
4 minute read
La Corte busca analizar la violencia contra ellos. / PÁG
Corteconvocaa audienciasobre líderessociales
ANALIZARÁN LA VIOLENCIA CONTRA ELLOS.
Advertisement
BOGOTÁ
La Corte Constitucional convocó una audiencia pública con líderes sociales y organizaciones que sienten que sus derechos están siendo vulnerados por la indefensión del Estado ante el aumento de la violencia contra ellos. "La violencia contra líderes y lideresas es gravísima por su intensidad y por sus impactos, pues no solo viola los derechos a la vida y la integridad de líderes y lideresas, sino el derecho a defender derechos e impacta muy negativamente a sus comunidades" , consideró durante la audiencia el director del centro de estudios DeJusticia, Rodrigo Uprimny, que actúa como accionante de una de las tutelas sobre el tema presentada a la alta corte.
La Corte Constitucional estudia nueve acciones de tutela de líderes y defensores contra varias autoridades estatales, como la Presidencia, los ministerios de Interior y Defensa, la Fiscalía, la Procuraduría y la Unidad Nacional de Protección (UNP), porque consideran "vulnerados sus derechos fundamentales como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones de respeto, garantía y protección de su vida y de los colectivos que integran" . "Los accionantes alegan (...) que en su mayoría los líderes no cuentan con la protección de la UNP y si cuentan con medidas ofrecidas por el Estado no han resultado suficientes dado que las amenazas no disminuyen" , resumió el magistrado ponente, José Fernando Reyes.
De 2012 a 2021, ONU-Derechos Humanos ha verificado los homicidios de 867 personas defensoras vinculados a su labor de defensa de derechos humanos, según expuso la representante en Colombia de esta oficina, Juliette de Rivero.
El aumento "ha sido progresivo" , dijo De Rivero y explicó que se pasó de 61 en 2016 a 84 en 2017 y a 115 en 2018. Los años siguientes se mantuvieron en torno al centenar, aunque los "casos registrados por ONU-Derechos Humanos son solo una muestra del fenómeno de violencia en contra de personas y, por lo tanto, no pueden interpretarse como un reflejo exhaustivo y completo" .
DEBILITAR COMUNIDAD
Según De Rivero, "los ataques a defensores se dan para debilitar la capacidad organizativa y de resistencia de las comunidades frente a los actores armados, que quieren controlar y despojar el territorio", como se ha visto en distintas zonas del país. Uprimny resaltó que "esta situación no ha mejorado durante el Gobierno de Iván Duque, pues no solo esta violencia persiste sino en algunos aspectos empeoró".
Las organizaciones sociales reclaman mecanismos diferenciales, acordados con las organizaciones, para proteger a la población civil.ADN
La ONU valora valentía de las víctimas
P P Bogotá / EFE
La Misión de Verificación de la ONU en Colombia valoró la valentía de las víctimas que escucharon a 10 militares y un civil reconocer ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) su implicación en el asesinato de jóvenes inocentes presentados como guerrilleros muertos en combate, los llamados "falsos positivos" . "La Misión valora profundamente la valentía de las víctimas, sus testimonios y su persistencia en la búsqueda de la verdad, así como la comparecencia de los 10 militares y el tercero civil imputados por crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en la región del Catatumbo" , expresó el organismo.
LAS VÍCTIMAS ERAN JÓVENES DE BAJOS RECURSOS DE LA ZONA O TRAÍDOS DESDE SOACHA.
Una menor, un adulto y 2 soldados heridos
P P Bogotá / EFE
Una menor de edad, un civil y dos militares resultaron heridos después de que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC se enfrentaran en el municipio de El Tarra, Norte de Santander, donde la comunidad estaba celebrando un acto público por el Día del Niño. "Estábamos reunidos en la celebración del Día del Niño. En un cruce de balas, lamentablemente, sale herida una niña y un adulto" , aseguró el alcalde de este municipio cercano a la frontera con Venezuela, Yair Díaz Peñaranda.
En un video publicado en redes sociales se ve a los niños tirados en el suelo intentando esquivar las balas mientras que la profesora trata de calmarlos diciendo que la situación pronto pasará, mientras se escuchan los fuertes disparos.
Un comunicado del Ejército aseguró que los grupos guerrilleros atacaron "con ráfagas de fusil y explosivos a la población civil, sin importar la presencia de niños, niñas y adolescentes" .
Los grupos también atacaron la base militar ubicada a las afueras del municipio, según las fuentes castrenses.
Los heridos reportados por el Ejército son una menor de 14 años, un adulto, un suboficial y un soldado.



