
3 minute read
EE.UU.declarael regresodeElNiño
El Fen Meno Climatol Gico Trae Consecuencias Globales
generar nuevos récords de temperaturas”, explicó
Advertisement
Ed Nico Lugar
El fenómeno meteorológico El Niño, con consecuencias para todo el planeta al propiciar fenómenos climáticos extremos, ha comenzado, informó la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés)
El fenómeno climático se caracteriza por el calentamiento de la superficie del océano Pacífico oriental ecuatorial y se produce cada 2 a 7 años en promedio
“Dependiendo de su fuerza, El Niño puede causar una variedad de impactos, como aumentar el riesgo de fuertes lluvias y sequías en algunos lugares del mundo” afirmó la climatóloga de la N O A A M i c h e l l e L'Heureux, quien agregó que también podría provocar temperaturas récord
El cambio climático puede exacerbar o mitigar ciertos impactos relacionados con El Niño Por ejemplo, El Niño podría
Declaratoria En Per
El Gobierno de Perú publicó este jueves la declaratoria del estado de emergencia en 18 de las 25 regiones del país, durante 60 días, por el riesgo inminente de lluvias intensas por la llegada del fenómeno El Niño en las próximas semanas, y cuyos efectos podrían extenderse hasta inicios de 2024.
En mayo la Organización Meteorológica Mundial (OMM) previó que el período 2023-2027 sería el más caluroso jamás registrado en la Tierra, bajo el efecto combinado de El Niño y el calentamiento global provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero
El fenómeno contrario, La Niña, que por el contrario tiende a provocar un descenso de las temperaturas, ha llegado hace tres años
En general El Niño tiende a moderar la actividad de huracanes en el Atlántico, pero los favorece en el Pacífico, según la NOAA Australia advirtió esta semana que El Niño aumentará las temperaturas en un país ya de por sí vulnerable a incendios forestales

La influencia del fenómeno en Estados Unidos es débil durante el verano, pero más pronunciada desde fines del otoño hasta la primavera
Nos enteramos esta semana, que el homenajeado para el 2024 en el festival de la leyenda vallenata, edición 57, será la voz tenor, Iván Villazón Lógicamente en tan corto tiempo, ya han surgido opiniones y en esta columna queremos ponderar al hombre que ha defendido con sus cantos la música tradicional Ivancho se merece tal designación, como se la merecen las figuras que creímos, iban a ser la luminaria destacada de tan magno evento Es decir A todos los folcloristas nos tomó por sorpresa la decisión y no por malo, reitero ¿De qué es el festival?
De acordeones, entonces el homenajeado debe ser un destacado acordeonista
¿A qué le canta la música vallenata, por excelencia? Al amor y si uno de los últimos juglares que nos queda le cantó tanto al amor, que incluso ama al festival y a la familia Molina Araujo encabezada por la extinta Cacica, ¿Por qué dicho sentimiento, generado de viejas querencias, es ahora castigado tan drásticamente, desterrado y anulado de todas las posibilidades de merecer estar sentado en el pódium de honor?
El nombre de Alfredo Gutierrez Vital, clama reconocimiento en el festival de la leyenda, como lo hizo el nombre de Israel Romero en la novela de Rafael Orozco
La familia Molina contradice y ataca con furia la razón que enmarca la música vallenata y de paso irrespeta la memoria de Doña Consuelo, quien se entregó en cuerpo y alma a la defensa del arte que construyó una hermandad folclórica que todo lo perdona Incluso el poco tacto del tri rey vallenato ¡Salga del ostracismo señor Rodolfo Molina por favor!
El gigante tecnológico Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) está creando una red social para competir con Twitter y tiene la idea de lanzarla tan pronto como pueda, según el medio especializado ‘The Verge’
En una reunión inter- na el director de producto de Meta, Chris Cox, llamó a esta nueva plataforma, en la que Meta lleva trabajando desde enero, su “respuesta a Twitter” y dijo que utilizará el sistema de cuentas de Instagram para completar automáticamente la información de un usuario
“Los creadores y las figuras públicas están inte- resados en tener una plataforma que se gestione con sensatez”, dijo Cox
El nombre interno de la red social es Proyecto
92’, y su nombre público podría ser Threads (hilos, en inglés), según los documentos a los que pudo acceder The Verge
Científicos realizaron un importante hallazgo la denominada firma química de las estrellas de primera generación G OSSA
Un grupo de investigadores chinos descubrió la firma química de las estrellas de primera generación, consideradas las más antiguas del universo
Este hallazgo es considerado un gran salto en la ayuda de la comprensión de los orígenes y la evolución estelar
El análisis, que se publicó en Nature , analizó más de 5 millones de espectros estelares obtenidos del LAMOST, un telescopio especial refractor ubicado en el observatorio de la NAOC