5 minute read

PÁGINA

Next Article
PÁGS. 11 Y

PÁGS. 11 Y

VIDA

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021

Advertisement

Lostips paratener unhogar sostenible

HÁBITOS QUE CUIDAN AL PLANETA.

REDACCIÓN

Bogotá

El calentamiento global es un fenómeno que no tiene reversa, de acuerdo con el más reciente informe del Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC), que por cada grado de incremento en la temperatura de la tierra supone un 7% más de precipitaciones y el aumento de la ocurrencia de olas de calor hasta 9,4 veces más que en el pasado.

Por ello, mitigar estos efectos está en manos de cada uno y ello implica cambios de hábitos desde casa. De hecho, la Alianza de biodiverciudades, conformada por 11 ciudades capitales del país, creó un sistema de vigilancia ambiental para mejorar la disponibilidad de información de calidad de aire, y así, fortalecer las acciones de prevención y control de la contaminación.

Este sistema dependerá de la labor de cada uno de los hogares, por ello hicieron una serie de recomendaciones: Transporte alternativo

Al reemplazar el carro particular por la bicicleta o el bus, las vías principales se descongestionan, hay ahorros en compra de combustible y se fortalece la salud. No quemar la basuras

El material derivado de la quema de basuras como polvo, cenizas, hollín y cemento pueden pene-

1000

Evitar la emisión de mil toneladas de CO2 al años, es el equivalente a lo que hacen 71.430 árboles en el mismo periodo de tiempo. Usar la bicicleta ayuda a mejorar la calidad del aire. EFE

Separar material de reciclaje en casa, le quita gran peso a los rellenos y reduce las emisiones. ISTOCK

trar los pulmones y producir alergias, neumonía y cáncer de pulmón. Ahorro de agua

Por un grifo abierto corren hasta 12 litros de agua por minuto. Se debe cerrar mientras se realiza lavado de manos, o el cepillado de los dientes. Consumo de energía Cerrar bien la puerta de la nevera después de sacar un vaso de agua fría, puede disminuir el consumo de energía en un 20 por ciento. No use aerosoles

Evite comprar los que contienen clorofluorocarbonos. Estos representan peligro para la atmósfera, pues el gas que sale del espray logra subir hasta la estratósfera, donde se acumula, y destruye la capa de ozono.

Tenga en cuenta que aportar ese grano de arena contra el calentamiento global permitirá la conservación de la vida y mitigar efectos que pueden generar daños a la salud de todos los habitantes del planeta.

AQUÍ Y AHORA ¿A quiénes cargas?

Liliana Vásquez P.

@lilivasquez

En ocasiones un fuerte y permanente dolor de espalda, agotamiento en las rodillas o presión en los tobillos, nos está transmitiendo o comunicando que más allá del peso corporal, estamos cargando la vida de otras personas.

Y es entonces cuando aparece la pregunta: ¿a quién estás cargando? Y las respuestas suelen ser: a mis hijos, mi esposo, mi mamá, mi papá, los compañeros de trabajo, mis empleados, mi novio, mi novia… en fin, se cargan muchas vidas, más allá de la propia.

Luego, la reflexión puede ser ¿por qué estás a cargo de la vida de personas que en muchos casos ya son mayores de 18 años y que deben ser adultos responsables?

Y la respuesta surge de un estado de SUPER MUJER o SUPER HOMBRE, que ve a la otra persona como incapaz de liderar su vida, o que va por el camino errado o la que denomina como “pobrecito, es que no es capaz, la vida le queda grande”, entonces se cree que hay que dirigirla o cargarla. La ruta que les propongo para resolver esta situación es: 1. Hacer una lista respondiendo a la pregunta ¿a quién cargo? 2. Después revisar la lista y en cada punto reflexionar si es necesario o no hacerse cargo de la vida de esa persona. 3. Empezar a soltar poco a poco esas cargas y tomar una distancia amorosa para que la otra persona viva su vida. 4. Estar atento a las reacciones negativas de quienes iban “en coche”, porque protestarán debido a que deben vivir su vida completa. Les invito a vivir esta experiencia y soltar con amor a quienes ya no necesitan ser cargados, porque el gran valor es tener una red de apoyo que esté allí para soportar caídas, dolores y frustraciones.

Padres defienden su derecho a protegerse

P P Miami / EFE

Un juez de Florida (EE. UU.) falló a favor de que siga adelante la demanda federal presentada por 27 familias de alumnos contra el gobernador del estado, Ron De Santis, por la orden ejecutiva que impide la imposición de las mascarillas en los colegios.

El juez que supervisa el caso, John Cooper, escuchó los argumentos de los abogados del estado y de las familias demandantes y determinó que los "padres y sus hijos tienen el derecho de que su caso sea escuchado en el tribunal", así como presentar los "hechos y las pruebas".

La demanda fue presentada a principios de agosto por abogados en nombre de varias familias que desafían la orden ejecutiva del gobernador republicano aprobada en julio pasado, la cual impide a las escuelas exigir a los alumnos llevar tapabocas.

ARGUMENTAN QUE LA ORDEN ES INCONSTITUCIONAL E IMPOSIBILITA PROTECCIÓN CONTRA COVID

This article is from: