2 minute read

Asume nuevo director de OPS

acción denominada inflamación, que también ocurre al sobrecargar tendones y músculos o en enfermedades como la artritis reumatoide

Los antioxidantes o polifenoles, presentes en los seres humanos, las plantas, las frutas y las verduras, se utilizan en la industria alimentaria para ralentizar la oxidación y hacer que los alimentos duren más tiempo pero también son saludables para el ser humano, porque ayudan a reducir el estrés oxidativo del organismo que provoca la inflamación

Advertisement

Pese a sus bondades, se sabe muy poco de los polifenoles Muy pocos estudios han investigado qué ocurre cuando los polifenoles reaccionan con otras moléculas, como las proteínas presentes en algunos alimentos Ahora, un nuevo estudio de la Universidad de Copenhague ha investigado el efecto antiinflamatorio de combinar polifenoles y proteínas, y los resulta- dos han sido prometedores "Hemos demostrado que cuando un polifenol reacciona con un aminoácido, se potencia su efecto inhibidor de la inflama- ción en las células inmunitarias Por tanto, es claramente imaginable que este coctel pueda tener también un efecto beneficioso sobre la inflamación en humanos", explica Ma- rianne Nissen Lund, quien ha liderado la investigación El estudio se publicó en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry’ el pasado lunes

Detector de mentiras

@MedComoVamos técnico La confianza se ve perdida ante pronunciamientos con imprecisiones permanentes, sin sustento y con marcadas contradicciones ¿Cómo detectar mentiras?

A propósito de mi nuevo rol como directora de Medellín Cómo Vamos, quiero destacar el valor que este programa ha tenido por más de 16 años fomentando ciudadanos informados, responsables y participativos, así como gobiernos más efectivos y transparentes Programas como el nuestro, con permanencia en el tiempo, con datos que vienen de fuentes confiables y que cada vez viene ampliando su presencia en territorio para escuchar a la ciudadanía, han permitido poner en el radar asuntos públicos que se basan en información verificada, En año electoral como ciudadanos tenemos la responsabilidad de estar alerta a la información que consumimos No podemos amplificar el megáfono de quienes faltan a la verdad cuando lo que está en juego es la calidad de vida de las personas Nuestro compromiso es seguir entregando información objetiva y rigurosa como insumo esencial para la toma de decisiones

El epidemiólogo brasileño Jarbas Barbosa asumió el puesto como nuevo director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con la promesa de reforzar la atención sanitaria en la región y de que su organismo esté preparado ante posibles nuevas epidemias

Uno de sus objetivos, dijo, es que se extraigan lecciones de la pandemia de covid-19 y se aborden las debilidades para poder enfrentarse a las amenazas conforme surjan

"La OPS está lista para apoyar a los países a recuperarse del impacto negativo de la pandemia en casi todos los programas prioritarios de salud pero es necesario ir más allá ( ) Ningún sistema de salud va a responder a las necesidades de la población si no se preocupa siempre por identificar a los grupos que se están quedando relegados", dijo

This article is from: