4 minute read

Las batallas dignas de los Transformers

La Nueva Pel Cula De La Saga Ya Se Encuentra En Salas De Cine

ANDRÉS HOYOS

Advertisement

Michael Bay tiene una maldición con la saga cinematográfica de Transformers Cuando cede el puesto de director y solo se dedica a su rol de productor, todo funciona mejor La prueba de ello se notó en Bumblebee, filme derivado de la franquicia de ciencia ficción, que en el 2018, bajo la batuta de Travis Knight, que venía del cine animado, le inyectó la dosis de vitalidad que evitó que este universo cinematográfico se difuminara por culpa de sus excesos de forma y su poco fondo

Ahora la historia se repite en la nueva película de esos híbridos de robots y automóviles Transfor- mers: el despertar de las bestias, que se estrenó en las salas de cine el 8 de junio No es exagerado reconocer que esta aventura, que podría considerarse un placer culposo por el amor y el odio que persiguen a la saga, es en realidad una de las mejores desde que los juguetes de Hasbro dieron el salto al cine

Ahora el que se sienta en la silla de director es Steven Caple Jr , quien trabajó en Ambulance y fue el responsable de seguir el

TIENE ESCENAS POSCRÉDITOS QUE DE SEGURO DEJARÁN CON LA BOCA ABIERTA A FANÁTICOS’ rumbo del drama en Creed II, la cinta de boxeo inspirada en los filmes de Rocky Caple Jr le da un aire más humano a la batalla de los Transformers en la Tierra, acompañados por los Maximals, una raza que tiene que unirse a los conocidos guerreros para enfrentar a Unicron una especie de deidad alienígena que tiene la tecnología para devorar cualquier planeta que le ofrezca recursos para seguir alimentando su poder

En un arranque digno en exceso de la franquicia, Transformers: el despertar de las bestias luego da un espacio generoso a la historia de un joven militar retirado que vive con su familia en Nueva York, tiene problemas para encontrar trabajo y trata de estabilizar su vida en plena década de los 90 Tiene talento para la electrónica y un pasado rebelde Es fácil tener empatía con este personaje, que representa a un buen tipo al fue pensada para atraer a una audiencia más joven sin tensiones de tipo sexual AGENCIA que una nube de mala suerte lo persigue no obstante sus buenas intenciones Como suele pasar en las películas de Transformers, una persona del común termina siendo parte del gran conflicto entre los Autobots y los Terrorcons (algo así como el brazo armado del antagonista de turno), y Díaz asume el reto sin temor para sal- var a la humanidad; asimismo lo apoya Elena Wallace (Dominique Fishback), una investigadora de un museo que será esencial para descubrir la fuente la confrontación

Steven Caple Jr no cae en el error de seguir explotando la tecnología para llevar a la pantalla batallas que antes eran un verdadero reto para el ojo del espectador y terminaban cansando por sus desordenadas coreografías de patadas y puños en una fastidiosa cámara lenta que adoraba usar Michael Bay Su narrativa equilibra aventura, humor y capotea con un mejor ritmo las secuencias de acción, las mejores que ha presentado esta franquicia cinematográfica

Redacción

James Cameron logró afianzar un universo de ciencia ficción con la saga de Avatar Tras tener con la primera entrega el título de poseer la cinta más taquillera del mundo, logró una reacción muy impresionante con la segunda parte Avatar: el camino del agua en las salas de cine Tras su estreno en salas el 15 de diciembre del año pasado se convirtió en la tercera película más taquillera de todos los tiempos en todo el mundo, con casi 2 320 millones de dólares en taquilla y fue nomi- nada a numerosos premios de la Academia, incluido el de mejor película la cinta estableció un nuevo hito en efectos visuales

Ahora está disponible en la plataforma Disney+

Opinión del productor

Avatar es una película que reflexiona sobre nuestro mundo Plantea la pregunta de por qué alguien está invadiendo otros territorios También celebra la diversidad de culturas, de los indígenas y su historia En esta película, la familia Sully se convierte en refugiada Se ven obligados a huir de su hogar y deben buscar un refugio seguro con otro Clan, que son personas que no se parecen a ellos”, dijo en entrevista con esta casa editorial, Jon Landau, produc- tor del filme

Explicó que “se trata de reconocer a las personas y reconocer la diversidad que todos tenemos en nuestro planeta Espere- mos que le enseñe a la gente de todo el mundo que hay que abrazar esa diversidad, que entiendan que todos estamos conectados como un solo pueblo y tenemos que proteger nuestro mundo así como unos a otros de aquellos que usan su poder para atacarnos”

Para él, el agua es algo más que un elemento esencial

“Creo que la película recuerda a la gente la importancia del agua y por qué tenemos que protegerla y proteger las cosas que allí viven , recalcó Landau

También afirmó el protagonismo de la familia y sus conflictos

“El camino del agua es la experiencia cinematográfica definitiva en el cine y la experiencia que llevará al público a un viaje emocional con la familia Sully”, finalizó el productor Landau

Un Tema Familiar

John Landau, productor del filme, añadió que “no hay tema más universal que la familia, y la película se vive no sólo a través de los ojos de los padres, sino también a través de los ojos de los hijos” Por eso, opina, “se ven obligados a huir de su hogar y encontrar un refugio seguro entre los Metkayina en el mundo submarino”. De acuerdo con Landau todo aquel que vea el film se involucrará directamente con la historia. “La gente será transportada a este mundo y no querrán abandonarlo”

This article is from: