DIARIO GRATUITO
Adnbarranquilla @adn_barranquilla Año 12 Número 3118 ISSN 2145-4108
ACTUALIDAD ACTUALIDAD
PÁG. 3
Empezó construcción del faro en Atlántico El Tren del Caribe sigue engavetado
Monumento, de 65 metros de alto, busca ser el nuevo atractivo de Puerto Colombia
Gobierno no lo incluyó en el Plan Nacional de Desarrollo y en región hubo reacción
DEPORTES
Cuatro medallas y actuación histórica
Dólar (TRM) $ 4.741,76
Euro $ 5.102,13
PICO Y PLACA
Hoy, para taxis que terminan en 1 y 2
Barranquilla
Lunes 27 de Marzo de 2023
Dosis de limpieza
LA VENTANA AL MUNDO recibió mantenimiento por un bombero de Barranquilla con la escalera adecuada para alcanzar el último nivel de la estructura.
Temen quemas por El Niño
DEPORTES / PÁGINA 11
CULTURA VIDA
Unión le ‘ahogó’ el triunfo a Junior
En Campeche, manda la ciruela
/ PÁGINA 14
PÁG. 2 PÁG. 10
/ PÁGINA 6 AGENCIA KRONOS
Léelo y cuídat e
EN REDES
#SondeoADNBarranquilla
@adnbarranquilla
¿Cree usted que ya es hora de que algunos jugadores cierren ciclos en Junior?
EL CLIMA
Hoy
32° 24°
Algunas brisas
TrendelCaribe, sincupoenel PNDdeGobierno
LOS GOBERNADORES INSISTEN EN SU IMPORTANCIA
LEONARDO HERRERA D.
Actualizan estudios
Investigadores de Uninorte trabajan en la actualización del estudio que presentaron a la región en el 2014-2016
El ingeniero Víctor Cantillo explica que quieren ver si las condiciones aún persisten.
Mañana
25°
Nublado
IMPERDIBLES
30°
Conversatorio de la JEP
Hoy, de 9 a 11 de la mañana, en la Casa de Estudio Alfredo Correa De Andréis, se lleva a cabo el conversatorio JEP: retos de la justicia transicional en Colombia y alcances de la amnistía e indulto a la construcción de paz
¿Por qué tanta inseguridad?
Hoy, a las 10 p m , el programa Consultorio Jurídico, de Telecaribe, tendrá al abogado y analista Arturo García explicando, con cifras, los orígenes de las masacres e inseguridad en Barranquilla
“COPYRIGHTS © 2009 CASA
EDITORIAL EL TIEMPO S A
EDITOR:
Carlos Salgado R (carro @e tiempo com)
SUB-EDITOR BARRANQUILLA:
Estéw l Quesada (estque@e tiempo com)
SUB-EDITOR CALI:
José Lu s Valencia (josva @e tiempo com)
SUB-EDITORA MEDELLÍN:
María Alejandra Rodr guez Castel anos (arodr guez@e tiempo com)
REDACTORES :
F or D az Ospino De vis López y Leonardo Herrera
DIRECTOR GRÁFICO:
Beiman Pini la
COORDINADOR DE DISEÑO:
Juan Manuel Lea
CONCEPTO Y DISEÑO:
Diana Yami e Acosta González
EQUIPO DiSEÑO:
Laura Fa ardo, Henry Torres, Lu s Ossa y N son Canasto
REPORTERO GRÁFICO :
Vanexa Romero Estrada
Proh
SERVICIOS INFORMATIVOS:
CEET AFP EFE
GERENTE: Alexandra P ata (alep a@elt empo com)
Publicidad: Si vana Nieto silnie@eltiempo com
3204900275
DISTRIBUIDOR: Peop e Market ng
PREPRENSA DIGITAL:
Barranquilla
El proyecto del Tren Regional del Caribe es un viejo sueño que persiguen muchos costeños, pero que en estos momentos permanece engavetado
Es un proyecto que, según aseguran gobernadores, y un gran sector de empresarios y la academia, vale la pena explorar como alternativa para fortalecer la competitividad del Caribe
El gobernador de Bolívar, Vicente Blel, explica que este proyecto establecerá un sistema de transporte multimodal, mayor cobertura de transporte en la región Caribe, mejorará la conexión en ciudades satélites en crecimiento, entre otros beneficios
La obra, que conectaría a Cartagena-BarranquillaSanta Marta, tuvo un viraje hace dos años cuando las administraciones departamentales de Atlántico, Bolívar y Magdalena tomaron
6 000 millones de pesos de recursos de las regalías para los estudios del trazado del corredor férreo
Findeter fue la encargada de presentar la primera propuesta que contempla un recorrido de 363 kilómetros a lo largo de 25 municipios:
6 de ellos en Bolívar, 10 en Atlántico y 9 hacen parte del Magdalena
La idea es que se conecte con la Red Férrea Nacional, lo que permitirá la integración y la movilización de carga proveniente de los principales puertos de la región con el centro del país y áreas de influencia
El informe de la consultoría estima que el tren, con capacidad para trasportar cerca de 13 770 000 toneladas al año, beneficiará a
Una firma internacional presentó un modelo del tren que se podría utilizar en esta región FOTO: PRENSA BYD
más de cuatro millones y medio de habitantes del Caribe En 30 años, la demanda de pasajeros llegaría a los 56 667 por día En términos de inversión del proyecto, costaría US$ 1 500 millones, aproximada-
mente, de los cuales, el 49 por ciento estaría destinado a la obra civil, el 30 por ciento para equipos y el sistema ferroviario y el 13 por ciento corresponde a la gestión predial El tiempo de construcción sería de 5 años
Para la segunda fase que son los estudios de factibilidad, que tardarían 18 meses, si inician en marzo de este año, permitiría tener los diseños definitivos para la construcción
Barranquilla
Desde Mintransporte se aseguró que no se trata de una idea populista y se indicó que se tienen propuestas de firmas chinas, estadounidenses e inglesas interesadas en este proyecto
Pero todo cambió esta semana cuando se conoció que el Gobierno Nacional no incluyó esta propuesta dentro de las prioridades a financiar en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026
Elsa Noguera Gobernadora del Atlántico
El tema se había mantenido en silencio hasta diciembre del año pasado cuando el presidente Gustavo Petro volvió a revivir una idea de campaña: la construcción del tren Buenaventura-
La situación generó la reacción de la gobernadora Elsa Noguera y del alcalde Jaime Pumarejo, que pidieron que el proyecto sea incluido, al igual que otros que también fueron sacados
ACTUALIDAD
LUNES 27 DE MARZO DE 2023
CEET
bida su reproducc ón total o parc a
traducc
a cua qu er dioma s n autor zación escrita de su titular Reproduction n who e or n part or tras ation without written perm ss ons s proh bited A r ghts reserved”
así como su
ón
“VENDRÍA LA ETAPA DE FACTIBILIDAD Y HABRÁ UN TRÁMITE PREVIO CON EL GOBIERNO”.
