3 minute read

El colorido arte de Yayoi Kusama, en Nueva York

R O De Letras

John Saldarriaga

Advertisement

Los visitantes se ubican dentro de una instalación del Kusuma titulado Los espíritus de las calabazas descendieron en el cielo’ AFP

A SUS 94 AÑOS, LA ARTISTA KUSAMA, ES UN ICONO DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

NUEVA YORK

La reconocible creatividad de la artista japonesa Yayoi Kusama llena por estos días la prestigiosa galería David Zwirner, de Nueva York, donde sus enormes esculturas de flores y calabazas y una de sus famosas habitaciones de espejos infinitos prometen convocar multitudes

A sus 94 años, Kusama es un icono del arte contemporáneo que sigue produciendo obras -y de gran calibre- que se exponen en museos y lugares de todo el mundo, en este caso la galería David Zwirner, que ha sido testigo y contribuyente de su crecimiento como fenómeno cultural David Zwirner, que representa a Kusama des- de hace una década, ha organizado previamente exposiciones de la artista en las que se han formado largas filas de gente dispuesta a esperar horas para ver sus obras y pasar unos minutos -cronometrados- documentando su universo inmersivo

En una visita para medios antes de la inauguración este jueves se respira un inusual silencio ante las flores y calabazas moteadas que se alzan casi tres metros de altura y que contrastan con el blanco impoluto de las dos grandes salas industriales que ocupan

Una cultura pop

Kusama ha hecho parte de la cultura pop, algo que la marca Louis Vuitton aprovechó para promocionar sus bolsos

‘HE CANTADO LA MENTE DE KUSAMA DÍA A DÍA, UNA CANCIÓN DESDE EL CORAZÓN’

Yayoi Kusama

Artista

Las M S Grandes

La galería, que presume de ofrecer una de las exposiciones de Kusama más grandes hasta la fecha, recibió a unas 94.000 personas en su última apuesta por la artista en 2021 cifra digna de un museo y que podría aumentar teniendo en cuenta la popularidad de la que goza. Estrenó hace unos meses un mosaico permanente la estación de Grand Central. Hace dos años tomó el Jardín Botánico de la ciudad con esculturas escondidas entre plantas

El grupo de periodistas e ‘influencers’ se concentra en torno al cubo blanco que alberga la última de las más de veinte ‘infinity rooms’ (salas de espejos) producidas por la artista desde 1965, que son una mezcla entre instalación artística y, cada vez más, atracción de masas y escenario de ‘selfis’ Una trabajadora de la galería, reloj en mano, abre la puerta cada dos minutos para que salgan y entren los visitantes y agradece, acto seguido, la "paciencia" de quienes aguardan y de los que, sin opción a objetar, dejan que avancen primero los "VIP" (personas muy importantes, en inglés)

La sala, que lleva por título ‘Soñando con la esfericidad de la Tierra, yo ofrecería mi amor’, es un espacio caleidoscópico en el que entra luz natural a través de unas ventanas redondas de colores, creando una cueva poblada por cientos de círculos azules, amarillos y rojos que se multiplican sin fin

En literatura la originalidad no está en los temas, sino en lo que se dice de ellos o el modo de decirlo Píramo y Tisbe, incluida en Metamorfosis, de Ovidio, es una versión antigua de Romeo y Julieta Dos jóvenes babilonios se amaban a pesar de la prohibición de sus padres Decidieron escapar de noche Tisbe acudió primero a la cita Una leona la atemorizó Al correr a ocultarse, perdió su velo y la fiera jugó con él Al llegar, Píramo vio al animal con la prenda Creyó que la leona había matado a Tisbe Sacó un puñal y se mató La novia salió del escondite y, al ver a Píramo muerto, se apuñaló también Eso de vender o ceder el alma al diablo es repetido En especial, después de la aparición en Alemania, en el siglo XVI, de un libro de autor anónimo titulado

El doctor Johann Fausto, sobre un caso real Después, otros autores tratan el negocio de ese intangible Juan Ruiz Arcipreste de Hita en la pieza El ladrón y el diablo, incluida en Libro de buen amor; Marlowe y Goethe, en sus dramas La trágica historia del doctor Fausto y, Fausto, respectivamente; Baudelaire, en el cuento El jugador generoso, y Thomas Mann, en su novela Doctor Fausto Varios han explorado la idea del buque fantasma El inglés Frederick Marryat, en El buque fantasma, contó el mito del holandés errante condenado a vagar por los mares ¿Quién desconoce El último viaje del buque fantasma, el relato de García Márquez? Ciro Alegría, en su cuento El barco fantasma, dice que "Por los lentos ríos amazónicos navega un barco fantasma, en misteriosos tratos con la sombra" saldaletra@gmail com

This article is from: