ACTUALIDAD EN REDES
#ElSondeoADNdeHoy
@adncali
Sí
41,2%
¿Le gustaría que la estatua de Sebastián de Belalcázar regrese al pedestal para la celebración de la fundación de Cali? No
CLIMA
58,8%
21
Hoy
Lloviznas débiles Mañana
21
Lloviznas débiles
31 30
IMPERDIBLE El ‘Papayaso’ se subió al MIO Funcionarios del Departamento de Hacienda, en los buses del MIO, les recuerden a los contribuyentes que están vigentes los alivios del ‘Papayaso Tributario’. La condonación del 100% de intereses va hasta el 31 de agosto. Listos para la nueva etapa Una vez el Ministerio de Salud expida la resolución que notifica el comienzo de esta nueva etapa y en Cali se reciban los biológicos para garantizar la demanda, se iniciará la vacunación para personas entre 30 y 34 años. “COPYRIGHTS © 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A.
EDITOR GENERAL: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com). EDITORA BOGOTÁ: Ayda María Martínez Ipuz (aidmar@eltiempo.com). EDITOR BARRANQUILLA: Estéwil Quesada (estque@eltiempo.com). EDITOR CALI: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com). EDITOR MEDELLÍN: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com).
REDACTORES : Carolina Bohórquez, Antonio Minotta y Fernando Umaña. REPORTEROS GRÁFICOS: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga. DIRECTOR GRÁFICO: Beiman Pinilla. COORDINADOR DE DISEÑO: Juan Manuel Leal. CONCEPTO Y DISEÑO : Diana Yamile Acosta González. EQUIPO DISEÑO: Yesid Molina, Henry Torres, Luis Ossa y Nilson Canasto. SERVICIOS INFORMATIVOS:
CEET, AP, AFP, EFE Y BLOOMBERG . GERENTE: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). PUBLICIDAD: 4899830. JEFE DE PRODUCTO: Mónica Rojas Guerra DISTRIBUIDOR: People Marketing. PREPRENSA DIGITAL: CEET. 5536245. CORREO: redaccioncali @diarioadn.co
Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.
LUNES 26 DE JULIO DE 2021
Piden aumentar autocuidado por la variante Delta PACIENTE ESTÁ AISLADO. ‘VACUNATÓN’ A GESTANTES. REDACCIÓN Cali
Tras la confirmación, el pasado sábado, de que el primer caso de la variante Delta del covid-19 en Colombia es un paciente de Cali, las autoridades de salud distrital y departamental reiteraron el llamado a la comunidad a mantener el autocuidado. La subsecretaria de Salud Pública Distrital, Doris Tejeda, explicó que la variante Delta es “una cepa más fuerte que se contagia con mayor facilidad y cuya propagación se puede evitar si se cumplen rigurosamente los protocolos de bioseguridad y autocuidado”. La funcionaria hizo énfasis a no bajar la guardia con el uso del tapabocas, el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos. El paciente es un hombre que llegó de los Estados Unidos, que comenzó a presentar síntomas dos días después de su arribo al país y que se hizo una prueba PCR para la detección del nuevo coronavirus, la cual salió positiva. Según el paciente, solamente tuvo contacto con su pareja y los dos están aislados y guardando las medidas de bioseguridad. “El sábado nos reunimos todos los entes reguladores y comprometidos para revisar el cerco epidemiológico, que nos permite tener controlado el virus y no dejar que se expanda a más personas”, sostuvo Tejeda. La Subsecretaria de Salud de Cali recalcó la importancia de la vacunación como la única forma de evitar el contagio de la enfermedad. Por su parte, la secretaria de Salud del Valle, María
Cristina Lemes, afirmó el paciente que oficialmente trajo la variante Delta del covid-19 a Cali fue muy responsable al iniciar los protocolos y descartó que hasta el momento haya otro caso en el departamento. A través de su cuenta de Twitter la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, invitó a mantener el autocuidado. “Debemos insistir en medidas de autocuidado con responsabilidad y acudir a la vacunación, la protección más efectiva”.
Vacunas para gestantes
Luego de que el Ministe-
1.252 casos y 41 muertes 1.254 casos de covid-19 registró ayer el Valle, para 377.068 positivos históricos. En cuanto a muertes, reportaron 41. Colombia registró ayer 11.048 casos nuevos de covid-19, luego de que se procesaran 77.392 pruebas. El país llegó a 4.727.846 casos de covid positivos desde que empezó la pandemia. La cifra de muertes es de 118.868.
rio de Salud autorizó la inmunización contra el covid-19 a mujeres embarazadas y lanzó una ‘vacunatón’ dirigida a esa población, la subsecretaría de Primera Infancia, adscrita a la Secretaría de Bienestar Social Distrital, invitó a las mujeres gestantes residentes en Cali a vacunarse. “Desde la Secretaría de Bienestar Social invitamos a todas las mujeres, con más de 12 semanas de embarazo, a que se vacunen. Protéjanse, protejan a la criatura que llevan dentro, protejan su familia y su entorno. Vayan a los centros de vacunación lo antes posible”, señaló María Fernanda Penilla, secretaria de Bienestar Social. Por su parte, el subsecretario de Primera Infancia, Carlos Velasco Sánchez, recordó que las vacunas contra la covid-19 han sido avaladas y recomendadas para las madres gestantes por la Federación Mundial de Ginecología y Obstetricia y el Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología, “luego de analizar la eficacia y confirmar que no generan problemas ni en el feto, ni en la madre”.
Las autoridades de salud afirman que la medida más efectiva para cuidarse del covid es la vacuna. JUAN RUEDA