2 minute read

Culturaspopulares ponenavibraraCali

EMPEZÓ EL ENCUENTRO CON MÁS DE 1 200 ARTISTAS DE 5 CONTINENTES

REDACCIÓN

Advertisement

Cali

Mañana

19°

Imperdibles

30°

Obras en canal de sur caleño

Emcali informó que avanzan trabajos de construcción y reposición de las losas de protección del canal de aguas lluvias, en la carrera 39, entre la calle 13 y la avenida Pasoancho para mejorar el bombeo a las estaciones

Vacúnese en 40 municipios

Hasta el 29 de abril se realizará la segunda Jornada Nacional de Vacunación en 95 puntos, en clínicas y hospitales del Valle, de 8 a m a 4 p m, con excepción de Cali y Buenaventura por ser distritos autónomos

COPYRIGHTS © 2009 CASA

EDITORIAL EL TIEMPO S A

EDITOR:

Carlos Salgado R (carro @e tiempo com)

SUB-EDITOR BARRANQUILLA:

Estéw l Quesada (estque@e tiempo com)

SUB-EDITOR CALI:

José Lu s Valencia (josva @e tiempo com)

SUB-EDITORA MEDELLÍN:

María Alejandra Rodr guez Castel anos (arodr guez@e tiempo com)

REDACTORES :

Carol na Bohórquez, Antonio M notta y

Fernando Umaña

REPORTEROS GRÁFICOS:

Juan Pab o Rueda,

Sant ago Saldarriaga

DIRECTOR GRÁFICO:

Beiman Pini la

COORDINADOR DE DISEÑO:

Juan Manuel Lea

CONCEPTO Y DISEÑO :

Diana Yami e Acosta González

CEET AP AFP EFE Y BLOOMBERG GERENTE:

A exandra Plata (alepla@e tiempo com)

PUBLICIDAD: 4899830

JEFE DE PRODUCTO

Mónica Rojas Guerra DISTRIBUIDOR: People Marketing

PREPRENSA DIGITAL:

CEET 5536245

El guiño desde Hungría del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF), en su versión 50 del Congreso Mundial del mismo nombre, empezó a retumbar a partir de ayer con colorido y el ritmo de los mejores artistas de las culturas populares

Fue ese guiño el que hizo posible el encuentro en Cali que se extenderá hasta el próximo 6 de mayo

Entre las principales actividades a realizarse en este Encuentro de talla mundial están el Festival Internacional del Folclor y las Artes Populares, el Foro Internacional Cioff de Artes Populares, la Reunión del Consejo Mundial CIOFF, la Conmemoración de los 20 años de CIOFF seccional Colombia y diversas presentaciones de grupos nacionales e internacionales en universidades y centros comerciales de la ciudad

Hacen presencia más de 1 200 artistas de los cinco continentes, de más de 20 agrupaciones internacionales, más de 18 agrupaciones nacionales y 15 agrupaciones locales

Todos ellos son protagonistas de eventos completamente gratuitos, como lo afirmaron el alcalde Jorge Iván Ospina y el secretario de Cultura distrital, Brayan Hurtado

Ayer, por ejemplo, la primera gala estuvo a cargo de exponentes de Canadá, Ghana, Rumania, México, Cuba y Colombia

En la Alcaldía recibieron animados a delegación de México ALCALDÍA DE CALI

AYER ARRIBÓ DELEGACIÓN DE JAROCHOS Y MARIACHIS A LA 'SUCURSAL DEL CIELO' Y DE LA SALSA

El talento de los participantes en el Encuentro de Culturas Populares se dejó ver desde ayer JUAN PABLO RUEDA/ADN sica de Kenia, de donde también llegaron talentos del continente africano

EQUIPO DISEÑO:

Laura Fa ardo, Henry Torres, Lu s Ossa y N son Canasto

SERVICIOS INFORMATIVOS:

CORREO: redacc oncali @d arioadn co Proh

Dos horas después, ya en la noche, la gala abierta conituó a cargo de artistas de Chile, Estados Unidos, Estonia y Venezuela

Pero, en la mañana, clases de intercambio de saberes fueron a ritmo de la mú-

La Gran Gala será el 27 de abril, en la arena Cañaveralejo La Gran Parada de las Culturas Populares, el 5 de mayo, que se iniciará en el parque de Jovita y terminará en el Bulevar del Río

La clausura, que se realizará en el teatro al aire libre

Los Cristales, será el 6 de mayo El Encuentro tiene artistas de alto nivel, como el Grupo Bahía y Herencia de Timbiquí, Juglares, Martina Camargo, el Cholo Valderrama, los Rolling Ruanas y Los Gaiteros de San Jacinto

Alejandro Morales, director del Encuentro, resaltó cuatro eventos centrales en el marco de estas dos semanas de cultura popular “Todos estos actos tienen su magia y reflexiones Abrirán una interfaz artística, pedagógica e investigativa para el intercambio, circulación y salvaguarda de las manifestaciones de las culturas populares de Colombia, en diálogo con el mundo”, dijo Morales

This article is from: