ADN Barranquilla, 20 de febrero de 2023

Page 1

LAS DOBLES

días de completa gozadera en
Euro $ 5.258,35
dama bailó
44
‘jaque’
modernos
(TRM) $ 4.918,94
da otro título al país LA TRADICIÓN PRIMÓ ayer en la Vía 40, en el desfile de la Gran Parada, en el segundo día del Carnaval de Barranquilla. Y no podía faltar la cumbia. PÁGS 2 Y 4 PÁGS. 8 Y 9 A regulación, el uso de la IA La cumbia, majestad... PÁG 4 Hoy, para taxis que terminen en 1 y 2 / PÁGINA 11 AGENCIA KRONOS
Alcocer se
fiesta
de fandango
Y PLACA / PÁGINA 12 DIARIO GRATUITO Adnbarranquilla @adn_barranquilla Año 12 Número 3118 ISSN 2145-4108
Lée l o y cuídate
DEPORTES VIDA El ‘Mudo’ habló: vino al Junior por dinero ACTUALIDAD ACTUALIDAD DEPORTES / PÁG. 14 Dos
la Vía 40
Primera
en Carnaval de la
Tradición en
por ritmos
Dólar
Ciclismo
Verónica
gozó la
del bordillo danzando al son
Grupos folclóricos dicen que los niños prefieren bailar reguetón y champeta PICO
Barranquilla Lunes 20 de Febrero de 2023

EN REDES

#SondeoADN

@adnbarraquilla

¿Si usted pudiera decidir, continuaría con Arturo Reyes como técnico de Junior?

No 84,1 % Sí 15,9 %

EL CLIMA

Hoy

32° 23°

Brisas

31° 23°

IMPERDIBLES

Hoy, encuentro de comedias

A las 5 p m en el parque Metropolitano, se dan cita con la oralidad del Carnaval de Barranquilla, grupos como La Cigarra PensArte, La Rebeldía de Pacha y Simón, Palma Africana, entre otros Entrada gratis

Maratón de vallenato

Hoy, desde las 3 p m , en el restaurante Los Ángeles, calle 40 #22-58, del barrio San José, con artistas como Silvio Brito, Joaco Pertúz, Anibal Velázquez, Marcos Díaz José Luis Morrón entre otros Boletas disponibles en Passline

“COPYRIGHTS © 2009 CASA

EDITORIAL EL TIEMPO S A

EDITOR: Carlos Salgado R (carro @e tiempo com)

SUB-EDITOR BARRANQUILLA:

Estéw l Quesada (estque@e tiempo com)

SUB-EDITOR CALI:

José Lu s Valencia (josva @e tiempo com)

SUB-EDITORA MEDELLÍN:

María Alejandra Rodr guez Castel anos (arodr guez@e tiempo com)

REDACTORES :

F or D az Ospino De vis López y Leonardo Herrera

DIRECTOR GRÁFICO:

Beiman Pini la

COORDINADOR DE DISEÑO:

Juan Manuel Lea CONCEPTO Y DISEÑO:

Diana Yami e Acosta González

EQUIPO DiSEÑO:

Laura Fa ardo Henry Torres

Lu s Ossa y N son Canasto

REPORTERO GRÁFICO :

Vanexa Romero Estrada

SOSdegrupos folclóricosen elCarnaval

RITMOS MODERNOS TIENEN EN ‘JAQUE’ LA TRADICIÓN

Barranquilla

Son las 6:30 de la tarde El patio gigante de una casa en el barrio 20 de Julio, de Soledad, (Atlántico) se transforma en una tarima

Los árboles de mango, níspero y las matas de guineo complementan el escenario Todos en posición para dar rienda suelta a sus cuerpos Las risas, las muecas y la rebeldía van apareciendo al compás del sonido de una tambora y un tambor llamador

Carmen Llerena es la directora del grupo ‘Negritos soledeños’ Tiene alrededor de 35 años involucrada con la conservación y tradición de estos grupos en el Atlántico

Pero los ritmos modernos tienen en ‘jaque’ a la tradición Año tras año algunos grupos se ven amenazados con desaparecer Los danzantes, sobre todo los niños y jóvenes, se ven influenciados por la champeta y el reguetón, poniendo en peligro de extinción las danzas autóctonas y folclóricas del Carnaval

Un llamado a Mincultura

AGFA hace un llamado a Mincultura para que volteé su mirada hacia estos grupos con políticas de apoyo.

A la asociación están afiliados 236 grupos y 460 disfraces tradicionales, y en este 2023 cumplen 43 años

SE AVECINA UNA CRISIS

Otro sinsabor que experimentan estos grupos es la falta de apoyo gubernamental. Édgar Blanco, director de la Asociación de Grupos Folclóricos del Atlántico asegura que si la situación continúa vislumbra una crisis cultural en el Carnaval. “Se avecina una crisis, venimos haciéndole seguimiento al tema. Cada año van desapareciendo uno, dos grupos folclóricos tradicionales. La preocupación crece porque los niños y jóvenes hoy en día no les llama la atención hacer parte de las danzas tradicionales”, dice Blanco.

SERVICIOS INFORMATIVOS:

CEET AFP, EFE

GERENTE: Alexandra P ata (alep a@elt empo com)

Publicidad: Si vana Nieto silnie@eltiempo com

3204900275

DISTRIBUIDOR:

Peop e Market ng PREPRENSA

“Me da mucho dolor ver cómo muchos grupos folclóricos están desapareciendo Son niños que quieren bailar champeta, otros ritmos, y ya no les gusta el son de negro, la cumbia y el mapalé Quieren es la modernidad, y a raíz de eso nuestra cultura está muriendo en el anonimato”, señala Llerena, mientras aplica la vaselina con polvo mineral negro a un niño de 3 años, que alegremente se suma a la tradición

Sin embargo, existen las excepciones como las de Juan Miguel Miranda, de 20 años (tiene 7 en el grupo), a

quien bailar son de negro le ha ayudado a mantenerse alejado de las malas compañías

Jean Nelson Díaz (16 años) tiene apenas un mes en el grupo Desde pequeño siente amor por esta danza y, a lo que él le llama ‘recocha’, es la manera de mantener viva la tradición

“Las muecas, las morisquetas, la recocha, eso es lo que le gusta a la gente cuando salimos a un desfile Hay que seguir luchando por sacar adelante la cultura de estos grupos en el Carnaval”, dice el joven Son tres grupos los que Carmen Llerena tiene a su cargo El infantil, en el que

hay 45 niños de 3 a 13 años; ‘Ritmos Tropicales’, que integran 40 jóvenes, y ‘Folclor Costeño’, en el que bailan 30 adultos mayores

En los tres casos, asegura la directora, la falta de apoyo es el común denominador

Mañana FLOR DÍAZ OSPINO Carmen Llerena trata de inculcarle a los niños el amor por los bailes autóctonos del Caribe AGENCIA KRONOS
DIGITAL: CEET Proh bida su reproducc ón total o parc a así como su traducc ón a cua qu er dioma s n autor zación escrita de su titular Reproduction n who e or n part or tras ation without written perm ss ons s proh bited A r ghts reserved
LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 2 Página
Brisas
Pasa a la página 4

Primeradamagozó enCarnavaldela44

A SON DE FANDANGO, VERÓNICA ALCOCER VIVIÓ LA FIESTA LOCAL

REDACCIÓN ADN

Barranquilla

En un hecho inédito, que quedará escrito en la historia del Carnaval de Barranquilla una primera dama de la Nación se 'mezcló de pueblo' y bailó en las calles junto a la gente

Así lo hizo el pasado sábado Verónica Alcocer, quien se gozó de principio a fin la Batalla de Flores del Recuerdo ‘Sonia Osorio’ del Carnaval de la 44 uno de los desfiles más importantes de estos cuatro días de celebraciones y alegrías en ‘Curramba’ Alcocer fue recibida por vivas y aplausos a su paso por la carrera 44, donde mostró todo su sabor caribe bailando sin parar

La primera dama lució un vestido blanco con faldón fucsia y una flor dora-

da como adorno en la cabeza

Además de mostrar su talento en las danzas tradicionales, estuvo cercana a la gente, levantó niños en los brazos y estrechó la

mano de jóvenes y adultos

En el Suroccidente

Pero no fue solo su participación en la Batalla de Flores de la 44

El viernes visitó la sede real de la Cumbiamba La Sabrosa, en el barrio El Silencio, donde celebró la cumbia como uno de los patrimonios culturales de la Nación

“La Unesco declaró el Carnaval de Barranquilla como obra maestra del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad, es parte de nuestra identidad como nación Enseñémosles a nuestros niños y niñas las buenas tradiciones y las buenas costumbres que heredamos de los ancestros”, señaló Verónica Alcocer

Su periplo por ‘La Arenosa también la llevó a poblaciones cercanas, donde compartió con artesanos las tradiciones del Carnaval

El fin de semana pasado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, participó en el Carnaval del Suroccidente

HOMENAJE A LA MUJER

El vestido que usó la primera dama fue obra de los estudiantes del programa de diseño de modas de la Universidad Autónoma del Caribe. Es un homenaje a la mujer y un llamado a la prevención de violencias de género. Los accesorios, entre los que se destaca el tocado elaborado con la ornamentación de la flor de la cayena, típica de la región, fueron realizados por reclusas del Buen Pastor, de Barranquilla.

Perdieron integrantes

A unos cuantos metros del lugar, en Soledad 2 000, la situación en el grupo ‘A ritmo de África’ es aún más preocupante Comenzó con cerca de 60 bailarines, el año pasado fueron 30 y hoy solo llegan a 13 jóvenes, que se reúnen esperanzados en cambiar el panorama, pues en la actualidad “nadie quiere bailar mapalé”, comenta acongojada Bernardina Cortina

“Lastimosamente han incursionado nuevos ritmos que se están llevando toda la atención de la juventud y ya no quieren bailar mapalé, ya no quieren bailar cumbia, porque, según ellos, eso es viejo No tengo nada en contra de esos ritmos, pero no debemos olvidarnos de dónde veni-

mos”, afirma

En el grupo sobresalen dos chicas: Joelys Madrid y Valeria Parada Llenas de talento y energía quieren luchar porque las raíces de este ritmo permanezcan intactas

“Este es un ritmo muy fuerte que hay que defender y no podemos permitirnos dejarlo morir”, dice Joelys, que tiene 21 años y seis de ellos los ha dedicado a este baile

Cumbia, memoria viva

Matilde Posada desempolva cada año, desde hace 32, su pollera de cuadros, una tradición que ha intentado inculcarle a cientos de niños y jóvenes que han integrado la cumbiamba ‘Cumbiamberitos de San José’ Esta es toda una institución en el Carnaval de Ba-

Hoy la cifra de parejas es reducida, nada comparado con otros años, en los que incluso había sobrecupo.

rranquilla y pionera en el Carnaval de los Niños en Barranquilla

Hoy se une al llamado SOS que hacen los grupos folclóricos con temor a desaparecer “Encontramos una apa-

Eran 30 parejas, luego fueron bajando el número a 25, a 20 y este año escasamente pudieron reunir 15.

tía en los niños para bailar nuestros ritmos En nuestro caso, en la cumbia ha hecho mella, porque ya los ‘pelaos’ son renuentes a asistir a los ensayos, están frenados”, indica Posada

Alcocer bailó a son de fandango durante el recorrido por la 44 La primera dama Verónica Alcocer estuvo custodiada durante el recorrido sabatino FOTOS AGENCIA KRONOS Laura Reyes (izq) integrante de Cumbiamberitos de San José durante el recorrido en el Carnaval de los Niños 2023 AGENCIA KRONOS
LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 4 Página
Viene de la página 2
Un ritmo africano que se niega a desaparecer

Hoynoabriránelpasoque conectavíaPanamericana

NO HAN TERMINADO PUENTE Y VARIANTE EN ROSAS (CAUCA) AFECTACIÓN POR LLUVIAS

REDACCIÓN

Este 20 de febrero era el día esperado, ante un mes y medio de traumatismos y pérdidas millonarias para la economía del suroccidente nacional por el cierre de la carretera Panamericana, tras un derrumbe que cubrió la banca en el kilómetro 75

El Gobierno había anunciado que hoy estaría listo el paso por un puente de 90 metros y de una variante de 2,1 kilómetros en la que inviertieron 70 000 millones de pesos, con el fin de conectar esa zona de Rosas, con la vía Panamericana y así restablecer el flujo vehicular, entre el suroccidente y el interior del país

Sin embargo, las obras no han culminado y eran

Gobierno recupera predio en Islas del Rosario

P P

El Gobierno, a través de la Agencia de Renovación de Tierras (ANT), recuperó este fin de semana el primer terreno baldío de la nación, situado en las islas del Rosario, un archipiélago turístico del mar Caribe cercano a Cartagena

Se trata del predio ‘Los Argonautas’, informó la ANT en un comunicado en el que señaló que la recuperación fue posible después de que el arrendatario y la entidad acordaran dar por terminado el contrato firmado con la Nación en 2017

El director de la ANT, Gerardo Vega, agradeció "a un importante empresario del país que decidió de manera voluntaria dar por finalizado el contrato de arrendamiento

“NARIÑO AÚN

ESPERA QUE EL GOBIERNO ASUMA SOBRECOSTOS EN TRANSPORTE”.

Gobernador de Nariño

una de las opciones, debido a que el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, y el director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Alfonso Latorre, han venido reiterando que no es posible el restablecimiento de la banca en el kilómetro 75, afectada por el deslizamiento, el pasado 9 de enero

Fue allí, donde más de 900 personas se quedaron sin sus parcelas, obli-

gándolas a un destierro en busca de territorios seguros Por ahora se espera que el jueves 23 de febrero llegue el presidente Gustavo Petro para reiterarle la difícil situación Según Invías, las lluvias han dificultado los trabajos, además de que autoridades de La Sierra, donde está una de las rutas alternas por el derrumbe alertaron sobre la inestabilidad de los suelos y la posible ocurrencia de nuevos deslizamientos

No obstante, en Invías informaron: “Se avanza en la conexión de la vía Panamericana Continuamos con la construcción del puente provisional, en el que ya quedaron instaladas las vigas que permiten la conexión entre ambos costados de la quebrada Chontaduro

Durante este mes y medio había cierto optimismo en Cauca y Nariño, región incomunicada desde entonces con pérdidas que llegarían a los 2 billones de pesos Pero ahora sigue la zozobra “A pesar de reuniones con delegados del Gobierno Nacional y departamental hay sobrecostos”, aseguró la presidenta ejecutiva de Asoleche, Andrea González

Entregan datos sobre tema de desaparecidos Entregado a la Policía

El predio fue entregado, provisionalmente a la Policía y allí funcionará temporalmente una Subestación

del predio ‘Los Argonautas’" e invitó "a los demás empresarios y personas que tienen estos contratos a cederlos para recuperar estos predios para el beneficio de las comunidades raizales"

La finca recuperada se encuentra ubicada en la zona de Isla Grande y tiene un área de 4 324 metros cuadrados, en la que se encuentran dos viviendas, dos salidas al mar, un muelle, entre otras adecuaciones

La ANT ha interpuesto demanda de nulidad contra 42 contratos de arrendamiento para recuperar baldíos en las islas ARCHIVO/ADN

El Ministerio de Defensa entregó por primera vez en cinco años a la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) 112 carpetas con información sobre desaparecidos en el país en el marco del conflicto

En 2015, en el proceso para llegar al acuerdo de paz con las FARC, las partes se comprometieron a entregar información a la UBPD para avanzar en el esclarecimiento y la búsqueda de personas desaparecidas, como compromiso para generar confianza en la negociación, dijo la directora del organismo, Luz M Monzón

Las antiguas FARC entregaron cerca de 700 formatos, pero la fuerza pública hasta ahora no nos había entregado esta información" a pesar de que la UBPD, uno de los tres organismos surgidos del acuerdo de paz, junto con la Justicia Especial para la Paz (JEP) y la Comisión de la Verdad, la había pedido en varias ocasiones

Esto es algo sumamente importante para la expectativa de las víctimas", celebró la directora, para añadir que por el momento no saben el contenido de las carpetas aunque confían en que contenga datos que den luz sobre los casos de personas desaparecidas

El derrumbe dejó en evidencia la erosión en zonas montañosas y aledañas a la Panamericana JUAN RUEDA
P P
Bogotá (EFE) Popayán, Pasto y Cali Bogotá (EFE)
6 ACTUALIDAD LUNES 20 de FEBRERO de 2023

Ucraniaresiste yPutinseafana

MANDATARIO RUSO HARÁ BALANCE MAÑANA.

MOSCÚ /LEÓPOLIS

La feroz resistencia ucraniana aleja cada día más el objetivo del presidente ruso, Vladimir Putin de exhibir alguna victoria en la región oriental del Donbás en su discurso mañana sobre el estado de la nación, en el que evaluará la marcha de la guerra tras un año de combates

"Todos esperan escuchar una evaluación de los acontecimientos actuales, de la operación militar especial, de la situación internacional y la opinión del presidente

Voluntarios llevan ayuda humanitaria a los civiles que aun quedan en Bajmut Autoridades les han pedido que huyan EFE

sobre cómo estamos manejando todo esto y cómo nos desarrollaremos" como país, indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov La intervención de Putin ante ambas cámaras del Parlamento, la primera en casi dos años, coincidirá con la fecha de hace un año en la que Putin reconoció la independencia de Donetsk y Lugansk, preludio de la campaña militar que ordenó tres días después "para liberar el Donbás"

Las fuerzas rusas controlan aproximadamente el 90 % de Lugansk y menos de la mitad de Donetsk, pero aún así Rusia se anexionó en septiembre pasado estas dos regiones junto a las sureñas Zaporiyia y Jersón, en las que tampoco controla todo el territorio Según la inteligencia ucraniana, las tropas rusas tenían la orden de tomar al menos el baluarte de Bajmut, en la provincia de Donetsk, de cara al discurso de Putin

Un

millón de turcos viven en refugios

Aproximadamente un millón de ciudadanos turcos viven actualmente en tiendas de campaña, casas prefabricadas o alguna institución de acogida temporal a causa de los dos terremotos del 6 de febrero, que se han cobrado al menos 40 689 víctimas en el país A esto se añade casi medio millón de personas que han sido evacuadas de las zonas afectadas por el terremoto, explicó Yunus Seker, presidente del servicio de emergencias nacional turco AFAD "Hem o s e v a c u a d o a 460 945 personas de las regiones afectadas y estamos alojando a 318 000 de ellas en al-

bergues públicos y hoteles", dijo Seker ante la prensa en Ankara Seguimos albergando en la región a aproximadamente un millón de personas afectadas por el terremoto en tiendas de campaña, casas prefabricadas y diversas instituciones", agregó Precisó que la cifra de fallecidos constatada se elevó ayer a 40 689 mientras en Siria hubo más de 4 mil muertes

SE ESPERA AUMENTO DE FORMA SIGNIFICATIVA EN EL NÚMERO DE VÍCTIMAS MORTALES

P P
Estambul (EFE) EFE
7 ACTUALIDAD LUNES 20 de FEBRERO de 2023

LAS DOBLES

LOS DOS PRIMEROS DÍAS DEL CARNAVAL DE BARRANQUILLA HAN SIDO LA DEMOSTRACIÓN DEL FESTEJO SANO DEL PÚBLICO LOCAL Y DEL VISITANTE HOMENAJE AYER AL MAPALÉ

Desbordede alegríapor todalaVía40

En e garabato en que a v da derrota a a muer e par c pan po gua homb e y mu eres de rochando ene g a

Mu eres de toda edad b a on e sábado en a Bata a de F ores FOTOS AGENC A KRONOS

Fantasía, en cierre de hoy

Gran Parada de Fantasía: desde 12 del mediodía, es el tercer y último desfile de hoy en la Vía 40. Un recorrido de mucho brillo.

117 grupos entre, marimondas, negritas puloy, monocucos y comparsas de fantasía recorrerán el cumbiodrómo.

La pa od a de a separac ón y d spu a de a ba ranqu era Shak a y e futbo sta P qué en a Bata a

E sábado fue de carrozas y reinas Ayer de tradición La V a 40, o El cumb ódromo como también se le conoce, ha sido el epicentro en os dos pr meros días de Carnaval Diferentes danzas y grupos folclóricos recorrieron el cumb ódromo homena eando los 120 años de la Bata la de F ores el sábado Catorce mi danzantes se tomaron la vía ba o e so ardiente de una Barranqu l a que esperaba ans osa e emb emático desfi e que da apertura al Carnaval y que term nó s endo una completa gozadera Fueron 20 carrozas as que recorr eron la V a 40 en e las iban a bordo art stas de la farándula nacional e nternacional La realeza se h zo presente en este ma estuoso desfi e con el Rey Momo Sebastián Guzmán, a bordo de una de las carrozas elaboradas por los maestros artesanos de a Fábrica de Carrozas una trad c ón que pasa de generación en generación Mientras que a reina Natal a de Castro con micrófono en mano y sub da en su carrza ‘Entre Pa meras , agradeció al pueblo barranqu l ero el apoyo durante a f esta En e desf le se escog eron las tres mejores carrozas resu tando ganadoras en primer lugar a ‘Ventana de Alegr a , diseñada por Andrés Cuentas construida porTaler de Arte y Escenarios El segundo puesto fue pata Renacer Carnavalero , diseñada por Jass r Daza Y tercer lugar lo obtuvo ‘V aje

Ayer en a V a 40 fue e desf e en que pr mó a rad c ón como e que exh be es a cumbiambera en p eno ba e

La Re na de Carnava Na a a de Cast o uc ó ayer es e mpactan e t a e que amó a atenc ón de os p esen e en e escenar o ba ranqu ero

de las Farotas’, un d seño de E ías

Torné y construida por Eduardo

Castil ejo

Mientras que ayer en a Gran Parada se hizo un homenaje a las danzas de trad ción y espec ales en as que se destacó e mapa é las danzas del pa oteo, ndios y farotas Un desfi e en e que partic pa-

LA CRÍTICA DEL CHECO

La danza de os congos que nac eron en e ba r o Rebo o s empre están presen es E los están gados a Carnava desde su p op a c eac ón

El desfile de la Batalla de Flores recibió cr ticas por parte de uno de los grandes artistas del Carnaval, Checo Acosta.

E mapa é ue homenajeado en e desf e de ayer Ese tmo af cano ene mucho aceptac ón y es rad c ona en e Ca nava de Barranqu a

ron 117 grupos entre cumb as congos garabato son de negro encargados de dele tar a los espectadores que se apostaron sobre a v a

La Gran Parada de Trad ción contó con la part cipación de grupos invitados que l evaron consigo muestras de la riqueza cu tura que los representa a nivel na-

cional como Grupo Expres ón Folclórica Mujer Sinuana de Córdoba Fundación Cultural Equipo Coraza del Mun cipio de Val e de Guamuez de Putumayo Corporación Kalov Dance Studio de Bol var entre otros E desf le tuvo en su recorr do a 161 disfraces ind vidua es y colect vos

A través de su cuenta de Twitter, Acosta aseguró que estuvo "súper descoordinada y atrasada la Batalla de las Flores de hoy" y no dudó en decir que daría más detalles al respecto más adelante. Entre las quejas preliminares que dio el músico se encuentra el tema de la puntualidad con los eventos. "Varios personajes y colegas perjudicados con otros compromisos, y con nuestra imagen", resaltó Acosta. Es común que los artistas tengan diversas presentaciones a lo largo de un mismo día durante los días de Carnaval.

Aunque presentó su descontento, Acosta no expresó las cr ticas únicamente pues concluyó el breve trino con el recordatorio de que los errores deben servir para aprender a corregirlos y mejorar para futuras ocasiones

REDACCIÓN ADN Barranqu lla
LUNES 0 D FEBRE O D 202 9
Página

VIDA

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023

Chilequiere cuidaraguas dealtamar

ASPIRA A APROBAR TRATADO EN CITA DE ONU

SANTIAGO DE CHILE

Chile aspira a que Naciones Unidas proteja las aguas de altamar frente a su larga costa oceánica sobre el Pacífico, una rica zona que se convertiría en uno de los santuarios de biodiversidad del planeta

Con más de 6 400 km de costas, Chile busca cerrar el tratado internacional para la protección de la biodiversidad de altamar de la ONU que se debatirá en una conferencia mundial en Nueva York, desde hoy

En la actualidad ese país cuenta con 42 áreas marinas protegidas que suman casi 150 millones de hectáreas, es decir 43% de su zona económica exclusiva, según el Ministerio de Medio Ambiente El objetivo es seguir ampliándolas

"Hay un compromiso político de este gobierno de avanzar en esta protección , dijo Cristóbal Hernández, de la Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio de Medio Ambiente

Chile cita el ejemplo de políticas que le han permitido rescatar especies amenazadas como hace dos décadas el jurel, símbolo de los océanos depredados Este pez que habita las aguas del Pacífico desde Ecuador hasta Chile estaba amenazado por la sobreexplotación

pesquera Al borde del colapso, una política de protección del océano impulsada en Chile permitió su recuperación

La protección hoy está concentrada en las islas

oceánicas como Rapa Nui (Isla de Pascua), las Juan Fernández y las islas Desventuradas, pero hay una deuda con áreas costeras, especialmente del norte Falta además implementar de manera más efectiva el control sobre las áreas protegidas y se le critica por permitir que la salmonicultura opere en zonas de pro-

Diversos intereses

"Hay muchos intereses desde Rusia y China por esa zona. Siempre se ha dicho que es de todos y no es de nadie. Definir algo no va a ser fácil", dijo Van der Meer.

tección ambiental en el sur del país

"Vemos con mucha preocupación que por un lado Chile se presente como un líder de protección de los océanos a nivel global y al mismo tiempo esté permitiendo que industrias como la salmonicultura esté dentro de áreas protegidas", declaró con tono crítico Estefanía González, jefa de campañas de la organización Greenpeace

Un paso adelante fue el reciente rechazo por parte del gobierno de Gabriel Boric del proyecto portuario y minero ‘Dominga’, planificado sobre una reserva marina única en el archipiélago de Humbodlt

Liesbeth van der Meer, directora en Chile de Oceana, organización internacional de protección oceánica, cree que no va a ser fácil llegar a un acuerdo

SI LO CREES, LO CREAS

¿Feliz con lo que haces?

"Haz sólo lo que amas y serás feliz, y el que hace lo que ama, está benditamente condenado al éxito"

Hace algunos años escuché por primera vez esta frase de un gran maestro, Facundo Cabral, un cantautor, poeta, escritor y filósofo argentino, de quien aprendí que la mejor manera de honrar mi paso por la vida es amando cada instante de ella y dejando una huella al momento de partir, tal y como él lo hizo

Este fin de semana tuve la fortuna de asistir a un foro sobre felicidad empresarial y me impresionó una estadística entregada por uno de los conferencistas invitados

Una encuesta realizada en países de Latinoamérica reveló que al 60% de los empleados encuestados odian su trabajo

Esta increíble cifra me dio pie para hacerte la siguientes preguntas:

¿Amas tu trabajo?

¿Qué pensamientos pasaron hoy por tu cabeza al saber que debías ir a trabajar?

¿Agradeciste o te quejaste?

Los seres humanos somos energía y nuestra vibración se mantendrá en un gran nivel, dependiendo del grado de satisfacción que tengamos con nosotros mismos y con lo que hagamos Cómo crees que será la atención de un empleado de una empresa a un cliente, si este funcionario odia su trabajo, le parece una jartera y no se siente a gusto con lo que hace Cada día son más las empresas que están apostando a incluir la temática de felicidad en los procesos de capacitación y formación

Una empresa feliz es el resultado de unos empleados felices comprometidos y amando lo que hacen; con esto el éxito llegará inevitablemente

Protegen los manglares

LO QUE SE QUIERE CUIDAR

Más allá de las 200 millas náuticas sobre las que los países ejercen jurisdicción se encuentra el altamar, cuyas aguas son habitat y ruta migratoria de diversas especies de ballenas, tiburones, tortugas y

aves marinas, además de albergar una rica biodiversidad submarina. En la actualidad, solo el 1% de las aguas internacionales están protegidas. El proyecto de tratado de la ONU podría permitir que

se establezcan Áreas Marítimas Protegidas en estas remotas zonas y así preservar su biodiversidad. Según la iniciativa, un país, actuando solo o con otros, podrá solicitar la declaración.

El deshielo de glaciares por la crisis climática sumergiría hasta al 40 % del territorio de la península de Yucatán, advierte un investigador de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) que, junto

a ambientalistas, intenta salvar los vitales manglares del sureste mexicano

Se trata de Carlos Manuel Burelo, biólogo de la UJAT que indaga el bosque de manglares del río San Pedro, situado entre la frontera de Balancán, en Tabasco

P P AFP
Roberto Barraza En Chile está uno de 10 sitios de altamar definidos por ONU como prioritarios para conservación AFP La protección y conservación de manglares y humedales es vital para ayudar a frenar el calentamiento global EFE @robertjbarraza México (EFE)

Regulación paraeluso militardeIA

PAÍSES COMIENZAN A EXPLORAR CÓMO CONTROLAR TECNOLOGÍA.

LA

Decenas de países entre ellos Estados Unidos, China y varios latinoamericanos, llamaron a regular el desarrollo y el uso de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito militar, ante el riesgo de consecuencias no deseadas"

"Hay preocupación en el mundo entero en cuanto al uso de la IA en el ámbito militar y la potencial falta de fiabilidad de los sistemas de inteligencia artifi-

cial", destaca el texto publicado al término de la primera conferencia internacional sobre este asunto, celebrada en La Haya

El texto fue firmado por más de 60 países, entre los que figuran Estados Unidos y China, y también Reino Unido, Francia, Suiza, España, Bolivia, Chile, Ecuador, El Salvador y Guatemala

En él se manifiestan las preocupaciones en cuanto a la falta de claridad sobre la responsabilidad de la inteligencia artificial

Personas de todo el mundo que han probado los avances de la IA resaltan el riesgo en el mundo militar.

aplicada a la Defensa, y las "potenciales consecuencias no deseadas

A nivel militar, la IA ya se emplea en el reconocimiento, la vigilancia y el análisis de situaciones En el futuro podría servir para designar objetivos de manera autónoma, o para

ACLARAR DEFINICIÓN

Los expertos creen que estamos lejos de un tratado internacional que regule el uso de la IA, tal como sucede con las armas químicas y nucleares. No obstante, consideran que es urgente establecer directrices Anunciaron la creación de una comisión mundial sobre la IA para aclarar la definición de la tecnología en el ámbito militar y determinar su uso responsable

de la OTAN

incorporarse a los sistemas de mando y control nuclear Nunca dejen que el factor humano escape a la responsabilidad que debe asumir; no la confíen jamás a la inteligencia artificial , destacó en una mesa redonda el general Jörg Vollmer, ex comandante

La conferencia, organizada por Países Bajos y Corea del Sur, reunió a unos 2 000 delegados, procedentes también de empresas tecnológicas y de organizaciones de la sociedad civil Rusia no fue invitada, por la invasión de Ucrania

HAYA
Las naciones reclaman una regulación para el uso de inteligencia artificial en actividades militares EFE
AFP Un riesgo que se corre
11 VIDA LUNES 20 de FEBRERO de 2023

DEPORTES

Martínez dio el golpe y celebró en Portugal

REDACCIÓN

Daniel Felipe Martínez (Ineos) entregó al ciclismo colombiano un nuevo título en el exterior, tras quedarse ayer con la victoria en la Vuelta al Algarve, en Portugal

El corredor nacido en Soacha se alzó con la corona tras ser cuarto en la contrarreloj definitiva, en la que cubrió los 24,4 kilómetros en Lagoa con 29 minutos y 50 segundos

El vencedor en la etapa fue Stefan Küng (Groupama-FDJ), con 29 minutos y 34 segundos

“Mucha gente pensó esta mañana (ayer) que Filippo era el favorito para la general Día a día mis sensaciones han sido mejores, pero lo de hoy (ayer) también fue una sorpresa para mí”, afirmó el colombiano

Martínez ya tenía en su palmarés una etapa del Tour de Francia de 2020, la Vuelta al País Vasco de 2022, el Dauphiné de 2020 y tres oros en el campeonato de Colombia contrarreloj (2019, 2020 y 2022)

En la general, ‘el Escarabajo’ dejó una impronta de 20 horas y 26 segundos, escoltado a 2 segundos por Ganna y por Ilan

Van Wilder (Soudal) a 15 segundos

Hablando de los otros colombianos en escena encontramos que Sergio Higuita (Bora) concluyó 11, Adrián Bustamante (Kelly-Simoldes-UDO) 34 y Santiago Mesa (ABTF Betão Feirense) 127

Fue tercero

Desde España igualmente llegaron grandes noticias para el ciclismo colombiano, pues Santia-

EL CORREDOR DEL INEOS SACÓ PROVECHO DE SU FORTALEZA EN LA CONTRARRELOJ. ES EL PRIMER NACIONAL EN GANAR EN EL ALGARVE

Más de ciclismo

La belga Justine Ghekiere logró su primer triunfo como profesional al ganar la Volta a la Comunitat Valenciana.

Kévin Vauquelin, del equipo Arkéa Samsic, se proclamó campeón del Tour de los Alpes Marítimos y del Var.

Ethan Vernon consiguió el título en el Tour de Ruanda, el cual se llevó a cabo en territorio africano.

Fernando Gaviria es uno de los colombianos que desde hoy competirá en el UAE Tour, que se inicia con 151 kilómetros

go Buitrago (Bahrain) finalizó tercero en la Vuelta a Andalucía-Ruta del Sol

El campeón fue Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) con 21 horas, 05 minutos y 02 segundos, mientras que Mikel Landa (Bahrain) le siguió a 1 minuto y 18 segundos

En Breve

UNA COMPETENCIA MUY EXIGENTE

Laura Cusaria ocupó el puesto 71 en la prueba élite del Mundial de atletismo cross country que se efectuó en Australia. En hombres, Franklin Téllez llegó en el lugar 77

COLOMBIA CELEBRÓ EN EL SQUASH

Colombia, con 7 oros, se quedó con el título en el Campeonato Suramericano Juvenil de squash que se llevó a cabo en Trujillo (Perú) Además, logró 2 platas y 9 bronces.

MONTOYA PIENSA EN LA FÓRMULA 3

Con 12 puntos y 21 en la general, el piloto Sebastián Montoya terminó su actuación en la Fórmula Regional de Oriente Medio. Ahora, preparará su debut en la Fórmula 3.

Camila juega en Mérida

Mérida (EFE)

La tenista María Camila Osorio tendrá una dura prueba hoy en su debut en la primera edición del Abierto de Mérida de la WTA, al enfrentarse con Magda Linette, primera favorita

UNA BUENA COSECHA

En la presente temporada ciclística internacional Colombia había conseguido un título, en San Juan (Argentina), donde se impuso Miguel Ángel López (Team Medellín).

labor efectuada por Santiago Buitrago (Bahrain), quien terminó tercero en la general del Saudi Tour, donde igualmente consiguió el título al mejor joven de la carrera.

Ganar la Vuelta a Andalucía-Ruta del Sol es muy importante, porque pone de manifiesto que el trabajo hecho en la preparación ha sido positivo en una carrera muy exigente, con un trazado duro y unos rivales importantes”, aseguró el esloveno, doble campeón del Tour de Francia

Para seguir firme en el torneo, la cucuteña, 61 en el ránking mundial, tendrá que recurrir a un juego perfecto ante Linette, 21 en la clasificación, quien fue semifinalista en el Abierto de Australia

El año anterior María Camila consiguió un título en México, el de Monterrey

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023
P P
Santiago Buitrago (fondo) fue tercero en la Vuelta a Andalucía EFE Daniel Felipe Martínez consiguió un nuevo título en su carrera deportiva el de la Vuelta al Algarve AFP
La campaña, asimismo, había entregado satisfacciones con los triunfos parciales de Fernando Gaviria y el mismo López en suelo argentino, mientras que también brilló con la Con EFE y AFP

La NBA no descarta un torneo con otras ligas

ANOCHE, SE LLEVABA A CABO EL JUEGO DE LAS ESTRELLAS.

SALT LAKE CITY

Adam Silver comisionado de la NBA, no cerró la puerta a la posibilidad de que franquicias de la liga y equipos internacionales -ejemplo de la Euroliga- compitan en el futuro en un torneo oficial en mitad del calendario

A la pregunta de si sería posible tener en el futuro algún tipo de competición o torneo fuera de los amistosos entre franquicias de la NBA y equipos internacionales, Silver empezó su respuesta recordando la experiencia en los años 80 y 90 del McDonald’s Championship

“Esto es algo que continuaremos examinando Creo que es una cuestión de crear la mejor competición posible Parte del problema es (la diferencia entre) el ciclo de nuestra temporada con el de la Euroliga”, reflexionó

Silver comentó al respecto que no tendría sentido, por ejemplo, que los campeones de las Finales de la NBA, tras una larga temporada, disputaran otro torneo a conti-

nuación Entonces, citó la posibilidad del ‘in-season tournament’, un torneo a mitad de temporada que la NBA lleva barajando desde hace años y que

Buenos Aires vio a Alcaraz ser campeón

Carlos Alcaraz regresó a lo grande a la competición tras más de tres meses alejado de las pistas por lesión, con la conquista del título en el torneo de Buenos Aires (Argentina), el primero en 2023 y el séptimo en su carrera

ESTABAN EN CANCHA

Anoche, al cierre de esta edición, se llevaba a cabo una nueva versión del Juego de Estrellas de la NBA, en el cual estaban, entre otros, Nikola Jokic LeBron James, Luka Doncic, Zion Williamson, Jayson Tatum, Kevin Durant, ShaiGilgeousAlexander, Jaren Jackson Jr y Damian Lillard.

puntos y 4,2 triples por partido es el promedio de Damian Lillard, estrella de los Portland Trail Blazers quien se coronó como el rey de los triples en el All-Star de la NBA

equipos de fuera de la NBA Eso son todo ideas que continuaremos analizando , aseguró

Ganaron los Jazz

El equipo de los Utah Jazz, formado por Jordan Clarkson Walker Kessler y Collin Sexton, se impuso en el concurso de habilidades del Juego de Estrellas

podría recordar, salvando las distancias, a la Copa del Rey de baloncesto en España

“Hemos hablado del ‘inseason tournament’ para

En Breve

MEDVEDEV GANÓ ATP DE ROTTERDAM

Cuatro meses después de su reciente triunfo, en Viena (Austria), Daniil Medvedev se reencontró con el éxito tras vencer ayer en Rotterdam (Países Bajos) a Jannik Sinner 5-7 6-2 y 6-2 EFE

BRITTNEY VUELVE A ESTAR EN ESCENA

Tras casi un año encarcelada en Rusia, la basquetbolista Brittney Griner volverá a jugar en la WNBA y lo hará con su equipo, las Phoenix Mercury, con las que llegó a un acuerdo por una temporada. EFE

CHELAL GANÓ EN PRUEBA ESPAÑOLA

La keniata Jackline Chelal se proclamó vencedora del Maratón de Sevilla con un tiempo de 2 horas, 20 minutos y 28 segundos, casi 2 minutos por encima del récord de la competencia. EFE

SUIZA IMPUSO SU TALENTO EN NIEVE

crear una emoción adicional durante la temporada regular En algún momento puede ser que haya un in-season tournament pero que incluya

La segunda posición fue para Thanasis y Alex Antetokounmpo, mientras que el reemplazante de Gianis, lesionado, fue Jrue Holiday Terceros fueron Paolo Banchero, Jabari Smith Jr y Jaden Ivey

Suiza, con 2 oros, 3 platas y 1 bronce, encabezó el medallero de los Mundiales de esquí alpino que concluyeron ayer con la disputa del eslalon masculino, en Francia, que ganó Hanrik Kristoffersen. EFE

El español, número dos del mundo, batió al británico Cameron Norrie por 6-3 y 7-5 en hora y media y volvió a levantar un trofeo después del Abierto de Estados Unidos, su primer Grand Slam, y el último éxito que cosechó en la pasada temporada

Alcaraz, de apenas 19

años de edad, une el título en Buenos Aires a los logrados el año pasado en el Abierto de Estados Unidos, Masters 1000 de Madrid y Miami Barcelona y Río de Janeiro y al conseguido en el 2021, en Umag, el primero de su carrera

El de Buenos Aires es el quinto éxito que consigue el español sobre tierra batida En Miami y Nueva York triunfó en pista dura

En dobles, Simone Bolelli y Fabio Fognini derrotaron a Nicolás Barrientos y Ariel Behar 6-2 y 6-4

El español Carlos Alcaraz regresó a la competencia consiguiendo un título, el de Buenos Aires Afina detalles de cara a los Grand Slam EFE

Ahora, Brasil

Carlos Alcaraz viajará ahora a Río de Janeiro (Brasil), donde enfrentará en primera ronda a Mateus Alves

Cameron Norrie, entre tanto, tendrá su primera salida ante un jugador proveniente del cuadro clasificatorio.

