


















































































































































































































































































#SondeoADNdeHoy
28° 17°
¿Usted ha conocido casos de robos a personas por parte de motociclistas en su sector de residencia en Cali? 17°
27°
Parcialmente nublado
El Centro de Bienestar Animal de Cali recibió la donación de 12 000 cajas que contenían elementos para el beneficio de los seres sintientes que pronto albergará este proyecto movilizador de la alcaldía de Cali
En las secretarías de Salud de Cali y del Valle piden a la ciudadanía completar los esquemas de vacunación contra covid Se pueden aplicar cuartas dosis a personas de 18 años en adelante y terceras a menores, a través de EPS
CRÍTICAS DE LABORATORIO MI CALI CONTRATA BIEN. ALCALDÍA RESPONDE.
Entre 2018 y 2021, la alcaldía de Cali superó los 92 mil contratos de prestación de servicios con personas naturales Según ‘Mi Cali Contrata Bien’, cuya vocera es María Isabel Alvarado, un promedio 15 veces mayor en comparación con las alcaldías como Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena o Medellín
El análisis relaciona períodos en los gobiernos de Maurice Armitage y Jorge Iván Ospina En las cuentas del laboratorio ciudadano, la ciudad sumó 92 696 contratos en esos 4 años, es decir, 23 mil contratos anuales frente a Cartagena (22 890), Barranquilla (15 855), Bucaramanga ( 7 4 4 5 ) y M e d e l l í n (2 354) Indicó que el promedio anual de contratista por prestación de servicios (PSE) sería de 11 468, frente
a 4 234, de Cartagena; 3 219, de Barranquilla; 1 407, de Bucaramanga, y 504, de Medellín Mi Cali Contrata Bien informó que estos datos se basaron en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública en el país (Secop) I y II El informe indica que fueron 18 894 contratos en 2018; 22 391 en 2019; 26 092 en 2029; 25 319 en 2021 Alvarado sostiene que se trata de visualizar cómo se mueve la contratación pública y la inversión de los recursos ciudadanos
‘CON LEY DE GARANTÍAS EN PRIMER SEMESTRE DE 2022, PSE DE 6 VS 3,6 MESES. CUANDO SE QUIERE SE PUEDE’
La directora de Contratación Pública de Cali, Alejandra María Puentes, respondió que luego de la reforma administrativa en 2016 (gobierno de Armitage), la alcaldía de Cali pasó de 18 organismos a 28 Dijo que en el actual mandato (Ospina) el valor de contrataciones se redujo en 44 por ciento
Anotó “que en los años posteriores, el aumento promedio solo ha sido del 10 %” “Sin embargo, la planta de personal no creció y por eso presenta un déficit de alrededor del 89 % Luego, el número de contratistas creció en un 62 %, aproximadamente, es decir, en menor proporción al déficit”
La directora de Contratación Pública de Cali, Alejandra María Puentes, considera que “no es congruente comparar el número de contratistas en un Distrito Especial como Santiago de Cali, con
más de 2’500.000 habitantes, con ciudades intermedias de una considerable menor población presupuesto, estructura administrativa y necesidades que se deben suplir”.
Señaló que al comparar con Medellín: “Se tendría que conocer la realidad de su planta para saber la capacidad de operación Ellos debieron definir su necesidad o insuficiencia de personal para ser suplido por prestadores de servicios”
La visita del ministro de Transporte, Guillermo Reyes a Cali, hizo meter el ‘acelerador’ al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina a Metrocali al Concejo y a gremios de la ciudad, con el fin de definir soluciones para el MIO ante la crisis que aún no supera
El ministro Reyes piensa que el primer paso es “arrancar con un pacto de todos los involucrados, incluyendo los (cuatro) operadores del masivo, donde cada uno resolvamos el tema, donde cada uno ponga de su parte Hay una estructura-
ción de lo que debe hacerse” Sostuvo que la Nación va a coadyuvar
Anotó que hay que vencer la informalidad, hacer eficiente el sistema, aliviar las deudas “Cada operador tiene su percepción y el MIO, la suya ( ) busquemos puntos de conciliación, qué es lo
que los operadores reclaman, qué es lo que el MIO podría llegar a reconocer Lleguemos a un acuerdo”
Reyes sostuvo, como el Alcalde, frenar la informalidad para robustecer el MIO Resaltó también la necesidad del tren de cercanías que con el MIO es la apuesta del gobierno de Gustavo Petro
Ospina indicó que debe haber “una transición del MIO a un sistema inteligente que oriente el papel del recaudo, de los operadores, de las gualas e, inclusive, de los colectivos” Añadió que se deben renegociar contratos y tribunales, e incorporar capital y nuevos actores
El presidente del Concejo, Carlos Hernán Rodríguez, considera que el pacto debe apalancar la operación con otras fuentes y liberando parte de los recursos propios que hoy compromete el distrito
El concejal Ríchard Rivera espera salidas del MIO en el Plan de Desarrollo Nacional “Pero ese piloto de Cali demanda compromisos del distrito ( ) que desde Movilidad se adopten medidas que fortalezcan la operación en aumentar el número de pasajeros “Y para ello,
se debe combatir el transporte informal”
La directora de ProPacífico, María Isabel Ulloa, dijo que es clave más claridad sobre la distribución de los 1,3 billones de pesos que se planean recaudar con la sobretasa a la gasolina “Es necesario precisar el impacto de la compra de flota en el descargue de la tarifa en diferentes horizontes de tiempo (se mencionó reducción del 45 % en la tarifa por kilómetro)
Tras la emergencia en el suroccidente del país por el taponamiento de la vía Panamericana en el Cauca, el Presidente Gustavo Petro anunció una serie de medidas para mitigar los problemas de desabastecimiento, principalmente de alimentos y combustibles en la región
A corto plazo, el Presidente aseguró que en un máximo de 30 días se abrirán vías alternativas que están en construcción Esto permitirá, según dijo, el transporte de carga y también el transporte normal entre la región y el resto del país
Sin embargo, mientras pasa este mes, el jefe de Estado explicó que una de las primeras soluciones para mitigar la crisis especialmente, en lo que tiene que ver con el abastecimiento de la gasolina
Por un lado, dijo que ya hay unas rutas establecidas para este fin Unas son marítimas y otra cruzan por Ecuador
“La dificultad para traer gasolina a la región determinó un incremento especulativo de precios Nosotros hemos decidido ponerle fin a eso en los precios que, consultando el encarecimiento
de flete y dificultades, nos parecen los normales , aseguró
Según el mandatario hay una situación de equilibrio en este sentido, pero alertó que esto es muy frágil porque en cualquier momento puede ocurrir otra emergencia natural sobre otra carretera
“Vamos a aumentar las traídas de combustible del corredor marítimo Hay un barco ya cumpliendo esa función entre Buenaventura y Tumaco
El Presidente anunció que el Estado comprará tierras en lugares cercanos al desastre. “Queremos que cada familia que antes del desastre tenía media hectárea como propiedad pase a tener cinco hectáreas de tierra fértil y pueda iniciar un proceso de mayor prosperidad y productiva”, expuso.
Llega mañana (hoy) exactamente a las 3 de la tarde Esto se mantendrá de manera continúa hasta que cese la emergencia”, informó el Presidente Otra de las medidas tiene que ver con la compra, por parte del Gobierno, de cosechas del departamento de Nariño que serán enviadas a los territorios con mayores índices de hambre en toda Colombia
Asimismo, el mandatario anunció que se instalarán mesas de trabajo con
miembros del sector lechero y del transporte de la región, los más afectados por la falta de comunicación vial
En lo que tiene que ver con la industria de la leche, dijo que buscarán que más de 400 000 toneladas de leche sean compradas a los productores del departamento con el fin de ser transformadas “El Gobierno comprará el total de esa transformación para llevarla a los programas contra el hambre”, aseguró Petro
‘Ley de aceptación de responsabilidad penal’ Con ese nombre llegará al Congreso el proyecto con el que el gobierno del presidente Gustavo Petro buscará eliminar, y después de oír voces críticas como la del fiscal Francisco Barbosa, los principales palos jurídicos que se han atravesado en el camino de su propuesta insignia, la de la ‘paz total’
El Ministro de Defensa, Iván Velásquez, expresó que “o todas sus estructuras acatan el cese bilateral o el Gobierno no podrá continuar sosteniendo ese cese, porque con el pretexto de ser solo una parte del Estado Mayor Central no se puede tolerar que continúen realizando las actividades como ha quedado evidenciado”
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) reportó que uno de sus proyectos más recientes para poner al servicio de la comunidad los bienes que administra se vio gravemente
afectado La lancha incautada al narcotráfico que opera en el Pacífico, y que estaba siendo preparada como ambulancia, fue robada en la madrugada del sábado pasado en el puerto de Buenaventura, Valle del Cauca
Así lo manifestó la entidad dirigida por Daniel Rojas a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, en el añadieron que el personal de seguridad que estaba al frente del cuidado de la lancha fue golpeado
Fue hurtada esta madrugada en Buenaventura, la lancha que estaba siendo alistada para el Ministerio de Salud a fin de ser convertida en ambu-
lancia para prestar servicios en ríos y mares del pacifico El personal de seguridad presenta golpes y las autoridades ya están al frente del caso", fue el mensaje en la red social
La embarcación, avaluada en 260 millones de pesos, estaba siendo adecuada para que el Ministerio de Salud luego la controlara, y de ahí la pusieran a disposición de comunidades vulnerables
mentalmente el mecanismo del odio como instrumento, es algo que nos lleva claramente a la derrota , dice Anabella Busso, profesora de política internacional de la Universidad Nacional de Rosario
El intento de golpe de Estado en Brasil, el atentado contra la vicepresidenta argentina la crisis institucional en Perú y la cuestionada situación de Venezuela, Cuba y Nicaragua ponen en entredicho la salud democrática en América Latina y el Caribe, que mañana celebrará un cónclave en medio de la gran polarización política que viven sus países En Buenos Aires, la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) -mecanismo para el diálogo y el acuerdo político integrado por los 33 países de la región- volverá a sentar en una misma mesa, por primera vez desde la
Estados Unidos volvió a vivir otra noche de terror, esta vez en la ciudad de Monterey Park (Los Ángeles), donde un tirador asesinó en la noche del sábado a diez personas e hirió a otras tantas cuando se encontraban en una sala de baile durante la celebración del Año Nuevo Chino
"La gente puede pensar que este es otro caso más, pero no aquí Esta es una de las áreas más tranquilas y seguras del condado y estamos devastados", aseguró Jun Xiaozhe, un hombre que vive a dos manzanas del lugar de los hechos
Monterey Park es una urbe ubicada a 13 kilómetros de la ciudad de Los Ángeles y en la que, según datos oficiales, más del 65 % de sus aproxima-
damente 60 000 habitantes son de origen asiático
La festividad del también conocido como Año Lunar era uno de los momentos más importantes para una comunidad compuesta sobre todo por población china, pero también vietnamita, filipina, coreana o malaya, entre otras nacionalidades Centenares de puestos de comida y artesanías, escenarios para actuaciones musicales, atracciones para niños e improvisados salones de belleza callejeros se habían desplegado por el bulevar Lincoln, una de las arterias principales de la ciudad, hasta su cruce con la avenida Garvey Varios miles de personas se congregaron allí el sábado en un evento cuya segunda jornada fue cancelada
cita de México de 2021, a los presidentes y sus diferencias
"Tienen que tratar, sí o sí, el problema de la inestabilidad institucional, y hay que encontrar un mecanismo a través del cual las sociedades latinoamericanas, aunque se piense políticamente distinto, puedan volver a dialogar El mecanismo de la diferencia política, pero funda-
Desde la Cumbre de México, en la que se apostó a la integración política y económica para afrontar la crisis que dejaba la pandemia de covid-19, multitud de desafíos han surgido en todos los países latinoamericanos, aunque en algunos con especial virulencia El último, el asalto a los tres poderes de Brasil que el pasado 8 de enero perpetraron seguidores del expresidente Jair Bolsonaro Sin olvidar la ola de protestas en Perú, que ya dejan 50 muertos y en las que se exige la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, que asumió tras el fallido autogolpe de Pedro Castillo (2021-2022)
Para Busso, no hay manera de que los Gobiernos puedan transitar semejante hecatombe internacional de manera unilateral", por lo que deben "proteger y consolidar" la Celac, a su juicio único espacio" de diálogo efectivo que quedó en la región
personas, entre ellas nueve menores de edad, perdieron la vida al derrumbarse un edificio de cinco plantas en Alepo, una de las ciudades más castigadas por la guerra en Siria
Indígena, a comicios
La líder indígena
Thelma Cabrera se inscribió ayer como candidata a la presidencia de Guatemala para las elecciones del próximo 25 de junio
BUENOS AIRES Sobre situación en Perú Papa Francisco“NO A LA VIOLENCIA, VENGA DE DONDE VENGA, NO MÁS MUERTES”.REstos de un edificio histórico incendiado en Lima durante las manifestaciones de la semana pasada EFE EFE El sospechoso del tiroteo era buscado intensamente ayer por las autoridades La masacre abre de nuevo el debate sobre armas AFP P P Monterey Park (EFE)
Colombia envió su novena expedición científica a la Antártida para ratificar el compromiso con la defensa de la naturaleza el planeta y la vida y con el fin de salvaguardar el mayor activo estratégico del planeta", anunció el ministro de Defensa, Iván Velásquez Formada por miembros de la Fuerza Aérea y la Armada Nacional, la expedición comenzó su viaje ayer con 36 tripulantes que hacen parte de esta nueva aventura de 11 días en las frías entrañas del continente blanco
Se trata de la Novena Expedición Científica de Colombia y la Quinta Campaña Aérea El devenir del ecosistema global, así como los fenómenos naturales ocasionados por el impacto medio ambiental y el cambio climático, son algunos de los estudios y proyectos de investigación que realizarán los militares, científicos y funcionarios civiles de la Armada de Colombia y de la Fuerza Aérea Colombiana que participan de esta aventura", detalló Velásquez
La Fuerza Aérea tendrá la primera mujer piloto experta en operacio-
nes antárticas, la teniente coronel Andrea Díaz El brigadier general Edgar Mauricio Falla, al mando de la Quinta Campaña Aérea, señaló que la Fuerza Aérea se suma a esta expedición supervisando la operación que desarrollarán los investigadores militares "con énfasis en seguridad aérea, meteorología, así como el rendimiento del ser humano en condiciones extremas como en la Antártida”
Tú respondes por tus actos, tú asumes las consecuencias de tus acciones, de tus palabras y decisiones en cada instante Nadie más que tu mente y tu corazón pueden decirte qué hacer o qué no hacer en cada momento y algo así te convierte en una persona libre, en alguien capaz de construir su propio destino
La libertad no es concebible sin el sentido de responsabilidad y esta es una verdad evidente que a menudo
descuidamos Muchos nos concebimos a nosotros mismos como seres maduros y autorrealizados, hombres y mujeres con capacidad suficiente para asumir las metas que nos proponemos
Sin embargo, hay un hecho que se ve con excesiva frecuencia Seguimos culpando a otros de nuestros malestares, fracasos y sufrimientos A veces, nuestra infelicidad es el resultado de esa relación
dependiente y dañina (de la que no nos atrevemos a salir) Por ejemplo: mi inseguridad y mis miedos se deben a esa educación autoritaria que me dieron de niño (la misma que aún no he afrontado ni resuelto para convertirme en la persona que deseo ser)” Culpabilizamos a los demás de cosas que deberíamos afrontar siendo responsables Los mejores años de nuestra vida son aquellos en los que asumimos por fin
Científicos británicos identificaron una nueva colonia de pingüinos emperador en la Antártida.
Utilizaron imágenes por satélite del continente, donde la especie tiene grave riesgo por el calentamiento global.
Tokyo (EFE). El Organismo Internacional de Energía Atómica dijo que el vertido al mar de agua contaminada y procesada de la central nuclear de Fukushima se hará de forma segura.
La paz, (EFE). Los bancos de arena cerca del río Iténez en Bolivia y Guaporé en Brasil se volvieron "alfombras" donde nacieron millones de tortugas gigantes de río.
Quito, (EFE). El Instituto Nacional de Biodiversidad informó del descubrimiento en Ecuador de una nueva especie de rana que decidieron nombrar en honor al escritor J.R R Tolkien.
que los problemas son solo nuestros Nada es culpa de nuestra madre, de la ecología o de la política Cuando uno se da cuenta de esto, asume el control de su propio destino Por tanto, ser responsable de ti implica aprender a tomar decisiones que permitan alcanzar el bienestar y la realización personal Y, a su vez, asumir las consecuencias de las acciones y saber reaccionar ante lo que acontece alrededor sin necesidad de culpabilizar a otros
Colombia recuperó 180 piezas arqueológicas que estaban en Italia y que cuentan las destrezas de los pueblos Calima, Tumaco, Nariño, Tairona, Quimbaya y de la región arqueológica del Magdalena Medio, informó la Cancillería Los bienes, patrimonio arqueológico del país, fueron recuperados por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Colombia en Roma y llegaron en el avión presidencial el sábado
EN LA JORNADA DE HOY LA TRICOLOR DESCANSA. SE ALISTA PARA BRASIL Y ARGENTINA.
La Selección Colombia Sub-20 es líder del grupo A de Sudamericano 2023, ante todo pronóstico y a pesar de las críticas que ha recibido el equipo que dirige Héctor Cárdenas
Con 4 puntos, los mismos de Paraguay, la Selección ha cumplido con el reto de ser el anfitrión y ahora descansará en la tercera jornada que se disputará hoy Sin embargo, los dos últimos partidos serán los más complicados y los de más presión: enfrentará a Brasil el miércoles y cerrará con Argentina, este sábado
Sería bueno que Perú sumara contra Paraguay (y ojalá empatara con Argentina) Aunque también sirve que Paraguay gane y elimine de una vez a los incas
En el otro partido, lo mejor es que Brasil saque los tres puntos contra los argentinos Así, los dirigidos
puntos son los que como mínimo debe sumar Colombia en el par de juegos que le quedan, para garantizar su clasificación a la fase final, que se jugará en Bogotá
por Javier Mascherano no tendrían puntos con los mismos partidos jugados que Colombia
Si Argentina y Perú no suman, Colombia se acercaría a la clasificación Perú quedaría eliminado automáticamente y Argentina estaría obligada a sumar los 6 puntos que le restan
Una golpeada selección de Argentina, que cayó 2-1 en su debut en el Suramericano Sub-20 ante Paraguay, tratará hoy de ganar el clásico ante Brasil por la tercera jornada del Grupo A
Los dirigidos por Javier Mascherano tuvieron una floja actuación ante Paraguay y tratarán de mejorar su imagen ante su máximo rival, que viene de golear 3-0 a Perú en el debut y llega en un mejor momento a este partido que se disputará en el estadio Pascual Guerrero
Es posible que para este encuentro, el exjugador del Barcelona no cuente con el volante Facundo Buonanotte, recién fichado por el Brighton y quien sufrió un “traumatismo de columna cervical y cráneo durante el partido ante Paraguay”
Un tanto de cabeza del central Garis Mina rompió ayer la diferencia entre Bolivia y Ecuador en la segunda jornada del Campeonato Suramericano Sub-20, pues ese remate le permitió a La Tri vencer 0-1 a La Verde
La anotación del futbolista del Independiente del Valle le permitió a su equipo asumir provisionalmente el liderato del Grupo B del torneo con cuatro puntos y le quitó el impulso a su rival, que sigue siendo segundo de la zona con tres unidades
En el primer tiempo, el
partido se jugó poco en las áreas pero Bolivia, dirigida por el exfutbolista Pablo Escobar, lució mejor que su rival, poco profundo e impreciso
El partido mantuvo el ritmo lento en el segundo tiempo y la primera llegada, que fue la más clara del partido para La Verde,
llegó al minuto 60 en una gran jugada entre Villarroel y el lateral derecho Yomar Rocha, que sacó un fortísimo remate que atajó Napa En el rebote, solo en el área, Lucas Chávez disparó y mandó el balón por encima de la portería ecuatoriana El gol del equipo de Jimmy Bran llegó en el minuto 78 tras un tiro de esquina cobrado con precisión por Óscar Sosa y que cabeceó Mina en el primer palo luego de anticiparse a sus rivales
De momento se han confirmado un total de 18 equipos para participar en la Liga Femenina 2023 y tendrá como novedad, la inclusión de dos nuevos integrantes que no habían hecho parte de las anteriores ediciones, siendo Águilas Doradas y Boyacá Chicó los nuevos clubes
Con respecto a Águilas Doradas, el club de Rionegro tuvo que incluir equipo femenino tras el reglamento de la Conmebol en la que obliga que todo club que dispute competencia internacional, debe tener rama femenina
De igual manera, Boyacá Chicó espera hacer un buen papel en este 2023 debido a que desde la primera edición nunca se interesó tener equipo femenino y a pesar de que en algún momento tuvo como socio el club Atlético Boyacá, finalmente las directivas decidieron optar por el experimentado y buen proceso de Future Soccer, una de las instituciones con mayor experiencia en el fútbol femenino de Bogotá Sin embargo, la sede de las aje-
drezadas será en Yopal y no en Tunja
Así las cosas, la Liga Femenina pronto comenzará y la mayoría de equipos ya están preparados para comenzar la temporada con torneo corto que irá finalmente hasta
el 30 de junio, aunque el Ministerio de Deporte decidió aportar económicamente a equipos y jugadoras los meses que estén inactivas
Los equipos que estarán en la edición 2023 de la Liga Femenina:
Boyacá Chicó, Águilas Doradas, Millonarios, Santa Fe, La Equidad, Deportivo Cali, América, Cortuluá, Junior, Medellín, Atlético Nacional, Deportivo Pasto, Tolima, Pereira, Llaneros, Bucaramanga, Real Santander y Huila
La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) publicó el jueves 19 de enero el ranking mundial de las mejores ligas masculinas de fútbol durante el 2022, que mantiene a Colombia con la Liga Betplay en el Top 15 Brasil y su Serie A (1181 puntos) lideran por encima de la Premier League de Inglaterra, LaLiga de España y la Bundesliga de Alemania, mientras que la Liga Profesional de Argentina es la segunda mejor de Suramérica, ubicándose en el nuevo puesto
La gran sorpresa es Paraguay, que se encuentra por delante de Ecuador y Colombia
La liga colombiana que en 2021 estuvo en la casilla 11 perdió un puesto Supera con 639 puntos a otras ligas como Uruguay (16), Bolivia (31), Chile (34), Perú (35) y Venezuela (47)
Durante las últimas semanas se había conocido que muchas de las jugadores del Deportivo Cali Femenino, habían finalizado su vínculo con la institución, para buscar nuevos retos profesionales, pero sin confirmar ninguna incorporación para reempla-
zar esas salidas En las últimas horas, el cuadro azucarero confirmó la llegada de siete jugadoras, para reforzar el equipo, donde resaltan tres jugadoras extranjeras y varias de las subcampeonas del mundo con la Selección Colombia Sub-17 del 2022 en la India
“La Asociación Deporti-
vo Cali informa a asociados, hinchas, medios de comunicación, periodistas y opinión pública en general, que: Las jugadoras Carolina Troncoso (argentina), Fabiana Vallejos (argentina), Isidora Hernández (chilena), Luisa Agudelo, Natalia Hernández, Jessica Romero, Diana Celis y Deportivo Cali, han alcan-
zado un acuerdo para conformar nuestro equipo profesional femenino”
“A las nuevas integrantes les deseamos los mayores éxitos, durante su permanencia en la institución, para beneficio propio y de la gloriosa bandera verdiblanca En caso de presentarse nuevas incorporaciones se informará oportunamente, a través de nuestros canales oficiales”, finaliza el comunicado verdiblanco
Futbolred Huila, campeón de Libertadores, regresará a la Liga colombiana América y Deportivo Cali disputaron la última final de la Liga Femenina que se disputó en el estadio Pascual Guerrero ARCHIVO ADNno tras las manifestaciones sociales ocurridas en este país”, publicó el equipo en su cuenta en Twitter
El Deportivo Pasto hizo un llamado este sábado al Gobierno de Colombia para que gestione el “pronto regreso” de su equipo y cuerpo técnico, que está en territorio peruano sin poder abando-
nar el país por la crisis que este vive “Hacemos un llamado respetuoso al (presidente) Gustavo Petro, a la Cancillería y al Ministerio de Deporte para gestionar el pronto regreso de nuestra delegación quienes se encuentran en suspenso en territorio perua-
El mensaje fue acompañado de un video en el que se muestra al equipo y cuerpo técnico del Deportivo Pasto en el que habla el mediocampista Camilo Ayala para relatar la “situación real” y para que las autoridades colombianas se “solidaricen con ellos y les den “una pronta ayuda” “Estamos preocupados porque la situación acá en Perú es bastante difícil cada vez vemos que el pueblo está reclamando y no llegan a ninguna parte Queremos regresar al país ( ) y poder continuar con la preparación del equipo”, agregó el técnico, Flabio Torres, sugiriendo un vuelo humanitario como opción para salir de Perú
El Deportivo Pasto se desplazó hasta Perú para jugar compromisos amistosos con Binacional y Melgar, con el fin de adelantar su pretemporada para el 2023
Tras superar la barrera de vestir la camiseta del América en 200 oportunidades y marcar más de 200 goles, Adrián Ramos renovó por una temporada con el club escarlata.
dólares, suma por la cual la NFL multó al quarterback de los Tampa Bay Buccaneers, por la zancadilla que propinó a un jugador de los Dallas Cowboys
El griego Stafanos Tsitsipas se clasificó para los cuartos de final del Abierto de Australia tras una dura batalla ante el italiano Jannik Sinner
Pasto espera llegar a tiempo para preparar la Liga colombiana Tsitsipas avanzó EFETRABAJO DEL DISEÑADOR CALEÑO QUE REALIZA TRABAJOS PARA GRANDES REINAS.
El diseño de calzado para reinas de belleza representa para el diseñador Richard Joyas un océano poco explorado de oportunidades
Considera que a diferencia de otros elementos que emplean las soberanas de este tipo de certámenes, como accesorios y vestuario, el calzado “amplias posibilidades para desarrollar trabajos creativos
Bajo este enfoque, considerado por muchos diseñadores como arriesgado, Richard se apasiona a la hora de idealizar diseños para candidatas a reinados, tanto así, que ha logrado construir un prestigio que le ha significado ser el creador del calzado para Miss Venezuela (Amanda Dudamel) y Aruba y Curazao (Gabriela Dos Santos), en la reciente de Miss Universo 2023, cuya edición 17 se realizó en Nueva Orleans (EE UU )
“Ese es un calzado entre 15 a 17 centímetros de altura de tacón, uno es plateado y el otro es dorado, son diseños similares pero diferentes, que llevan el mismo hilo conductor”, detalla el diseñador
Cuenta que para ambos calzados se inspiró en el brillo de las estrellas para significar que “toda mujer brilla por su belleza”
Es por eso que les aplicó cristales de swaroski, un trabajo que cuenta con el talento de la artesana vallecaucana Amparo Salazar
“Trabajamos la incrus-
Su máxima aspiración es poder producir este tipo de calzado pero a gran escala y de manera más industrial.
En el 2019 el diseñador caleño Richard Joyas calzó a 19 candidatas para el Reinado de la Belleza.
tación especial de swaroski para tener un zapato con mucho brillo, que además está elaborado con cuero de becerro y de lobillo contiene materiales muy finos”, agrega
Relata que desde niño siempre le interesó el tema del dibujo y el diseño Como su padre tenía una fábrica de calzado con maquilas para diferentes almacenes del país decidió presentarle una propuesta de diseño de zapatos “Cuando conozco esta parte, me motiva mucho más, en especial, que en Colombia y Suramérica el diseño de calzado no es tan frecuente, debido a que es más el vestuario y otras cosas Tendría un amplio camino por hacer”, recuerda Joyas
Con una noche romántica y para bailar abrirá el año Jala-Jala disco club a través de un concierto con un invitado especial Se trata del maestro puertorriqueño Cuto soto y su orquesta Isla Bonita, legendaria agrupación que a través de sus creaciones ha enamorado a generaciones de amantes de este estilo salsero
Canciones como Que lástima', 'Haz una hoguera', 'Mujer de 26 años', 'Amor en la escuela', 'Como de costumbre', Adiós amor , lograron meterse en los corazones de sus seguidores
Cabe recordar que esta orquesta puertorri-
El concierto se hará el 17 de febrero, en Jala-Jala Club Discoteca. Para más detalles, comuníquese a la línea 314 73676 56
queña también fue protagonista en la edición 65 de la Feria de Cali, al presentarse con éxito en el Parking Fest, que se realizó en el centro comercial Calima, y en el que puso a cantar y bailar con algunos de sus temas emblemáticos
Es por eso que hay expectativa por esta presentación de la cual se espera que asista el público salsero de la ciudad
El Acuaparque de la Caña será el escenario de uno de los eventos esperados de principio de año en la ciudad
Se hará el homenaje al Carnaval de Negros y Blancos Cali 2023, en el que se podrá disfrutar del arte y la cultura nariñense
La cita está programada para este sábado 28
de enero, donde los asistentes se pueden gozar con un concierto musical que contará con artistas como Ricardo Suntaxi, Guaicoso y los Berracasos, Cumbia Néctar, Campo Rosero, Son Fronterizo, los Ideales, Oquendo Dj entre otros artistas
También habrá comparsas y artesanías Boletería, en la línea 602 661 1111
Si alguna vez imaginó que, luego de abrir los ojos una mañana, las cortinas de su habitación se abren solas para dejar entrar los primeros rayos del sol, todo esto sin tener que levantarse de la cama, hoy es posible, gracias a la ‘domótica’, término acuñado para describir la integración de automatización y nuevos medios de comunicación en el hogar
El mercado de dispositivos y ‘gadgets’ que podrían transformar su casa es muy amplio Se incluyen, por ejemplo, automatizaciones para encender la cafetera, abrir las cortinas, encender, apagar o graduar las luces e incluso, poner a sonar su canción favorita Todas estas funciones están dirigidas a mejorar la comodidad, seguridad y bienestar de los usuarios
Carolina Cárdenas, directora de domótica de Mainframe, explica que un buen primer paso estaría en automatizar la iluminación, pues esto trae aho-
rros en la factura de energía, lujo y comodidad, ya que pone a disposición de los ocupantes del hogar un control a distancia con el cual, por ejemplo, encender las luces mientras se encuentran de viaje, para así simular que la casa está habitada
“Este proceso es escalable y se puede realizar por sectores de la casa, iniciando en zonas sociales y luego expandiéndose a otras
Estas son algunos de los sistemas de automatización más comunes que tienen los hogares inteligentes:
- Iluminación
- Cortinas - Chimeneas
- Jacuzzis y fuentes de agua
- Interruptores y tomas
- Sensores de monitoreo
- Sistemas de audio y video
- Cerraduras y cámaras de seguridad
Sea cual sea su preferencia, la tecnología ofrece múltiples opciones para ahorrar energía y tiempo.
áreas La instalación es muy sencilla porque demanda solo cambiar los interruptores”, afirma Cárdenas
Así como cualquier hogar cuenta con una red eléctrica, hidráulica o sanitaria, un hogar inteligente debe contar con una red domótica “La vida en un hogar inteligente es más cómoda”, asegura José Fernando Zapata director comercial GoSmart, quien a su vez indica que, en materia de costos, los precios del sector han bajado porque la oferta es muy amplia y sus servicios se han popularizado en los últimos años, pues ya no es necesario romper paredes o hacer instalaciones engorrosas, ya que todo es inalámbrico
ACUARIO
21 de Enero 19 de Feb
Tu pareja te expresa no solamente su gran amor por ti, sino también, su gran capacidad para apoyar tus proyectos
22 de Mayo 21 de Junio
Tu fuerza física se mantiene, aunque debes tener cuidado con tus brazos y con la espalda, que pueden resentirse al intentar cargar pesos excesivos Controla tu impulsividad y evitarás conflictos innecesarios
24 de Septiembre 23 de Octubre
No es conveniente que exageres con el sentimiento de duda y desconfianza que permanece en ti Por estos días te comportas con tal intolerancia que no puedes relacionarte bien con los demás ¡Serénate!
PISCIS 20 de Febrero 20 de Marzo
Excelente momento para visualizar tu nuevo año y para planear cuidadosamente nuevos proyectos La inquietud y la inseguridad quedan atrás, dándole paso a un futuro lleno de amor y comprensión
22 de Junio 23 de Julio
La reflexión y el aislamiento te dan el espacio necesario para escuchar la verdad en tu interior ¡Cierra ciclos con seres del pasado que no te permiten crecer! Así puedes encontrar a quienes pueden llenar tus expectativas
24 de Octubre 22 de Noviembre
El amor te invita a disfrutar de sus mejores momentos, pero no es aconsejable entrometerte en las decisiones personales de tu pareja ¡Ten cuidado! ¡Acércate sin miedo a quien tanto te interesa!
ARIES
21 de Marzo 20 de Abril
¡Excelente inicio de año! Se presentan cambios profundos en tu forma de ver el amor y mejorarán tus opciones sentimentales Atraes personas con las que puedes disfrutar grandes momentos
LEO 24 de Julio 23 de Agosto
Fuerzas planetarias positivas te proporcionan energía y gran versatilidad para desempeñarte en tu labor profesional Tómate el tiempo necesario para aclarar dudas respecto a propuestas laborales
SAGITARIO
23 de Noviembre 21 de Diciembre
Una conversación serena y agradable te acercan más a la persona que quieres y te permite disfrutar de su amor Cuentas con un panorama en el que puedes determinar las ventajas para cumplir tus sueños
TAURO
21 de Abril 21 de Mayo
El excesivo orgullo propio puede cerrarte las puertas para avanzar en tu crecimiento profesional ¡Confía en las decisiones de otros en el campo del trabajo! Para mejorar tu economía recibes apoyo
24 de Agosto 23 de Sept
Tu energía necesita renovarse y la mejor forma de comenzar es distanciándote de personas o lugares que te quiten energía ¡En el amor, las cosas fluyen favorablemente! Mantén tu esfuerzo en los proyectos
22 de Diciembre 20 de Enero
Tu experiencia laboral despierta el interés de algunas empresas ¡No te apresures! Medita bien sobre las propuestas que llegan a tu vida ¡Es momento de romper con las cosas del pasado!
Por primera vez el dúo puertorriqueño se presentará en Barranquilla. La cita es el próximo 18 de febrero en el Estadio Romelio Martínez a las 4:00 de la tarde, en el marco de su última gira como dúo titulada ‘Última misión’. EFE
El guitarrista de los Red Hot Chili Peppers vuelve con un álbum de música electrónica que tendrá dos versiones diferentes La primera un vinilo y 7 temas; y un CD con 10 cortes el próximo 3 de febrero