2 minute read

Cortepanameñarechaza elmatrimonioigualitario

La Corte Suprema de Panamá (CSJ) determinó que el matrimonio entre personas del mismo sexo ‘no tiene categoría de derecho humano y tampoco derecho fundamental’, en un fallo en contra de la unión igualitaria

‘En el fallo se indica que hay una realidad, y es que, hasta ahora, el derecho al matrimonio igualitario no pasa de ser una aspiración que, aunque legítima para los grupos implicados, no tiene categoría de derecho humano y tampoco de derecho fundamental, siendo que carece de un reconocimiento convencional y constitucional’, reza parte del documento

Advertisement

Así lo indicó el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, en un fallo que declara que no son inconstitucionales la frase ‘entre un hombre y una mujer’, contenida en el artículo 26 del Código de la Familia, ni la expresión ‘las personas de ese mismo sexo’, incluida en el precepto 34, numeral 1, de la misma norma

Las voces

La Corte respondió a una serie de demandas presentadas desde 2016 que solicitaban declarar

Fallas en sistema eléctrico apagan a Argentina

Varios fallos en el sistema eléctrico de Argentina provocaron un extenso apagón que afectó a varias zonas del país

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió ayer la llamada de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con el que habló sobre cómo superar barre-

‘inconstitucional’ las leyes en contra del matrimonio igualitario que impedían reconocer al menos tres casos de uniones entre personas del mismo sexo celebrados en el exterior

“Las normas que disponen que el matrimonio debe concertarse voluntariamente entre un hombre y una mujer, legalmente capaces para unirse, y hacer, y compartir una vida en común, y las que de manera concomitante prohíben que con- traigan matrimonio entre sí personas del mismo sexo están objetiva y razonablemente justificadas en el interés general de dar prevalencia a aquellas uniones con el potencial de instaurar familias, dar continuidad a la especie humana y, por ende, a la sociedad”, aseguró ayer la magistrada ponente, María Eugenia López

En octubre de 2020 Panamá recibió un llamado ‘vehemente’ por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que cumpliera de ‘buena fe’ con los estándares regionales para garantizar los derechos de la población sexualmente diversa y LGBTI.

Por su parte, el abogado Carlos Ernesto González, quien interpuso las demandas a las que res- ponde la Corte, explicó que desconoce cómo la Justicia panameña pudo señalar que el matrimonio igualitario no es un derecho humano, esquivando el derecho internacional

“Hoy es un día triste para Panamá, ya que se aleja del derecho, del reconocimiento de la identidad de todas las personas y lo hace el Día de la No Discriminación”, aseguró por su parte el presidente de la Fundación Iguales, Iván Chanis

La empresa de transporte de electricidad en alta tensión Transener informó que tuvo lugar la salida de servicio de tres líneas de alta tensión que vinculan estaciones transformadoras de la localidad bonaerense de General Rodríguez con el área del Litoral como consecuencia de un incendio en un campo Tras el control del fuego, que afectó el suministro eléctrico del país y con una restauración del servicio de manera escalonada, el ministro de Economía, Sergio Massa, realizó una denuncia para que se investigue el siniestro

MASSA DIJO TENER CERTEZAS

SOBRE LA INTENCIONALIDAD DE LOS HECHOS ras arancelarias y promover el comercio entre los países latinoamericanos La conversación abordó “temas económicos” de la agenda regional y bilateral, y además en ella se planeó la visita de Lula a territorio mexicano

López Obrador transmitió a su par brasileño su intención de “ampliar el diálogo entre los países latinoamericanos”, con el objetivo de “superar barreras arancelarias” y “promover un mejor ambiente para el comercio y las inversiones” en la región

Por su parte, Lula, quien el 1 de enero empezó su tercer mandato, recibió “positivamente” la disposición del Gobierno de Méxi- co para “facilitar el comercio y el flujo de inversiones” bilateral y regional

En este sentido, el líder progresista sugirió que los ministros de Hacienda y Relaciones Exteriores de ambos países inicien una ronda de diálogo en esa dirección

Lula reafirmó su “intención de aceptar la invitación” extendida por López para la realización de una visita oficial a México

This article is from: