
2 minute read
Se abre Salón BAT de Arte Popular y Medio Ambiente
HOY, EN LA ADUANA, SE INAUGURA EXPOSICIÓN, CON ENTRADA LIBRE.
Redacci N Adn
Advertisement
La exposición itinerante del Gran Salón BAT de Arte Popular, Colombia y el Medio Ambiente se inaugura hoy en la Plaza de la Aduana
Se trata de 139 obras elaboradas por artistas nacionales, con materiales reciclados y del entorno
La Fundación BAT Colombia, con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Gobernación del Atlántico, abrirá de manera oficial la exposición a las 5 de la tarde en el auditorio Mario Santodomingo, con el conversatorio ‘Reciclando el Caribe Arte y Medio Ambiente’

Participarán Eduardo
Butrón Hodwalker, artista popular ambientalista de Magangué (Bolívar), ganador del premio del VI Salón BAT de Arte Popular con el registro en video 'Una mirada desde lo rural’, y Jaider Orsini, cu-
El montaje de la exposición se estaba haciendo ayer para abiri hoy al público en la Aduana Vieja FOTOS: PRENSA GRAN SALÓN BAT
Premios Extramuros
Por la participación de la población privada de la libertad, nació la convocatoria al Premio Extramuros con el apoyo del Minjusticia y del Derecho y INPEC, “como parte de sus programas educativos, que incentivan y visibilizar el talento de los reclusos”, dice un informe de prensa del Gran Salón BAT. “Se premiarán a los artistas ganadores y se reivindicará el alto nivel artístico que se gesta en las cárceles”, que sirve de semillero. rador y gestor de arte contemporáneo y actual director de Plataforma Caníbal de la Fundación Divulgaren, en Barranquilla
Antes, desde las 8 a m , habrá ‘Talleres para emprender, aprende a vender, parte III’, con María Angélica Chalela “Recibimos al Salón BAT con las puertas abiertas en el Atlántico, creemos que la gente de los municipios también debe tener la oportunidad de vivir y conocer estos formatos tan importantes, sobre todo cuando se trata de un tema crucial como es el medio ambiente y el reciclaje Tenemos el gran ejemplo de nuestras artesanas de los límites en Luruaco apoyadas por Artesanías del Atlántico, que crean hermosas piezas con plástico reciclado Esperamos que este sea un espacio de gran provecho y reflexión para los espectadores”, declaró la gobernadora Elsa Noguera Además, la exposición visitará a los municipios atlanticenses de Campo de la Cruz, Usiacurí y Galapa, de 26 de febrero al 26 de marzo
Premio A Profe
El educador barranquillero Julio Adán Hernández, fundador del Carnaval de los Niños, recibirá hoy (4 p. m.) la Gran Cruz de la Democracia Gabriel García Márquez, en la Casa Club Caribe de la Uniautónoma, en Barranquilla. Foto: Arch vo - ADN

M S De Cultura
por ciento de descuento tienen hoy todas las funciones de la Cinemateca del Caribe, que presenta estrenos en su programa, con lo mejor de las películas nominadas a los premios Oscar 2023
El periodista argentino Osvaldo Ciezar, que trabajó desde 1974 en la sede central de la AFP en París, murió el martes a los 86 años, en un hospital de la capital francesa
El Recochón, 20 años al aire en el Carnaval
La fiesta de dios Momo se fue el pasado martes, con la muerte de Joselito, pero con ella se sellaron 20 años de ‘El Recochón del Carnaval’, la propuesta periodística radial de un grupo de comunicadores del Atlántico
Idos los tradicionales programas radiales del siglo pasado que marcaron una etapa, José Restrepo, Jorge Martínez, ’Tito’ Domínguez y Rafael Guerra crearon, en el 2003, el espacio en la Voz de la Costa para difundir contenidos de Carnaval
Luego se sumó Carmen Ortega Baquero y, para no quedarse atrás dieron el salto a la radio digital
