6
ACTUALIDAD
VIERNES 15 de OCTUBRE de 2021
Así va la renovación de las plazas de mercado Viene de la página 4 El Plan Maestro de Mercados de Barranquilla comprende inversiones en las diferentes plazas que hoy funcionan, y busca tener los mercados en buenas condiciones físicas, de acceso, de salubridad, para los vendedores y clientes. La Alcaldía prevé entregar en enero el mercado EPM o plaza de frutas, verduras y abarrotes. Los grandes beneficiados no solo serán los vendedores y comerciantes que allí serán reubicados, sino los ciudadanos que podrán encontrar una amplia oferta de productos del campo, frescos y de calidad, en una plaza renovada, que priorizará las medidas de bioseguridad y de cultura ciudada-
La fachada del edificio Dugand, monumento nacional, durante años estuvo tapada. VANEXA ROMERO-ADN na, donde además contará con servicio de restaurante. Sigue en la lista de entrega, el proyecto del ‘Callejón de Frutas y Verduras’, en el que el Distrito
planea reubicar a unos 78 vendedores en la antigua Calle del Carbón (calle 31 entre cras 43 y 44). El proyecto ha recuperado 1.190 metros cuadrados de espacio público
que durante años estuvo destinado a la basura, la delincuencia y prostitución. Será una plaza de mercado lineal.
Las reubicaciones
SE PUEDE CAMINAR El impacto visual es innegable en Centro. Los andenes, que durante muchos años estuvieron repletos de chazas, volvieron a estar despejado y ya se puede apreciar la infraestructura colonial de algunos edificios y, de paso, a los cientos de locales comerciales formalizados que ahí estaban establecidos.
Los más de 300 vendedores de ropa, calzado, bisutería, accesorios y celulares se sienten contentos con la recuperación del edificio Robertico, donde desde hace un mes se abrió la Galería Comercial Robertico y San Nicolás. La Galería Comercial Robertico (30 # 42-25) tiene un área de 1.978 metros cuadrados. Y la Galería Comercial San Nicolás (41 # 32-23) tiene 1.693 metros cuadrados.
Puerto: encalló buque PP
Barranquilla
Tres remolcadores trataban de atender la emergencia que se presentó la mañana de ayer en Bocas de Ceniza, desembocadura del río Magdalena, donde un buque encalló. La situación generó que se restringiera la entrada y salida de embarcaciones de la zona portuaria de Barranquilla. La motonave, que salió de Barranquilla, transporta 8.700 toneladas de beceno. De acuerdo con los últimos estudios de batimetría, el calado en estos momentos del canal de acceso, es de 8.2 metros. En estos momentos se encuentra una draga trabajando en la zona.