3 minute read

Investigana VivaAirpor suspensión

BOGOTÁ

La Superintendencia de Transporte abrió una investigación administrativa y formuló cargos contra la aerolínea de bajo costo Viva Air por suspender súbitamente sus operaciones el lunes pasado afectando a los usuarios, informó la entidad

Advertisement

La medida se tomó mediante una resolución por "el presunto incumplimiento" de la ley "debido a la suspensión súbita de sus operaciones" el pasado 27 de febrero "afectando a los usuarios que ya contaban con reservas emitidas y confirmadas"

Adicionalmente, la entidad impuso una "medida administrativa" en la que le ordena a Viva "que desarrolle un plan de atención a usuarios con el propósito de enfrentar la situación presentada con esta decisión"

Además, le ordena la remisión periódica del Sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS) que radiquen los usuarios, la emisión de un comunicado oficial en donde consten los canales de atención y, que "se implementen las medidas compensatorias y en materia de reembolsos a que haya lugar" La superintendente de Transporte, Lucy Os- pina Arias, dijo que la entidad ejerce sus funciones de inspección, vigilancia y control al transporte aéreo y busca proteger a 466 604 usuarios que tenían reservas confirmadas al 27 de febrero, fecha de la suspensión de las operaciones de Viva

La entidad pudo verifi-

Revisan la integración

Alianza para proteger páramo de Chingaza

Amazon, en compañía de la ONG WEF (‘Agua, energía y comida’, en inglés), anunciaron su alianza para proteger el agua del páramo de Chingaza situado cerca de Bogotá, que beneficiará a las comunidades cercanas

El vicepresidente de Amazon, Brian Huseman, dijo en la presentación de la alianza que "esta nueva colaboración será para el mejoramiento de agua y el beneficio de comunidades locales”

El páramo de Chingaza es la cuenca hidrográfica más importante, ya que suministra agua para más del 20 % de la población colombiana La secretaria de Ambiente de Bogotá, Carolina Urrutia, quien estuvo presente en la radicación de la alianza expresó que es- reo "al no poder movilizarse a sus destinos, habiendo ya adquirido sus tiquetes y realizado la confirmación de sus reservas".

Además, la aerolínea manifestó por medio de sus canales, que los usuarios no serían informados de manera individual sobre la decisión de suspensión de las operaciones, tampoco compensados ni se cumpliría con el contrato de transporte, argumentando una imposibilidad material de la aerolínea

La información recopilada por la Superintendencia de Transporte evidenció que más de 80 vuelos no fueron operados el martes tán muy contentos de que el proyecto se dé en el territorio de Chingaza del cual Bogotá es "altamente dependiente no solo en términos de agua sino también de biodiversidad"

"Chingaza es mucho más que un proveedor para Bogotá" afirmó Urrutia, es un ecosistema único, una población única y agregó que están felices porque van a trabajar ambas iniciativas, la de ayudar a la población y la gobernanza del agua

La Alianza WEF Nexus Colombia-EE UU se estableció en 2022 para involucrar a una variedad de socios en la implementación de proyectos y aborda los principales desafíos en Colombia y Estados Unidos a través de asociaciones en investigación, educación y desarrollo sostenible car mediante la página web de la aerolínea, que se continuaban vendiendo tiquetes, y que para la misma fecha, ya se habían vendido 5 750 reservas

Desglosó que la investigación administrativa se sustenta en el presunto perjuicio causado a los usuarios del transporte aé-

Por su lado, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, advirtió que de ser necesario podría intervenir el mercado aéreo a fin de garantizar que los actores del mercado de la aviación se comprometan a seguir operando en condiciones que beneficien a los usuarios El presidente, Gustavo Petro, se reunió con los ministros de Transporte y de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, y con otros funcionarios para analizar la situación de Viva

Alerta por aumento de dengue en el país

Las autoridades alertaron sobre el aumento del dengue en el país, pues han registrado casi 12 000 casos en lo que va corrido del año, de los cuales 162 han sido graves, informó el Instituto Nacional de Salud (INS)

En su Boletín Epidemiológico, el INS señaló que la enfermedad viene en aumento desde finales de 2022 y se presentan brotes en 103 de los 824 municipios con población en riesgo por dengue"

Según el Instituto, fueron registrados 11 760 casos de dengue entre el 1 de enero y el 11 de febrero pasados, de los cuales 6 045 no tuvieron signos de alarma, 5 553 sí y 162 son graves Sucre, Meta, La Guajira, Bolívar, Cundinamarca, Norte de Santander, Atlántico, Guaviare, Nariño, Arauca, Huila, Cauca, Amazonas, Magdalena, Putumayo, Caquetá y Chocó son los más afectados porque se están arriba del número esperado de casos Colombia tiene la meta de reducir la letalidad por dengue a menos del 2 % en los próximos años", señaló el INS t destacó la importancia de tomar "acciones de prevención y atención oportuna" en los municipios para "reducir la presencia del mosquito que transmite la enfermedad” y lograr que la gente acuda al médico

This article is from: