y pásalo
Léelo
DIARIO GRATUITO Adnbarranquilla @adn_barranquilla Año 14 Número 3114 ISSN 2145-4108
ACTUALIDAD ACTUALIDAD
Decisión sobre el futuro del Cortissoz Proyecto cumple el sueño de ser padres
Supersociedades aprobó reorganización para el aeropuerto de Barranquilla
Una Fundación barranquillera ayuda a las familias de escasos recursos a concebir
CULTURA
La cultura picotera se va de exposición
Dólar (TRM)
$ 4.245,00
Euro $ 4.656,57
En la pelea por un cupo
VANEXA ROMERO -
ATLÁNTICO SUB-19 FEMENINO perdió ayer 1-0 frente a Risaralda, en el Zonal que se juega en el estadio Moderno Ahora son terceras con tres puntos.
VIDA
La Amazonía en feria ambiental
DEPORTES / PÁGINA
El boxeo juvenil local brilló en Cali
PÁG. 2 PÁG. 15
PÁG.
4
Hoy, la restricción en Barranquilla es para taxis con placas terminadas en 5 y 6. / PÁGINA 7 ADN
Barranquilla Miércoles 7 de Junio de 2023
ACTUALIDAD
EN REDES
#SondeoADNBarranquilla
@adnbarranquilla
Envíe sus propuestas sobre temas de interés para los sondeos diarios que son publicados en las redes sociales
Resultados, en la próxima edición
EL CLIMA
Hoy
26°
32°
Tormentas eléctricas dispersas
Parejasvivenmilagro conproyectosolidario
MIENTRAS FAMILIAS CUMPLEN EL SUEÑO, FUMREP RECIBE NOMINACIÓN
Mañana
26°
32°
Tormentas eléctricas dispersas
IMPERDIBLES
Exposición sobre océanos
Hasta el próximo 30 de junio estará disponible la exposición ‘Anatomía de un Océano’, del artista Rubén Terán Gámez, para conmemorar el Día Mundial de los Océanos Será en la Estación Ferrocarril’ de Pto Colombia
Seminario en pedagogía
Mañana, de 2 a 5:30 p m , la Uninorte realiza el seminario internacional en Pedagogía Universitaria, el cual tiene como temática central las claves de la Educación basada en Competencias Acceso virtual
“COPYRIGHTS © 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S A
EDITOR: Carlos Sa gado R (carrol@eltiempo com)
SUB-EDITORA BOGOTÁ: Jennyfer Solano (jenbet@e tiempo com)
SUB-EDITORA BARRANQUILLA: Leidys Rivero Mart nez (rivmar@eltiempo com)
SUB-EDITOR CALI: José Luis Va enc a ( osval@eltiempo com)
SUB-EDITORA MEDELLÍN: María A e andra Rodríguez (arodr guez@elt empo com)
REDACTORES : F or D az Osp no, Deivis López y Leonardo Herrera
COORDINADOR DE DISEÑO:
Juan Manuel Leal
CONCEPTO Y DISEÑO:
Diana Yamile Acosta González
EQUIPO DISEÑO:
Laura Fa ardo Henry Torres,
Luis Ossa y Nilson Canasto
REPORTERO GRÁFICO :
Vanexa Romero Estrada
Detrás de las sonrisas y la alegría de más de 100 parejas colombianas que han cumplido el sueño de tener un bebé, se encuentra el médico Felipe Vergara Quintero
Él es un ginecólogo obstetra que se destaca por su labor con la Fundación Médica Reproductiva (Fumrep), con sede en Barranquilla, donde ayuda a parejas de escasos recursos con tratamientos de reproducción asistida, principalmente fecundación in vitro
Gracias a donaciones solidarias compartidas entre todos los actores involucrados en la prestación de dichos servicios, logra sostener el proyecto
Tras ocho años, la Fundación ha logrado realizar más de 300 tratamientos y ha cumplido el sueño de ser padres a más de 100 parejas del país
resultados no se dieron enseguida Tuvimos un tratamiento, congelamos, esperando que todo se diera y nunca perdimos la esperanza con el apoyo del doctor y su equipo”, cuenta la madre de familia
Y es que, según le cuenta Érika a este medio, fueron tres años que duró el proceso dentro de la Fundación con seis intentos en total Siendo este último el que salió positivo para embarazo Del fruto del amor y de la perseverancia, nació sano José Manuel Rodríguez Brochero, quien hoy cuenta con 1 año y medio de vida haciendo feliz a este hogar
Representa a Colombia
Proyecto Fumrep tiene concursando a Vergara en el Premio Euro, por Innovación tecnológica aplicada a la salud.
Es uno de los dos colombianos que aún concursan por un reconocimiento, entre 60 latinoamericanos
Más allá de resultados, el ginecobstetra espera seguir haciendo realidad los sueños de parejas de escasos recursos.
que durante un tiempo lo esperó con esperanzas “Siempre buscamos el nombre bíblico dándole gracias a Dios. José, como ese hombre noble, trabajador y luchador Tuve todo el embarazo normal, cuando él nació, fue una alegría, pero no lo pude tener en brazos enseguida, porque tuve que quedarme en UCI por presión alta Lloraba por no tenerlos cerca hasta que pudimos encontrarnos en casa Son enseñanzas”, cuenta Ante esta experiencia, Érika no solo tiene claro su rol de madre, sino que también pretende que su historia sirva de inspiración
SERVICIOS INFORMATIVOS: CEET AFP EFE
GERENTE: Alexandra Plata (a epla@e tiempo com)
Publicidad: S lvana N eto s lnie@elt empo com
3204900275
DISTRIBUIDOR: People Marketing
PREPRENSA DIGITAL:
“Para nosotros, las parejas que tienen infertilidad y que ganan menos de cuatro salarios mínimos y tienen patrimonios por debajo de 100 millones de pesos son los pacientes que tratamos de ayudar Entonces, innovación social, porque realmente es la primera Fundación, me atrevería a decir que en Latinoamérica prácticamente, dedicada exclusivamente a esto El carácter innovador parte de ahí, no había otra figura”, explica el doctor Vergara a ADN
Una de esas parejas beneficiarias es la de Érika Brochero y José Rodríguez, unos atlanticenses que se conocieron hace 15 años en la universidad y, después de más de una década de intentarlo, el pasado 10 de diciembre de 2021 se convirtieron en padres
“No fue fácil el proceso Conocimos de la Fundación hace 5 años y realmente los
CRITERIOS PARA SELECCIONAR PAREJAS
O
Vergara se formó como médico en la Uninorte Es ginecobstetra de la Universidad de Bs. As
Para seleccionar a las parejas, tiene en cuenta dos criterios: el socioeconómico y el filtro médico.
Las parejas interesadas pueden acceder por medio de las redes sociales de Fumrep y de Procrear
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023
Barranquilla
DEIVIS LÓPEZ ORTEGA
José Rodríguez y Érika Brochero fortalecieron su hogar con la llegada del pequeño José Manuel PRENSA FUMREP
O O
CEET Prohib da su reproducc ón total o parcial así como su traducción a cua qu er idioma s n autorizac ón escrita de su titular Reproduct on in who e or n part or traslat on without written permiss ons is proh b ted A l rights reserved
Decisión sobreel aeropuerto
SUPERSOCIEDADES DETERMINÓ APROBAR LA REORGANIZACIÓN
REDACCIÓN
Una nueva decisión se tomó en torno al aeropuerto Ernesto Cortissoz, de Barranquilla, por parte de la Superintendencia de Sociedades, que informó la admisión del proceso de reorganización del terminal aéreo.
Según el organismo, la decisión fue tomada el pasado 2 de junio, cuatro días después que el Tribunal recomendara a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y al Grupo Aeroportuario del Caribe liquidar el contrato de concesión
En ese sentido, la decisión de la Supersociedades fue admitir el proceso de reorganización empresarial en los términos de la Ley 1116 de 2006, el Patrimonio Autónomo
Acreedores Ernesto Cortissoz, y el Patrimonio Autónomo Aeropuerto Er-
Bloquean
Por segundo día consecutivo, una comunidad del municipio de Galapa (Atlántico) bloquea este martes la vía La Cordialidad, a la altura de la urbanización Villa Olímpica, por problemas con el servicio de agua potable
La protesta empezó desde horas de la noche del día anterior, debido al desespero de miles de habitantes de este sector que, según denuncian, desde hace una semana no cuentan con el líquido en sus hogares
Hoy se da inicio a la Expo 2023
nesto Cortissoz, vehículos fiduciarios relacionados con el concesionario.
Adicionalmente, esta entidad ordenó la coordinación de los procesos de reorganización de los Patrimonios Autónomos, con el del concesionario Grupo Aeroportuario del Caribe S A S , que se inició el 16 de septiembre de 2022
Según comunicó la Superintendencia, el deudor contará con un término de 10 días hábiles para la actualización del inventario de activos y pasivos
Mientras que el promotor deberá presentar un proyecto de calificación de créditos, de lo cual se correrá traslado a los acreedores para que ejerzan su derecho de contradicción de manera oportuna El propósito, de acuerdo a lo indicado por la Superintendencia de Socie-
dades, es celebrar un acuerdo de reorganización en el que los intervinientes en el aeropuerto, definan nuevas condiciones para la normalización de sus pasivos “Desde la Superintendencia brindaremos el acompañamiento para que, desde las funciones legales que tenemos, las
empresas vinculadas a la prestación de servicios de transporte aéreo puedan superar las dificultades económicas que atraviesen, siempre en procura de la protección del empleo, así como de la operatividad aeroportuaria, y el bienestar social”, expresó el superintendente Billy Escobar
la Cordialidad por fallas en servicio de agua
En ese sentido, decidieron cruzar troncos, ramas y llantas para impedir el paso de vehículos que circulan en ambos sentidos de esta vía que comunica a Barranquilla con el centro del departamento y viceversa
Uno de los afectados es Jorge Luis Verdooren Jiménez, habitante de Villa Olímpica, quien asegura que en todo este tiempo les han brindado agua por carrotanques, sin embargo, exigen una solución definitiva, por parte de la empresa Aguacaribe “No podemos estar a
72
horas de manifestación, y la comunidad ha señalado que, no pueden depender de carrotanques, porque el agua no es potable y puede generarles un problema de salud
punta de carrotanques, porque esa agua no es potable y, cuando se asienta, lo que se ve es barro Necesitamos agua potable, de aquí no nos vamos a mover hasta que el agua no
La integración regional, la inversión, el turismo, la transición energética y la transformación digital serán algunos de los ejes temáticos a dialogar durante el encuentro de Expo ProBarranquilla 2023, que se llevará a cabo hoy, en el Pabellón de Cristal, en el Malecón del Río, desde las 8 de la mañana, hasta las 6 de la tarde
"ProBarranquilla cumple 35 años trabajando por el desarrollo sostenible y la transformación de Barranquilla y el Atlántico, en esta edición, la invitación es para conversar sobre una visión de territorio para un mundo en evolución", indicó la organización del evento
En este encuentro se darán cita varios líderes y expositores nacionales e internacionales para discutir el futuro y compartir perspectivas que permitan el enfoque y la preparación para los desafíos del mañana
llegue”, dijo el manifestante a ADN
En la noche de este lunes, los ánimos se iban caldeando, por cuenta de un conductor de carga pesada que intentó pasar a la fuerza y por poco arrolla a cinco manifestantes Procedieron a trasladarlo al CAI más cercano
La empresa Aguacaribe informó que las fallas en el servicio se presentan por una serie de daños en los tanques, por lo que trabajaban en la recuperación de los mismos No obstante, identificaron una caída del caudal horas más adelante
Al parecer, según informaron, sería por una “fuga no visible”
P P
P P
Anunciaron nuevas acciones, tras el fallo que ordena la liquidación del contrato FOTO: VANEXA ROMEro
Los habitantes del municipio de Galapa aseguran que el corte del servicio se presenta desde hace una semana FOTO VANEXA ROMERO
Barranquilla
bARRAQNUILLA
SE DEBEN GARANTIZAR
QUE LAS OBRAS INCONCLUSAS, SEAN CULMINADAS
Barranquilla
4 ACTUALIDAD MIÉRCOLES 7 de JUNIO de 2023
Mujerescotizarán menossemanas
En un fallo histórico, la Corte Constitucional declaró inconstitucional la exigencia de 1 300 semanas de cotización para que las mujeres obtengan la pensión de vejez
Ante ello, hizo un llamado para que el Congreso legisle en este sentido o, de lo contrario, se disminuirán en 50 semanas por el año 2026 y, a partir del 1 de enero de 2027, se disminuirá en 25 semanas cada año hasta llegar a 1 000 semanas
¿Qué
dice la ley?
La doctora Diana Gómez, profesora de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana, explica que la Ley 797 de 2003 estipuló la edad de pensión en 57 años para las mujeres y, en 62, para los hombres En ambos casos aumentó, así como también la densidad de las semanas hasta que llegó a 1 300 semanas
“Aunque se pensó en reducir la edad de las mujeres para pensionarse, realmente en menos tiempo tenemos que cotizar las misma densidad que los hombres Por lo que a las mujeres le tocaría em-
Venta del cannabis, a un paso de ser ley
dad debió concentrarse en la densidad de las cotizaciones “La edad es un factor intrínseco a la persona; mientras que completar las semanas es un factor externo, que depende de las garantías de acceso al empleo”, dice ¿Y el Congreso? Como el Congreso está llamado a legislar en este sentido, es posible que se modifique la propuesta del alto tribunal
Gómez considera que es poco probable que se establezca un tope inferior a las 1 000 semanas, debido a que uno de los artículos de la Ley 789 de 2003 establece como mínimo esta densidad de cotización
pezar muy pronto a cotizar para completar las semanas a los 57 años”
¿Por
qué diferentes?
Iván Jiménez, profesor del Observatorio Laboral de la Javeriana, explica que la razón inicial para la diferencia en la edad
Generales (r) serán
La Fiscalía General abrió una investigación en contra de seis generales en retiro del Ejército Nacional por su presunta responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales, caso conocido como ‘Falsos positivos’ Según el ente investigador, estarían involucrados
de pensión son las dificultades de acceso al empleo que tienen las mujeres frente a los hombres, por motivos de discriminación de género y porque tienen mayor dificultades de vincularse al empleo formal por cargas asociadas a la materni-
investigados
en un plan en el que las unidades operativas presentaron como muertos en combate a personas que no tenían ninguna relación con organizaciones delincuenciales en La Guajira, Cesar y Magdalena Serán citados el brigadier general (r) Fabricio Cabrera Ortiz, por hechos que dejaron 95 víctimas;
Mayor general (r) Jorge Navarrete Jadeth, por 15 víctimas; Brigadier general (r) Raúl Rodríguez Arévalo, por hechos en los que murieron siete hombres presentados como bajas en combate, y el brigadier general (r) Luis Felipe Paredes, por una víctima en el corregimiento Mingueo, en Dibulla (La Guajira)
dad y el cuidado
“Hoy el sistema es desigual porque las mujeres tienen que completar la mismas semanas que los hombres en menos tiempo”, critica El experto en Derecho Laboral agrega que el verdadero debate de la igual-
Jiménez refiere que la decisión de la Corte se basa en la regla de prima media Por lo que teniendo en cuenta los cambios estructurales que se plantean en el país relacionados con el sistema de pensión, “es posible que el Congreso defina una regla diferente” No obstante, se debería mantener, agrega el experto, la reivindicación de género
Otro debate que queda abierto incluye a las poblaciones LGBT, quienes también enfrentan barreras laborales
El proyecto que busca regular el cannabis de uso adulto está a un debate de convertirse en Ley de la República, tras la aprobación en la Comisión Primera del Senado con 15 votos a favor y cuatro en contra La iniciativa que propone la comercialización del cannabis deberá surtir un último debate en la Plenaria del Senado antes de que se termine la legislatura, el 20 de junio. Si bien es legal consumir marihuana en Colombia, este proyecto busca suplir un vacío legal asociado a esta libertad: que los usuarios pueden vender o comprar el cannabis en sitios legales
“Estamos a un paso de empezar a abordar de una manera distinta la fracasada lucha contra las drogas”, dijo María José Pizarro, autora del proyecto
Ocho debates en total
La iniciativa tiene que surtir ocho debates en el Congreso. Le falta uno de estos para ser ley de la República.
“Las víctimas, en la mayoría de los casos, fueron engañadas con falsas ofertas laborales, trasladadas a sitios despoblados y apartados, entregadas a los uniformados y asesinadas con disparos de fusil a corta distancia y en circunstancias que no reflejaban un enfrentamiento Sin embargo, en los reportes oficiales fueron reseñadas como integrantes de estructuras delincuenciales que atacaron al Ejército”
P
P
JENNYFER SOLANO B.
La decisión se fundamenta en que mujeres no alcanzarían a cotizar 1 300 semanas a los 57 años ADN
P P
Universidad de La Sabana.
Familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales JUAN PABLO RUEDA
Bogotá
“SE QUIERE TERMINAR CON UN TRATO IDÉNTICO DE HOMBRES Y MUJERES”.
Bogotá (Redacción)
Bogotá (Redacción)
CORTE CONSTITUCIONAL ESTIPULA UN MÁXIMO DE MIL SEMANAS
Diana Gómez
5 ACTUALIDAD MIÉRCOLES
7 de JUNIO de 2023
Chile se abre camino para conseguir, en un segundo intento, ser un Estado social Con una Constitución heredada por la dictadura de Augusto Pinochet, aunque con algunas reformas, la responsabilidad de los derechos sociales sigue relegada al sector privado
Tras un plebiscito rechazado por el 61% de los electores, hoy se instala el Consejo Constitucional para examinar un nuevo borrador de la Carta Magna que regirá al país
Las mayorías están concentradas en los sectores más conservadores, con un consejo integrado por 23 personas del ultraderechista Partido Republicano, 11 de coaliciones de derecha, 16 de la izquierda y un representante indíge-
HALLAN RESTOS EN PREDIO MILITAR
Restos humanos fueron hallados en un predio militar en Uruguay, que funcionó como centro de detención y tortura. La noticia se conoce en el marco de excavaciones en busca de personas desaparecidas durante la última dictadura, que fue de 1973 a 1985.
Losintentos deChileporser unEstadosocial
HOY SE INSTALA EL CONSEJO CONSTITUCIONAL QUE EVALUARÁ BORRADOR DE NUEVA CARTA MAGNA
na El aborto, que consignaba el primer texto rechazado, quedó por fuera en esta ocasión
Los avances, en tanto, se han situado en tres puntos que cita Rubén Martínez Dalmau, profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia: un Estado social,
DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA EN MÉXICO
Dentro de la movilidad que se percibe en Tijuana, los desplazados por la violencia interna en estados mexicanos como Michoacán y Guerrero han acaparado los albergues fronterizos, lo que refleja el exponencial crecimiento del crimen en este sector.
La protesta como derecho
Galeano dice que la violencia ejercida por los carabineros incidió en que la protesta social no haya sido prolifera
Martínez resalta la importancia del estallido social chileno en la activación del proceso constituyente
una Constitución ecológica y la resolución al conflicto con los pueblos originarios, al reconocer sus derechos y territorios
Los logros
Para Martínez, el mayor logro de la nueva Constitución sería la creación de un Estado social “Chile y Perú son los únicos dos países que continúan con Constituciones de la época del autoritarismo y dictadura Chile, con la de Pinochet, y Perú, con la de Alberto Fujimori”
El profesor explica que la actual Carta Magna consagra un Estado subsidiario, en el que los derechos sociales y servicios básicos quedan en manos de la economía privada
“Es un avance democrático muy importante, porque se inaugura el Estado social en Chile, lo que traduce que el Estado tendrá que respetar y garantizar derechos sociales como una base importante de la convivencia y la dignidad humana”, precisa
En tanto, Luisa Fernanda García López, directora de la especialización en Derecho Constitucional de la Universidad del Rosario, señala el consenso como el mayor logro de este nuevo intento
“Hay acuerdos entre las fuerzas políticas Las Constituciones con consenso tienen más vocación de durar; las impuestas, no Si se logra que todos se sientan identificados, se espera que esta permanezca en el tiempo y sea aprobada en el plebiscito de diciembre”, advierte
La experta destaca, del nuevo borrador, el derecho a la vivienda, el rol más social que tendrá el Estado y la inclusión de los pueblos indígenas co-
DESTRUYEN REPRESA EN UCRANIA
Ucrania y Rusia se acusan de la destrucción de la represa hidroeléctrica de Kajovka. Esto provocó inundaciones en una veintena de localidades y obligó a evacuar a miles de personas. La Casa Blanca advirtió que la explosión causaría muchas muertes.
UN TEXTO CON VARIAS REFORMAS
García precisa que ha habido múltiples reformas de la actual Constitución. Martínez anota que la actual Carta Magna tiene las reformas del expresidente Ricardo Lagos. “Así sirvió para la democracia y logró sobrevivir”. Además, recuerda que los primeros gobiernos, tras la era de Pinochet, no cuestionaron la Constitución porque se había llegado a ese pacto con las élites pinochetistas. Por su parte, Galeano reconoce el poder que tiene la derecha en el país chileno, pese a la alternancia ideológica que ha existido en el periodo de la democracia. "Es complejo cómo un país votó por Boric y su intento de cambiar la Constitución y luego vota no. Influye el poder de la derecha, el mediático y la falta de liderazgo del presidente chileno".
mo sujetos de derecho
El analista político y profesor de la Universidad del Norte Héctor Galeano resalta el reconocimiento de un Estado plurinacional e intercultural y la inclusión del concepto de regiones
En el camino de una Constitución verde, también se consigna el derecho al agua
Y la protesta aparece como un derecho, clave en un país que guarda aún la sombra de una dictadura en el texto jurídico más importante de la nación
AFECTADOS POR LLUVIAS EN ECUADOR
Tras 12 horas continuas de lluvia en Esmeraldas, se desbordaron seis ríos en cuatro municipios de la provincia de Euador, fronteriza con Colombia. La cifra de afectados ascendió a 14.186 ascendió. Un total de 2.895 viviendas quedaron afectadas por inundación.
Migrantes de origen mexicano desplazados por la violencia EFE
Bogotá
El presidente Gabriel Boric durante la ceremonia de proclamación de los 51 consejeros constitucionales que redactarán nueva propuesta EFE
JENNYFER SOLANO B.
En Breve
6 ACTUALIDAD MIÉRCOLES 7 de JUNIO de 2023
VIDA
Amazonía,protagonista
ES EL TEMA DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL AMBIENTE QUE SE REALIZA EN JUNIO
BOGOTÁ
Bajo el lema ‘La biodiversidad, la vida y las culturas nos conectan’, Bogotá acogerá a la VIII Feria Internacional del Ambiente (Fima) en una edición que tendrá a la Amazonía como gran protagonista, anunció la ministra de Ambiente Susana Muhamad
Abierta al público y con espacios pedagógicos, esta nueva entrega de la Fima que se desarrollará en el recinto ferial de Corferias del 14 al 16 de junio tendrá una maloca (construcción de uso familiar y comunal indígena) en la que estarán algunos representantes de las comunidades de la Amazonía para "entrar en diálogo con la ciudadanía", explicó Muhamad
Entre las innovaciones se destacan una gran pantalla de agua, puntos interactivos con los distintos ecosistemas del país y la decoración del arco de entrada al recinto con elementos característicos de Colombia, segundo país más biodiverso del mundo por sus páramos y su carácter insular, caribeño, pacífico y andino
La industria energética, el tratamiento de aguas y gestión de resi-
duos (entre otros) concurrirán al evento que promueve el encuentro y fortalecimiento de sinergias entre profesionales, compradores y expositores para mostrar productos y servicios ambientales hacia el ámbito productivo
En estas tres jornadas, también se hará la presentación de políticas públicas como el Plan Nacional de Restauración Ecológico
"Hemos perdido 23 mi-
Cumbre en agosto
Uno de los objetivos de esa cumbre es mostrar los esfuerzos para detener la destrucción de la selva tropical.
llones de hectáreas de bosques en la historia del país y tenemos una meta en este Gobierno de recuperar 750 000 Debe ser un esfuerzo que construyamos con las comunidades de los territorios, con el sector privado y como un propósito del país", insistió la ministra También se anunciará la meta de reducción de emisiones del país, buscando "la convergencia de todos los sectores, tan-
to productivos como académicos, comunitarios" para avanzar en el objetivo fijado para este cuatrienio de reducir en un 51 % las emisiones de gases efecto invernadero" Sobre la deforestación en Colombia, Muhamad admitió que, aunque las cifras se redujeron "especialmente en la Amazonía" en 2022, existen núcleos en los que esta aumentó "de forma importante"
ALMA
De las 310 731 nuevas empresas creadas en 2022, 78,3% fueron registradas por personas naturales, lo que evidencia que nuestro país está conformado por empresarios que no encajan con el estereotipo de la gran empresa Pensemos en el emprendedor que da el salto para hacer de su idea de negocio una empresa como una persona que hace crecer
Repensemos al emprendedor
sus proyectos, genera empleo para compartir bienestar y riqueza con miles de colaboradores y sus familias; y así hace parte del conglomerado microempresarial que le da tracción a Colombia
¿Qué se puede lograr con nueve mil pesos y tres kilos de maní? Cuando esté haciendo fila en los peajes del país recuerde que el pandebono y el maní confitado que le están
ofreciendo mueve la economía básica de miles de familias y que ese efecto lo logran EMPRESARIOS, como Bernardo y Piedad, con 22 empleos formalizados, una planta de producción que hoy cumple con todos los requisitos de ley, que pasaron de hacer el maní en el fogón de su casa para llevarlo a la ventana de su vehículo El emprendedor puede sentirse solo, abrumado y posiblemente
abandonado; sin embargo, su corazón e intuición lo lleva a aprender del error, a hacer de su modelo de negocio una ruta de vida y a reconocerse como empresario Su propósito es firme y su vocación lo anima a ser constante Las lecciones de liderazgo las encontramos en los barrios y veredas donde propender por el progreso de la microempresa es el grito de batalla
Aire en
NY se afecta debido a incendios
Los incendios forestales que se desataron en Canadá están afectando la calidad del aire en prácticamente todo el estado de Nueva York, según advirtieron las autoridades neoyorquinas El Departamento de Medio Ambiente del estado ha emitido un aviso de salud para hoy (ayer), ya que el humo de los incendios forestales en Canadá está afectando al aire de la ciudad de Nueva York , advertía el Departamento de Salud de la ciudad, en un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter
El estado de Nueva York, situado en el noreste de Estados Unidos, limita al norte con Canadá
Protegen barrera de coral
Australia se comprometió, en una carta enviada a la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, a poner en marcha una serie de medidas urgentes para proteger la Gran Barrera de coral, una decisión que la organización internacional aplaude La Gran Barrera de coral es una joya frágil del patrimonio mundial", declaró Azoulay en un comunicado La contaminación, la sobrepesca y el calentamiento del agua, las amenazas
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023
Lina M. Montoya
Imagen de la reserva forestal Adolfo Ducke en la Amazonía brasileña que limita con la Ciudad de Dios en zona oriental de Manaos AFP P P
P P EFE
EMPRENDEDORA @linamontoyam
Este escenario será clave para la construcción de la posición de Colombia en la cumbre de países amazónicos en agosto.
París (EFE)
Nueva York (EFE)
Tratamientofrena elavancedetumor
CRECE LA ESPERANZA EN QUIENES TIENEN UN TUMOR CEREBRAL
Sicodélicos para reducir la depresión, sin alucinaciones
La investigación oncológica acaba de ofrecer razones para la esperanza a quienes tienen un glioma de grado 2 con mutación en el gen IDH, un tumor cerebral maligno para el que se ha descubierto un tratamiento oral que consigue detener varios años su evolución
Los resultados del ensayo en fase III INDIGO se presentaron en el marco del congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO,
LA QUIMIORRADIACIÓN
Aunque la quimiorradiación puede prolongar la vida en buenas condiciones entre 5 y 20 años, al cabo del tiempo sus efectos secundarios se traducen en deterioro
cognitivo y dificultades motoras y de concentración, entre otras. La nueva pastilla, ha demostrado que consigue que se preserven y mejoren las capacidades cognitivas.
por sus siglas en inglés), que se celebra desde el pasado viernes y hasta este martes en Chicago, y han sido publicados también en la revista
The New England Journal of Medicine
En el estudio, liderado por Estados Unidos, participaron 331 pacientes en 10 países, incluido España
El Hospital 12 de Octubre de Madrid, que ha formado parte de la investi-
Terapia para esterilizar las gatas
ca del animal, publica hoy
Nature Communications
gación, explica que estos gliomas de bajo grado con mutación del gen IDH representan en torno al 30 % de los tumores cerebrales Crecen de forma continua aunque lenta, se infiltran en el cerebro y finalmente se convierten en tumores agresivos con crecimiento acelerado y síntomas graves Sus afectados suelen ser jóvenes, entre los 25 y los 50 años, y su tratamiento actual pasa por una intervención quirúrgica para extirparlo por radioterapia y quimioterapia
Algunas drogas psicodélicas, como el LSD o la psilocina -presente en algunos tipos de setashan demostrado su efectividad para reducir en muchos casos la depresión, pero una nueva investigación comprobó que se podrían utilizar, además, sin causar alucinaciones entre los pacientes que sufren ese trastorno mental Lo comprobó, en experimentos con ratones, un equipo de más de treinta investigadores de once países, coordinados por el finlandés Eero Castrén, director del Centro de Neurociencias de la Universidad de Helsinki, y los resultados están en la revista ‘Nature Neuroscience’ Las drogas psicodélicas ya habían demostrado su potencial para ali-
Novedoso e inesperado
Científicos dicen que descubrieron mecanismo "novedoso e inesperado" que explicaría acción terapéutica de sicodélicos.
En experimentos con ratones se lograron separar los efectos alucinógenos de la acción terapéutica.
viar los síntomas de la depresión, aunque sus propiedades alucinógenas han limitado su uso clínico, pero en el trabajo publicado ahora por los investigadores se comprobó cómo se pueden disociar ambos efectos (los terapéuticos y los alucinógenos) El tema mantiene un intenso debate en la comunidad científica
Una terapia génica para inhibir la producción de una hormona induce la contracepción a largo plazo de las gatas domésticas, lo que podría constituir, en un futuro, una alternativa segura y eficaz a la esterilización quirúrgi-
El estudio, encabezado por David Pépin, del Hospital General de Massachusetts (EE UU ) comprobó el efecto en las felinas durante más de dos años, aunque los investigadores confían en que se pueda mantener durante “mu-
cho más tiempo”
Sin embargo, Pépin dijo que “puede que esta tecnología se adelante un poco a su tiempo", pues no existe aún la infraestructura necesaria para producir dosis suficientes para esterilizar a millones de gatos mediante una terapia génica
El objetivo era demostrar que se puede lograr una anticoncepción permanente segura y eficaz en animales de compañía con terapia génica y los autores esperan que, según aumente la capacidad de fabricación de vectores, sea factible administrarlo sobre el terreno para controlar las poblaciones de gatos de exterior sin dueño, y evitar el aumento de los felinos abandonados
P P
Ensayos con ratones comprueban funcionamiento ARCHIVO/ADN
Madrid (EFE)
El inhibidor logra posponer más de 40 meses la necesidad de tratamiento agresivo, en algunos casos indefinidamente ISTOCK
Una dosis puede inducir la anticoncepción de las felinas ARCH VO/ADN
CHICAGO
EFE P P
Ciencia (EFE)
8 VIDA MIÉRCOLES 7 de JUNIO de 2023
Golpeaplataforma decriptomonedas
día después de que Coinbase publicara un comunicado en el que asegura que Estados Unidos “necesita normas claras sobre las criptomonedas para proteger a los consumidores y el liderazgo de Estados Unidos”
La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, en inglés) acaba de dar un golpe en la mesa demandando a dos plataformas de criptomonedas icónicas: Binance, la mayor criptoplataforma del mundo, y Coinbase, la única que cotiza en la Bolsa de Wall Street, en su última ofensiva contra este sector, puesto bajo escrutinio tras el escandaloso hundimiento de FTX el pasado noviembre
La SEC, que desde hace meses insiste en la necesidad de reforzar la regulación del sector, demandó a Coinbase por operar como una bolsa de valores, corredor de bolsa y cámara de compensación para garantizar los intercambios entre inversores, entidades de crédito y otros agentes financieros, sin estar registrada
“Desde al menos 2019, Coinbase ha ganado miles de millones de dólares facilitando ilegalmente la compra y venta de valores de criptoactivos”, sostiene la SEC, e insiste en que Coinbase mezcla los servicios tradicionales del mercado de valores con los de un corredor de bolsa sin haber registrado esas funciones
Tras conocerse la demanda, las acciones de la plataforma se hundieron más de un 20 %, aunque posteriormente se fueron recuperando y hacia el mediodía caían un 13,88 %.
Antier, la SEC presentó en total 13 cargos contra Binance y contra su fundador, Changpeng Zhao, a quienes acusa de ignorar de forma descarada las leyes bursátiles estadounidenses y de ganar miles de millones de dóla-
MULTA DE COINBASE
En enero, Coinbase aceptó pagar al estado de Nueva York 100 millones de dólares (la mitad de ellos en concepto de multa) por incumplir regulaciones relacionadas con la protección del consumidor, la ciberseguridad y el blanqueo de dinero.
res a cambio de poner en “riesgo significativo” los activos de sus clientes “Zhao y las entidades de Binance no sólo conocían las normas, sino que conscientemente decidieron evadirlas y poner en riesgo a sus clientes e inversores, todo en un intento por maximizar sus propios beneficios”, señaló en un comunicado el presidente del regulador estadounidense, Gary Gensler El anuncio de la SEC se produce justo un
Su asesor legal Paul Grewall, tenía previsto testificar ayer frente a un comité del Congreso sobre un borrador legal para regular la estructura del mercado de activos digitales
Para esta criptoplataforma, las divisas digitales “están resolviendo problemas del mundo real” y se necesita “un camino claro para proteger la innovación responsable” y advierte que EE UU se está quedando atrás No es la primera vez que en EE UU se persigue a Coinbase u otras plataformas de criptomonedas.
aprueba ley para borrar datos
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó una ley de derechos digitales que, entre otras cosas, brinda a los consumidores la capacidad de corregir los datos personales recopilados en línea “Básicamente establece una serie de protecciones para los floridanos con respecto al ámbito digital, empezando por el derecho a controlar los datos personales, incluido el derecho a confirmar el acceso y eliminar los datos personales de una plataforma social”, dijo DeSantis El gobernador hizo un alto en su campaña para las primarias republicanas de 2024 para participar en un acto en The Villages, en el centro de Florida, durante el cual firmó la ley SB262, que entrará en vigor el 1 de julio próximo Según un comunicado de la Gobernación, la nueva ley reconoce a los usuarios el derecho a controlar los datos personales y el derecho a saber que esos datos no serán utilizados en su contra al momento de comprar una vivienda o ser contratado
El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, dijo que la tecnología que está detrás de los chatbots con inteligencia artificial (IA) generativa es tan “poderosa” y cambia tan rápido que los gobiernos van a tener dificultades para regularla, por lo que abogó por una regulación que parta de las propias empresas Las empresas que gene-
ran la IA deben “regularse a sí mismas” más allá de las normas que los estados implanten, dijo en una entrevista con la cadena ABC publicada La regulación tendrá dificultades para mantenerse al día con el progreso de esta tecnología porque se está moviendo muy rápido, por lo que “las empresas tienen que aplicar sus decisiones éticas” Cook señaló que los mo-
delos grandes de lenguaje (LLM) -que está detrás de chatbots como ChatGPT de OpenAI, Bing de Microsoft y Bard de Google- son muy “prometedores”, pero que pueden tener un doble filo La semana pasada, un grupo de más de 300 expertos e investigadores de la industria advirtieron en una carta que la IA plantea un “riesgo de extinción”, comparable al de las pandemias
P P NUEVA YORK
Paul Grewall asesor legal de la empresa Coinbase fue citado a testificar ante una comisión del Congreso estadounidense ayer EFE
Tim Cook, director ejecutivo de la empresa Apple EFE
Florida
EFE P P
Nueva York (EFE)
Miami (EFE)
DE MERCADO
VALORES PIDE CONGELAR SUS ACTIVOS
COMISIÓN
DE
9 VIDA MIÉRCOLES 7 de JUNIO de 2023
Regular la IA no será una tarea fácil, dice Cook
DEPORTES
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023
Djokovic está en semifinales y se enfrentará con Alcaraz
ETCHEVERRY, ZVEREV, RUNE Y RUUD BUSCARÁN
HOY SU TIQUETE.
PARÍS (FRANCIA)
Novak Djokovic se clasificó ayer para las semifinales de Roland Garros, las número 45 que jugará en un Grand Slam, lo que le deja a una del récord del suizo Roger Federer
El número 3 del mundo, quien se impuso sobre Karen Khachanov por 4-6, 7-6 (0), 6-2 y 6-4, sabe que es el máximo favorito al título y espera confirmar dicho rótulo en la cancha
El tercer tenista que más semifinales ha jugado en Grand Slam es Rafael Nadal, quien ostenta 38 en total
Djokovic jugará su duodécima semifinal en París, lo que le deja a tres del español y le coloca cuatro por encima de Federer en la tierra batida parisina
Además, obtuvo su triunfo número 90 en la capital francesa, a 22 de
En Breve
SE DIO UN ACUERDO QUE SORPRENDIÓ
El PGA Tour, DP World Tour y el Fondo de Inversión Pública (PIF), propietario del circuito LIV Golf, anunciaron un acuerdo histórico para unificar el juego del golf a nivel mundial. Ayer, varios deportistas se manifestaron al respecto, algunos a favor y otros en contra.
LAPORTE CONTINÚA EN PRIMER LUGAR
El francés Christophe Laporte (Jumbo Visma) firmó un doblete tras ganar ayer la tercera etapa del Dauphiné, disputada entre Monistrol sur Loire y Le Coteau, por lo que reforzó el maillot de líder que se enfundó con la victoria en la primera jornada. EFE
LOS HEAT ESPERAN VUELTA DE HERRO
“Mucha gente quiere ver ese partido, será el mayor desafío en este torneo, pero para ser el mejor hay que ganar a los mejores (Carlos Alcaraz) Es el jugador a batir aquí”
Nadal, pero 17 por delante del suizo
Su rival
El próximo rival de Djokovic en París será el número 1 del mundo, Carlos Alcaraz, quien ayer venció a Stefanos Tsitsipas, en tres sets, con registros 6-2, 6-1 y 7-6 (5)
El español fue un verdadero vendaval, poniendo así freno al ímpetu de un griego que estaba dispuesto a dañar la semifinal soñada por todos los amantes del tenis
Alcaraz llevó a 11 su racha de triunfos consecutivos en partidos del Grand Slam
El posible regreso del lesionado Tyler Herro es uno de los factores que podrían ser clave en las Finales de la NBA que se cumplen actualmente, pero el entrenador de los Miami Heat Erik Spoelstra, dijo que todavía no sabe cuándo podrá volver. EFE
que las de bronce las conquistaron Orlando Zambrano y Nahel Gamarra
Con un total de diez medallas y el subtítulo por equipos, el Atlántico sobresalió en el Nacional de boxeo juvenil y cadete que se celebró en Cali, Valle del Cauca
De las diez medallas, seis fueron de oro, dos de plata y dos de bronce, para sellar una gran actuación de los puños jóvenes del Atlántico
El pegador Leonard Ber-
múdez, quien hace parte del programa atleta apoyado de Indeportes fue declarado el boxeador más técnico del campeonato
Las medallas doradas fueron ganadas por: Melanis Pérez y Alfonso Ariza en cadete; mientras que en juvenil ganaron Daniel de la Hoz, Leonard Bermúdez Jr, Josué Fontalvo y Stiven Olivo
Las dos de plata fueron para Daniel Ramírez y Denezel Bermúdez; mientras
TABLA DEL TORNEO
Santander y Tolima (dos de plata y dos de bronce), Bogotá (dos de plata y una de bronce), Quindío y Cundinamarca (una de plata y una de bronce), Chocó (una de plata), Nariño (tres de bronce), Cauca (dos de bronce) Sucre, Meta y Fuerzas Armadas (una de bronce).
Valle por su parte aprovechó su localía y arrasó con el Campeonato Nacional Juvenil que se disputó en Cali, llevándose once medallas de oro, tres de plata y dos de bronce
El podio lo cierra Arauca con dos de oro y una de plata
Antioquia fue cuarto con una de oro, dos de plata y una de bronce El quinto puesto lo compartieron Casanare y Risaralda con una de oro La lista la completa Córdoba (cuatro de plata y cuatro de bronce)
EFE
Novak Djokovic se mostró tranquilo con su paso a las semifinales de Roland Garros, donde se enfrentará con Carlos Alcaraz AGENCIA AFP
P P
Novak Djokovic
La delegación atlanticense fue segunda en el medallero del torneo nacional en el que se destacaron varios pegadores NDEPORTES
Tenis
Barranquilla
El boxeo juvenil del Atlántico se destacó en Torneo Nacional de Cali
‘Nunca quise ser una carga’: S. Viera
EL ARQUERO HABLÓ DE SU SALIDA DE JUNIOR Y LO QUE VIENE.
REDACCIÓN
Sebastián Viera habló por primera vez de su salida de Junior, 12 temporadas y siete títulos después, una noticia que sorprendió a la afición barranquillera
Tal como se había especulado hace unos días, la decisión no fue del arquero sino del técnico Hernán 'Bolillo' Gómez
"Aún estoy asimilando esta nueva etapa fuera de Junior, pero estoy bien, contento, feliz por el reconocimiento que me ha dado la gente, por el cariño que me han dado día a día, eso es lo más importante", dijo el arquero en Win Sports
"La noticia me tomó por
sorpresa, pero no fue dura, estoy feliz, duro fue cuando fui a Arsenal de Inglaterra con 20 años y me dijeron que no podía jugar más fútbol”, añadióAsimismo, indicó que “por más de que el contrato iba hasta diciembre, pues se adelantó seis meses, pero eso no quiere decir que no estoy feliz, estoy contento y agradecido con Junior, agradecido con la familia Char, por cada momento"
Y entonces reveló el paso a paso de su adiós del equipo
"Don Fuad me llamó un día y me dijo que si podemos reunir, nos juntamos
en la tarde, me expresó lo que me expresó y así empezó todo, con mucho respeto y cariño como ellos me tiene a mí y yo a ellos Él me explico lo que esta-
El viernes habrá homenaje
El alcalde Pumarejo, confirmó que Viera será homenajeado el viernes, a las 5:30 p. m., en la Ventana de Campeones.
El evento será gratis, y es un reconocimiento para un extranjero que se convirtió en hijo adoptivo de la ciudad.
ba pasando, en lo cual me asombro un poquito, pero en parte los entendí, porque terminó mi ciclo, porque por primera vez no estaba en los planes de alguien", detalló
"Yo siempre me quedé en Junior y eso que recibí propuestas de muchos lugares, aún mejores de manera económica, porque siempre me sentí querido Este semestre el técnico tenía otros planes que eran diferente, los cuales
FUTURO SIN DECIDIR
Sobre su futuro, el uruguayo todavía no decide si se retirará o no, pero descartó jugar en un club distinto a Junior en el FPC: "voy a utilizar estos seis meses para seguir creciendo, preparándome y sí, dejo el fútbol, porque esto no es un retiro del fútbol, pero si no juego, me seguiré preparando para lo que quiero hacer". Viera concluyó que Fuad Char le ofreció quedarse para trabajar en la parte formativa. Lo suyo en los próximos años pasaría por la dirección deportiva para lo cual necesita todavía más preparación y experiencia: "No quiero que me den un cargo en Junior por reconocimiento y cariño por lo que hice, sino por mi preparación".
respeto y acepto, así como acepto cuando soy titular y cuando no y lo entiendo", comentó el uruguayo El excapitán también despejó rumores sobre una presenta negativa a ser relevo de Jefferson Martínez "Fuad me explicó que no le gusta verme en el banco de suplente, respetando toda la carrera que hice y lo que soy para Junior, pero yo en ningún
momento dije que si no soy suplente no quiero estar Lo tomó como un aprendizaje más porque aquí viví cosas que nunca había vivido", aseguró
De acuerdo con el arquero, la lección le quedó muy clara: "Para mí todo esto ha sido fructífero, Sebastián Viera no quiere incomodar, quiere que el club progrese No quiero ser una carga", concluyó uno de los ídolos de la afición barranquillera
Según el uruguayo el DT tenía otros planes y él nunca se negó a ser suplente en el equipo AGENCIA AFP
Futbolred
12 DEPORTES MIÉRCOLES 7 de JUNIO de 2023
Atlántico brilló en los Juegos Acord
DELEGACIÓN COSECHÓ ONCE MEDALLAS EN PEREIRA.
REDACCIÓN
Acord Atlántico representó con altura los colores rojo y blanco del departamento, en los Juegos Deportivos Nacionales para periodistas, que se llevaron a cabo en Pereria
La delegación local, la más antigua de las regionales de la agremiación en el país, logró una cosecha de once medallas:
tres de oro, cinco de plata y tres de bronce
La agremiación brilló en la disciplina de atletismo, en la que ganó la prueba reina, la de los 100 metros, con el asociado Sigilfredo Franco, en la categoría A El otro oro en el atletismo fue con Temys Atencio, en la prueba de lanzamiento de pelota, en la categoría C
En la misma competencia, pero en la categoría
D, Eduardo Cepeda se subió por terceros juegos consecutivos al podio, al sumar la medalla de plata Cepeda venía de ser oro en las dos anteriores justas en la misma prueba
Atlántico siguió siendo una de las principales potencias en los bolos, en el que logró el subcampeonato de la disciplina La gran figura fue Roy Vergara, quien se colgó el oro en la prueba por parejas con Carlos Julio Arzuza Vergara conquistó las preseas plateadas en indi-
vidual, todo evento y máster También se colgó la plata por equipos, al lado de Arzuza, Marco Yi Chung, Javier Olmos y Horacio Gómez La participación de la delegación fue posible gracias al apoyo que recibió de la Gobernación del Atlántico, a través de Indeportes
La tenista barranquillera María Fernanda Herazo avanzó ayer a la segunda ronda del torneo de Setubal en Portugal, al derrotar por parciales de 7/5 y 6/1 a la australiana Petra Hule en una hora y 37 minutos
La rival de ‘Mafe’ Herrazo en la segunda ronda será la estadounidense Hina Inoue, conocida en Barranquilla por haberse quedado con el subcampeonato del Mundial Juvenil que se realizó en la ciudad ene l año 2020.
Inoue es actualmente número 377 en el ránkin mundial de la WTA
ADN LAS PRÓXIMAS JUSTAS DE ACORD SERÁN EN ENERO DE 2025, EN SEDE POR ELEGIR’
La delegación de Acord Atlántico tuvo su mejor participación histórica en el atletismo ACORD ATLÁNTICO
‘Mafe’ H. avanza en Portugal P P
Barranquilla
Barranquilla
13 DEPORTES MIÉRCOLES 7 de JUNIO de 2023
16 CULTURA MIÉRCOLES 7 de JUNIO de 2023
EL HORÓSCOPO
GÉMINIS 22 de Mayo 21 de Junio
Es posible que se presenten conflictos por tu insatisfacción en el trabajo en equipo, procura expresar tus inquietudes tranquila
VIRGO
24 de Agosto 23 de Sept
Día propicio para iniciar planes relacionados con asuntos del corazón y para disfrutar de la satisfacción que esto conlleva Posibles malentendidos provocan distanciamiento con un compañero de trabajo
SAGITARIO
Es una buena época para reflexionar y enmendar tus equivocaciones, deja la soberbia atrás, ésta no te favorece y te impregna de energías negativas Comienza una etapa difícil en el campo del amor
PISCIS 20 de Febrero 20 de Marzo
Puedes estar orgulloso de la forma como has superado los retos que te ha impuesto la vida, pero es momento de dejar salir tus sentimientos y expresar lo que necesitas Pedir ayuda es válido
LOS PASATIEMPOS
CANCER
22 de Junio 23 de Julio
LEO 24 de Julio 23 de Agosto
Si no quieres acabar con tus fuerzas y para tu propio bienestar debes respetar el tiempo de descanso y mantener una actitud en la que permanezcas muy alegre Permanece más alerta
Sopesar los pros y los contras de cada situación antes de tomar decisiones debe ser hoy tu prioridad Ten presente que retardar logros puede hacer que pierdas tus mejores oportunidades
CAPRICORNIO 22 de Diciembre 20 de Enero
Hay una sorpresa en este día que puede llevarte a cometer algunas imprudencias ¡Se precavido! Recuerda que hay cosas efímeras por las que no vale la pena perder la estabilidad
Callar y guardar para ti mismo tu dolor puede hacer que este se prolongue indefinidamente, sal lo más pronto posible de esa sensación de derrota estás alejando de ti las mejores energías Del afecto y de la comprensión que ofreces al ser que amas depende tu dicha No tienes por qué sentirte frustrado por lo que no terminaste o dejaste de hacer, la vida viene por etapas
LIBRA 24 de Septiembre 23 de Octubre Disney
ESCORPIÓN
24 de Octubre 22 de Noviembre
Es momento de hacer un alto Deja de pensar en los demás para preocuparte por satisfacer tus necesidades inmediatas, es urgente No es buena época para correr riesgos en lo financiero
ACUARIO 21 de Enero 19 de Febrero
Necesitas mucho reconocimiento y esto te puede llevar a buscar una notoriedad que no te favorece en este momento, sé cauteloso Es necesario tomar decisiones radicales en el dinero
ARIES 21 de Marzo 20 de Abril
TAURO 21 de Abril 21 de Mayo
Aprende a escuchar y a dejar la terquedad, esta tarea debe ser tu máxima prioridad en este momento Concentra tus pensamientos en la armonía de esto depende que se abran las puertas
EN BREVE
Sin Bandera
Mañana se presenta el dúo argentinomexicano en el Movistar Arena, en Bogotá Las puertas abren a las 5:00 p m , y el show comienza a las 8:00 p m
‘La Isla de La Fantasía’ es una serie que se presentó en los años 70’s y regresa en el siglo XXI por Universal +. Cada semana se publicará un capítulo nuevo a las 7:00 p.m. ¡No se la pierda! Un versal +
El show de disney junto a Minnie y Mickey, tendrá tres presentaciones en el Movistar Arena en Bogotá, el próximo 10 de junio
¡ESTÁ DE VUELTA!
23
21
de Noviembre
de Diciembre
junior
@crucigramese 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 3 4 5 1 2 a b c d e A C A A C C A C A A A B A A C C B C C C C A 4 6 8 10 1-16 24234841 31 43 33 29 8 1 4 9 5 3 6 1 8 5 9 4 3 3 9 7 2 8 6 5 4 8 3 7 5 2 4 3 7 7 4 5 6 8 4 1 3 1 2 8 9 3 1 2 9 3 5 6 8 5 2 1 4 3 2 4 5 3 1 4 1 3 2 5 3 5 2 1 4 1 3 4 5 2 3 2 4 1 9 5 8 6 7 5 1 8 6 3 7 4 9 2 9 7 6 4 2 8 3 1 5 6 4 1 5 8 9 7 2 3 2 5 9 7 6 3 1 8 4 7 8 3 2 4 1 6 5 9 8 6 7 3 5 2 9 4 1 1 9 5 8 7 4 2 3 6 4 3 2 9 1 6 5 7 8 2 5 4 6 3 1 8 9 7 3 9 7 2 5 8 4 1 6 8 6 1 9 7 4 2 3 5 6 7 9 8 2 3 1 5 4 5 1 8 4 6 9 7 2 3 4 2 3 5 1 7 9 6 8 1 4 2 3 8 6 5 7 9 9 3 5 7 4 2 6 8 1 7 8 6 1 9 5 3 4 2 3 5 4 1 2 1 4 5 2 3 2 1 3 4 5 5 2 1 3 4 4 3 2 5 1 3 1 5 2 4 2 4 1 3 5 5 2 3 4 1 1 3 4 5 2 4 5 2 1 3