Sí 98,1 % No 1,9 %
Unfaroenhomenaje alahistoriadePuerto
REDACCIÓN ADN
Frente al Malecón del Mar y de las playas de Miramar, en el municipio de Puerto Colombia, área metropolitana de Barranquilla, se inició la construcción de un monumento que busca rendir un homenaje a la historia de este municipio, por donde ingresó gran parte del desarrollo del Caribe colombiano y el país a principio del siglo pasado
La ‘Ventana de Sueños’ es el nombre de este mo-
En seis meses podría estar lista la ‘Ventana de Sueños’ de 65 metros de alto
numental faro que será financiado por el grupo Tecnoglass y se estima que estaría lista en seis meses
Unas 120 personas participan en la construcción, tendrá 1 940 metros cuadrados de vidrio laminado y endurecido, con serigrafía de colores “custom” formulados especialmente para el monumento
El faro tendrá la luz con alcance de 20 millas náuticas y sistema de energía autónomo fotovoltaico; además, aportará al urbanismo del área con 732 metros cuadrados de zonas verdes con grama sintética y arborización
“Se convertirá en un sitio obligado para el turismo regional, para las personas que lleguen de Cartagena a Barranquilla o que vayan de Cartagena a Santa Marta, paren aquí y se tomen las mejores fotos”, destacó
Anuncian medidas en ciudad
Por las amenazas del ‘Negro Ober’ desde una cárcel tras la captura de su compañera sentimental, la Policía Metropolitana de Barranquilla se declaró ayer en “alerta máxima” y anunció la instalación de un consejo de seguridad permanente en articulación con las administraciones departamental y distrital
El general Jorge Urquijo aseguró que van a seguir operativos por medio de requisas y puestos de control en buses y vías
FOTO PRENSA GOBERNACIÓN
P P
Barranquilla
Barranquilla
UN MONUMENTO QUE UTILIZARÁ TECNOLOGÍA DE PUNTA 3 ACTUALIDAD LUNES 27 de MARZO de 2023
SERÁ
Pidenretomarcese alfuegoenelpaís
REDACCIÓN
La decisión del Gobierno Nacional de levantar el cese al fuego con grupos armados, como el ‘clan del Golfo’, y a la vez, la falta de condiciones para que el Eln se siente a la mesa de diálogos, mantienen en incertidumbre y con preocupación a gobernadores y autoridades de Cauca, Valle, Antioquia y hasta del Meta.
Solo en Cauca y Valle se denuncia incremento de delitos, principalmente, de extorsión, por parte de estos alzados en armas, inclusive, cuando se hablaba de un cese de los combates
Los mandatarios de estas regiones reiteraron al Ejecutivo que no desista de alcanzar el propósito de la paz por impactos
El gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, opinó que “el Cauca históricamente ha padecido la tragedia del conflicto armado, masacres, asesinatos de líderes sociales, reclutamiento y, con ello, los conflictos por la tenencia de la tierra”
Aseguró que "luego de un corto periodo de tranquilidad, desde hace 3
‘SIGUE EL FANTASMA’
En las zonas rurales de Buenaventura y de Jamundí, en el Valle del Cauca, el ‘clan del Golfo’ es un fantasma detrás del narcotráfico, la minería ilegal y las extorsiones. El obispo de Buenaventura, monseñor Rubén Darío Jaramillo, dijo que el cese bilateral del fuego era una esperanza. “Estamos a punto de perder el sur del Meta con las disidencias”, advirtió preocupado, el gobernador del Meta, Juan G. Zuluaga.
años, el recrudecimiento de la guerra no ha dado tregua Hacemos un llamado vehemente por la paz”.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, expresó que “el proceso de paz total tiene fallas y que todavía falta mucho para que se llegue a una corrección” Y anotó: “Ojalá se reencauce y pueda llegar a feliz término, porque si no hay esos correctivos, fracasará”
El gobernador de Nariño, Jhon Rojas, elevó un clamor: “Que cesen los enfrentamientos, en las zonas donde hace presencia el Eln, especialmente, en Nariño; es una premisa para la paz total”
El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, dijo que una de las zonas más afectadas ha sido la subregión del Ariari, donde la inseguridad ha crecido, a tal punto que la extorsión se quintuplicó
Alerta: lluvias y creciente dejan un muerto
Las intensas lluvias que se prolongaron durante el fin de semana mantienen en emergencia y alerta diversas regiones del territorio nacional
Un adulto mayor murió por la creciente de dos ríos y dos quebradas, en Santander de Quilichao, en el norte del Cauca Según la alcaldía de este municipio y organismos de socorro, unas 500 familias resultaron afectadas
Entre tanto, el Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Idiger) y la Unidad de Gestión de Bogotá han atendido, por lo menos, 17 eventos por los temporales La vía La Calera, sector Tilatá, fue afectada por un deslizamiento de tierra
Cali, Cauca y Pasto
P P
TEMEN MAYOR RECRUDECIMIENTO DEL CONFLICTO
El Ejército patrulla una vía en Carepa, Antioquia, para contrarrestar el accionar del ‘clan del Golfo’ EFE
GOBERNADORES
EN USAQUÉN, CHAPINERO, TEUSAQUILLO, ENGATIVÁ, SUBA Y OTROS, CAÍDA DE ÁRBOLES
4 ACTUALIDAD LUNES 27 de MARZO de 2023
Bogotá y Cali
Devastaciónen Misisipiporel pasodetornados
HASTA EL MOMENTO HAN MUERTO 25 PERSONAS
vés de las redes sociales
sus advertencias y seguir sus instrucciones con respecto a qué hacer si un evento meteorológico severo es inminente”, precisó Reeves explicó que este tipo de tormentas son muy frecuentes en la zona y detalló que desde que está en el cargo, el gobierno federal ha declarado oficialmente 14 desastres naturales
RECUPERAR LA ZONA
El presidente Joe Biden dispuso de fondos federales para las personas afectadas en los condados de Carroll, Humphreys, Monroe y Sharkey, y anunció que la ayuda podría ampliarse a otras zonas si es necesario.
Le piden a EE. UU. brindar apoyo a palestinos
El estado de Misisipi continúa en alerta por los tornados que podrían producirse en las próximas horas en el sureste de Estados Unidos, mientras se avanza en la búsqueda de desaparecidos en la zona más afectada por los fenómenos acontecidos el viernes, que han causado al menos 25 muertos
El Servicio Meteorológico de Misisipi alertó de que durante las próximas horas podrían producirse nuevos tornados en la parte sur del estado, no en los condados más afectados por los sucesos que se produjeron la noche del viernes
Por su parte, el Servicio Meteorológico nacional informó que las tormentas eléctricas severas persistirán en una amplia parte de los estados del sur y sureste
“Pueden ocurrir algunos tornados fuertes y granizo, particularmente desde el centro de Luisiana hasta el centro/sur de Alabama”, apuntó a tra-
En Alabama también murió el viernes una persona por los fenómenos meteorológicos extremos
En una rueda de prensa, el gobernador de Misisipi, Tate Reeves, informó que están “monito-
reando muy de cerca” los posibles fenómenos meteorológicos en su estado y que hay personal de emergencias preparado para actuar si es necesario
“La gente debe escuchar a sus funcionarios locales y prestar atención a
La rueda de prensa se celebró en el municipio de Rolling Fork, que ha quedado completamente destruido, según muestran las imágenes publicadas por la Agencia de Manejo de Emergencias de Misisipi (MSEMA, en inglés), en las que aparecen escombros de casas, vehículos aplastados y árboles arrancados
Cifra inicial dan cuenta de 25 falllecidos, dato que hasta ahora continúa igual, aunque se sigue buscando a varias personas desaparecidas. Cuatro de ellas aparecieron con vida.
El Cairo (EFE)
El Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG) pidió ayer a EE
UU asumir su responsabilidad para responder a las acciones contra el pueblo palestino y que cumpla con “su papel para alcanzar una solución justa”, como la creación de un Estado palestino
Lo hizo al conocerse una carta enviada al secretario de Estado, Antony Blinken, en la que le solicitaban un posicionamiento claro a favor de la causa palestina
En ella también instaban a la administración norteamericana a “cumplir su papel para alcanzar una solución justa, global y duradera del conflicto”
CHOQUES ENTRE PALESTINOS E ISRAELÍES AUMENTARON EN EL ÚLTIMO AÑO
EFE
WASHINGTON
P P
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) es la encargada de recuperar las áreas afectadas FOTO: EFE
5 ACTUALIDAD LUNES 27 de MARZO de 2023
VIDA
Lluviasirán hastajunio, luego,ElNiño
ADVIERTEN POSIBLES QUEMAS Y DEFORESTACIÓN
BOGOTÁ
Los incendios forestales en el país se redujeron 34 % en el primer trimestre de este año, pero las alertas se mantienen encendidas porque el fenómeno meteorológico de El Niño amenaza con llegar en los próximos meses y con él, las condiciones climáticas que aumentan las quemas y la deforestación
Entre el 1 de enero y el 22 de marzo de este año hubo 1 987 incendios forestales en el país, según cifras de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia (DNBC), mientras que en el mismo periodo de 2022 fueron 3 011
Esta reducción se debe al fenómeno de ‘La Niña’, causante de "un aumento de las lluvias que evitó la sequedad de la cobertura vegetal que funciona como combustible para las quemas", dijo la oficial de Bosques y Cambio Climático de WWF
Colombia, Johana Herrera
Del total de incendios forestales 771 ocurrieron en la región Andina, seguida por la Caribe (633), Orinoquía (374), Amazonía (123) y Pacífica (85), agregó la DNBC, que no registró el número de hectáreas afectadas Hasta febrero, 9 083 hectáreas fueron calcinadas por los incendios forestales, según información recopilada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Sin embargo, las autoridades ambientales y las ONG se mantienen vigi-
lantes, como es el caso de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que alertó sobre la posibilidad de que la llegada de El Niño en los próximos meses ejerza un "efecto de calentamiento"
El Niño se caracteriza por un calentamiento de las aguas del océano Pacífico, lo que puede derivar en sequías en distin-
Otras acciones
El Gobierno también implementó acciones preventivas, como la activación de la mesa de monitoreo de puntos de calor y la Comisión Asesora para Incendios.
tas regiones del mundo y provocar una elevación de las temperaturas durante un período de tiempo prolongado, incluso más allá de un año, según la OMM
Este fenómeno también influye en la temporada de lluvias y puede intensificar los vientos en diversas regiones En el país, la última vez que El Niño se dejó sentir fue entre 2018 y 2019, mientras que La Niña se instaló en el país los últimos tres años
La subdirectora de Ecosistemas e Información Ambiental del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), María Yuli González, dijo que aunque La Niña llegó a su fin, las precipitaciones seguirán en varias zonas del país durante este primer semestre, por lo que la probabilidad de incendios forestales es baja
Robert Barraza
¿Cuánto inviertes en crecimiento personal?
¿Cuál fue el último libro que te leíste? ¿El último taller al que asististe o el más reciente curso presencial o virtual que tomaste?
Me atrevo a preguntarte esto, porque muy a menudo me encuentro con personas que constantemente se están quejando de la vida que llevan, del trabajo que tienen, de la poca cantidad de dinero que ganan, y mayormente de estar haciendo algo que no les gusta, algo que no aman, algo por lo que no sienten pasión
Cada vez que los escucho, cada vez que vienen con este cuento, yo les hago las mismas preguntas que te hice a ti al comienzo de este escrito y esta vez deseo con toda sinceridad que tu respuesta sea distinta a las de la gran mayoría de ellos Gran cantidad de seres humanos quieren
ver nuevos resultados en su vida pero curiosamente no quieren pagar el precio por ello
Pretenden ver cambios en su existencia pero sin esfuerzo, sin disciplina, sin un destino claro y sin el coraje que se requiere para conseguirlos Desde que llegaste a este mundo se trazó una línea de tiempo, iniciaste un recorrido que te ha traído hasta tu momento presente
No sabes cuánto te queda, cuánto más vas a vivir, ninguno de nosotros tiene esa respuesta, la pregunta es:
¿Vas a continuar asumiendo de la misma manera la vida? ¿Te vas a seguir quejando sin tomar acción? ¿Cómo te vas a sentir cuando logres eso que quieres? Hoy es un buen día para comenzar, deja que tu alma elija un objetivo y arranca ¡Ya!
Cadena contra Tren Maya
EN EL TERCER TRIMESTRE
Se espera que El Niño irrumpa en el tercer trimestre y se prolongue durante el resto de este año, con mayor incidencia en las regiones del Caribe y el Pacífico donde se anticipan
condiciones de sequía con mayor probabilidad. El Ideam resaltó que el problema no es el fenómeno de la sequía en sí, aunque las condiciones qeu genera pueden influir en la propagación
de incendios, sino que la mano del hombre es clave. El Ministerio de Ambiente lanzó la campaña ‘Sin fuego, cero incendios que busca prevenir y actuar ante el riesgo de incendios.
Organizaciones ambientalistas hicieron una cadena humana en Puerto Morelos, sureste de México, en protesta por los daños ambientales causados por obras del Tren Maya y por el riesgo que representan
para los ecosistemas de arrecifes el traslado de la piedra porfirita importada de Cuba Poco más de 200 integrantes de ONGs como Sélvame del Tren, Voces Unidas Puerto Morelos, La Selva Salva, Selva Maya SOS, entre otros, hicieron parte de la jornada
LUNES 27 DE MARZO DE 2023
P P
EFE
Las autoridades recomiendan evitar las quemas controladas o fogatas debido a su riesgo ARCHIVO
@robertjbarraza SI LO CREES, LO CREAS
Las obras del Tren Maya representan un retroceso de 40 años en materia de protección ambiental, dijeron organizaciones EFE
Buena inversión
Mexico (EFE)
Mujerestransformanvidas
PROGRAMA JUNTANZA ÉTNICA RESALTA SU TRABAJO.
Bogotá
Durante este mes dedicado a las mujeres, el Programa Juntanza Étnica de Usaid y AcdiI/Voca hace un reconocimiento y destaca el papel que desem-
peñan las mujeres de los pueblos indígenas y el pueblo afrocolombiano en el desarollo social, económico, político y cultural del país
“Han sido históricamente portadoras de saberes y conocimientos ancestrales, protagonistas en la construcción de la paz, protectoras y responsables de conservación ambiental, defensoras de derechos y tejedoras de oportunidades para sus te-
rritorios”, dijo el Programa en un comunicado
El Programa Juntanza Étnica es una iniciativa liderada por Usaid y Acdi/ Voca en alianza con 10 procesos organizativos del pueblo afrocolombiano y los pueblos indígenas
Busca fortalecer la gobernanza, la autonomía, la identidad y el desarrollo de los pueblos indígenas y afrocolombianos, desde sus formas propias y sus-
Oriunda de Tierradentro (Cauca). De la etnia Nasa. Es psicóloga, escritora, defensora de derechos humanos de los pueblos indígenas víctimas del conflicto armado, coordinadora y fundadora de la Mesa Distrital de Pueblos Indígenas Víctimas del Conflicto Armado, donde ha acompañado a unas 20 comunidades. Ha participado en foros internacionales y en el foro permanente para temas pertinentes a pueblos indígenas en la ONU Fundadora de la Fundación Arte y Cultura Integral de los Pueblos Étnicos y Campesinos de Colombia.
Yajaira Gamboa es creadora de la organización depotiva Águilas del Chocó, que tiene como objetivo la formación deportiva integral a través de entrenamientos, encuentros competitivos y talleres que fomentan principios y valores. Está formado por niñas de Yuto, Cértegui, Lloró y Andagoya. Es contadora pública de la U. Tecnológica del Chocó, becaria de la Maestría en Gerencia y Prácticas del Desa-
rrollo de la U. de los Andes y Especialista en Gerencia. Asesora financiera de organizaciones étnicas del Pacífico Líder y basquetbolista profesional, que trabaja por la inclusión del baloncesto femenino en Chocó. En este proceso fortalece niñas y jóvenes de más de municipios de ese departamento, que han tenido la oportunidad de realizar intercambios en países como Chile, EE UU., Lituania y Francia
años dura el programa Juntanza Étnica y tendrá una inversión de 60 millones de dólares, lo que lo convierte en el programa más grande de inclusión de Usaid en el mundo
tentables Se implementará en 29 municipios de las regiones de Amazonía, Cauca, Valle, Nariño, Chocó y Caribe, en beneficio de 30 mil personas de manera directa “Es importante exaltar los aportes de las mujeres étnicas dentro y fuera de sus comunidades en la defensa de la vida y el territorio Además, muchas de ellas, son promotoras de la seguridad alimentaria, la generación de ingresos
a través de economías propias, y preservan los saberes y conocimientos, la medicina ancestral, la artesanía, entre otras prácticas culturales que hacen parte de la diversidad y riqueza del país”, prosigue el comunicado
Estas cuatro mujeres que se resaltan hoy, representan también a cientos ue desde cada uno de sus territorios ancestrales están construyendo y tejiendo paz.
Nació en Cauca y pertenece al pueblo Yanakuna. Es abogada, administradora pública, especialista y maestrante en derecho administrativo. Actualmente es Coordinadora del Camino de Planeación del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC ) y supervisa la implementación del componente de fortalecimiento organizacional entre el CRIC y el Programa Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA. Asesora jurídica del Consejo Regional Indígena del Cauca para el Decreto 1811 de 2017.
DEFIENDE DERECHOS
HUMANOS DE INDÍGENAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO A
Del Valle del Cauca. Es Administradora de empresas con 8 años de trayectoria en el sector gastronómico. Empresaria ganadora en el año 2013 del concurso Fondo Emprender SENA. Estudiante de Maestría en Mercadeo de la U. Icesi. Líder y creadora de la empresa Restaurante Valle Pacífico, orientada a
salvaguardar las tradiciones culturales de la cocina del Pacífico, donde se hace reproducción e interpretación de esta gastronomía y está conformado por 100 mujeres. Desde el 2020, es socia y fundadora del Restaurante Camarón y Fresa, propuesta creativa que fusiona los sabores del mar con ingredientes frescos y frutales.
TRABAJA
REDACCIÓN
1- MARIA VIOLET MEDINA
2- KAROL MUÑOZ
3- YAJAIRA GAMBOA
4- DORA MELISA MARTÍNEZ
TRAVÉS DEL DEPORTE TRABAJA EN PROCESOS DE INCLUSIÓN CON MENORES DE CHOCÓ
SABERES
PACÍFICO
CAUCA PARA EL DECRETO
5 2
CON MUJERES EN PROTECCIÓN DE
GASTRONÓMICOS DEL
4 ASESORA DEL CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL
1811 DE 2017
3
1 7 VIDA LUNES 27 de MARZO de 2023
Otroespaciodigital paraemprendedores
CONTRIBUYE A DESARROLLAR TEMAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
REDACCIÓN
Para nadie es un secreto que emprender no es fácil, ya que se requiere una buena idea, capital, un producto o servicio, estrategias de mercadeo, e incluso, un espacio o logística para llevar a cabo diferentes procesos
Sin embargo, el mundo del comercio electrónico ha ido evolucionando y ha creado el ‘dropshipping’, una solución que ha permitido a trabajadores, amas de casa, pensionados, maestros o estudiantes emprender, construir su tienda digital y generar ingresos, a través de las ventas que realizan
Las cifras en materia de comercio electrónico no dejan de sorprender a los diferentes sectores económicos, que ven cómo las tiendas digitales se convirtieron en los sitios predilectos de compra para millones de usuarios alrededor del mundo
Colombia -por supuesto- no se queda atrás en esta tendencia, al cierre de 2022, la Cámara de Comercio Electrónico registró ventas en línea superiores a los 55 billones, a través de 332,4 millones de transacciones digitales, lo que significó un in-
cremento del 22,1%, en comparación con 2021
Samuel Valderrama, CEO de Flipcat, la plataforma que permite crear catálogos digitales y que está desarrollando una nueva solución en torno a este modelo, explica que el ‘dropshipping’ nació como una necesidad frente a los problemas comunes que durante años
Aspectos clave
El CEO de Flipcat recomienda estudiar un nicho de mercado y definir los productos.
El margen de ganancia dependerá del producto, la vertical, la industria o la temporada
GESTIÓN DE VENTAS
se encontraron los primeros comerciantes en estos espacios digitales como la falta de tiempo para organizar sus tiendas digitales con sus productos, fotos o descripciones; capital, proveedores, la alta competitividad, el manejo del inventario, los problemas de logística o la gestión y dispersión de los pagos
"El ‘dropshipping’ permite, además, que más personas puedan ingresar a estos espacios digitales gracias a la aparición de plataformas que vienen siendo los impulsores de este modelo y les brindan a los usuarios todas las herramientas para crear una tienda, tener un catálogo y gestionar las ventas que se realicen", dijo Valderrama. Este modelo le permite a cualquier persona empezar a vender en línea sin necesidad de contar con inventario.
Mejoras para una nueva serie de móviles
Realme confirmó actualizaciones para la serie C de sus teléfonos móviles La serie C tiene actualizaciones estratégicas centradas en la imagen, el almacenamiento, la carga rápida y el diseño De acuerdo con la marca, el 70% de los usuarios de la serie C quiere mayor almacenamiento en su próximo dispositivo, mientras un 56% manifestó que quisiera una mejor cámara y a un 50% le gustaría tener una carga más rápida
Realme ofrecerá una cámara con más píxeles, mayor almacenamiento y carga más rápida en sus terminales La ‘estrategia Spire’ ilustra que un producto liderará con un gran ‘salto’ tecnológico -innovación-, para ser parte de la torre de productos ‘insignia’ de realme
Se considera como una evolución del comercio electrónico y para muchos es una alternativa para generar nuevos ingresos FLIPCAT
“Los teléfonos de cualquier segmento no tienen por qué sacrificar ni degradar sus especificaciones, por ello la marca promete seguir ofreciendo funciones líderes en cada categoría de smartphones”, , dijo la compañía en un comunicado
A las 11 de la mañana de hoy, en el Hotel Estelar del parque de la 93 se realizará el panel ‘EcoPowerTalks’- ‘Hablemos por el bien del planeta’ un espacio colaborativo, organizado por LG Electronics y su línea de negocio de televisión, que tiene como propósito impulsar la reflexión, la discusión y el aprendizaje de los aportes y experien-
cias que, en materia de sostenibilidad y responsabilidad social, pueden realizar los diferentes actores de la sociedad para promover acciones y decisiones conscientes que protejan el planeta Como panelistas estarán Catherin Ospina, gerente de Mercadeo de Producto de Televisión en LG Colombia; Sandra Valenzuela, directora Ejecutiva de WWF Colombia, y Fernando Atuesta, coor-
dinador de Sostenibilidad de Alpina Compartirán su visión y experiencia en temas relacionados con los modelos de economía circular, la sostenibilidad en las cadenas de valor del mundo empresarial, el rol de la sostenibilidad en decisiones de compra de los consumidores y la innovación para crear mejor vida Se transmitirá en vivo en los perfiles de Facebook y Youtube de LG
P P
Hablarán acerca de productos eco amigables ARCHIVO/ADN
P P
Bogotá Bogotá
Bogotá
8 VIDA LUNES 27 de MARZO de 2023
Panel sobre economía circular y sostenibilidad
DEPORTES
Memorable mundial de boxeo para Colombia
Hasta esta edición, Colombia solo había cosechado dos medallas -ambas de plata- en los mundiales de boxeo femenino, a cargo de Jessica Paila Caicedo, en la India 2018, y Valencia, en 2022, en Estambul.
Las colombianas Angie Valdez y Yeni Arias se quedaron ayer con sendas medallas de plata, tras ser derrotadas en la final de sus respectivas categorías en los Campeonatos del Mundo de Boxeo femenino que se disputaron en la India
Un torneo histórico para Colombia, que partió con otras dos medallas de bronce Arias (-54 kg) se disputó el primer puesto con la china Huang HsiaoWen, un combate en el que esta última obtuvo una victoria por unanimidad del jurado (5-0)
Por su parte, la barranquillera Valdez (-60 kg) perdió ante la brasileña Beatriz Iasmin Ferreira tras dominar el ring y también por decisión unánime Las dos medallas de plata conseguidas hoy por la selección colombiana se añaden a las de bronce conseguidas por Ingrit Valencia (-50 kg), medallista olímpica en 2016, y Camila Camilo (-63 kg)
Colombia solo ha tenido un campeón mundial aficionado: el cartagenero Miguel María Máscara Maturana, quien ganó el título el 18 de noviembre de 1981 en Canadá
lugar ocupó Colombia en el Mundial de la India con cuatro medallas, superando a países como Australia Japón Tailandia y Corea del Sur India fue primera, seguida de China
También ganaron oro la india Nikhat Zareen (-50 kg), que se convirtió en la doble campeona del mundo en su categoría al vencer a la vietnamita Nguyen Thi Tam, la china Liu Yang (-66 kg) y la india Lovlina Borgohain (-81 kg) El sábado, la rusa Demurchian Anastasiia ganó oro en en la categoría -70 kg
La séptima edición del Festival de boxeo ‘Gilberto Mendoza’, la primera en Colombia, se llevó a cabo el fin de semana en el gimnasio Cuadrilátero Élite con participación de boxeadores de las ligas del Atlántico, Sucre, Mag-
dalena, Cesar, Córdoba, Guajira y FF AA La seccional de Bolívar declinó su participación en la tarde del pasado jueves
Durante el evento se realizó se la inauguración del gimnasio, en donde los directivos aprovecharon la oportunidad para homenajear en la cita a tres
grandes figuras del boxeo colombiano y campeones
mundiales: Antonio Cervantes ‘Kid Pambelé’, Fidel Bassa
Asimismo, la organización hizo un reconocimiento de manera especial a otro campeón mundial, Irene 'Mambaco' Pacheco De igual manera el entre-
nador Orlando Pineda, forjador de 17 campeones mundiales
También recibió reconocimiento Álvaro Mercado, excombatiente mundialista y actual entrenador de Cuadrilátero Élite, a quien se le reconoce su aporte a través de la enseñanza a grandes campeones de este deporte
Este festival se realiza en homenaje a Gilberto Mendoza, presidente emérito de la Asociación Mundial de Boxeo
LUNES 27 DE MARZO DE 2023
Yeri Arias en el combate ante la china Wen Huang EFE
Familia de Valdez, en corregimiento La Playa, de Barranquilla AGENCIA KRONOS
9 EFE
P P
La barranquillera Angie Valdez perdió por decisión unánime ante la brasileña Beatriz Ferreira, quien conquistó el bicampeonato mundial EFE
Grupo de homenajeados por Cuadrilátero Élite con el empresario Saúl Ballesteros, en el festival de boxeo PRENSA CUADRILÁTERO
Nueva Delhi (India)
YENI ARIAS
BAÑARON EN PLATA.
SUMÓ
ANGIE VALDEZ Y
SE
PAÍS
4 MEDALLAS.
Redacción Barranquilla
Homenaje a campeones mundiales en el Festival ‘Gilberto Mendoza’
Junior empató en el clásico y sigue la crisis
ROJIBLANCOS
GANABAN 2-0 Y UNIÓN LES AMARGÓ LA TARDE.
REDACCIÓN ADN
La situación de Junior sigue de mal en peor. El cambio de técnico no ha sido suficiente para apaciguar el desastre de torneo que viene haciendo en este 2023
El clásico costeño, disputado ayer en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta, por la fecha 10, lo comenzó ganando 2-0 el tiburón, pero al final, el partido terminó con empate 2-2 y con los barranquilleros sufriendo en los últimos minutos
Al 63 apareció una jugada individual creada por Vladimir Hernández, quien se fue en velocidad y tras eludir a la defensa, definió con un fuerte remate que venció a Ramiro Sánchez para abrir el marcador 1-0 y tomar un respiro
Ese envión anímico hizo que Junior tomara confianza y luego tuvo un penalti a favor, luego de una falta de Gianfranco Baier sobre Walmer
Pacheco El encargado de convertir ese gol fue el capitán Sebastián Viera, quien envió el balón al costado derecho de Sánchez y terminó convirtiendo el 2-0 en su visita al Unión Magdalena
Y después vinieron los ‘ay, ay, ay’ En el minuto
Un solo triunfo
Los rojiblancos suman cinco empates, cuatro derrotas y un solo triunfo en lo que va de torneo en 2023.
Junior recibirá en la próxima fecha, el lunes 3 de abril (8:10 p. m.), a Alianza Petrolera, en el estadio Metropolitano.
Tiburonas regresaron al triunfo con goleada
Después de sumar dos derrotas consecutivas en la Liga Femenina, las Tiburonas volvieron al triunfo y golearon el fin de semana 3-0 al Deportivo Pereira, en juego por la octava fecha disputado en el estadio Romelio Martínez
El equipo dirigido por Yinaris García, que venía de perder por 1-0 ante Deportivo Cali y Atlético Nacional, encontró la senda del triunfo por intermedio de Tahicelis Marcano, al minuto 26 del primer tiempo, Sindy Constante, a los 6 de la etapa complementaria y de Carolina Arias, a los 22, quitando aí el invicto que tenía el cuadro matecaña, que no conocía la derrota en esta edición
EQUIPO ESTÁ
Las rojiblancas se ubican en la novena casilla de la Liga Femenina con nueve puntos. Pereira es segundo con 17 unidades, mientras que el líder es el América, con 21 puntos, que ayer derrotó 3-0 al Boyacá Chicó
En la próxima fecha, la cual se jugará el sábado 31 de marzo, las Tiburonas enfrentarán a la Equidad, en Bogotá, en juego que se disputará a las 3:15 de la tarde
88 ciclones y rojiblancos vivieron momentos intensos donde hubo mucha falta y palabras pasada de tono entre jugadores, pero el descuento de los samarios, que pelean por no descender, llegó con Isaac Camargo, quien aprovechó un pase y de frente a la portería del tiburón, pudo definir y vencer a Sebastián Viera
para revivir el clásico en el tiempo de adición En el minuto 90+3 Junior se desconcentró, entró en nerviosismo y terminó cediendo el segundo gol de Unión Magdalena Isaac Camargo marcó doblete para empatar tras una maña salida de Viera
Al cierre de la edición, los del ‘Bolillo’ Gómez seguían con 8 puntos
P P
A DOS PUNTOS DEL OCTAVO, ÚLTIMA CASILLA QUE DA TIQUETE’
Barranquilla
Vladimir Hernández abrió la cuenta en Santa Marta, pero el resultado no se mantuvo PRENSA JUNIOR
Barranquilla
11 DEPORTES LUNES 27 de MARZO de 2023
Roglic ganó en Cataluña
REDACCIÓN
El campeón del mundo, el belga Remco Evenepoel (Quick-Step) venció al esprint al esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma), a quien el hecho de llegar a rueda de su gran rival le fue suficiente para adjudicarse la edición 102 de la Volta a Catalunya tras las seis subidas al circuito de Montjuïc de Barcelona
Roglic aventajó en seis segundos a Evenepoel en la clasificación general final
Tercero fue el portugués Joao Almeida (UAE Team Emirates) a pesar de que el ataque de su compañero de equipo, el español, Marc Soler, tercero en la etapa, hizo tambalear el último cajón del podio en los últimos kilómetros
El de Vilanova i la Geltrú se tuvo que conformar con el cuarto puesto de la general
El circuito de Montjuïc era la última bala que te-
Futbolista tuvo paro cardíaco
Deportes
nía Evenepoel para batir a Roglic No hacía falta la confirmación, pero de todas formas el actual campeón del mundo se encargó de recordarlo a los medios de comunicación antes de la salida: hoy iría a por todas Y lo cumplió a pesar de no lograr el gran objetivo de la jornada
La escapada, como era de prever, se formó en el Alt de Begues de segunda categoría, situado en el kilómetro 20 de la etapa. Allí el ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education-EasyPost) atacó y así empezó a mover el pelotón
Finalmente, la fuga se consolidó con nueve nombres: además de Carapaz, estaban los españoles David de la Cruz (Astana), Carlos Verona (Movistar) y Mikel Bizkarra (Euskaltel-Euskadi), el francés Guillaume Martin (Cofidis), el etíope Tsgabu Grmay (Team Jayco), el francés Geoffrey Bouchard (AG2R), y los británicos Ethan Hayter (INEOS) y Simon Carr (EF EducationEasyPost)
¿Y los colombianos?
En cuanto a los ciclistas colombianos, tras el retiro en la penúltima etapa
Deportes y agencias
El pedalista Juan Sebastián Molano, quien fue atropellado por un auto, la semana pasada, salió del hospital por lo que su familia, sus seguidores, amigos y allegados tienen viva la esperanza por el boyacense Cuando se encontraba
Iván Ramiro Sosa (Movistar) cerró grupo de 4 colombianos en el top 20, a 11 minutos y 8 segundo de Roglic Hárold Tejada (Astana) y Camilo Ardila (Burgos) no terminaron
de Egan Bernal por una caída, el antioqueño Rigoberto Urán terminó siendo el mejor del lote nacional en la Vuelta a Cataluña El hombre de Urrao (EF) quedó en el puesto 10, a 3 minutos y 53 segundos de Roglic
Esteban Chaves (EF) terminó en el undécimo lugar de la general, a 4 minutos y 10 segundos Einer Rubio, del Movistar, fue 13, con 5 minutos y 37 segundos más que el esloveno Roglic
El central serbio del Córdoba Dragisa Gudelj, que fue evacuado este sábado en ambulancia a un hospital desde el estadio El Arcángel, donde su equipo jugaba ante el Racing de Ferrol un partido de la Primera RFEF -tercera categoría española-, se encuentra en la UCI Pero, estable y consciente Al hermano del jugador del Sevilla Nemanja Gudelj, de 25 años, le están haciendo pruebas en el hospital Reina Sofía, en la capital cordobesa, informaron desde el club andaluz El partido Córdoba-Racing de Ferrol fue detenido a los 10 minutos y suspendido, debido al desvanecimiento sobre el terreno de juego del futbolista, que fue atendido sobre el césped del estadio y llevado consciente al hospital
DRAGISA GUDELJ SE ENCONTRÓ INDISPUESTO Y SE DESPLOMÓ EN EL TERRENO
entrenamiento en territorio belga, razón por la cual fue descartado para correr este domingo en la carrera Gent-Wevelgem
en un gran momento deportivo, luego de ganar la última etapa de la Vuelta a España-2022 y de vencer, recientemente, en una fracción en el UAE Tour así Gran Premio de Denain, su equipo, el UAE Emirates, informó a través de sus redes sociales que el velocista se había accidentado durante un
Molano sufrió una conmoción cerebral y una fractura en un dedo del pie, lo que lo mantendrá al margen durante algunas semanas Ánimo, Sebas”, se lee en la cuenta de Twítter de UAE Emirates sobre la salud del ciclista
“Él se encuentra bien y ya le dieron salida del hospital La caída fue dura, pero no pasó a mayores Tu-
vo raspones en la cara, le cogieron puntos de sutura en una ceja, fractura de un dedo del pie y lo más fuerte es un hematoma en la pierna”, dijo Julián Molano, su hermano, en Caracol Sports Molano había tenido un gran comienzo de temporada y se alistaba para competir este domingo en la prueba Gent-Wevelgem
Sin embargo, la mala fortuna por el accidente, lo obligó a hacer una pausa en su carrera deportiva
EVENEPOEL LOGRÓ LA ÚLTIMA ETAPA. URÁN SE DESTACÓ.
Primoz Roglic estuvo en un reñido duelo con Remco Evenepoel en la Vuelta a Cataluña EFE
P P
El colombiano Rigoberto Urán terminó siendo el mejor del lote nacional en esta competencia JAV ER LIZÓN / EFE
P
El ciclismo colombiano tuvo un fuerte golpe después de que se conoció el accidente del colombiano Sebastián Molano @SEBASMOLANO
P
Bogotá y agencias
11
12 DEPORTES LUNES 27 de MARZO de 2023
Sebastián Molano ya salió del hospital
Dávinson cree en el talento de la tricolor
DEFENSOR DIJO
QUE SE DEBE
CONSTRUIR EQUIPO GANADOR
REDACCIÓN
La Selección Colombia de mayores se prepara para su segunda salida de la gira asiática, el amistoso contra Japón, mañana, a las 5:20 a m , hora de Colombia
El técnico Néstor Lorenzo intenta integrar la experiencia de varios jugadores que aún pueden aportar, con un necesario recambio en varios puestos
Precisamente, entre los zagueros centrales se dio ya una tendencia: los jóvenes Cuesta y Lucumí han ido desplazando a indiscutibles como Dávinson Sánchez, mundialista y jugador de Tottenham de la Premier Lea-
gue, pero con poca continuidad
Esa convivencia con el fútbol que se impone en el mundo le permite al caucano señalar la falencia que hay que corregir de manera urgente para aspirar a un cupo en el Mundial de 2026: "Esta
Selección ha demostrado, debemos acostumbrarnos a ser constantes y a que nos guste ganar y que los partidos los podamos dominar y así crear una racha larga para sentirnos en confianza", dijo en rueda de prensa
El defensor insistió en que “el fútbol colombiano y nosotros como re-
presentantes de la Selección Colombia, nunca nos va a faltar el talento, la asignatura pendiente siempre ha sido ser constantes, queremos gustar
Ventaja para Colombia
Este será el quinto enfrentamiento entre Colombia y Japón. La tricolor tiene dos triunfos, un empate y un derrota.
La Selección llegó el sábado a Osaka, Japón. El volante Juan Fernando Quintero fue desconvocado por lesión.
Colombia Sub-20 se atascó contra Suecia
Redacción
La Selección Colombia Sub-20 tuvo ayer su segundo partido amistoso en el camino hacia el Mundial de Indonesia, en mayo próximo
Y no fue una grata impresión pues el equipo generó opciones, especialmente en el complemento, pero acabó firmando un 0-0 que revivió el fantasma del Sudamericano Sub-20: la falta de gol
El primer tiempo fue discreto en ambos bandos, aunque tal vez fueron los suecos un poco más ordenados en campo propio y en la salida hacia el arco de Marquinez. De hecho, Roony Bardghji tuvo la más cla-
pero este deporte cada vez se vuelve más exigente y las distancias son muy cortas en cada partido” Indicó también que no quieren “pecar por confiados” “No queremos que la historia se repita (Eliminatorias a Catar), tenemos mucho talento para llegar tranquilos y para lograr que la Eliminatoria la podamos disfrutar, sabemos que la última no fue así”, finalizó Equipo cafetero
ra opción de gol, mientras en Colombia, que tuvo a Tomás Ángel como delantero definido, no hubo aproximaciones para destacar Distinto fue el panorama en el complemento tras el ingreso de Leyner Palacios por el inédito Mateo Mejía (minuto 45) y de Miguel Monsalve por Ángel (57) El equipo lució más suelto y el rival también pagó el esfuerzo del inicio, con lo cual hubo opciones de Asprilla, con un remate que salió por arriba del travesaño, y de Palacios, al que también le faltó precisión Los de Héctor Cárdenas sumaron su segundo amistoso sin reportarse en el marcador
P P
tuvo segundo fogueo en Murcia España KRONOS
Para el jugador del Tottenham la constancia debe ser la clave FCF
Futbolred
13 DEPORTES LUNES 27 de MARZO de 2023
CULTURA
Campeche, el pueblo en donde todo gira alrededor de la ciruela
CAMPESINOS, PRODUCTORES, ENTRE OTROS, SE BENEFICIAN DE ESTA FRUTA
AGENCIA KRONOS
La ciruela es una de las frutas más conocidas y consumidas a lo largo de Latinoamérica y hasta en el sur de Estados unidos, donde se ha introducido con éxito su cultivo A pesar de ser pequeña y de aspecto aparentemente frágil, es altamente resistente al cambio climático y al abuso explotador por parte del hombre
Y así, como son de abundantes sus cosechas y sus clases, también son muchas las historias que a partir de ella se originan Cientos de personas dependen de la ciruela, lo mismo que la economía de pueblos enteros
En Campeche, uno de los tres corregimientos de Baranoa, elevado a esa categoría en 1912, la ciruela ha sido su reina indiscutida, prácticamente desde su fundación, aproximadamente en 1870 por campesinos provenientes de Usiacurí, Baranoa y Sabanalarga
En este acogedor pueblo, de aproximadamente 12 mil habitantes, con clima seco y caluroso gran parte del año, los árboles de ciruelo han brindado sus frutos, corteza, hojas y raíces para usos variados en gastronomía, medicina, fabricación de calzados y artesanías, entre muchos otros
Para poder comercializar tanto la fruta como sus derivados, los campechanos decidieron crear el Festival de La Ciruela en el año 1988, beneficiando a recolectores, productores y comercializadores
Desde entonces, las calles del corregimiento han acogido a miles de visitantes que durante el puente festivo del mes de marzo
se acercan a degustar las delicias hechas a base de esta bondadosa fruta, así como comprar artesanías elaboradas con maestría a partir de su semilla o pepa, como popularmente se le conoce
Se quedó por amor
María Amelia Oidor llegó hace 40 años al pueblo para casarse con el campechano Alberto Rodríguez, a quien conoció en San Andrés y con quien vive desde entonces Hoy con 67 años y con una familia que la apoya, elabora y ciruela y varios productos derivados.
A orillas de la vía La Cordialidad, frente a su casa, Doña María, expone mallas con la fruta, bien sean verdes o maduras, junto con otras de temporada, como el mango o el níspero, pero también vende botellas de vino que ella misma fabrica, pudines mermeladas y bocadillos, altamente apetecidos por los viajeros.
“Yo le invierto cerca de 400 mil pesos, entre botellas, etiquetas, sellos y tapas para el vino, la ciruela que compramos y los ingredientes para pudines, dulces y tortas, y esperamos sacarle lo más que podamos, por eso vendemos desde tempranito y atendemos con gusto a todo el que se acerca”, comenta Doña María, con su acento opita aún intacto.
Récord de visitantes
La edición 35 del Festival de la Ciruela sobrepasó las expectativas de los organizadores.
Cerca de 50 mil personas visitaron Campeche durante el festival, comprando y degustando productos.
Se puede encontrar tortas, pays, galletas, pudines, salsas, jugos, helados, panes, mermeladas, bocadillos, entre otros.
un proceso de escogencia, lavado, secado y en algunos casos, cocción, para elaborar originales artesanías y decorar prendas de vestir que en algunos casos usan las estudiantes durante la feria o concursantes del reinado de la ciruela ‘Aya’, como es conocida en el pueblo, combina su oficio de artesana con el de fotógrafa y apicultora desde hace cinco años, cuando descubrió que podía hacer muchas cosas con las semillas que se desperdiciaban por montones
“Yo soy empírica, tengo mucha creatividad y originalidad en lo que hago”, expresa la hábil mujer mientras le da los últimos toques a un cofre multiusos en la sala de su casa
‘Satu’:
aves y frutas
Así como María Amelia, que desde temprano se levanta a producir, pasa con muchos habitantes del pueblo que dependen de lo que vendan en esta temporada y han aprendido a conservar la pulpa de la ciruela para seguir produciendo el resto del año.
Artesanías de ‘Aya’
En el caso de Ayadelis Villa Sierra, una campechana de 40 años, el recurso que usa es la pepa de la ciruela, la que somete a
A sus 64 años, Saturnino Vásquez, es una de las personas más conocidas en Campeche por su amabilidad, jovialidad y también por su gran ‘ojo’ para avistar aves y fotografiarlas en su ambiente natural
‘Satu’, un reconocido reportero gráfico de varios medios de comunicación de Barranquilla, ha tenido la suficiente paciencia para captar bellas imágenes de aves alimentándose de las ciruelas Ha reunido una considerable cantidad de fotografías para el disfrute de los amantes de las aves y de las ciruelas que degustan tanto personas como animales
LUNES 27 DE MARZO DE 2023
Productores y comerciantes piden acciones urgentes para afrontar la baja producción de la fruta
En casa de Ayadelis hay pepas de ciruelas por todos lados y su creatividad la mantiene activa todo el año FOTOS: AGENCIA KRONOS
Especial para ADN
TALA,
TA
TIDAD
RUELA QUE SE SACA HOY DÍA’
CAMBIO CLIMÁTICO Y LA
AFEEC-
EN LA CAN-
DE CI-
Joe Nathan, el cantante que encarna a Joe Arroyo
El Carnaval de Barranquilla 2023 se convirtió en el trampolín para el lanzamiento oficial de Joe Nathan y su orquesta Salsa y Son El nuevo artista barranquillero empieza a hacerse notar no solo en su ciudad natal, sino también en toda la costa caribe colombiana gracias a imitar e interpretar a uno de las más grandes de la música tropical y salsa: el maestro Joe Arroyo
“Joe Nathan con su orquesta demostró ser el mejor imitador de Joe Arroyo de Latinoamérica”, es el comentario escuchado por uno de los jurados en el Perú, durante su paso por el reality show llamado ‘Yo soy’
Más de 400 artistas pasaron por el programa de televisión y allí el colombiano logró ocupar el segundo lugar, dejando muy en alto el legado de uno de los artistas colombianos más importantes de las últimas décadas Precisamente, esto fue
lo que animó a lanzar su nueva canción titulada ‘El Carnaval se Prendió’, sencillo oficial del Carnaval 2024, que le permitió alcanzar su primera estatuilla en su carrera musical en los Premios Gran Latin Music Awards, franquicia creada para destacar los nuevos talentos en la música en todos los géneros y cuyo ganador absoluto en la categoría Latin Salsa fue Joe Nathan
Este artista barranquille-
Canción y producciones
El pasado 11 de marzo se hizo pública la canción oficial del carnaval de Barranquilla 2024.
La producción musical de Joe Nathan se puede encontrar en las diferentes plataformas de música.
ro acaba de ser nominado en la categoría Artista Revelación en los Premios Golden Mic Music Awards, cuya ceremonia de premiación se llevará a cabo este próximo 29 de marzo en el Teatro Calima de la ciudad de Cali El video de ‘El Carnaval se Prendió’, publicado hace menos de una semana en redes sociales, ya cuenta con más de 5 000 reproducciones Fue grabado en la capital del Atlántico NIKKI
En la banda cuenta con músicos que estuvieron con Joe CORTESÍA
Se adelantó para el 2024 dada la marcada aceptación del primer sencillo compuesto por un grande de la música en Colombia, el maestro Gerardo Varela, compositor de varios éxitos de Joe Arroyo, a quien Joe Nathan interpreta a la perfección.
Es tan original la voz de Joe Nathan imitando al maestro, más de uno se llevará una grata sorpresa dado su similitud con la voz del intérprete ya fallecido, aparte de su estereotipo que lo pone muy a la par de quien fuera el ídolo.
El miércoles 29 de marzo, a las 8 p m , E! Entertainment trae el estreno a Latinoamérica del nuevo reality show ‘Nikki Bella dice acepto’, una aventura en la vida de la famosa atleta profesional de lucha libre (considerada una leyenda y una de las luchadoras más importantes en toda la historia de la WWE) Nikki García, quien junto a su pareja - el cam-
peón de ‘Dancing With the Stars’, Artem Chigvintsey - compartirán con la audiencia sin censura todo sobre su emocionante y desafiante camino hacia el altar
Nikki ha demostrado que no solo es la mejor en el cuadrilátero, también sabe cómo ser una excelente madre Hoy en día, decidió cambiar el cuadrilátero para encarar esta nueva etapa en su vida y está lista para compartir
con las mujeres de América Latina todo sobre sus desafíos y aprendizajes Nikki y Artem compartirán cada detalle de su historia de amor y cómo se preparan para el próximo capítulo de sus vidas hasta que Nikki camine por el pasillo y diga "Sí, acepto"
Este importante momento no está exento de desafíos, ya que la prometida y el novio navegan por la paternidad con su hijo Matteo, mientras planean una boda, despedida de soltera, encontrar un vestido, un esmoquin y elegir el lugar perfecto
UNA DE LAS LUCHADORAS MÁS
P P
ES CONSIDERADA
IMPORTANTES DE LA WWE’ Redacción ADN
REDACCIÓN Nikki y Artem Chigvintsev compartirán su camino al altar PRENSA E! LA NUEVA CANCIÓN
En los próximos días estará realizando presentaciones en el Valle de Aburrá Una de ellas será en el municipio de Itagüí FOTO CORTESÍA
Medellín Luchadora libre estrena reality show
EN PERÚ ALCANZÓ A OCUPAR EL SEGUNDO LUGAR EN UN PROGRAMA DE TELEVISIÓN. 15 CULTURA LUNES 27 de MARZO de 2023
EL HORÓSCOPO
ARIES 21 de Marzo 20 de Abril
Si tienes una inquebrantable voluntad ¡Puedes enfrentarte a todo lo que obstaculiza tu realización personal!
CANCER
22 de Junio
23 de Julio
La vida te está exigiendo que pongas las cartas sobre la mesa cuanto antes y que, de la manera más honesta posible ¡Decidas solucionar aquellos aspectos que no te hacen feliz!
LIBRA 24 de Septiembre 23 de Octubre
¡Comparte tu armonía con los demás y vivirás tranquilo! Si tienes buen ánimo se inunda de armonía tu vida y las cosas toman un cauce diferente e inesperado de oportunidades de progreso personal
CAPRICORNIO 22 de Diciembre 20 de Enero
Confía más en tu honestidad y buen discernimiento para defender los proyectos que vienes trabajando con ahínco y responsabilidad El consumo de condimentos puede irritar tu piel
LOS PASATIEMPOS
TAURO 21 de Abril 21 de Mayo
GÉMINIS
22 de Mayo
21 de Junio
LEO 24 de Julio 23 de Agosto
VIRGO
24 de Agosto 23 de Sept
Tu futuro económico se percibe estable, ya que un dinero extra llega inesperadamente Sientes una conexión con tu pareja que te permite sanar tus sentimientos y estar más receptivo
Ten presente que la vida emocional saludable se sustenta en el reconocimiento de tu esencia y del valor que le otorgas, de ello depende la armonía y bienestar en las relaciones con tu pareja ¡Mantén libres y bien cimentadas tus reservas monetarias! Las tormentas están en el ambiente, pero ¡Son pasajeras! Actúa con cautela, evita las discusiones y las actitudes negativas de los demás
ESCORPIÓN 24 de Octubre 22 de Noviembre
Tu relación afectiva presenta algunos inconvenientes que pueden solucionarse con buena actitud de escucha y comprensión de ambas partes Mantén una actitud positiva ante todo
ACUARIO 21 de Enero 19 de Febrero
¡Aleja de tu pensamiento la idea de que las barreras que encuentras en tu camino son indestructibles! Ten presente que en la vida todo tiene solución y que los obstáculos forman parte del crecimiento personal Es posible que el exceso de dedicación a tus actividades laborales te absorba de tal forma que ¡Te olvides de quienes te rodean! El amor y la pasión te ofrecen sus mejores goces
SAGITARIO 23 de Noviembre 21 de Diciembre
Vibraciones planetarias positivas aumentan tu magnetismo y sólo tienes que aportar responsabilidad, persistencia y dedicación a lo que haces cotidianamente para sentar bases firmes
PISCIS 20 de Febrero 20 de Marzo
Sufres de una alta preocupación por tu desequilibrio financiero pero esa no es la solución, ocúpate de organizar los ingresos, de tal manera que, puedas cumplir con tus responsabilidades
EN BREVE
El rapero canadiense Drake, cabeza de cartel de la tercera y última jornada de Lollapalooza Brasil, canceló el concierto que tenía programado para ayer
Los artistas colombianos, Manuel Turizo y Shakira se unieron para hacer una colaboración que tiene con altas expectativas a sus fans. ‘La copa vacía’ será el sencillo y aún no hay fecha de lanzamiento.
El 13 de mayo, los seguidores podrán ver en concierto a Fonseca en el Movistar Arena, con ‘Viajantes tour’ a las 8:30 de la noche
TURIZO Y SHAKIRA
No viajó Drake
@crucigramese 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2 4 3 1 3 2 1 4 1 3 4 2 4 1 2 3 5 6 4 3 2 1 2 4 6 1 5 3 3 5 1 6 4 2 1 2 5 4 3 6 6 3 2 5 1 4 4 1 3 2 6 5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 x x x x + + + + + +4 3 1 2 9 6 8 7 5 6 9 8 7 5 3 1 2 4 2 7 5 4 8 1 3 9 6 7 1 6 8 2 4 5 3 9 9 2 3 1 6 5 4 8 7 8 5 4 9 3 7 2 6 1 3 6 9 5 1 2 7 4 8 1 4 2 6 7 8 9 5 3 5 8 7 3 4 9 6 1 2 1 7 8 5 3 9 2 4 6 4 6 2 8 1 7 5 3 9 3 5 9 6 2 4 7 8 1 6 3 7 4 8 1 9 5 2 2 8 5 3 9 6 4 1 7 9 4 1 7 5 2 3 6 8 5 9 4 2 6 8 1 7 3 8 1 3 9 7 5 6 2 4 7 2 6 1 4 3 8 9 5 6 4 8 6 1 9 3 8 5 3 8 1 9 2 5 7 2 5 4 6 9 6 7 4 2 9 3 7 5 6 1 8 6 1 5 1 2 8 5 4 2 3 7 1 6 4 7 6 3 1 4 2 3 3 3 3 3 3 3 3 1 1 2 3 2 3 4 5 9 2 4 4 4 6 6 1 3 3 3 3 4 2 3 1 2 2 1 3 1 2 2 1 2 3 4 5 a b c d e Fonseca, de Tour
16 CULTURA LUNES 27 de MARZO de 2023