ADN Medellín, 20 de agosto de 2021

Page 13

14

VIDA

VIERNES 20 de AGOSTO de 2021

Herramienta para comercio en línea TRAS LAS RESTRICCIONES POR LA PANDEMIA LLEGAN MÁS RETOS. REDACCIÓN

Ninfa trabaja evitar que desaparezca su cultura. CORTESÍA EMPROPAZ

Tras la apertura de los comercios en medio de la reactivación económica, surgió una oleada de nuevos e-commerce que empiezan a competir entre sí para ver cuál se posiciona mejor en el mercado. Es así, como han aparecido nuevos retos para todos los microempresarios que quieren dar a conocer sus negocios en el mundo de la internet y que suelen tener grandes dificultades por los altos costos de desarrollo de un e-commerce, la falta de equipos en tecnología, el tiempo que puede llegar a tardar y, el desconocimiento de buenas prácticas que les permitan posicionarse en un mercado tan competitivo. Sindy Granada, directora comercial de ePayco, una de las pasarelas de pagos electrónicos en Colombia, aseguró que la pandemia del covid-19 convirtió al comercio electrónico en una necesidad a la que cualquier negocio se debe adaptar para poder crecer a futuro. Así también lo demuestran las cifras más recientes de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), que reve-

Ninfa, emprendedora de la cultura indígena

Bogotá

PP

El e-commerce es una gran alternativa para los pequeños empresarios y los emprendedores. CORTESÍA laron un incremento del 44,3% de las ventas en línea entre enero y marzo de 2021 a comparación del mismo periodo del año anterior. Teniendo en cuenta las

cifras de crecimiento y como una solución a las dificultades que sufrían los pequeños y medianos empresarios, ePayco lanzó al mercado una herramienta que le permite a

PARA TENER EN CUENTA Granada plantea cinco elementos que todo negocio en línea debe tener en cuenta para vender más a través de internet: gran calidad de imagen en las fotos y videos de los

productos, información completa (ficha técnica), excelente atención al cliente, generar contenido de valor que vaya más allá de la venta y la pauta en redes sociales.

cualquier negocio crear su propio e-commerce y que se puede encontrar dentro de su plataforma como: ‘Vende’. "Buscábamos reducir ese impacto de los costos que estaban teniendo los emprendedores y las pequeñas empresas para crear una página web en la que puedan vender sus productos de manera fácil y gratuita. Además queríamos desarrollar una opción diferente a las que ya existen en el mercado", señaló Granada, quien considera que son muchos los retos para el sector.

Bogotá

Ninfa Herrera Domínguez halló en el emprendimiento la manera de proteger la cultura de su pueblo Murui Muina o Uitoto, en el Caquetá. Ella y su familia llegaron desde su resguardo, en el municipio de Solano, que colinda con el Amazonas, hasta Florencia, capital del departamento, desplazados por la violencia. Por su cultura, siempre estuvo interesada en participar en las reuniones de la región para trabajar en favor de las comunidades e, incluso, llegó a convertirse en gobernadora indígena y constituir, en el municipio de La Montañita, su propio cabildo, al que denominó K+g+fene Murui Muina, o 'Gente de Centro', y allí cimentó la creación de un emprendimiento gastronómico para proteger su pasado: un restaurante en el que prepara comidas ancestrales y donde muestra artesanías típi-

Aprender sobre emprendimiento PP

Bogotá

A la cabeza del Canal Antioquia Comunicaciones TV (ACTV) llegó Adrián Castañeda T., un emprendedor, fundador y socio de varias multinacionales, inversionista, autor y creador de la metodología de emprendimiento ‘De Cero

a Global’, que ayuda a emprendedores de forma gratuita a desarrollar habilidades clave para desarrollar sus proyectos de una manera más estratégica. Entre los programas que tiene a cargo está De Cero a Global, donde trabaja temas de metodología de emprendimiento de

forma gratuita y guiada para fortalecer ideas de negocios, ahorrando tiempo y dinero para que puedan enfrentar los retos diarios. Dentro del contenido del programa se ayudan a filtrar más rápido las ideas de negocios, se puede visualizar el futuro de esa idea en términos de

Desde hace un año se propuso compartir sus conocimientos. CORTESÍA

El apoyo que reciben Más 4 mil emprendedores y microempresarios, 74% mujeres, de 76 municipios, hacen parte del programa Empropaz. El programa, liderado por Bancamía y USAID, forma y hace acompañamiento para el desarrollo social y empresarial.

cas de su pueblo, que funciona en Florencia. El Espacio Cultural Ancestral y Gastronómico, nombre de su emprendimiento, se caracteriza ofrece atención especializada a sus clientes, nacionales y extranjeros, haciéndoles una pedagogía sobre su pueblo, explicando los ingredientes de esta cocina que Ninfa se propuso rescatar con la ayuda de su familia, principalmente de su hija Valeria, quien administra este negocio para conservar el legado.

crecimiento y proyección, ejecutar las ideas en los campos de acción y poner en práctica estrategias de consolidación, como la cuantificación, proyección, evaluación, diseño de un producto o servicio. En la actualidad esta herramienta se encuentra disponible en deceroaglobal.com y al ser replicada en televisión contará con la compañía de Andrea Mayorga.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ADN Medellín, 20 de agosto de 2021 by diarioadn.co - Issuu