
2 minute read
115parquescon irregularidades
CONTRATACIÓN Y EJECUCIÓN ESTÁN EN LA MIRA
REDACCIÓN
Advertisement
Son 115 parques de distintas localidades de la ciudad los que tendrían irregularidades en la contratación, ejecución de obras de mantenimiento y dotación, según informó la Personería
La revisión que se realizó por parte del ente de control, fue de manera aleatoria de los de los 851 espacios que fueron intervenidos por los Fondos de Desarrollo Local, entre 2017 y 2022
De acuerdo con el informe, se evidenciaron presuntas irregularidades en las alcaldías locales, desde la etapa precontractual, hasta la liquidación de los contratos, por falta de planeación en la contrata-
SITUACIÓN EN BOSA ción e intervención de parques
En Bosa se encontró que fue declarado el incumplimiento parcial a dos contratistas. La cláusula penal establecía un pago del 10 % del valor del contrato, pero sólo le cobraron el 1 % al interventor y el 2,04% al contratista. Uno debía pagar 57.5 millones de pesos aproximadamente y sólo le exigieron 5.7 millones. El otro 569 millones y le cobraron únicamente 116 millones. Esto representa un presunto detrimento patrimonial superior a los 458 millones.
Las irregularidades
Las anomalías tienen que ver con la ausencia de estudio previo de su estado, el pago por obras o elementos que aún no habían sido instalados y por dotaciones diferentes a las pactadas, así como la no publicación de trámites esenciales del proceso de contratación en Secop II, vulnerando el principio de publicidad y transparencia.
En algunas localidades cambiaron la intervención de unos parques establecidos en el contrato por otros, al parecer, sin ninguna justificación, o incluyeron como imprevisto el cambio de un juego para el parque, presuntamente por uno más costoso que cumplía la misma función, además dejaron sinnúmero de parques sin intervenir o con obras parciales
En las localidades de Bogotá hay 3 493 parques vecinales y 1 664 parques de bolsillo aproximadamente, de los cuales 265 no se encuentran certificados o
Inscríbase para pagar el predial por cuotas
Los propietarios de predios residenciales y no residenciales que este año elijan pagar por cuotas su impuesto Predial, tienen plazo hasta el viernes 26 de mayo para presentar la declaración correspondiente a través de la Oficina Virtual
El Distrito ofrece esta posibilidad a los contribuyentes interesados en diferir el pago de su impuesto en cuatro cuotas iguales y sin intereses
Una vez presentada la declaración, las personas que se acogieron a esta modalidad deberán pagar su impuesto en las siguientes fechas: primera cuota, hasta el 9 de junio; segunda, hasta el 4 de agosto; tercera, hasta el 6 de octubre, y cuarta, hasta el primero 1 de diciembre de 2023
““Los ciudadanos inte-
Sobre otras localidades están en revisión por no cumplir con las características y requisitos Los 851 parques intervenidos en los últimos seis años por las alcaldías locales, representan el 16 5% del total, lo que indica la urgencia de intervenir centenares de estos escenarios
En Rafael Uribe Uribe contemplaron arreglar 25 y alcanzó para 15.
San Cristóbal y Barrios Unidos, afectados.