
3 minute read
Aumentodelos trabajadorespor cuentapropia
EL DESEMPLEO PASÓ DE 11,1 % A 10,7 % EN EL PAÍS
REDACCIÓN
Advertisement
Pese a que la tasa de desempleo en Colombia disminuyó 0,4 puntos porcentuales, al pasar de 11,1% a 10,7%, aumentaron los trabajadores por cuenta propia
El último informe del DANE señala que, en abril de 2023, los trabajadores por cuenta propia son la posición ocupacional que más aportó positivamente a la variación de los ocupados, con una contribución de 1,8 puntos porcentuales lo que representa un aumento de 405 mil en comparación con abril de 2022
En cuanto a la tasa global de participación el ascenso fue de 1 0 punto por-
18% fue la tasa de desempleo para los jóvenes de 15 a 28 años en el país en el trimestre febrero-abril de 2023, menor que la del año pasado, que fue de 20% centual, pasando de 63,6% a 64,6% La tasa de ocupación fue del 57,7%, lo que representó un incremento de 1,2 puntos porcentuales comparada con la de 2022 (56,5%) Al comparar el mes de abril de este año con el anterior, la variación de la población ocupada fue del 3,6%, pasando de 22 0 millones de ocu-
La verdad que aportó Salvador Arana Sus
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) concedió la libertad transitoria condicionada y anticipada al exgobernador de Sucre y exembajador de Colombia en Chile, Salvador Arana, por sus aportes al esclarecimiento de crímenes cometidos por paramilitares y vínculos de políticos y militares con grupos ilegales
Entre los aportes novedosos que entregó a la justicia transicional están las motivaciones por las que se cometió el crimen en contra de Eudaldo León Díaz, quien era alcalde del municipio sucreño El Roble Así, como pados a 22,7 millones
De manera que, la población desocupada en abril de 2023 se redujo en 29 mil personas frente al mismo mes de 2022, lo que refleja una variación del -1,0%, para llegar así a 2,7 millones de desocupados
Así mismo, del total de ocupados nacional en abril de este mes, el 55,8% son informales
Brecha de género
El informe detalla que, en abril de 2023, Colombia tuvo un aumento de 332 mil mujeres ocupadas y de 453 mil hombres ocupados Si bien hubo un aumento en la tasa de ocupación de mujeres, la brecha de género sigue existiendo
La reducción de la pobla- ción desocupada en abril de 2023 para el total nacional fue de -46 mil en los hombres, mientras que en las mujeres subió en 17 mil
La tasa de desempleo para el total nacional, en el pasado mes fue de 13,9% para las mujeres Si se compara con la de hombres, que fue de 8,4%, la brecha se sitúa en 5,6 puntos porcentuales
De acuerdo con el rango de edad, en las personas entre 25 y 54 años fue donde más se ubicó el aumento de la tasa de ocupación Sin embargo, mientras se registró un total nacional de 227 mil hombres, en las mujeres el aumento fue de 161 mil
De otro lado, alojamiento y servicios de comidas tuvo la mayor alza de ocupados en abril de 2023, con más de 196 mil personas respecto a 2022
Ciudades con desempleo
Quibdó, Ibagué y Riohacha presentaron las mayores tasas de desempleo de las 23 ciudades principales.
Procuraduría sanciona a Rodolfo Hernández

la identificación de nuevos agentes del Estado que tendrían una presunta relación en la comisión de este crimen
La JEP valoró que Arana dio información sobre el asesinato de la fiscal Yolanda Paternina, quien investigaba la masacre de Chengue (Sucre), ocurrida en 2001
En ese hecho el Bloque Héroes de los Montes de María de las AUC mató a por lo menos 24 campesinos
Igualmente, Arana habló del asesinato del alcalde de Tolú Jairo Romero, ocurrido el 22 de marzo de 2001, y de la desaparición forzada de Álvaro Ordóñez, alcalde de años de cárcel fue la condena que recibió el exgobernador, tras ser juzgado por la Corte Suprema de Justicia en 2009 En 2020, pidió ser admitido en la JEP la Villa de San Benito Abad, en marzo de 2001
Por todo lo anterior, la JEP consideró que Arana cumplió con todos los requisitos para merecer el beneficio de la libertad transitoria Asimismo, advirtió que esta situación jurídica no implica que sea definitiva
La Procuraduría sancionó con destitución e inhabilitó por 14 años para ejercer cargos públicos a Rodolfo Hernández, excandidato presidencial y exalcalde de Bucaramanga, por corrupción en la adjudicación de un contrato para implementar nuevas tecnologías para tratar los residuos sólidos En el fallo de primera instancia, que se puede apelar, el Ministerio Público señaló que se probó “su interés indebido en el proceso de selección destinado a la asignación del contrato para el aprovechamiento y disposición final de residuos sólidos a la unión temporal Vitalogic RSU”
Si esa unión resultaba contratada “le daría beneficios económicos a su hijo, en virtud de un contrato de corretaje previamente acordado”
La investigación estableció que Hernández tuvo contacto directo con los representantes de la empresa y les entregó información privilegiada Hernández, candidato por el movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción, pasó a la segunda vuelta de las presidenciales, perdiendo ante Gustavo Petro