4 minute read

Unescobusca reglasglobales parainternet

FINALIZA FORO EN EL QUE SE ANALIZAN IDEAS.

Par S

Advertisement

Con ayuda de tres mil participantes de todo el mundo, la Unesco inició ayer un foro en el que expertos digitales, gobiernos, sociedad civil, empresas y periodistas, entre otros, sumarán ideas para crear unas reglas globales para internet, que combatan la desinformación y garanticen los derechos humanos

Desde la sede de la Unesco en París, la directora general de la institución, Audrey Azoulay, defendió en la apertura del foro que los grandes peligros de internet en la actualidad -en concreto, la desinformación y el auge de los discursos del odiono son una "anomalía" ni un "accidente momentáneo", sino una "consecuencia del modelo económico" de las grandes plataformas

"Necesitamos unas directrices", recalcó la máxima responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, "y las necesitamos ahora"

Dado que se trata de un problema global que no se puede combatir con acciones individuales, Azoulay se declaró "orgullosa" de que la Unesco haya tomado la iniciativa como organismo multilateral con mandato sobre el área de la comunicación

"Esta conferencia se organiza para que esta discusión global pueda tener lugar", celebró en relación a un encuentro que finalizará hoy y que lleva el título ‘Por un internet confiable Hacia unas directrices para regular las plataformas digitales para la información como bien común’.

La ceremonia de apertura se completó con un mensaje en video enviado por la primera ministra de Islandia, Katrín Jakobsdóttir, y por otro del presidente brasileño,

Algunos de los retos

Durante los debates se destacaron otros retos globales, como los desequilibrios digitales entre regiones y lenguas y sobre los recursos de moderación de la red.

Luiz Inácio Lula da Silva, remitido por escrito.

En su misiva, Lula habló de los perjuicios de que internet sea un mercado concentrado en pocas manos o países y recordó los efectos del uso de las redes sociales para la manipulación política en su país, como el ataque al Congreso del 8 de enero pasado tras la derrota electoral del expresidente Jair Bolsonaro

Lo que pasó ese día fue la culminación de una campaña iniciada mucho antes, que usó como munición las mentiras y la desinformación Esta campaña tenía como blancos la democracia y la credibilidad de las instituciones brasileñas", expresó Lula

El documento final de directrices debería estar preparado, según los planes de la institución, antes del verano, según la Unesco

DE BUENA FUENTE

Carnaval, en cifras

Luego de la pandemia, que restringió y aplazó las fiestas durante dos años, el 2023 deja un balance bastante interesante, por lo menos en lo que a cifras se refiere

El Carnaval en cifras, informe de impacto económico de la alcaldía, sostiene que durante las fiestas a la ciudad llegaron 668 691 personas En promedio cada visitante gastó $ 1,2 millones, el 58 % más en estas fiestas que en ediciones pasadas

A los 326 eventos públicos y privados, asistieron 4,9 millones de personas Los estudios calculan que la temporada carnavalera le dejará a la ciudad 500 mil millones de pesos Pero más allá de estas cifras, no podemos dejar de lado las quejas y críticas que cada año se vuelven más fuertes y que en esta ocasión hasta el mismo alcalde se sumó, todo por el desorden, la improvisación y el pobre espectáculo en desfiles cen- trales como La Guacherna y Batalla de Flores, en los que hay marcado interés por lo comercial y monetizar las expresiones de los hacedores del carnaval Ya hay estudios que recomienda no la publicidad que comercializan los operadores Demasiado dinero, sostiene el investigador Peter Mason, es la mayor amenaza contra el espíritu y la forma de la fiesta

Hoy se anuncian mesas de trabajos, que suenan como respuesta rápida a la lluvia de críticas y malestar de medios de comunicación, hacedores del carnaval y barranquilleros de a pie que miran como cada día el carnaval es más excluyente, se privilegia a un grupo de patrocinadores e invitados especiales, y se deja en la cola a los verdaderos protagonistas que no se resignan que terceros sigan usufrutuando la imagen de una fiesta que es de todos

EL CASO NOHEMI

La Suprema Corte de EE.UU. examinó esta semana un caso que podría transformar internet. Se analiza el alcance de una ley que, desde 1996, otorga cierta inmunidad a las grandes plataformas digitales El caso está vinculado a los atentados de noviembre de 2015 en París y se deriva de una denuncia contra Google presentada por los padres de Nohemi

González una de las 130 víctimas de estos ataques Sus padres acusan a YouTube, filial del gigante californiano de haber recomendado vídeos del grupo yihadista a usuarios

De momento, solo tienen acceso al nuevo buscador para PC con inteligencia artificial un grupo selecto de personas

La compañía Microsoft anunció que llevará su chat de inteligencia artificial (chatbot), Bing, a teléfonos inteligentes y Skype y que los usuarios también podrán interactuar con el chatbot por voz

En un comunicado publicado ayer, la empresa mostró la vista previa de sus nuevas aplicaciones de búsqueda Bing y Edge para iPhone y Android No obstante, Microsoft aún no ha anunciado la fecha de lanzamiento al público

Los gu as evan a os u stas hasta e cañón de Guape AFP

En Feria Anato

El presidente, Gustavo Petro, reivindicó el turismo como una alternativa para obtener divisas.

Petro inauguró la Vitrina turíst ca de Anato y definió al turismo como una soluc ón de transición.

En as montañas que rodean La Uribe donde hace una década se escuchaban bombardeos y d sparos entre el Ejército y las FARC ahora re na e trino ahogado de los pájaros cuando irrumpen os turistas en flotadores deslizándose por los ráp dos y meandros del río Guape

Esta zona que fue refugio histór co de la guerri la tras e

Acuerdo de Paz de 2016 abr ó a tur smo sus deslumbrantes y escondidas cascadas y e descenso por el cañón de Guape en grandes flotadores

“La guerra hoy es una oportun dad asegura Óscar Forero, un oven ur bense de 25 años que ahora se ded ca a gu ar a los turistas a través de río evitando que se vayan con e f otador por las partes más ráp das o empujando cuando se quedan enganchados en as zonas más rela adas Los guía por un cañón imponente que supera os cien metros de a t tud en sus zonas álg das y cuyas paredes s nuosas a ratos se cierran formando cuevas donde los guácharos que duermen por el día se alborotan y gimen con ch l idos Es un recorrido que hasta

This article is from: