, que han tenido la oportunidad de realizar intercambios en países como Chile, EE UU., Lituania y Francia
años dura el programa Juntanza Étnica y tendrá una inversión de 60 millones de dólares, lo que lo convierte en el programa más grande de inclusión de Usaid en el mundo
tentables Se implementará en 29 municipios de las regiones de Amazonía, Cauca, Valle, Nariño, Chocó y Caribe, en beneficio de 30 mil personas de manera directa “Es importante exaltar los aportes de las mujeres étnicas dentro y fuera de sus comunidades en la defensa de la vida y el territorio Además, muchas de ellas, son promotoras de la seguridad alimentaria, la generación de ingresos
a través de economías propias, y preservan los saberes y conocimientos, la medicina ancestral, la artesanía, entre otras prácticas culturales que hacen parte de la diversidad y riqueza del país”, prosigue el comunicado
Estas cuatro mujeres que se resaltan hoy, representan también a cientos ue desde cada uno de sus territorios ancestrales están construyendo y tejiendo paz.
Nació en Cauca y pertenece al pueblo Yanakuna. Es abogada, administradora pública, especialista y maestrante en derecho administrativo. Actualmente es Coordinadora del Camino de Planeación del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC ) y supervisa la implementación del componente de fortalecimiento organizacional entre el CRIC y el Programa Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA. Asesora jurídica del Consejo Regional Indígena del Cauca para el Decreto 1811 de 2017.
DEFIENDE DERECHOS
HUMANOS DE INDÍGENAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO A
Del Valle del Cauca. Es Administradora de empresas con 8 años de trayectoria en el sector gastronómico. Empresaria ganadora en el año 2013 del concurso Fondo Emprender SENA. Estudiante de Maestría en Mercadeo de la U. Icesi. Líder y creadora de la empresa Restaurante Valle Pacífico, orientada a
salvaguardar las tradiciones culturales de la cocina del Pacífico, donde se hace reproducción e interpretación de esta gastronomía y está conformado por 100 mujeres. Desde el 2020, es socia y fundadora del Restaurante Camarón y Fresa, propuesta creativa que fusiona los sabores del mar con ingredientes frescos y frutales.
TRABAJA
REDACCIÓN
1- MARIA VIOLET MEDINA
2- KAROL MUÑOZ
3- YAJAIRA GAMBOA
4- DORA MELISA MARTÍNEZ
TRAVÉS DEL DEPORTE TRABAJA EN PROCESOS DE INCLUSIÓN CON MENORES DE CHOCÓ
SABERES
PACÍFICO
CAUCA PARA EL DECRETO
5 2
CON MUJERES EN PROTECCIÓN DE
GASTRONÓMICOS DEL
4 ASESORA DEL CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL
1811 DE 2017
3
1 7 VIDA LUNES 27 de MARZO de 2023
Otroespaciodigital paraemprendedores
CONTRIBUYE A DESARROLLAR TEMAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
REDACCIÓN
Para nadie es un secreto que emprender no es fácil, ya que se requiere una buena idea, capital, un producto o servicio, estrategias de mercadeo, e incluso, un espacio o logística para llevar a cabo diferentes procesos
Sin embargo, el mundo del comercio electrónico ha ido evolucionando y ha creado el ‘dropshipping’, una solución que ha permitido a trabajadores, amas de casa, pensionados, maestros o estudiantes emprender, construir su tienda digital y generar ingresos, a través de las ventas que realizan
Las cifras en materia de comercio electrónico no dejan de sorprender a los diferentes sectores económicos, que ven cómo las tiendas digitales se convirtieron en los sitios predilectos de compra para millones de usuarios alrededor del mundo
Colombia -por supuesto- no se queda atrás en esta tendencia, al cierre de 2022, la Cámara de Comercio Electrónico registró ventas en línea superiores a los 55 billones, a través de 332,4 millones de transacciones digitales, lo que significó un in-
cremento del 22,1%, en comparación con 2021
Samuel Valderrama, CEO de Flipcat, la plataforma que permite crear catálogos digitales y que está desarrollando una nueva solución en torno a este modelo, explica que el ‘dropshipping’ nació como una necesidad frente a los problemas comunes que durante años
Aspectos clave
El CEO de Flipcat recomienda estudiar un nicho de mercado y definir los productos.
El margen de ganancia dependerá del producto, la vertical, la industria o la temporada
GESTIÓN DE VENTAS
se encontraron los primeros comerciantes en estos espacios digitales como la falta de tiempo para organizar sus tiendas digitales con sus productos, fotos o descripciones; capital, proveedores, la alta competitividad, el manejo del inventario, los problemas de logística o la gestión y dispersión de los pagos
"El ‘dropshipping’ permite, además, que más personas puedan ingresar a estos espacios digitales gracias a la aparición de plataformas que vienen siendo los impulsores de este modelo y les brindan a los usuarios todas las herramientas para crear una tienda, tener un catálogo y gestionar las ventas que se realicen", dijo Valderrama. Este modelo le permite a cualquier persona empezar a vender en línea sin necesidad de contar con inventario.
Mejoras para una nueva serie de móviles
Realme confirmó actualizaciones para la serie C de sus teléfonos móviles La serie C tiene actualizaciones estratégicas centradas en la imagen, el almacenamiento, la carga rápida y el diseño De acuerdo con la marca, el 70% de los usuarios de la serie C quiere mayor almacenamiento en su próximo dispositivo, mientras un 56% manifestó que quisiera una mejor cámara y a un 50% le gustaría tener una carga más rápida
Realme ofrecerá una cámara con más píxeles, mayor almacenamiento y carga más rápida en sus terminales La ‘estrategia Spire’ ilustra que un producto liderará con un gran ‘salto’ tecnológico -innovación-, para ser parte de la torre de productos ‘insignia’ de realme
Se considera como una evolución del comercio electrónico y para muchos es una alternativa para generar nuevos ingresos FLIPCAT
“Los teléfonos de cualquier segmento no tienen por qué sacrificar ni degradar sus especificaciones, por ello la marca promete seguir ofreciendo funciones líderes en cada categoría de smartphones”, , dijo la compañía en un comunicado
A las 11 de la mañana de hoy, en el Hotel Estelar del parque de la 93 se realizará el panel ‘EcoPowerTalks’- ‘Hablemos por el bien del planeta’ un espacio colaborativo, organizado por LG Electronics y su línea de negocio de televisión, que tiene como propósito impulsar la reflexión, la discusión y el aprendizaje de los aportes y experien-
cias que, en materia de sostenibilidad y responsabilidad social, pueden realizar los diferentes actores de la sociedad para promover acciones y decisiones conscientes que protejan el planeta Como panelistas estarán Catherin Ospina, gerente de Mercadeo de Producto de Televisión en LG Colombia; Sandra Valenzuela, directora Ejecutiva de WWF Colombia, y Fernando Atuesta, coor-
dinador de Sostenibilidad de Alpina Compartirán su visión y experiencia en temas relacionados con los modelos de economía circular, la sostenibilidad en las cadenas de valor del mundo empresarial, el rol de la sostenibilidad en decisiones de compra de los consumidores y la innovación para crear mejor vida Se transmitirá en vivo en los perfiles de Facebook y Youtube de LG
P P
Hablarán acerca de productos eco amigables ARCHIVO/ADN
P P
Bogotá Bogotá
Bogotá
8 VIDA LUNES 27 de MARZO de 2023
Panel sobre economía circular y sostenibilidad
DEPORTES
Memorable mundial de boxeo para Colombia
Hasta esta edición, Colombia solo había cosechado dos medallas -ambas de plata- en los mundiales de boxeo femenino, a cargo de Jessica Paila Caicedo, en la India 2018, y Valencia, en 2022, en Estambul.
Las colombianas Angie Valdez y Yeni Arias se quedaron ayer con sendas medallas de plata, tras ser derrotadas en la final de sus respectivas categorías en los Campeonatos del Mundo de Boxeo femenino que se disputaron en la India
Un torneo histórico para Colombia, que partió con otras dos medallas de bronce Arias (-54 kg) se disputó el primer puesto con la china Huang HsiaoWen, un combate en el que esta última obtuvo una victoria por unanimidad del jurado (5-0)
Por su parte, la barranquillera Valdez (-60 kg) perdió ante la brasileña Beatriz Iasmin Ferreira tras dominar el ring y también por decisión unánime Las dos medallas de plata conseguidas hoy por la selección colombiana se añaden a las de bronce conseguidas por Ingrit Valencia (-50 kg), medallista olímpica en 2016, y Camila Camilo (-63 kg)
Colombia solo ha tenido un campeón mundial aficionado: el cartagenero Miguel María Máscara Maturana, quien ganó el título el 18 de noviembre de 1981 en Canadá
lugar ocupó Colombia en el Mundial de la India con cuatro medallas, superando a países como Australia Japón Tailandia y Corea del Sur India fue primera, seguida de China
También ganaron oro la india Nikhat Zareen (-50 kg), que se convirtió en la doble campeona del mundo en su categoría al vencer a la vietnamita Nguyen Thi Tam, la china Liu Yang (-66 kg) y la india Lovlina Borgohain (-81 kg) El sábado, la rusa Demurchian Anastasiia ganó oro en en la categoría -70 kg
La séptima edición del Festival de boxeo ‘Gilberto Mendoza’, la primera en Colombia, se llevó a cabo el fin de semana en el gimnasio Cuadrilátero Élite con participación de boxeadores de las ligas del Atlántico, Sucre, Mag-
dalena, Cesar, Córdoba, Guajira y FF AA La seccional de Bolívar declinó su participación en la tarde del pasado jueves
Durante el evento se realizó se la inauguración del gimnasio, en donde los directivos aprovecharon la oportunidad para homenajear en la cita a tres
grandes figuras del boxeo colombiano y campeones
mundiales: Antonio Cervantes ‘Kid Pambelé’, Fidel Bassa
Asimismo, la organización hizo un reconocimiento de manera especial a otro campeón mundial, Irene 'Mambaco' Pacheco De igual manera el entre-
nador Orlando Pineda, forjador de 17 campeones mundiales
También recibió reconocimiento Álvaro Mercado, excombatiente mundialista y actual entrenador de Cuadrilátero Élite, a quien se le reconoce su aporte a través de la enseñanza a grandes campeones de este deporte
Este festival se realiza en homenaje a Gilberto Mendoza, presidente emérito de la Asociación Mundial de Boxeo
LUNES 27 DE MARZO DE 2023
Yeri Arias en el combate ante la china Wen Huang EFE
Familia de Valdez, en corregimiento La Playa, de Barranquilla AGENCIA KRONOS
9 EFE
P P
La barranquillera Angie Valdez perdió por decisión unánime ante la brasileña Beatriz Ferreira, quien conquistó el bicampeonato mundial EFE
Grupo de homenajeados por Cuadrilátero Élite con el empresario Saúl Ballesteros, en el festival de boxeo PRENSA CUADRILÁTERO
Nueva Delhi (India)
YENI ARIAS
BAÑARON EN PLATA.
SUMÓ
ANGIE VALDEZ Y
SE
PAÍS
4 MEDALLAS.
Redacción Barranquilla
Homenaje a campeones mundiales en el Festival ‘Gilberto Mendoza’
Autuori está contento con el juego del verde
EL DT EXPRESÓ SU FELICIDAD POR EL NIVEL DEL PLANTEL
REDACCIÓN
Atlético Nacional empató 1-1 con Independiente Medellín en el clásico paisa, partido de la décima fecha de la Liga BetPlay I-2023 El equipo salvó un punto gracias a su lucha, a pesar de jugar con diez futbolistas todo el segundo tiempo
Es por eso que Paulo Autuori, entrenador de Nacional, destacó la lucha de sus jugadores y el aumento en el nivel de competitividad
“No puedo sentarme acá sin decir el orgullo que siento de estos muchachos, lo que el equipo ha hecho con un espíritu y una aura increíble Supimos buscar el partido con muchas ganas, orden y logramos con un hombre menos presionar al rival El equipo estuvo muy bien y hay que felicitarlos”, manifestó
Y agregó: “Nuestra preocupación es llegar bien al mes de abril, hemos mejorado el nivel competitivo y este sábado fue muy evidente, uno siempre está en busca de entender mejor a los jugadores, porque seguramente en el mes de abril vamos a necesitar que todos estén a tope porque vamos a tener partidos cada tres días, partidos complicados tanto en el torneo como en la Libertadores”, añadió el estratega
Autuori insistió en que “nosotros vamos a cometer errores hasta el último día de nuestras vidas, tenemos que entender que esto nos hace humanos, porque el fútbol es cruel, la gente piensa que estos muchachos y los que trabajan en el fútbol tienen una vida en la que no se molestan con las cosas que pasan”
LESIÓN DE KEVIN MIER
Sobre el minuto 62, el arquero Kevin Mier dio un paso en falso y sintió el dolor. De inmediato se tiró al piso y su rostro lo decía todo. Después de salir en camilla, el cuerpo médico procedió a examinarlo y pese a que no hay comunicación oficial, Mier podría haber sufrido una luxación en su tobillo.
El estratega no esconde el buen momento que vive el equipo
CLÁSICO JOVEN
Águilas Doradas recibió en el estadio Alberto Grisales de Rionegro a Envigado en el inicio de la fecha de clásicos de la Liga BetPlay 2023-I y pese a la lluvia, el conjunto de las aves logró imponerse 1-0 para sumar 19 puntos. FOTO: DIMAYOR
EN BREVES
42.314
aficionados de Atlético Nacional y Deportivo Independiente Medellín llegaron hasta el estadio Atanasio Girardot para el clásico paisa número 327 de la historia del fútbol colombiano
Doblete de Herazo
Diego Herazo, exdelantero de DIM, fue el responsable del triunfo 2 - 1 del Tolima sobre Huila Sus anotaciones llegaron en los minutos 48 y 84
‘Juanfer’ Quintero tendría una fractura
Futbolred
Juan Fernando Quintero no pudo recuperarse de una molestia con la que se fue de Barranquilla a Corea del Sur, y por eso fue desconvocado de la Selección Colombia, a pesar de que el departamento médico del Junior le dio permiso
En Junior y en la Selección Colombia esperaban que los dolores de Juanfer fueran cosa de tres o cuatro días para estar bien y poder tener
minutos contra Japón, amistoso que se jugará mañana en Osaka
El jugador publicó en redes un parte médico en el que se descartaba una lesión, pero en las últimas horas salió una versión que indica que tendría una fractura y una incapacidad larga Según ‘Diario Deportes’, el Dr Gustavo Pineda, médico de la Selección, decidió practicarle una resonancia magnética en Ulsan y arrojó el lamentable resultado
puntos sumó Atlético Nacional con el empate ante el Deportivo Independiente Medellín Su próximo partido será contra La Equidad el próximo sábado
Futbolred
Jefferson Duque disputando una pelota con Daniel Torres, jugador importante para el rojo JAIVER NIETO
P P
17
11 DEPORTES LUNES 27 de MARZO de 2023
12 DEPORTES LUNES 27 de MARZO de 2023
RIGOBERTO URÁN, EL MEJOR DE LOS 'ESCARABAJOS' EN LA COMPETENCIA
El campeón del mundo, el belga Remco Evenepoel (Quick-Step) venció al esprint al esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma), a quien el hecho de llegar a rueda de su gran rival le fue suficiente para adjudicarse la edición 102 de la Vuelva a Cataluña tras las seis subidas al circuito de Montjuïc de Barcelona
Roglic aventajó en seis segundos a Evenepoel en la clasificación general final Tercero fue el portugués Joao Almeida (UAE Team Emirates) a pesar de que el ataque de su compañero de equipo, el español Marc Soler, tercero en la etapa, hizo tambalear el último cajón del podio en los últimos kilómetros
“Esperaba sus ataques
Las siete jornadas fueron difíciles, pero me encontraba bien de piernas Estoy contento de añadir mi nombre al palmarés de esta carrera histórica”, dijo el esloveno, vencedor por primer vez de la Vuelta, una de las más antiguas carreras por eta-
El ciclista esloveno Primoz Roglic (c), celebra en el podio junto al belga Remco Evenepoel (i) y el portugués Joao Pedro Gonçalves (d) EFE
P
Deportes y agencias
P
Su primera vuelta
pas (102ª edición)
Primoz Roglic
El mejor colombiano
En cuanto a los ciclistas colombianos, tras el retiro en la penúltima etapa
Buscan equipos paisas para Mundialito infantil
contará con la participación de 62 equipos colombianos y 10 escuelas de fútbol provenientes de Ecuador, Venezuela, Perú, Brasil y México
De acuerdo con Fernando Andrés Gómez, director general del torneo, se espera contar con la participación de los equipos más representativos del
de Egan Bernal por una caída, el antioqueño Rigoberto Urán terminó siendo el mejor del lote nacional en la Vuelta a Cataluña
El hombre de Urrao (EF) quedó en el puesto 10, a 3 minutos y 53 segundos de Roglic Esteban Chaves (EF) terminó en el undécimo lugar de la general, a 4 minutos y 10 segundos Einer Rubio, del Movistar, fue 13, con 5 min y 37 s más que Roglic Iván Ramiro Sosa (Movistar) cerró el grupo de cuatros colombianos en el ‘top-20’, a 11 min y 8 s de Roglic
Harold Tejada (Astana) y Camilo Ardila (Burgos) no terminaron la carrera
Egan Bernal (Ineos) se retiró de la Vuelta a Cataluña en la etapa seis, que se desarrollaba entre Martorell y Molins de Rei por una caída. A esta, su primera carrera en Europa del 2023, Egan llegaba después de retirarse por otra caída de la Vuelta a San Juan en Argentina.
departamento de Antioquia, en un evento que de a poco se viene consolidando como uno de los mejores torneos de fútbol del continente para la categoría Sub 12, que en este 2023 corresponde a niños nacidos en el año 2011
“La participación del Club Deportivo Estudiantil es muy importante para nosotros porque sabemos de la importancia de esta escuela en el ámbito nacional y de sus permanentes aportes en la formación de jugadores para
Cuando se encontraba en un gran momento deportivo, luego de ganar la última etapa de la Vuelta a España-2022 y de vencer, recientemente, en una fracción en el UAE Tour así Gran Premio de Denain, su equipo, el UAE Emirates, informó a través de sus redes sociales que el velocista se había accidentado durante un entrenamiento en territorio belga, razón por la cual fue descartado para correr este domingo en la carrera Gent-Wevelgem Molano sufrió una conmoción cerebral y una fractura en un dedo del pie, lo que lo mantendrá al margen durante algunas semanas “Ánimo, Sebas”, se lee en la cuenta de UAE Emirates
EL ACCIDENTE OBLIGA AL CORREDOR A HACER UNA PAUSA EN SU CARRERA DEPORTIVA
las selecciones antioqueñas y también para la Selección Colombia”, afirmó Gómez
Entre las principales novedades de esta nueva versión del torneo se destaca que los clubes que lleguen a la final disputarán un total de nueve partidos en los nueve días de competencia y se entregarán $25 millones entre los técnicos del podio Los equipos paisas que quieran participar, se deben comunicar al teléfono celular: 31665 4164
REDACCIÓN EFE
En Bucaramanga, la Ciudad Bonita de Colombia, conocida como una de las mejores canteras del fútbol local, se estará realizando del 1 al 9 de julio, el Mundialito Incomesa categoría Sub 12, torneo internacional de fútbol base que en su séptima edición
El pedalista Juan Sebastián Molano, quien fue atropellado por un carro la semana pasada, salió del hospital
Molano salió del hospital
P P
EL RETIRO DE EGAN
Las inscripciones para la competencia están habilitadas hasta el próximo 31 de marzo o hasta completar los 72 equipos CORTESÍA
Ciclista esloveno
Redacción
“Estoy feliz El equipo ha estado muy bien hoy otra vez, me ha mantenido en una buena posición y yo he tenido las piernas Ha sido una gran semana y lo tenemos que celebrar”
Primoz Roglic conquistó su primera Vuelta a Cataluña
Carrera atlética en vías de Medellín
LA CIUDAD RECIBIRÁ NUEVA VERSIÓN DE CORREMITIERRA
REDACCIÓN
Medellín
Luego de 13 años de resultados exitosos, Corremitierra, el evento deportivo más querido por los runners del país, realizará en Medellín su edición número 29
La carrera atlética que promueve el deporte y la vida saludable en un ambiente de familia y amigos espera la participación de más de 12 000 corredores
En la mañana del próximo domingo, 23 de abril, en la capital de Antioquia se darán cita, como cada año, miles de personas para disfrutar el recorrido de su elección
El evento acogerá a corredores que están iniciando, familias y niños haciendo sus primeros 5K; también, a quienes se han preparado deportivamente para los 10K; aquellos que han participado en otras distancias y se quieren retar a los 15K; y a los depor-
Datos de las distancias
Para la distancia de 10K, los participantes deben hacerla trotando o corriendo, no les permiten caminar. 3 ciudades del país, además de Medellín, recibirán durante el transcurso del año a Corremitierra, evento deportivo que une
tistas con mayor preparación física y mental, para correr la media maratón
“Vamos a dar lo mejor de nosotros con toda la energía y motivación Queremos seguir inspirando en los participantes el deporte y la vida saludable, y que mejor que hacerlo en familia y con amigos
Corremitierra es una experiencia única, hemos recibido mensajes desde diversas ciudades del país y del exterior contándonos que no se perderán de la carrera”, afirmó Cristina Martínez
Media maratón o 21K, es importante estar preparado para correrla, no caminarla. El tiempo máximo es de 3 horas.
En 5K se puede caminar y disfrutar con niños o mascotas CORTESÍA
Récord en el fútbol femenino
El derbi BenficaSporting (0-1) de la Liga femenina de Portugal, disputado en el estadio de La Luz, ha batido el récord de asistencia de público a un partido femenino en el país, con 27 221 espectadores
La afluencia casi dobló la anterior marca, que estaba fijada en 15 032 en el mismo escenario y en el mismo encuentro, desde el pasado 21 de enero
En esta ocasión venció por 0-1 el equipo verdiblanco, que puso fin a la racha de siete triunfos en los derbis del Benfica, no obstante líder destacado con nueve puntos de ventaja
Las inscripciones para participar se pueden realizar en www corremitierra com/medellin CORTESÍA
MAIARA NIEHUES LOGRÓ A LOS 63 MINUTOS EL ÚNICO TANTO DEL ENCUENTRO
P P
Redacción EFE
13 DEPORTES LUNES 27 de MARZO de 2023
CULTURA
LUNES 27 DE MARZO DE 2023
Las obras maestras que sugieren los promotores
DESDE COMFENALCO ANTIOQUIA
ENTREGAN SUS RECOMENDADOS
Quien te recomienda un buen libro, te hace un regalo que durará para siempre, los libros son majestuosos tesoros que enriquecen la mente y aportan a la adquisición de nuevos conocimientos, nuevas experiencias y nuevas sensaciones que cambiarán el presente y el futuro
Los promotores de lectura de las bibliotecas de Comfenalco Antioquia disfrutan de los textos tanto como sea posible, y entre todos los que leen, tienen algunos favoritos que consideran imperdibles, libros que los han cautivado y han dejado en ellos una huella que quieren compartir con los demás:
Luis Carlos Velásquez Correa, promotor de la Biblioteca La Aldea, nos recomienda ‘Del otro lado del jardín’, escrito por Carlos Framb “Un libro que nos invita a repensar los afectos, la perdida y la muerte voluntaria”, pues nos habla de un reconoci-
do poeta que es acusado del crimen de asesinar a su madre, acuerdo que había realizado con ella para poner fin a sus múltiples dolencias Y para entrar un poco al contexto local, César Augusto Bermúdez Torres, promotor de Fomento de la lectura, nos recomienda ‘Buenos Aires, portón de Medellín’ escrito por Orlando Ramírez Casas “La obra es un recorrido histórico por el barrio Buenos
A disfrutar de los libros
En Comfenalco Antioquia pueden acceder a Pasalapágina, una plataforma con más de 6.000 ediciones.
Make Make, es otro de los recursos digitales de Comfenalco, allí los usuarios pueden acceder a libros infantiles.
Aires, a través de palabras, anécdotas y temas musicales que conectan al lector con la historia viva de este sector de Medellín Música para evocar, vivencias que permiten indagar cómo se ha construido la historia individual y colectiva de los territorios Un agradable recorrido por lo que todos deberíamos tener presente: una vocación permanente por preguntarnos sobre lo cercano y lo propio”
OTRA OBRA PARA LEER
Johan Andrés Guzmán, promotor la Biblioteca Centro Occidental, invita a disfrutar de ‘Hamnet’, de Maggie O’Farrell.
“Esta obra meritoria al premio de la crítica española 2021, posee una prosa sutil, prolija, bellísima, dotada de imágenes que celebran una exaltación a lo maternal, al sacrificio, a la pérdida, a la familia y, a la contemplación de la palabra que se sirve del misterio para ser narrada”. En las bibliotecas de Comfenalco Antioquia hay una gran variedad de opciones para todos los gustos.
Encuentro de mujeres empoderadas
Redacción
Con dos espacios de conversación sobre el ayer y el hoy del empoderamiento femenino y un stand up therapy titulado ‘Perfectamente imperfectas’ presentado por la actriz Luz Estrada, se realiza hoy de 8 a m a 12 m en el auditorio del Museo de Arte Moderno de Medellín, con en-
trada gratuita e inscripción previa, el evento Empoderadas 2023
La mañana comenzará reflexionando con mujeres que han tejido historia en Colombia, en una conversación moderada por Margarita Fernández Gómez, fundadora De Mis Manos, y que contará con la participación de la reconocida pianista antioque-
ña Blanca Uribe Espitia, de la exdirectora de El Colombiano Ana Mercedes Gómez Martínez, y de Susanita Posada pionera del emprendimiento femenino
Aún continúan abiertas las inscripciones para todos aquellos que quieran participar de este encuentro sobre empoderamiento femenino que llega a su versión número 5
Se puede hacer a través de su página web demismanos org
LA MARCA SOCIAL DE LA CORPORACIÓN MUNDIAL DE LA MUJER MEDELLÍN
ORGANIZA
P P
en el Museo de Arte Moderno ARCHIVO LUZ MARÍA RAMÍREZ V.
