3 minute read

VIDA Vanatrasladar hipopótamos deP.Escobar

EN MÉXICO E INDIA RECIBIRÍAN 70 EJEMPLARES diarioadn.co

LAURA AVENDAÑO L.

Advertisement

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, afirmó que se está adelantando un proyecto para trasladar a 70 hipopótamos de la Hacienda Nápoles hacia santuarios ubicados en México e India

La salida del país de estos animales se hace pensando en una mejor calidad de vida para ellos y en la protección y conservación de los ecosistemas en Colombia, pues esta es una especie invasora que fue ingresada de manera ilegal por capricho del fallecido narcotraficante Pablo Escobar "Este es un trabajo que ha requerido un enorme tacto desde el punto de vista político y ambiental técnico Invito a la asamblea, y obviamente trabajando también con el Congreso, para que este propósito pueda llevarse a feliz término", dijo Gaviria durante su intervención en la Asamblea Departamental de Antioquia

Según Lina Marcela de los Ríos, gerente de Protección Animal del departamento, 60 hipopótamos serán llevados al santuario Greens Zoological, Rescue & Rehabilitation Kingdom, en la India y los otros 10 al santuario y centro de rescate Ostok, en México

En cuanto a la logística, de los Ríos señaló que "los animales saldrán del país por aire, en dos aviones 474 desde el aeropuerto de Rionegro", y que ya fueron analizadas las estructuras del terminal aéreo para confirmar que sea posible su traslado

"También se pensó en ajustar el aire acondicionado de los aviones, ya que estos animales necesitan una humedad alta.

A su vez, se evitará al máximo el uso de anestesia o tranquilizantes, se usaría solo en un caso específico que lo requiera Ellos van a ir todo el tiempo conscientes y cada uno en un guacal", añadió ejemplares serán trasladados si se aprueba esta iniciativa de la Gobernación de Antioquia Se espera que pueda hacerse, pues los animales se están reproduciendo y causan problemas

Cabe resaltar que únicamente serán trasladados los hipopótamos jóvenes, debido a que su peso es menor al de un animal de avanzada edad y se facilita aún más su manejo

Sin embargo, aún se está a la espera de que el proyecto sea aprobado por el Ministerio de Ambiente, a través de la certificación CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), un acuerdo internacional concertado entre los gobiernos, para asegurar que el traslado de vida silvestre sea legal

La entidad debe evaluar las condiciones y conocer el proceso de traslado de estos ejemplares, así como dialogar con los países que los recibirán, en este caso México e India, para acordar el manejo y control que tendrán los animales una vez lleguen a su destino

Felipe Mariño

¿Qué está pasando con la calidad del aire?

En lo que va de 2023 se han identificado más de trece mil alertas de incendios en las regiones con la mayor tasa de deforestación, donde cerca de 6 de cada 10 incendios corresponden a las quemas por este motivo Adicionalmente, el fenómeno del Niño que es la temporada en la que hay pocos vientos y pocas lluvias, sumado a los incendios, dejan en el ambiente de la ciudad casi 4 veces más aportes de contaminantes A comienzo de semana había 5 estaciones con condiciones regulares en la calidad del aire (Fontibón, Kennedy, Carvajal - Sevillana, Tunal, y CDAR) donde se reportan altas concentraciones de material particulado

Ahora, tan sólo el 14 % de los bogotanos afirman que entre 2017 y 2021 la calidad del aire ha mejorado, mientras que el 47 % afirma que sigue igual y el 39 % que ha empeorado Lo anterior se alinea con el hecho de que Bogotá presenta niveles muy por encima de los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

A la luz de la crisis actual, la administración distrital ha considerado, entre otras medidas, imponer pico y placa a las motos Frente a esta propuesta, es importante considerar que adicional a lo mencionado al inicio de la columna, las motos no son la principal fuente de emisiones Según nuestro último Informe de Calidad de Vida, las motos son responsable tan solo del 6 8 % de las emisiones de PM10, versus por ejemplo el 44 % del transporte de carga Es importante entonces, considerar estos aspectos y evaluar los impactos que pueda llegar a tener esta medida en otros indicadores de calidad de vida de la ciudad

EL

‘ZOOLÓGICO’ DEL NARCO

El narcotraficante Pablo Escobar, con la complicidad de autoridades de la época, creó un zoológio privado en su finca Nápoles, ubicada en Puerto Triunfo

(Antioquia) y hoy convertida en un parque temático visitado por miles de turistas a los qu les atrae la oscura historia de su fallecido propietario. Escobar trajo especies foráneas como jirafas hipopótamos y un rinoceronte que alcanzó a ser incautado, pero que luego recuperó pues las autoridades no sabían qué hacer con él.

This article is from: