13 minute read

Llamados a dignidad de las víctimas en conflicto. / PÁG

Advertisement

DEPORTES

JUEVES 26 DE MAYO DE 2022

El sueño de Buitrago ahora es una realidad

SERGIO OLAYA

Bogotá

Santiago Buitrago nunca ha dejado de luchar y, lógicamente, ayer no fue la excepción. En el presente Giro de Italia ya había sido quinto (etapa 12), segundo (15), pero nunca dejó de pedalear confiando en que tenía todo para conseguir su primera gran victoria. En la jornada entre Ponte di Legno y Lavarone, con 158 kilómetros, superó incluso una caída, remontó a lo grande y cambió las lágrimas de tristeza del domingo por otras de felicidad.

“Ganar una etapa del Giro es algo excepcional para mí, especialmente después de la gran decepción de mi segundo puesto el domingo pasado. La clave para ganar hoy (ayer) ha sido la paciencia en la subida. Creo que jugué bien mis bazas” , afirmó el bogotano a EFE.

Y justamente el dosificarse, el tener un mejor control de sus energías, fue lo fundamental para dar el golpe en Lavarone. Cuando Gijs Leemreize y Mathieu Van der Poel partieron Buitrago mantuvo la calma, dialogó con su cuerpo técnico y en el momento justo, antes del último premio de montaña, partió en procura de alcanzar a gloria que le había sido esquiva. Tramo a tramo

“Este triunfo es para mi familia, para Colombia y para todas las personas que me han apoyado hasta ahora” , aseguró el colombiano en meta, recordando tal vez los arduos momentos vividos en su proceso.

Gustavo y Alba, sus padres, además de sus hermanos, siempre lo animaron a perseguir sus sueños, pero fue Leonardo Gómez uno de sus primeros auspiciadores.

Su fase formativa la cumplió en el equipo de la Fundación Esteban Chaves, donde estuvo entre 2016 y 2017 dirigido por Wilson Sandoval, para luego pasar al AV Villas y seguir compitiendo en pruebas locales. Sin embargo, su talento fue visto por los directivos del Team Cinelli italiano, donde continuó fortaleciéndose y fue seguido de cerca por los especialistas del Bahrain, en donde debutó en 2020.

Poco a poco el bogotano fue ganándose la confianza de sus entrenadores, quienes lo llevaron a la Vuelta a España, donde fue 53 en la general.

El año anterior fue el segundo mejor joven en la Vuelta a Burgos, pero la primera gran celebración llegó en la actual temporada, cuando se impuso en la segunda etapa del Tour de Arabia Saudita, la puerta de ingreso a la nómina que corre el Giro y donde ayer confirmó con creces su talento.

Entre el 2 y el 10 se julio se realizará la Carrera por los Héroes, organizada por la Corporación Matamoros en alianza con las Acciones Sociales de las Fuerzas Militares y de Policía.

Esta competencia, que este año será nuevamente virtual, se correrá en las categorías: 10k, 5k, 3k; handbike 10k; silla de ruedas 3k y dúo 5k, donde corren un adulto y un niño.

Informes sobre inscripciones en el portal web www.carreraporlosheroes.org.

HOY SE CUMPLIRÁ LA ETAPA 18 DE LA CARRERA, DE BORGO VALSUGANA A TREVISO, CON 156 KM. OPORTUNIDAD PARA FERNANDO GAVIRIA.

Santiago Buitrago celebró a lo grande su triunfo en el Giro. AFP

El momento clave de la jornada, el que aprovechó Santiago Buitrago (i) para liderar la fracción. AFP

LA BATALLA POR ‘LA MAGLIA ROSA’

El ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) mantuvo ayer ‘la maglia rosa’ de líder del Giro de Italia, mientras que solo a 3 segundos está el australiano Jai Hindley (Bora). El español Mikel Landa, jefe de filas del Bahrain, el equipo donde corre Santiago Buitrago, pasó al tercer lugar a 1 minuto y 05 segundos del campeón olímpico. Cuarto es Joao Almeida (UAE Team Emirates) a 1 minuto y 54 segundos. El colombiano Buitrago partirá hoy desde la casilla 14 a 20 minutos y 15 segundos del ecuatoriano.

Dato de interés

Según EFE, Buitrago es el colombiano más joven en ganar etapa en el Giro con 22 años, siete meses y 29 días.

En Breve

LOCALES ALISTAN SU DELEGACIÓN

Más de 600 deportistas se alistan para representar a Colombia en los Juegos Bolivarianos que se cumplirán en Valledupar entre el 24 de junio y 5 de julio.

VIENE COPA MUNDO EN SUELO ESCOCÉS

Mariana Pajón y Diego Arboleda encabezan el equipo colombiano que participará en la Copa Mundo UCI de BMX que se efectuará los días 28 y 29 de mayo en Glasgow (Escocia).

JÓVENES GOLFISTAS PARA EL MUNDIAL

Catalina Monroy y Carlos Hernández hacen parte del equipo que estará en el World Junior Golf Team Championship, previsto del 17 al 25 de junio en suelo japonés.

A correr por una causa

P P Redacción

Cali se jugará su paso en Copa Libertadores

CUADRO VERDE VISITARÁ ESTA NOCHE AL BOCA JUNIORS.

REDACCIÓN

Con EFE

El Deportivo Cali saldrá esta noche a jugarse su paso a la siguiente ase de la Copa Libertadores, en su visita al Boca Juniors en el estadio La Bombonera.

Una de las apuestas que tiene el estratega Rafael Dudamel es el delantero John Vásquez y el experimentado Teófilo Gutiérrez, que entre otros equipos argentinos integró el River campeón de la Libertadores de 2015, y en declaraciones previas pidió el apoyo de los hinchas millonarios para este encuentro.

El cartagenero Vásquez tiene un buen antecedente contra Boca, al que le convirtió uno de los goles en el choque por la primera fecha que se jugó en Cali y fue victoria 2-0 para el local.

De muy floja campaña en el campeonato colombiano, donde marcha en la penúltima posición, el ‘azucarero’ busca abrazarse a la buena posibilidad que tiene de meterse entre los 16 mejores equipos de América.

Por su parte, los de Sebastián Battaglia llegan con el ánimo en alza tras ganar el domingo la Copa de la Liga al golear 3-0 en la final a Tigre.

Más allá de que a priori aparece como el favorito y que su nivel de juego está en alza, Boca padeció un desgaste importante en sus últimos compromisos. En medio de ese trajín, el Xeneize se quedó sin uno de sus titulares por lesión: el internacional peruano Luis Advíncula sufrió un desgarro y será reemplazado por Nicolás Figal en el lateral derecho.

Otra pieza importante que no será de la partida es el colombiano Sebastián Villa, que debe purgar una fecha de suspensión, y en su lugar jugará el juvenil delantero Exequiel Zeballos.El Cali buscará no perder ante el conjunto argentino para avanzar a la siguiente ronda de la Copa. J. RUEDA

CUENTAS EN LA COPA

El conjunto Xeneize necesita el triunfo para seguir con vida en la Copa Libertadores, mientras que al Deportivo Cali le alcanza con el empate para conservar el segundo lugar del Grupo E. El equipo que quede en la tercera posición de la zona pasará a jugar los octavos de final de la Copa Sudamericana.

Osorio, afectada por abucheos del público

P P Resumen de agencias

Derrotada por la francesa Diane Parry, quien jugó con el público a su favor, la colombiana Camila Osorio reconoció que los abucheos de los miles de espectadores de la Simone Mathieu le afectaron, pero asumió que tiene que aprender a vivir con situaciones así.

“Para ser honesta, me afectó, nunca me había pasado que me abuchearan pero, como todo, es aprender a vivir con ello” , refirió Osorio, de 20 años y 66 del circuito.

Preguntada por si le pareció en algún momento el público local irrespetuoso, la tenista señaló que “va a haber público a favor y en contra” y recordó que el Open de Bogotá sucede lo contrario con ella.

“A muchos les ha pasado y hay que convivir con ello, no ha sido por eso que perdí, pero sí que me afectó y me dio un poco de pena después del partido” , indicó. Osorio, que mejoró con la segunda ronda la marca de 2019, se felicitó por estar de nuevo en buena forma y encadenando partidos, después de haber superado una larga lesión.

Osorio no pudo amargarle la fiesta a Parry. Luego de una hora y 19 minutos de un intenso partido, la mejor raqueta del país no encontró la manera de doblegar a la local y terminó cayendo por doble 6-3 en segunda ronda de Roland Garros.

La tenista cucuteña, Camila Osorio, actual número 66 del mundo, tendrá este jueves una nueva salida en el torneo francés. AFP

Para tener en cuenta

Camila Osorio jugará por primera ronda de dobles junto a Irina Begu. Chan Hao-ching y Shuko Aoyama, sus rivales. Osorio retomará su camino en sencillos, con el comienzo de la gira de césped, en el WTA 250 de Nottingham.

Emoción y medallas en la comuna 5

400 NIÑOS EN EL II FESTIVAL DE SEMILLEROS DEPORTIVOS.

REDACCIÓN

Un fuerte y cálido abrazo con su mamá Andrea Giraldo selló la participación de Danna Mateus, de 8 años, en la prueba de patinaje en el Polideportivo de Los Almendros, en el nororiente de Cali.

Luego con emoción recibió la medalla por su participación en el II Festival Deportivo organizado por el programa Semilleros. Fue la misma felicidad de unos 400 niños y niñas que participaron del encuentro y también para los padres, abuelas y acudientes de los pequeños participantes en esta fiesta deportiva.

Alberto León Cruz, coordinador del programa Semilleros Deportivos, afirmó que el deporte es esencial en la salud y formación física, emocional y social de los menores y con estos festivales se promueve en los beneficiarios la integración, sana competencia, el respeto y otros valores.

Semilleros es una de las iniciativas de la Secretaría del Deporte y cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Cali, con la que se busca masificar el deporte. Son más de 8.000 beneficiarios en las 22 comunas y 15 corregimientos de la ciudad y brinda la iniciación deportiva en niños, adolescentes y adultos.

Benjamín Urrutia, quien estuvo al frente de este II Festival Deportivo, expresó que los niños participaron en patinaje, baloncesto, futbol y futbol sala. Todos y todas recibieron medalla por su participación.

Entre quienes lucían emocionadas la medalla estuvo Alejandra Cova, de 14 años, oriunda de Venezuela, quien en su país llevaba cuatro años en baloncesto. Llegó a Cali hace seis meses y de inmediato reinició la práctica deportiva en el barrio Desepaz.

Menores de Compartir, Tory Castro, Brisas de los Álamos, Salomia, Calima, Dakota, Villa del Prado, Los Andes y Cien Palos, entre otros sectores, participaron del encuentro.

Al tiempo, en el barrio El Ingenio, en el sur de Cali, se realizaba el encuentro de BMX con participación de una veintena de jóvenes apasionados de este deporte. El único niño, Damián Castrillón, de 11 años, y siete en este deporte, resultó ganador.

ET o pedaleo en el aire en un salto en cicla, Back Flip o giro de 360 grados en el aire, Barspin o giro del timón, Kan Kan, No Hander o vuelo o alzada de manos, Superman y Tail Wipe hicieron parte de las acrobacias de estos apasionados del vértigo y la adrenalina.

En el encuentro, los niños participaron en patinaje, baloncesto, futbol y futbol sala. ARCHIVO PARTICULAR

Suspensión por elecciones

Debido al proceso electoral, este fin de semana no habrá festival deportivo, pero se reinicia el 4 de junio. En la Unidad Recreativa Ciudad Modelo, el 4 de junio, habrá natación, patinaje, baloncesto, fútbol y fútbol sala.

Red Bull piensa en Mónaco

P P Madrid (EFE)

MAX VERSTAPPEN ES PRIMERO EN LA LISTA DE PILOTOS CON 110 UNIDADES

Triunfo 300 de Nadal en París

P P París (EFE)

Rafael Nadal se impuso ayer en la segunda ronda de Roland Garros a Corentin Moutet, 6-3, 6-1 y 6-4 en 2 horas y 9 minutos, en el que fue su triunfo 300 en Grand Slam.

Más de un tercio, 107, los ha conseguido en París, donde solo ha perdido tres veces y donde persigue anotarse el torneo por decimocuarta ocasión, para totalizar 22 grandes.

Nadal tiene 25 victorias menos en los cuatro grandes que Novak Djokovic y está a 69 del suizo Roger Federer, quien lidera esa clasificación, aunque ambos tienen un Grand Slam menos que el español.

“He jugado un buen partido ante un rival con mucho talento. Cada día es duro para mi en las últimas semanas, han sido días complicados. Las lesiones no me han dejado tener ritmo y cada victoria es importante para recuperar el ritmo” , dijo.

Ayer, en la velada fresca de París, Nadal se mostró sólido en su juego, entró en la pista central como un torbellino, pero bajó el nivel tras anotarse el segundo set, lo que dio alas al rival, zurdo como él, de 23 años.

Así que le rompió el saque de entrada, aunque pronto remontó Nadal, quien con la perspectiva de la victoria volvió a dejar escapar su servicio cuando sacaba para ganar.

Pero las ganas de cerrar el duelo en tres mangas le llevaron a acelerar y, en el siguiente juego, con el saque del francés, cerró.

El piloto Sergio ‘Checo’ Pérez, piloto de Red Bull, no dudó en calificar la clasificación 3 del sábado en Mónaco como “casi definitiva” , mientras que Max Verstappen dijo del Gran Premio de F1 del Principado que “¡es una locura!” .

“Mónaco es uno de los fines de semana más especiales de la temporada, especialmente la Q3. La calificación puede volverse muy intensa allí porque sabes que el 99% de tu resultado se logra el sábado” , dijo.

El neerlandés Verstappen, líder de la clasificación de pilotos tras 6 carreras, compartió la opinión con su compañero.

This article is from: