
2 minute read
se ponen a punto de cara al Giro
A LO LARGO DE LA TEMPORADA LOS RESULTADOS HAN SIDO DESTACADOS.
SERGIO OLAYA
Advertisement
Con el comienzo del Tour de Romandia, que se extenderá hasta el 30 de abril, prácticamente los equipos enfilarán baterías de cara a lo que será el Giro de Italia, la primera
Colombia, como siempre, espera tener una gran actuación en ‘la Corsa Rosa’, donde tiene dos títulos (Nairo Quintana 2014 y Egan Bernal 2021), más 32 victorias de etapa, entre otras conquistas.
‘Grande’ de la temporada, del 6 al 28 de mayo Hoy, Fernando Gaviria (Movistar), Hárold Tejada (Astana), Sergio Higuita (Bora), Brandon Rivera y Egan Bernal (Ineos) tomarán la partida en Suiza, varios pensando en ‘la Corsa Rosa’ y en busca de forta-
Datos de referencia
Fernando Gaviria fue segundo en otra prueba de un día, la Milano Torino, escoltando a Arvid de Kleijn.
El único colombiano que el año pasado ganó etapa en el Giro de Italia fue el bogotano Santiago Buitrago.
Colombia barrió en las pesas
Redacción
Un total de 58 medallas dejaron a Colombia como campeón indiscutible del Campeonato Centroamericano y del Caribe de levantamiento de pesas que se cumplió en República Dominicana
En total, el equipo, que tuvo su categoría mayores, se quedó con 28 metales dorados, 22 plateados y ocho bronceados, para un total de 58 Además, el representativo nacional consiguió múltiples récords a nivel centroamericano y del caribe y panamericano Miguel Suárez, Jairo Gar- cía, Héctor Viveros, Rosalba Morales, Yenny Álvarez, Luis Javier Mosquera, Natalia LLamosa, Julieth Rodríguez, Santiago Rodallegas, Hellen Escobar, Jhor Moreno, Óscar Garcés y Brayan Hinestroza, fueren quienes sumaron al medallero general del campeonato al menos un lecer una temporada ‘Tricolor’ que ha dejado, en las diferentes categorías de la Unión Ciclista Internacional (UCI), buenos réditos en el ámbito internacional

La carrera este año comenzará el 6 de mayo con una ‘crono’ de 19,6 kilómetros en Fossacesia Marina y culminará el 28 del mismo mes, en Roma, con una fracción para velocistas, sobre 135 kilómetros.
En Europa, específicamente en Portugal, el país ha logrado título con Daniel Felipe Martínez en Algarve, además de una etapa en Alentejo con Adrián Bustamante, en tanto que en Francia celebró con Juan Sebastián Molano en el Grand Prix de Denain, en España con Sergio Higuita en la quinta fracción de la Vuelta al País Vasco y en Italia con etapa para Jhonatan Restrepo en Reggio Calabria


La más reciente alegría se dio el fin de semana con el tercer puesto de Santiago Buitrago en la Lieja-Bastoña-Lieja, uno de los logros más importantes del año, escoltando a Remco Evenepoel y Thomas Pidcock
La carreteras asiáticas, por su parte, fueron escenario de dos triunfos parciales en el UAE Tour, mientras que en América han llegado éxitos, sumando etapas y/o títulos, en Venezuela, Argentina y Guatemala
La actividad hoy en Romandía se iniciará con un prólogo de 6,82 kilómetros en Port Valais, mientras que la etapa reina será el sábado, entre Sion y Thyon 2000, sobre 161 kilómetros y tres puertos de primera categoría, el último en la meta
No hay que olvidar que un día antes, viernes, se decantará la lista de aspirantes con una contrarreloj individual que tendrá 18,75 kilómetros oro, según destacó el Comité Olímpico Colombiano (COC)
Suárez, Mosquera y Garcés, en la rama masculina, y Morales, Álvarez y Escobar, en la femenina, se coronaron campeones absolutos en sus respectivas categorías
El equipo, que se alista para los Juegos Olímpicos, fue dirigido por Luis Arrieta Landero y su asistente, Duván Carvajal