ADN Medellín, 18 de agosto de 2021

Page 5

MIÉRCOLES 18 de AGOSTO de 2021

Los cambios que tendrá la Biblioteca Viene de la página 2 que hace la entidad, “para destrabar y ayudar a que finalicen efectivamente las obras inconclusas. Eso sí, quienes fueron responsables de tener estos elefantes blancos tendrán que pagar” En el recorrido también estuvo Natalia Urrego, secretaria de Infraestructura Física de Medellín, quien contó de primera mano el plan para volver a recuperar la estructura. Cuenta la funcionaria que ya lograron la aprobación de la licencia de construcción, por lo que se puede dar paso al proceso de contratación de la obra civil y de interventoría, para que en septiembre esté adjudicada. “Esperamos tener orden de inicio de obra en octubre y nos vayamos lo que resta del 2021 en obra y todo el 2022, para ya, a comienzos del 2023 estarla entregando a la comunidad, porque no solo es un tema estructural, sino que también requiere una dotación de espacios con equipos, libros y todo el mobiliario”, explica Urrego.

Redacción

El pico y placa, que no se venía aplicando en la ciudad, regresará, anunció este martes en la mañana el alcalde de Medellín, Daniel Quintero. “Será una vez cada 15 días todo el día para todos los vehículos incluidas motos”, dijo el mandatario local. Al respecto, Carlos Mario Mejía, secretario de Movilidad de la ciudad, detalló que la medida será con el último dígito, durante todo el día y se será cada 15 días. Agregó el funcionario

Sobre el proceso Las demoliciones que habrá serán parciales y en zonas que no cumplen los requisitos de sismo-resistencia. Algunas zonas con demolición parcial serán: las escaleras internas y el espacio público que conecta las tres cajas.

Las fallas en la Biblioteca comenzaron en 2013, y en 2015 fue cerrada totalmente. JAIVER NIETO/ ADN La secretaria de Infraestructura aclara que toda la estructura metálica se desmontará completamente debido a que se encuentra corroída y oxidada, pero la parte estructural, como el concreto, las losas, muros y columnas se encuentran estables,

pero serán reforzadas. Es decir, que aunque visualmente se asemejará mucho a lo que había antes, tendrá materiales diferentes, así como otros detalles más modernos, ya que contará con un componente bioclimático para aprovechar mejor la

Regresa medida de ‘Pico y placa’ PP

ACTUALIDAD

10%

Disminuye la ocupación de la malla vial de la ciudad de Medellín, con este nuevo pico y placa, según un estudio, indicó la alcaldía.

que el primer mes será pedagógico. “Será de lunes a viernes. Estamos en la etapa de socialización de medida que se inicia el 1 de octubre y esa socialización nos puede arrojar, por ejemplo, que lleguemos a

la conclusión de que se debe incluir los sábados”, agregó Mejía. Esta vez el pico y placa incluirá a las motos de todo tipo, de cuatro y de dos tiempos, también con el último dígito. La medida, por ahora, se implementará únicamente para Medellín. Sin embargo, hoy habrá una reunión con los secretarios de Movilidad del área metropolitana para analizar los alcances de este pico y placa y su posible implementación en los otros nueve municipios del valle de Aburrá.

luz y la ventilación. Además, la nueva Biblioteca también crecerá en área en aproximadamente un 30 % más de la que tenía, por lo que el área total será de 4.479,11 metros cuadrados. Asimismo, Urrego indica que el nuevo diseño

implica que las estructuras cumplen la norma de sismo resistencia NSR10, que es una norma que cambió en el 2010, años después de la construcción de la estructura inicial. Además, habrá mejoras en la accesibilidad y espacio público para todas las personas, ya que esta era una falencia que tenía el anterior diseño, explica la secretaria. Sobre el proceso para garantizar que la nueva estructura no pase por lo mismo que pasó la anterior, la secretaria de Infraestructura aclaró que el proceso será mediante una licitación pública con selección objetiva. “La alcaldía será garante de que sea una convocatoria abierta y que no habrá ni convenio ni contratación directa. Se invitará a todos los entes de control para que haya una vigilancia a todo el proceso”, dice Urrego.

3

Medellín recibió nuevas vacunas P P

Redacción

El pasado domingo se había suspendido la aplicación de primeras dosis de la vacuna contra el covid-19 por falta de biológicos en Medellín. Sin embargo, al día siguiente la Alcaldía informó que recibió 51.196 dosis de Moderna y AstraZeneca, con lo que se retoma el proceso. “Reactivamos la vacunación en nuestros puntos masivos y dar apertura a un nuevo quinquenio. A partir de este lunes 16 de agosto se inicia la vacunación con agendamiento rápido para personas de entre 20 y 24 años”, informó Andree Uribe, secretaria de Salud de la capital paisa. Las autoridades en la ciudad hacen un llamado a quienes no se han vacunado para que lo hagan, pues tras detectar la variante delta en la ciudad, los casos podrían aumentar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ADN Medellín, 18 de agosto de 2021 by diarioadn.co - Issuu