El encuentro se realizará
En cada una de las bibliotecas de Comfenalco Antioquia los usuarios cuenta con una variada colección de libros para disfrutar FOTOS CORTESÍA
Para ADN Medellín
Los más pequeños tienen su lugar en las bibliotecas de Comfenalco
Maldy recuerda sus inicios en el reguetón
En su primer encuentro congregó a 25 000 participantes AFP
Coros del mundo cantaron por Ucrania
Europa y América Latina
El puertorriqueño Maldy comenzó 2023 con pie derecho tras el estreno de su primera canción como solista: ‘Tiempos de Plan B CORTES A
EL ARTISTA ISLEÑO HA TRABAJADO RECIENTEMENTE CON KAROL G
LAURA AVENDAÑO
Bogotá
Maldy comenzó 2023 con pie derecho tras el estreno de ‘Tiempos de Plan B’, una canción con la que marca su regreso en el género urbano luego de su colaboración en ‘Gatúbela’ con Karol G
La canción recuerda los buenos tiempos del dúo ‘Plan B’, uno de los grupos pioneros en el reguetón conformado por Chencho y Maldy, que se desintegró hace poco más de 5 años
“Este tema es eso, volver a hacer un poco del reguetón de antes, con esos ritmos y esas canciones que todos los fanáticos del género siguen escuchando ( ) Por eso, tiene un poquito de ‘Guatau-
ba’, ‘Candy’, ‘Frikitona’, entre otros, y recuerdo esos temas que fueron un éxito”, dijo
Con la producción de ‘Nesty, la mente maestra’, este trabajo es una clara referencia al género urbano ‘Old school’ al incluir beats y un ritmo característico del reguetón de aquella época
“Mucha gente está feliz con mi regreso y eso se ve en el apoyo, los comentarios y las reproducciones a las que ha llegado la canción”, afirmó sobre su tema que ya supera los 2 millones de repro-
Acerca de Plan B
‘Candy’ fue una de las canciones más conocidas en Colombia mientras existía la pareja artística ‘Plan B’.
Plan B era una de las parejas más representativas del género urbano. Está entre los precursores.
VUELVE UN PIONERO
Edwin Vázquez Vega, conocido artísticamente como Maldy, afirmó que este es solo el inicio para volver a consolidar su carrera en la música urbana, esta vez como solista, y espera recibir el apoyo de todos los que lo conocen desde
sus comienzos, cuando llegó al éxito en Plan B junto a su primo Orlando Javier Valle Vegas, conocido como Chencho Corleone, y las nuevas generaciones, para que “no se les olvide que sin Maldy no hay perreo”.
ducciones en la plataforma YouTube
“He recibido comentarios de personas que me dicen que no me vuelva a ir (risas), que quieren seguir escuchando temas de Maldy, y así va a ser Por eso estoy preparando un álbum con más canciones, en las que colaboro con otros grandes del género”, precisó sobre lo que se viene en ‘Sin Maldy no hay perreo’, su próximo disco
A su vez, volvió a los escenarios junto a Karol G, con quien interpretó ‘Gatúbela’, haciendo presentaciones en Medellín, donde cantó en exclusiva ‘Tiempos de Plan B’
Además, el 12 de marzo estuvo con ‘la Bichota’ en Puerto Rico
“Karol G es muy exitosa, es una gran artista y yo me siento agradecido con ella por invitarme a hacer parte de sus shows y contento de dar uno de esos primeros pasos en esta nueva etapa junto a ella”, aseguró Maldy
Coros de una decena de países unieron sus voces ayer desde distintos puntos del planeta para cantar juntos por la paz en Ucrania. En Madrid, donde arrancó la iniciativa hace un año, reuniendo a casi 300 participantes
Vocalistas de 46 coros de toda España arrancaron a cantar junto al museo Reina Sofía a mediodía en un evento en el que participaron miles de personas más desde
Este año, se unieron a los españoles coros de 81 localidades y nueve países, con un millar de coristas de Ucrania cantando junto a otros de Argentina, Brasil, Colombia, Dinamarca, Alemania, Portugal y Venezuela El evento simultáneo, retransmitido en vivo a través de la plataforma de YouTube, estaba organizado por Coros por la Paz, una iniciativa que nació en Madrid
El cubano siempre imaginó grabar un álbum de ‘Big Band EFE
Rey Ruiz lanzó nuevo
álbum de estudio
Agustín Lara convirtieron en éxitos
El salsero Rey Ruiz explora el formato de las grandes bandas en ‘Insuperable’, el álbum de estudio número 17 de su carrera, en el que canta ocho temas de la música popular que artistas como José Alfredo Jiménez, Charles Aznavour y
‘Corazón, corazón’, ‘El amor es libre’ y ‘Quién’ son algunos de los temas del disco, con arreglos inéditos, que ya está disponible en plataformas musicales y ha sido coproducido por Ruiz, dos veces nominado a los Latin Grammy
P P
P P
Miami (EFE)
Madrid (AFP)
15 CULTURA LUNES 27 de MARZO de 2023
EL HORÓSCOPO
ARIES 21 de Marzo 20 de Abril
Si tienes una inquebrantable voluntad ¡Puedes enfrentarte a todo lo que obstaculiza tu realización personal!
CANCER
22 de Junio
23 de Julio
La vida te está exigiendo que pongas las cartas sobre la mesa cuanto antes y que, de la manera más honesta posible ¡Decidas solucionar aquellos aspectos que no te hacen feliz!
LIBRA 24 de Septiembre 23 de Octubre
¡Comparte tu armonía con los demás y vivirás tranquilo! Si tienes buen ánimo se inunda de armonía tu vida y las cosas toman un cauce diferente e inesperado de oportunidades de progreso personal
CAPRICORNIO 22 de Diciembre 20 de Enero
Confía más en tu honestidad y buen discernimiento para defender los proyectos que vienes trabajando con ahínco y responsabilidad El consumo de condimentos puede irritar tu piel
LOS PASATIEMPOS
TAURO 21 de Abril 21 de Mayo
GÉMINIS
22 de Mayo
21 de Junio
LEO 24 de Julio 23 de Agosto
VIRGO
24 de Agosto 23 de Sept
Tu futuro económico se percibe estable, ya que un dinero extra llega inesperadamente Sientes una conexión con tu pareja que te permite sanar tus sentimientos y estar más receptivo
Ten presente que la vida emocional saludable se sustenta en el reconocimiento de tu esencia y del valor que le otorgas, de ello depende la armonía y bienestar en las relaciones con tu pareja ¡Mantén libres y bien cimentadas tus reservas monetarias! Las tormentas están en el ambiente, pero ¡Son pasajeras! Actúa con cautela, evita las discusiones y las actitudes negativas de los demás
ESCORPIÓN 24 de Octubre 22 de Noviembre
Tu relación afectiva presenta algunos inconvenientes que pueden solucionarse con buena actitud de escucha y comprensión de ambas partes Mantén una actitud positiva ante todo
ACUARIO 21 de Enero 19 de Febrero
¡Aleja de tu pensamiento la idea de que las barreras que encuentras en tu camino son indestructibles! Ten presente que en la vida todo tiene solución y que los obstáculos forman parte del crecimiento personal Es posible que el exceso de dedicación a tus actividades laborales te absorba de tal forma que ¡Te olvides de quienes te rodean! El amor y la pasión te ofrecen sus mejores goces
SAGITARIO 23 de Noviembre 21 de Diciembre
Vibraciones planetarias positivas aumentan tu magnetismo y sólo tienes que aportar responsabilidad, persistencia y dedicación a lo que haces cotidianamente para sentar bases firmes
PISCIS 20 de Febrero 20 de Marzo
Sufres de una alta preocupación por tu desequilibrio financiero pero esa no es la solución, ocúpate de organizar los ingresos, de tal manera que, puedas cumplir con tus responsabilidades
EN BREVE
El rapero canadiense Drake, cabeza de cartel de la tercera y última jornada de Lollapalooza Brasil, canceló el concierto que tenía programado para ayer
Los artistas colombianos, Manuel Turizo y Shakira se unieron para hacer una colaboración que tiene con altas expectativas a sus fans. ‘La copa vacía’ será el sencillo y aún no hay fecha de lanzamiento.
El 13 de mayo, los seguidores podrán ver en concierto a Fonseca en el Movistar Arena, con ‘Viajantes tour’ a las 8:30 de la noche
TURIZO Y SHAKIRA
No viajó Drake
@crucigramese 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2 4 3 1 3 2 1 4 1 3 4 2 4 1 2 3 5 6 4 3 2 1 2 4 6 1 5 3 3 5 1 6 4 2 1 2 5 4 3 6 6 3 2 5 1 4 4 1 3 2 6 5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 x x x x + + + + + +4 3 1 2 9 6 8 7 5 6 9 8 7 5 3 1 2 4 2 7 5 4 8 1 3 9 6 7 1 6 8 2 4 5 3 9 9 2 3 1 6 5 4 8 7 8 5 4 9 3 7 2 6 1 3 6 9 5 1 2 7 4 8 1 4 2 6 7 8 9 5 3 5 8 7 3 4 9 6 1 2 1 7 8 5 3 9 2 4 6 4 6 2 8 1 7 5 3 9 3 5 9 6 2 4 7 8 1 6 3 7 4 8 1 9 5 2 2 8 5 3 9 6 4 1 7 9 4 1 7 5 2 3 6 8 5 9 4 2 6 8 1 7 3 8 1 3 9 7 5 6 2 4 7 2 6 1 4 3 8 9 5 6 4 8 6 1 9 3 8 5 3 8 1 9 2 5 7 2 5 4 6 9 6 7 4 2 9 3 7 5 6 1 8 6 1 5 1 2 8 5 4 2 3 7 1 6 4 7 6 3 1 4 2 3 3 3 3 3 3 3 3 1 1 2 3 2 3 4 5 9 2 4 4 4 6 6 1 3 3 3 3 4 2 3 1 2 2 1 3 1 2 2 1 2 3 4 5 a b c d e Fonseca, de Tour
16 CULTURA LUNES 27 de MARZO de 2023