


#SondeoADNBarranquilla
Envíe sus temas de interés para nuestros sondeos diarios en las redes sociales
Resultados en la próxima edición
Hoy
24° 28°
Parcialmente nublado
ASTRID MERCADO, DE LAS PRIMERAS SUBOFICIALES EN LA INSTITUCIÓN
REDACCIÓN ADN
Barranquilla
Mañana
24°
30°
Conversatorio en la Udea
Hoy, de 8 de la mañana a 12 del mediodía, se realizará el conversatorio ‘Patrimonio, tradición y fiesta’, en el Centro de Convenciones de la Universidad del Atlántico (Udea), con variados especialistas Entrada libre
Exposición, en Puerto
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en la estación Ferrocarril, en el municipio de Puerto Colombia, se abrió la exposición ‘Las mujeres son como las pintan’ El ingreso al público es gratuito
COPYRIGHTS © 2009 CASA
EDITORIAL EL TIEMPO S A
EDITOR:
Carlos Salgado R (carro @e tiempo com)
SUB-EDITOR BARRANQUILLA:
Estéw l Quesada (estque@e tiempo com)
SUB-EDITOR CALI:
José Lu s Valencia (josva @e tiempo com)
SUB-EDITORA MEDELLÍN:
María Alejandra Rodr guez Castel anos (arodr guez@e tiempo com)
REDACTORES :
F or D az Ospino De vis López y Leonardo Herrera
DIRECTOR GRÁFICO:
Beiman Pini la
COORDINADOR DE DISEÑO:
Juan Manuel Lea CONCEPTO Y DISEÑO:
Diana Yami e Acosta González
EQUIPO DiSEÑO:
Laura Fa ardo Henry Torres
Lu s Ossa y N son Canasto
REPORTERO GRÁFICO :
Vanexa Romero Estrada
SERVICIOS INFORMATIVOS:
CEET AFP EFE
GERENTE: Alexandra P ata (alep a@elt empo com)
Publicidad: Si vana Nieto
silnie@eltiempo com
3204900275
DISTRIBUIDOR: Peop e Market ng PREPRENSA
El 28 de agosto de 1997 ingresaron a la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla las primeras 14 mujeres suboficiales de la Armada de Colombia, integrantes del contingente administrativo No 007 con tecnologías en sistemas, enfermería, administración, contabilidad, hotelería y turismo
Este 2023, con 26 años de servicio, la Jefe Técnico Astrid Mercado Sarmiento culminó su vida militar, desempeñándose como gestora de autoevaluación abordo del alma máter de la suboficialidad Naval
Esta barranquillera es Tecnóloga en Sistemas del Politécnico de Barranquilla, y una de las primeras mujeres en formarse y graduarse como suboficial de la Armada de Colombia
Mercado aún recuerda como junto a sus 13 compañeras fueron notificadas vía telegrama para integrar este anhelado curso, donde su excelente promedio académico y aptitud militar fueron esenciales para que fuera escogidas para integrar el primer contingente de mujeres que se incorporaban por primera vez a la institución
Con 26 años de servicio afirma con orgullo que ha recorrido todo el territorio nacional
Una de sus primeras unidades fue el Comando de la Flotilla de Superficie en Cartagena donde conoció por primera vez las fragatas, los submarinos y demás unidades que integraban el poder marítimo de la Institución Naval en el Caribe
En todos estos años aún tiene fresco su primer almuerzo a bordo de la fragata ARC Almirante Padilla, donde fue invitada especial para sentarse en el comedor con los jefes
su vida militar en la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla
Mercado era en ese momento la suboficial con menos antigüedad y el suboficial que servía la comida era más antiguo que ella
Al verla el marinero se sorprendió, puesto que no era común ver una mujer suboficial y menos servirle a alguien con menos antiguedad La orden del superior fue contundente: "no lo dude marino hay que servir
Es ahí donde Mercado recuerda que inició todo el proceso de adaptación y aceptación de las mujeres en el rol de militares
Astrid Mercado con su hijo Juan David Castellanos FOTOS: ESCUELA NAVAL
La Jefe Técnico Astrid Mercado Sarmiento deja su legado a bordo de la Institución Naval. Su único hijo varón el grumete en segundo año, Juan David Castellanos Mercado sigue sus pasos en la Escuela Naval de
Suboficiales ARC Barranquilla. Una de las misiones a cumplir está inspirada en su madre, por quien dice que trabajará día a día para dejar en alto un apellido que ya hizo historia en las Fuerzas Militares de Colombia.
En su experiencia y recorrido durante su vida militar ha trabajado también en unidades operativas y estratégicas como en la Base Naval ARC Bolívar, la Fuerza Naval del Sur, la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla y la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla, donde culminó su vida militar como gestora de autoevaluación apoyando el proceso de acreditación en alta calidad del alma máter de la Suboficialidad Naval
JUEVES 9 DE MARZO DE 2023 La suboficial Astrid Mercado culminóBARRANQUILLERAS MARCHARON AYER EN SU DÍA
Conmemorando la fecha que representa lucha y heroísmo, los diferentes colectivos feministas en Barranquilla marcharon ayer, en el Día Internacional de la Mujer
La violencia de género, la discriminación, aunadas a la desigualdad salarial y en el trabajo, son razones que llevaron a que las mujeres se tomaran las calles de toda Colombia durante esta jornada
Cerca de 500 mujeres acudieron al Monumento a Esthercita Forero, punto desde donde salió la
manifestación, que tomó la calle 74 hasta la carrera 46, bajó por esta hasta la calle 50 y finalizó en la carrera 54 con calle 52 “Estamos marchando por nuestros derechos, por más visibilidad, por equidad, por más oportunidades laborales, por nuestras vidas Por las que seguimos en la lucha y por las que ya hoy no están”, aseguró Nicole Linero del Bloque Feminista capítulo Barranquilla, y una de las organizadoras del evento
A lo largo del recorrido, se escucharon arengas, portaban pancartas banderas de color violeta y verde, y acompañadas de instrumentos y música
El pasado lunes, la procuradora Margarita Cabello Blanco reveló las cifras del Observatorio Nacional que señalan que 614 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Colombia De esos casos, el 7,7 % se registraron en Barranquilla y Atlántico
Desde ayer, el Área Metropolitana de Barranquilla habilitó la primera ruta pedagógica Sibus, que contempla el pago electrónico con tarjetas, conexión a internet y geolocalización de rutas
La primera ruta pedagógica se trata de la B17, que contempla recorrido desde el aeropuerto hasta el Centro Comer-
SON 70 BUSES DE EMPRESAS ALIANZA SODIS Y COOLITORAL QUE ESTARÁN
PRESTANDO EL SERVICIO’
cial Buenavista y corresponde a las empresas Alianza Sodis y Coolitoral
El director del AMB, Libardo García, explicó que el pago en efectivo seguirá siendo válido su reemplazo será gradual “Esta es una gran noticia para los usuarios del sistema de transporte público de la ciudad Sibus lanza al servicio la primera ruta pedagógica y con ella todos los beneficios de este sistema”, expresó el funcionario
SE TRATA DE PRIMERAS IMPUTACIONES EN EL CASO 05 DEL CAUCA
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) imputó a diez antiguos miembros de dos frentes de las extintas FARC por 14 crímenes de guerra y lesa humanidad, que incluyen homicidios, desplazamiento y reclutamiento de menores
Se trata de las primeras imputaciones de este órgano de justicia transicional en el Caso 05, que investiga la situación territorial del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca, y que atañen a diez miembros -entre ellos una mujer- que integraron las columnas móviles Jacobo Arenas y Gabriel Galvis, del Bloque Occidental de las FARC
Es también la primera vez que se imputa a exmiembros de las FARC el reclutamiento forzado de menores, un delito que constituye por sí mismo un caso aparte, pero que ha sido considerado en este caso, el tercero por el que la JEP emite imputaciones, y el segundo que lo hace contra exintegrantes de las FARC
Los magistrados dijeron que estos grupos de las FARC cometieron crí-
Liberan a un militar plagiado por el ELN
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que negocia la paz con el Gobierno dejó en libertad al sargento del Ejército Libey Danilo Bravo, al que habían secuestrado el pasado 14 de febrero en Arauca El militar fue entregado a una misión humanitaria conformada por la Defensoría del Pueblo y la Iglesia católica en una zona rural de Arauca El sargento Bravo fue tras-
ladado a Arauca, la capital del departamento, donde se le realizarán verificaciones de su estado de salud", detalló la Defensoría del Pueblo en un comunicado Igualmente, "mantiene abiertos sus canales humanitarios para que todas las personas que se encuentran en poder de los grupos armados ilegales puedan retornar sanos y salvos al seno de sus hogares" Entretanto, ayer se conoció que Cuba será el
."Ante la JEP los comparecientes reconocieron la existencia de una política en la extinta guerrilla de asesinar a personas de la población civil señaladas de ser informantes, colaboradores, enemigos o líderes contrarios a esa organización", explicó el tribunal. También hubo persecución a indígenas, afrodescendientes y campesinos que no acataron las normas de la guerrilla.
menes de guerra, como tomas guerrilleras llevadas a cabo sin el debido respeto a los principios de distinción y proporcionalidad" establecidos por el Derecho Internacional Humanitario para imponer su control de este territorio La JEP identificó en el actuar de las FARC patrones criminales como el hecho de que la expansión de la guerrilla desde las montañas a partir de 1993 "afectó profundamente a la población civil a los territorios ancestrales y colectivos y a la naturaleza" "El control social y territorial comenzó con la ocupación armada de los territorios de los pueblos indígenas, afrocolombianos y campesinos transgrediendo las autoridades étnicas y luego continuó con numerosas estrategias para lograr el control social y territorial de la población
El Gobierno envió una comisión, de la que hacen parte cinco viceministros, para dialogar con la comunidad y solucionar un paro que realizan mineros de Antioquia que tiene confinadas a cerca de 250 000 personas Los manifestantes piden la formalización y reconocimiento de la minería ancestral, un plan para eliminar la burocracia que impide la formalización minera y respeto por el uso de la maquinaria y que no sea destruida por la Fuerza Pública
El gobernador de Antioquia, Anibal Gaviria, denunció el martes que el paro minero está siendo “presionado” por el Clan del Golfo
LA ZONA
país anfitrión de la tercera fase de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno y el ELN, informaron ambas partes a apenas unos días de que concluya el ciclo actual que se celebra en Ciudad de México desde mediados de febrero
"Las delegaciones de paz del Gobierno colombiano y del ELN agradecen profundamente al Gobierno cubano y a su pueblo por la disposición y apoyo”, dice el comunicado
UNO DE LOS OBJETIVOS ES EVITAR QUE SE AGUDICE LA CRISIS HUMANITARIA ENBogotá (EFE)
Once organizaciones opositoras nicaragüenses exigieron ayer a la Organización de Estados Americanos (OEA) que convoque a una sesión extraordinaria de la Asamblea General dedicada a la situación de su país
Ante la continua violación a los derechos humanos traducida en el despojo de la nacionalidad, el destierro, la confiscación, y ahora este golpe contra el sector privado, demandamos a la OEA que convoque a una sesión extraordinaria de la Asamblea General dedicada a la situación de Nicaragua , exigieron los organismos a través de una declaración
Esa sesión debe tener como objetivo ‘que se persiga la declaración de ilegitimidad y se invoque el principio de Proteger (R2P) por parte de sus Estados miembros, a la dictadura Ortega-Murillo por ser responsable de
Los ciudadanos nicaragüenses han manifestado preocupación por lo que ocurre en su país AFP
crímenes de lesa humanidad , recomendaron esos organismos
En dicha declaración, también hicieron un llamado ‘a que la OEA reafirme su liderazgo en la defensa de los valores democráticos ante todos sus Estados miembros y, fortalezca su papel en la demanda del cumplimiento de la Carta Demo-
crática Interamericana’
En el documento, esas organizaciones opositoras condenaron la disolución y el decomiso de bienes del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), la principal cúpula patronal nicaragüense, así como de 18 de las cámaras empresariales que la integraban, por parte del Gobierno sandinista
Chile empezó a bajar la inflación y a mejorar otros indicadores económicos sin renunciar a un proyecto progresista que es “muy diferente” del tradicional de la izquierda latinoamericana, dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel Ni nacionalizaciones, ni control de precios: Marcel se apartó de las recetas típicas de la izquierda regional para encauzar la quinta economía latinoamericana Hoy es visto como el hombre clave del primer año de gobierno del presidente Gabriel Boric
En febrero, los precios registraron una caída de 0,1% y la inflación a 12 meses se colocó en 11,9%, en tanto el desem-
pleo se mantiene prácticamente estable, en 8% El peso se ha apreciado luego de algunas turbulencias, y la economía creció 0,4% en enero con respecto al mismo mes de 2022, una cifra que junto a la del índice de precios al consumo ha sorprendido a los expertos Ha “habido cambios en la dinámica de la economía que se han venido manifestando desde hace cuatro o cinco meses, resumió Marcel Antes de asumir Hacienda, Marcel pasó por la OCDE, el BID y el Banco Mundial También fue presidente del Banco Central chileno entre 2016 y 2022 Hoy, destaca la “visión común sobre la economía que comparte con el presidente Boric
JUEVES 9 DE MARZO DE 2023
Los comerciantes en Barranquilla y su área metropolitana viven días difíciles ante el cerco que bandas criminales mantienen con sus extorsiones
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) llamó a superar las brechas de género digital, a fomentar la participación de más mujeres en ciencia y tecnología y a erradicar la ciberviolencia de género, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer
Según detalló el organismo, el aprovechamiento de los beneficios de internet es desigual en América Latina, con cerca de 244 millones de sus habitantes sin acceso a internet
"Las diferencias en la conectividad entre zonas urbanas y rurales resultan especialmente alarmantes: mientras que el 68 % de los hogares urbanos de la región estaban conectados a internet en 2018, solo un 23 % de los hogares de zonas rurales tenían acceso , apuntó la Cepal
En ese contexto, las mujeres experimentan condiciones más precarias cuando acceden a internet, con una estimación en que 4 de cada 10 mujeres en la región no están conectadas o no pueden costear una conectividad efectiva, entendida como acceso a Internet, disponibilidad de dispositivos y habilidades básicas para su utilización
El costo del servicio de banda ancha móvil y fija para la población del primer quintil de ingresos en la región llega en promedio al 14 % y el 12 % de su ingreso, respectivamente, lo cual explica que un alto porcentaje de esa población de bajos ingresos no tenga acceso a internet
Dado que en la región las mujeres están sobrerrepresentadas en los hogares de menores ingresos de allí resulta que existan más mujeres en hogares no conectados”, indica un documento de Cepal
“Desde la Cepal reconocemos el talento la fuerza y la creatividad de las mujeres y las niñas de la
región Sin embargo, constatamos la persistencia estructural de la desigualdad de género Los datos son elocuentes y nos llaman a la acción , señaló por su parte el Secretario Ejecutivo del organismo regional de las Naciones Unidas, José Manuel Salazar-Xirinachs “Este 8 de marzo hace-
Ingeniería, industria y construcción (30,8 % de participación de mujeres en la matrícula de educación superior).
Tecnologías de la información y las comunicaciones (18 % de participación de mujeres en la matrícula.
mos un doble llamado Llamamos, por una parte, a reducir la brecha digital de género y garantizar la plena participación de las mujeres en el desarrollo y conocimiento tecnológico y, por otra, a transitar hacia la sociedad del cuidado, un estilo de desarrollo que ponga la igualdad y la sostenibilidad de la vida en el centro y que no deje a ninguna persona atrás”, enfatizó
En la mayoría de los países de la región, la proporción de mujeres graduadas de carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM) no supera el 40%
Orlando Jiménez, vocero de los tenderos, asegura que la situación es tan delicada que unas 100 tiendas han cerrado ante esta ola
Esta año van capturados unos 26 extorsionistas gracias al incremento de uniformados en las calles y aumento el pago de recompensas, entre otras estrategias
Lo preocupante es que si bien hay grandes esfuerzos de las autoridades la extorsión parece un mal desbordado
Ya no solo extorsionan a los comerciantes del mercado o barrios del sur, sino que llegaron a la calle 72, en el norte, donde aparecieron panfletos reclamando el pago de la vacuna Algunos no hablan ni denuncian por miedo
Luis Trejo y Reinell Badillo, investigadores de Uninorte y expertos
en criminalidad, sostienen que es un problema que está sobre diagnosticado, al explicar que hay presencia del Clan del Golfo, Los Costeños y los Rastrojos Costeños, pero que lastimosamente durante mucho tiempo la actitud de los gobiernos locales ha sido la negación o la subvaloración del problema
Insisten en que la lucha contra la extorsión ha fracasado, porque parte de diagnósticos errados al enfrentar a estar organizaciones como delincuencia común y no reconocer que sobrepasan las capacidades administrativas locales Llegó el momento de replantear las políticas públicas de seguridad en la ciudad y no trabajar por mejorar el tema de percepción, sino atacar las causas de fondo, para lo que se necesita el apoyo decidido del Gobierno Nacional para ponerle freno a un problema que está fuera de control
Washington (EFE)
La concentración de plástico en los océanos ha experimentado un "aumento sin precedentes" desde el año 2005 hasta alcanzar un nivel actual aproximado de
más de 2 millones de toneladas, según un estudio publicado ayer en la revista PLoS ONE A partir de 2005, hubo un aumento rápido y consistente de la abundancia de plástico”, dice el estudio
LAS CIFRAS DE 2022 ESTÁN POR ENCIMA DE LOS NIVELES DE 2019
Colombia recibió el año pasado la visita de 4 millones 606 915 turistas no residentes un 232 2% superior frente a 2020 y 114,7% más respecto a 2021, informó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Un análisis de la Oficina de Estudios Económicos de dicha entidad indicó también que en enero de este año el país recibió 454 727 visitantes extranjeros, que representa un aumento del 63,5% frente a enero de 2022 y del 18% frente al mismo mes de 2019
De acuerdo con la información, en esta cifra de visitantes de enero están incluidos 319 299 extranjeros no residentes; 63 626 colombianos residentes en el exterior que visitaron el país y 71 802 pasajeros de cruceros, según cifras de Migración Colombia y las Sociedades Portuarias
El número de turistas extranjeros no residentes convierte a enero de 2023 en el segundo mes en que el país ha recibido un mayor número de esta clase de paseantes, luego de que en diciembre de 2022 se alcanzaran 349 181 personas
Al desglosar la informa-
ción se tiene que Estados Unidos fue el país con el mayor flujo de visitantes a Colombia, al registrar una participación de 23,4%, seguido de otras naciones de América Latina y el Caribe
Por otro lado, el número de visitantes a Parques Nacionales Naturales tuvo un aumento del 33,9% entre diciembre de
Cerca de 2,4 millones fueron visitantes internos en el tercer trimestre de 2022.
Según datos el Ministerio, esa cifra representa 10,4% de la población total.
2022 y enero de 2023 frente al mismo periodo de 2021
Los ingresos de divisas por turismo crecieron un 8,6% en 2022, respecto a 2019 Específicamente durante el cuarto trimestre de 2022 alcanzaron 2 097 millones de dólares, un aumento de 9,8% respecto al mismo periodo de 2019
Recientemente se realizó la Vitrina Turística de Anato, en la cual estuvieron presentes más de 1.200 expositores y coexpositores. Según cifras preliminares. cerca de 38.000 personas participaron en el certamen, lo que significó un aumento del 40%, al compararse con 2022. Además, la herramienta del Agendamiento de Citas, creada por ANATO para facilitar los encuentros entre los participantes, alcanzó más de 14.000 reuniones.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) presentó una campaña internacional y digital que busca generar confianza, reactivar el turismo y reforzar la ‘imagen positiva’ del país Según informó Promperú en un comunicado, la campaña, denominada ‘Perú Ahora’, supone una inversión aproximada de 8 millones de soles y será visualizada por 39 millones de personas a través de artículos y piezas digitales que se emitirán a nivel internacional
Puntualizó que la iniciativa estará vigente hasta el 10 de abril en ciudades como Los Ángeles Nueva York Ciudad de México, Santiago, Arica, Quito, Loja, Guayaquil, Bogotá, Medellín, Madrid y Barcelona, entre otras, y se difundirá en grandes medios
Como parte de la estrategia de recuperación, agregó, la campaña digital busca "colocar al Perú ante los ojos del mundo a través de su riqueza cultural, biodiversidad y variedad geográfica"
Los gobiernos de Colombia y España trabajan en un convenio para que los ciudadanos de ambos países puedan acceder al sistema de educación superior en las dos naciones de forma más expedita y en ‘mejores condiciones’
Así lo aseguró la ministra de Educación, Aurora Vergara-Figueroa, quien dijo que están trabajando
con el Gobierno de España para desarrollar un convenio que esperamos que el señor presidente (Gustavo Petro) pueda firmar en los próximos días”
“Este permite que personas que terminan el bachillerato en Colombia puedan acceder al sistema de educación superior en España, y que las personas que terminen el bachillerato en España puedan acceder al sistema de educa-
ción superior en Colombia”, afirmó la funcionaria Explicó además que esto abrirá la oportunidad para que la equivalencia entre los dos exámenes de Estado entre los países permita que las personas puedan ingresar a los sistemas de manera más expedita, en mejores condiciones, y que las familias que terminan migrando tengan oportunidades de formación adecuadas
Colombia y España se van a unir por los estudiantes
BOGOTÁ
Liderado por su flamante refuerzo, Juan Fernando Quintero, Junior de Barranquilla debuta hoy en la Sudamericana visitando a Deportes Tolima, en un duelo a partido único por un cupo a la fase de grupos del torneo Habituados a representar a Colombia en torneos internacionales, Pijaos y Tiburones, que atraviesan un mal arranque de temporada local, chocarán a partir las 7 p m en el Estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué
El partido será decisivo para el futuro de los entrenadores Hernán Torres y Arturo Reyes, que se tambalean en los banquillos de Junior y Tolima, respectivamente, con campañas idénticas de seis puntos en seis partidos de la liga
"En un partido como estos el jugador no necesita motivación Estamos todos, incluido el cuerpo técnico, con muchas ansias y con ganas de hacer todo bien", dijo Reyes
Las posibles formaciones
Tolima: Cuesta; Arboleda, Quiñones, Angulo, Hernández; Trujillo, Esparragoza; Boné, Guzmán, Lucumí; Caicedo.
Junior: Viera; Pacheco, Scarpetta, Ortiz, Herrera; Berdugo, Martínez, Quintero; Sandoval, Bacca y Albornoz.
años cumplió el pasado martes el arquero del Junior el uruguayo Sebastián Viera El cuidapalos, titular hoy ante Tolima llegó hace 12 años para vincularse al club Tiburón
Con una nómina de estelares como el exMilán Carlos Bacca y el talentoso exRiver Quintero, Junior ha decepcionado a su exigente afición y la prensa ya desliza posibles reemplazos para el DT Reyes, quien se despidió recientemente del zaguero titular Dany Rosero, fichado por el Kansas City de EE UU Debemos dejar aparte el tema de la Liga Este es un torneo internacional,
donde es un juego único arengó el extremo tiburón Omar Albornoz, con pasado en el Tolima Luego de varios años ocupando los primeros puestos en el certamen local bajo la batuta de Torres, el Tolima atraviesa un bache de cinco partidos sin ganar en 2023 "Cuando el equipo no funciona o no consigue los resultados siempre el técnico es el culpable y esa la verdad del fútbol" admitió Torres el domingo, luego dejar escapar la victoria en el final del duelo de la liga ante Pereira (1-1) "Estoy tranquilo porque estoy haciendo mi trabajo con honestidad con transparencia e intensidad , agregó el técnico, quien espera recuperar al lesionado extremo Jeison Lucumí para el juego de hoy
La principal duda estará en el mediocampo, donde el exJunior Carlos Esparragoza podría ocupar el lugar de Juan Manuel Valencia, en un esfuerzo por controlar los precisos lanzamientos de Quintero Junior quiere
Linda Caicedo llegó como refuerzo estelar del Real Madrid femenino tras su buen rendimiento en el Deportivo Cali y en la selección Colombia, logrando ganarse la confianza de su técnico, José Alberto Toril, pocas sema-
nas después de haberse incorporado al grupo Luego de sumar unidades de trabajo en el conjunto Merengue , la atacante fue incluida por primera vez en la convocatoria contra Alhama en la pasada fecha de Liga Femenina de España, duelo que ganaron 5-1 de visitantes y
que tuvo a la colombiana los últimos 15 minutos Tras haber realizado su debut, Toril decidió volver a convocar a la jugadora nacional, pero esta vez para el encuentro por la Copa de la Reina contra el Villarreal, válido por los cuartos de final, en condición de visitante
Se espera que para este partido Linda tenga más minutos de actividad luego su debut ligero y pueda empezar a ser figura en el Real Madrid femenino para ir ganándose un lugar en la titular
El partido entre Villarreal y Real Madrid se jugará hoy, a partir de las 3:00 p m (hora de Colombia) De momento, la única transmisión habilitada para ver a los encuentros del conjunto madrileño es la del canal DAZN
JUEVES 9 DE MARZO DE 2023 borrar ese mal inicio de temporada en la LigaLinda espera sumar minutos con el Real Madrid en la Copa de la Reina
El Bayern Múnich que ayer venció 2-0 y eliminó al PSG de Lionel Messi y Kylian Mbappé, selló su paso a los cuartos de final de la Champions
La decepción es enorme para un PSG que año tras año hace de la competencia su prioridad y que tendrá que seguir esperando para levantar ‘la Orejona
El Bayern se lo impidió precisamente en la final de la edición 2019-2020 al ganarle 1-0 en la final a puerta cerrada en Lisboa (Portugal) Ayer, volvió a cortarle el paso, aunque en una ronda mucho más temprana
La ‘Misión Remontada’ en Baviera se antojaba complicada para el campeón de Francia, que llegaba además con Neymar lesionado, y el Bayern fue un obstáculo insuperable
Durante una hora, el París Saint-Germain estuvo a un gol de igualar la eliminatoria, hasta que uno de sus exjugadores, Eric Maxim Choupo-Moting abrió el marcador para los alemanes (minuto 61)
al batir a Gianluigi Donnarumma tras una asistencia de Leon Goreztka
Al PSG le hacían falta entonces dos goles y Sergio Ramos, de cabeza en el 64, estuvo cerca de conseguir uno Pero fue un espejismo y fue incluso el Bayern el que dispuso de más oportunidades, hasta la sentencia definitiva de Serge Gnabry (89) en un contragolpe
En el descuento se anuló incluso el que hubiera sido el tercer tanto muniqués, obra de Leroy Sa-
Otro campeón nacional, el de Italia, estará en cuartos después de que el Milan empatara 0-0 en el campo del Tottenham e hiciera valer su victoria 1-0 de la ida.
El cuadro ‘rossonero’ es el segundo en el palmarés de la máxima competición europea de clubes con siete títulos.
né, por un fuera de juego
El campeón de Alemania hundió así las esperanzas del campeón de Francia en una de las eliminatorias estelares de la ronda de octavos
Ayer, tras el fracaso francés en la competición europea, empezaron a surgir nuevamente rumores relacionados con una posible salida de Messi del equipo, mientras que volvieron a prenderse las alarmas en lo que respecta al futuro del tridente Messi-Neymar-Mbappé
Ricardo Gareca, quien cumplió una destacada tarea al frente de la selección de Perú, volvió a Argentina para conducir a Vélez Sarsfield, equipo con el que tuvo anteriormente un ciclo inolvidable, anunció el club en las redes sociales. AFP Y EFE
compromisos al frente del Atlético de Madrid suma el argentino Diego Simeone, quien ayer recibió un reconocimiento por parte del club en las instalaciones del Civitas Metropolitano
La secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, aseguró ayer que las mujeres que integran las 32 selecciones clasificadas para el Mundial AustraliaNueva Zelanda representan “las esperanzas y sueños de sus naciones, en
particular, de las niñas y mujeres que las admiran como ejemplos y figuras inspiradoras”
La directiva mantuvo ayer contacto con una representante, jugadora o entrenadora, de cada una de las ocho naciones que debutarán en el Mundial -Haití, Marruecos, Pana-
má, Filipinas, Portugal, República de Irlanda, Vietnam y Zambia-, a las que felicitó por su logro, “su trabajo duro su compromiso, sus habilidades y su pasión”
Samoura añadió que durante el Mundial, que se celebrará del 20 de julio al 20 de agosto, su participación también representará “ser testigo de las alegrías de niñas y mujeres cuando miren a los equipos y se vean reflejadas en ellas
Está de regreso
Gabriel Jesús, quien no juega desde noviembre por una lesión de rodilla, volvió ayer a entrenamientos con el Arsenal El brasileño se lesionó durante el Mundial EFE
José Pékerman dejó de ser entrenador de la selección de Venezuela a las puertas del comienzo de la Eliminatoria al Mundial 2026, tras un ciclo que apenas duró 15 meses, anunció la federación de dicho país El argentino, de 73 años, asumió el mando
de ‘la Vinotinto’ en noviembre de 2021 con la promesa de liderar una reestructuración del fútbol en el único país suramericano que jamás ha clasificado a la Copa del Mundo El comunicado de la FVF fue publicado tras horas de reportes de prensa sobre la salida del estratega
selecciones van a participar en el Mundial de la FIFA que se llevará a cabo en Australia y Nueva Zelanda Entre ellas estará la representación de Colombia
Catalina Usme es una de las líderes que tendrá la selección Colombia durante su participación en el Mundial de la FIFA EFE
Colombia derrotó 3-2 al equipo de Grandes Ligas Atléticos de Oakland ayer en partido amistoso con miras a su participación desde el sábado en el Clásico Mundial de Béisbol
En Phoenix, Arizona, el jardinero cartagenero Óscar Mercado, con experiencia en Grandes Ligas, fue el héroe del partido al impulsar las tres carrera del equipo
Mercado se fue de 2-2, con un jonrín Guillermo Zúñiga fue el
Atléticos prestó tres lanzadores a Colombia
Hoy, en Glendale, Colombia sostendrá el segundo y último amistoso contra otro equipo de Grandes Ligas, Medias Blancas de Chicago
Colombia está en el Grupo de Phoenix, que arrancará el sábado, abriendo ante México El grupo lo completan Reino Unido,
La selección de Cuba llegó al primer partido de la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol fortalecida al poder contar por primera vez con sus peloteros forjados en las Grandes Ligas y salió ayer de la ciudad de Taichung malherida al caer de remontada por 4-2 ante Países Bajos Horas después, en el mismo escenario, Panamá, que había participado en dos de la cuatro ediciones pasadas del Clásico Mundial, aunque sin ganar en los cinco partidos jugados, escribió el mejor capítulo de su participación al apisonar a Taiwán con un 12-5
El equipo canalero cerró la jornada inaugural en el segundo puesto del Grupo A, detrás de Países Bajos A pesar de su demoledora ofensiva, el liderato del grupo le corresponde a los europeos, que permitieron menos carreras a su rival
La derrota de Cuba fue como tropezar por cuarta vez con la misma piedra en la historia del Clásico Mundial, y esta vez el impacto tempranero ha dejado al conjunto isleño con la urgencia de buscar la recuperación este jueves a expensas de Italia
Por contra, la plantilla de los Tulipanes, formada con peloteros de Aruba y Curazao, dejó su tarjeta de presentación en Taiwán con una nota clara de ser serio candidato al título, como también lo son Japón, Estados Unidos y República Dominicana
1
Verónica Alcocer, Primera Dama de Colombia, estuvo ayer en el coliseo local Elías Chegwin en la presentación de la Selección Colombia de Fútbol para Amputados, que inició un microciclo de trabajo por cuatro días. Foto: Vanexa Romero - ADN
Pogacar es el líder
El golfista colombiano Nicolás Echavarría, reciente campeón del Puerto Rico Open, su primer título en el PGA Tour, jugará desde hoy el The Players Championship que se cumplirá en el Stadium Course del TPC Sawgrass (Estados Unidos)
El antioqueño afrontará por primera vez el certamen cumpliendo recorridos hoy y mañana con Sungjae
Im y Harris English
representante tendrá Colombia en el PSA Womens Squash Week 2023 que se cumplirá en Canadá: Laura Tovar La nacional ganó recientemente el Windsor Memorial Open
Tadej Pogacar derrotó ayer a David Gaudu, ganó la cuarta etapa y se puso líder de la París-Niza El esloveno se impuso en la cima de la Loge des Gardes, en Allier (Francia)
Según la Federación Colombiana de Golf, Echavarría es el tercer nacional en competir en el The Players, después de que lo hicieran Camilo Villegas y Sebastián Muñoz
competición como la vía 40 y la Circunvalar
Millones en premios
P P
Cerca de 8 mil corredores se alistan para participar, este domingo, en la séptima edición de la Maratón de Barranquilla, en sus diferentes categorías tanto para varones como para damas
El Gran Malecón del Río será el punto de largada de la competencia más importante del circuito atlético del Caribe colombiano, al correr la 42K convirtiendo a Barranquilla en la segunda capital de Colombia en tener una maratón
Este evento es uno de los más multitudinarios de ciudad; además de los 8 mil corredores, vienen sus acompañantes y familiares personas de distintas partes del mundo, las que mueven la economía, y nosotros estamos preparados para recibirlos”, aseguró Tito Crissien, fundador de la prueba
De acuerdo con Crissien, se generarán alrededor de 400 empleos directos en la logística, lo que tendrá un impacto para
la ciudad, un impulso a la economía local “Estamos complacidos de generar salud física, salud mental y empleo
Participarán corredores de países como Brasil, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Reino Unido, Panamá, México y Perú.
Igualmente se inscribieron competidores de Argentina y Ecuador Y de toda Colombia.
para los barranquilleros”, dijo
El recorrido contará con múltiples experiencias que incluyen manifestaciones culturales, música, artistas y animación en una tarima central y en las estaciones en diferentes trayectos de la carrera, para lo cual se ha dispuesto de una gran logística que permite los cierres de las arterias viales dispuestas para la
50 millones de pesos comprende la bolsa de premios para las distancias 42K, 21K en categoría élite y profesional; en 10K en categorías Abierta Senior Mayores Master y Juvenil
Los ganadores de la recreativa 5K, en la que pueden participar caminadores o aficionados con sus mascotas, también tendrán incentivos fuera de esa bolsa
Feria Expofitme
La Maratón de Barranquilla contará con una feria previa, la cual se realizará en el Centro de Convenciones Blue Gardens, mañana y el sábado, con la presencia de 50 marcas de la industria deportiva de Colombia
En ese lugar se entregarán los kits para los participantes, viernes y sábado entre 9 a m y 8 p m
Los horarios de salida son:
42 K: a las 4 a m
21K: a las 5: 15 a m
10K: a las 5:30 a m
5K: a las 6: 00 a m
“Queremos que este sea el Ministerio de las buenas noticias”, aseguró ayer la nueva ministra del Deporte Astrid Rodríguez
La jefe de cartera, quien se posesionó el martes y ocupará el lugar que tenía María Isabel Urrutia dijo que el trabajo de la entidad estará enfocado al servicio del bienestar de los colombianos “Estamos corriendo La coyuntura es muy difícil, hay muchas cosas por hacer Vamos a correr, eso está claro, para tratar de hacer el mejor trabajo posible , aseguró Igual, recalcó que llega acompañada de gente experta, dispuesta a hacer lo mejor
YO NO LLEGO SOLA. EN EL CAMPO DEPORTIVO VENGO CON GENTE QUE ME RESPALDA’
‘Ministerio de buenas noticias’Barranquilla Bogotá
debe leer Amarillo sangre?
Juan Alejandro Tapia (Barranquilla, 1975) se lanzó a la literatura Y su primera obra, la novela Amarillo sangre’, ya está en circulación La experiencia de cubrimientos crónica roja y casos judiciales en el diario El Heraldo le permitió mirar al futuro y ver que lo suyo sería escribir una novela Aquel futuro es su presente
ADN Barranquilla habló sobre la novela con el comunicador social-periodista de la Uniautónoma y editor de este periódico por casi siete años
¿Cómo nace en ustedd, un periodista, la necesidad de escribir una novela?
El periodismo y la literatura siempre se han tendido puentes, pero hay que estar preparado para cruzarlos, tanto de ida como de regreso La necesidad de escribir esta novela me surgió prácticamente desde que empecé en la crónica roja hace 25 años Pero, aunque es una novela sobre las entrañas del periodismo, tuve que tomar distancia de la profesión para contarla Primero renuncié a mi cargo como jefe de Información de El Heraldo para redactar el borrador y luego a la dirección de Blu Radio en Barranquilla para corregirlo Fueron tres años de relecturas hasta llegar a la versión final de la obra
¿Por qué un lector
Porque muestra el periodismo colombiano, el que se hace en las regiones, desde sus entrañas, muy distinto a la gran prensa bogotana La obra expone las complejas relaciones que se tejen en el periodismo, entre jefes y subalternos, reporteros y sus fuentes, e incluso la voraz competencia entre colegas, con personajes que esconden motivaciones oscuras y cada tanto los salpica la tragedia de un país como Colombia Pero, al tiempo, es una historia de amor que es la historia universal
¿Qué tanto hay de realidad y ficción en su obra?
Toda ficción toma sus insumos de la realidad, es la materia prima La imaginación jamás parte de cero No es autobiográfica, lo que sucede es que el protagonista, Joaquín Higuera, es un reportero de crónica roja que ronda los 50 años y tiene rasgos físicos similares a los míos, hasta
ahí daría para pensarlo Pero cuando te sumerges en las páginas te encuentras con que las características que marcan su personalidad son la soledad y la frustración Es un tipo que piensa que ha echado su vida a la caneca de la basura por dedicarse de lleno al periodismo Por
fortuna no me sucede igual porque nunca he creído eso de que el periodista debe estar disponible 24 horas ni lo que te decían en la universidad cuando empezabas la carrera: “No se gana, pero se goza” Hay frases y conceptos que nos han hecho mucho daño, pero que las nuevas generaciones ya están dejando atrás Lo mismo ocurre con otros personajes, lugares y situaciones, el lector puede experimentar un déjà vu, pero es solo eso una jugarreta de su inconsciente ¿Qué tanto tiene de relación su novela, con sus hechos, y Barranquilla?
La Barranquilla de hoy es una urbe distinta a la
que vive en los recuerdos de las personas de mi generación Esto no es malo ni bueno, pero nos llegó tarde, de sopetón En el lapso de unos 15 años cambió no solo el entorno, sino el modo de vida, a diferencia de transformaciones urbanas graduales como las de Medellín o Bogotá Y no solo en cuanto a lo físico, en el plano subjetivo ocurre lo mismo Barranquilla siempre ha sido asociada con alegría, baile, jolgorio, pero no hay Carnaval sin máscaras ni disfraces y esa es su otra cara En Barranquilla suceden cosas extrañas y son muy pocos los ciudadanos que se preguntan por qué y para qué, y más escasos todavía son los periodistas que lo hacen ¿Por qué ese nombre y cómo sale?
libro puede conseguirse en las plataformas digitales de Ita Editorial, Barnes
Lo frecuente es que primero llegue la historia y después el título, pero yo supe desde mis comienzos en el periodismo que un día iba a escribir una novela y que esa novela llevaría por título ‘Amarillo sangre’ Duré 12 años en el cubrimiento de casos de crónica roja y estoy convencido de que es la mejor escuela narrativa En cuanto a la historia como tal, ‘Amarillo sangre’ se vale del género policiaco para mostrar una cara poco conocida del periodismo, la del reportero cargaladrillos de un diario de impacto o amarillista Por lo general el proceso es a la inversa: utilizar el periodismo como excusa para abordar un crimen Acá el asesinato de un antiguo jefe de Hacienda de Barranquilla es el pretexto para hacer una reflexión descarnada de la profesión desde lo más bajo Es una novela que descubre al periodista en su condición más íntima y humana, con sus miserias prejuicios rivalidades, pero, también, con su dedicación, malicia, capacidad de análisis y, ante todo, deseo de servir Más que una historia central hay un hilo conductor a lo largo de los cuatro capítulos del cual se prenden, como enredaderas, las historias de los personajes, que terminan por ser lo más importante
JUEVES 9 DE MARZO DE 2023 Fue director de Blu Radio en Barranquilla y editor general de Q’hubo. Dicta, también, talleres de redacción. Juan A. Tapia REDACCIÓN ADN‘Mi novela descubre al periodista en su condición íntima...’JUAN A. TAPIA HABLA DE PRIMERA OBRA DE FICCIÓN: ‘AMARILLO SANGRE’.
LOS PASATIEMPOS
@crucigramese 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 a b c d e 1 1 2 2 2 2 2 2 3 3 4 1 1 1 2 2 3 3 3 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 6 6 1 3 4 4 4 2 3 0 1 1 3 0 1 0 3 2 0 3 4 4 2 2 2 3 2 1 4 0 0 1 3 2 1 1 3 0 0 5 5 0 5 4 0 1 5 1 4 0 0 4 3 2 2 2 0 1 2 4 5 3 2 3 5 5 3 2 4 1 3 4 4 1 7 6 5 9 4 8 3 2 1 3 4 1 2 6 7 9 8 5 9 2 8 5 1 3 6 7 4 6 1 4 8 7 2 5 9 3 2 8 3 4 9 5 1 6 7 5 7 9 1 3 6 8 4 2 8 9 2 3 5 4 7 1 6 4 3 6 7 8 1 2 5 9 1 5 7 6 2 9 4 3 8 2 4 7 1 5 8 6 3 9 8 5 9 7 6 3 2 4 1 6 3 1 2 9 4 7 5 8 7 9 3 6 1 5 8 2 4 5 8 4 3 2 9 1 7 6 1 2 6 4 8 7 3 9 5 9 7 8 5 3 1 4 6 2 4 6 5 8 7 2 9 1 3 3 1 2 9 4 6 5 8 7 2 3 4 7 8 10 11 12 13 14 15 16 1 5 6 9 7 5 3 6 4 8 4 7 2 6 7 5 2 1 1 7 2 3 8 9 9 7 1 9 2 1 2 7 3 6 7 6 3 1 5 7 5 7 4 6 4 8 3 1 8 5 6 14 CULTURA JUEVES 9 de MARZO de 2023
PISCIS
Desengaños familiares afectan profundamente tu estado de ánimo ¡Cuidado! Aleja de ti la depresión y la melancolí
CANCER
22 de Junio 23 de Julio
Los astros aconsejan mantener la calma en cualquier circunstancia y confiar un poco más en ti y en lo que haces Durante este día ¡Sé prudente! los conflictos puedes ser un problema mayor
ESCORPIÓN 24 de Octubre 22 de Noviembre
Tienes un excelente manejo de tus recursos económicos y esto favorece el que puedas darte algunos gustos aunque el dinero no te sobre Etapa para tener cuidado con tu economía, puede haber escasez
ARIES 21 de Marzo 20 de Abril
Día propicio para despejar dudas respecto a tu honestidad y credibilidad especialmente en el trabajo Despliega esa energía que te dejan los astros y contagia a quienes te rodean
TAURO
21 de Abril
21 de Mayo
¡Aleja de tu corazón el rencor que entra cada vez que sientes una decepción! Piensa que no todas las cosas son como las sientes y podrías equivocarte alejando a seres queridos sin una verdadera razón
24 de Agosto 23 de Sept
GÉMINIS
22 de Mayo 21 de Junio
Tienes una gran seguridad en ti y en lo que puedes hacer soporta tus proyectos en esta capacidad que te distingue y ¡Logras el éxito! Procura en todo momento embellecer tu entorno
LIBRA
24 de Septiembre 23 de Octubre
Las energías planetarias son positivas y los caminos que llegan a tu vida prometen cosas buenas Es momento de comenzar a ponerte en primer lugar y de luchar por las cosas que te corresponden
Tienes grandes esperanzas en que las cosas cambian a tu favor ¡Así es! Comienza una nueva etapa en tu vida, que te devuelve el valor frente a los tuyos Buen momento para hacer un balance de tu vida
CAPRICORNIO 22 de Diciembre 20 de Enero
Tienes la tendencia a buscar en todo momento el equilibrio y te cuesta asimilar los cambios que llegan a tu vida Ten en cuenta que el progreso implica nuevas dinámicas y aprendizajes
ACUARIO 21 de Enero 19 de Febrero
PRESENTA ‘GRIS’
El artista colombiano, Juanes, presenta canción ‘Gris’ que es un examen melancólico e introspectivo de las dificultades que enfrenta un matrimonio de muchos años por causa de la cuarentena y ocasiona momentos grises. Un versal Music
El día te enfrenta a las consecuencias de tu carácter variable, sientes que las personas te dan la espalda porque es lo que tú haces con frecuencia con ellas Asume el control de lo que piensas
Hoy es un día para renovar las energías del hogar Comienza sacando trastes viejos que lo único que haces es bloquear tus posibilidades de progreso Época muy bien aspectada para asuntos del corazón
Vienes de una etapa de insatisfacción que te tiene en el límite ¡Cuidado! No tomes decisiones trascendentales en este estado ¡Puedes lamentarlo! No es un buen momento para iniciar proyectos
La banda estadounidense, Imagine Dragons se presentará este domingo 12 de marzo en Bogotá, en el Coliseo Live con ‘Mercury worl tour’ El show comenzará desde las 8:00 p m