EFE
Damian Lillard fue el mejor de los lanzadores el sábado en el concurso de triples en la NBA EFE
P P
Buenos Aires (EFE)
31,4
13 DEPORTES LUNES 20 de FEBRERO de 2023

EN CARNAVAL

Caterine Ibargüen, la campeona olímpica de Río de Janeiro 2016 y campeona mundial en Moscú 2013, en salto triple, participó del desfile de Batalla de Flores del Carnaval de Barranquilla, el sábado en la carroza de Cerveza Águila. La ya retirada atleta fue aclamada a su paso Foto: Estewil Quesada - ADN

El ‘Mudo’ que vino a jugar a Junior solo por la plata

EL PERUANO ASEGURÓ QUE NUNCA QUISO VENIR A B/QUILLA.

Alberto Rodríguez, el defensor peruano que fue anunciado con bombos y platillos en Junior en el 2018, pero que pasó sin pena ni gloria, marcado por las lesiones y porque muy poco jugó, demostró que no es tan mudo’ como se creía y sin tapujos habló de su paso por el equipo tiburón

El exjugador de la selección de Perú dijo en entrevista con el programa 'La fe de Cuto’, transmiti-

do por Youtube, que vino por plata y que nunca estuvo en sus planes llegar a Barranquilla

"Ellos querían que fuera a toda costa, me llamaron directamente Yo del fútbol colombiano tenía poquita referencia, no lo tenía mapeado No sabía que Junior era un equipo grande y que los dueños eran ¡Los Dueños! Los verdaderos", afirmó

Y continuó: "El dueño del club es un señor que lo tiene desde el 70 (Fuad Char), tiene mucho dinero El hijo es el presidente (Antonio Char), otro hijo es senador (Arturo Char) y otro hijo es alcalde (Alejandro Char), ¡imagínate!”

La verdad yo no quería ir, pero me insistían Yo dije: ‘voy a pedir para que me digan que no Cuando pedí, me dijeron: listo, no hay problema

Cuando me entero quiénes eran los dueños, me dije: ‘hubiese pedido más’ (risas) Igual fue bastante bueno (el salario)”

Dijo además, que cuando abandonó Junior para irse con su selección al Mundial de Rusia, lo hizo con el permiso del técnico Julio Comesaña “Me dijo sí, anda, no hay problema Yo le dije al gerente y al final (Comesaña) salió diciendo que Alberto se fue”

JUNIOR SIGUE SIN GANAR

Los rojiblancos siguen sin levantar cabeza. Ante Pasto volvieron a encajar una nueva derrota (1-0), sumando su quinto partido sin ganar en la Liga 2023 y poniendo en riesgo la continuidad de Arturo Reyes al frente del equipo. El samario aseguró que

José Alvarado firma extensión con los Filis

Los Filis de Filadelfia anunciaron ayer que han otorgado una extensión de contrato por tres temporadas al relevista zurdo venezolano José

Alvarado

El sueldo del zurdo de 27 años se dividirá en 3,4 millones de dólares por la temporada de 2023 y

nueve millones por cada una de las dos campañas restantes, además contempla una opción para un cuarto año valorada en nueve millones, misma que de no ser ejercida Alvarado recibirá una compensación de 500 mil dólares

La pasada temporada Alvarado lanzó en 59 partidos, en los que acu-

seguirá al frente a menos que la directiva así lo decida. "No es una decisión mía, lo mío es intentar mejorar y sacar resultados. Será decisión de los directivos". El próximo juego de Junior es frente a Equidad, el sábado, en el ‘Metro’

8,4

millones de dólares por esta temporada ganará el colombiano Gio Urshela con su nuevo equipo, los Angelinos, tras perder arbitraje Pedía 10 millones Urshela viene de Mellizos

muló 51 entradas de trabajadas, dejando en evidencia la dificultad de los bateadores para conectar sus picheos

Alberto Rodríguez jugó muy pocos partidos con el equipo tiburón por una lesión de la que nunca se recuperó ARCHIVO - ADN
P P
REDACCIÓN ADN
Filadelfia EE. UU / EFE Barranquilla
14 DEPORTES LUNES 20 de FEBRERO de 2023

Fiesta popular en Gran Parada

Carlos Franco

LOS BARRIOS DEL SUROCCIDENTE VIBRARON AYER CON DESFILE.

REDACCIÓN ADN

Las emociones y alegrías no solo están reservados para la Vía 40 en el Carnaval de Barranquilla

La muestra palpable de ello fue ayer con la Gran

Parada Carlos Franco, que se desarrolló, desde las 2 de la tarde, por el suroccidente de la ciudad

El Carnaval del pueblo, el del bordillo, se trasladó de la carrera 44, donde el sábado se realizó la Batalla de Flores del Recuerdo Sonia Osorio, a Olaya –donde partió–, San Felipe y otros barrios vecinos, hasta llegar a la carrera 14 con calle 47

Toda la tarde se escuchó el golpe de tambor que llamó a para el goce de los danzantes y del público

El tercer día de Carnaval, el lunes, es muy dado en la ciudad para las fiestas familiares y de amigos de la cuadra. La pista de baile pasa de casetas y salones a los hogares

El legendario exbeisbolista Édgar Rentería acompaña a su hija por todos lados.

Ella, Tahiana, es la Reina de los Niños El sábado al papá se le vio caminando atrás de la carroza, en compañía del exalcalde Alex Char.

Sebastián Guzmán, el Rey Momo 2023, vibra con su propio Carnaval El sábado, tras salir en la Batalla de Flores hizo su recorrido por el desfile de la calle 17 La Reina, Natalia de Castro, también estuvo presente, cumpliendo lo prometido con anticipación.

Si el carnaval en Brasil es sinónimo de liberación, el espectáculo de ayer en Rio de Janeiro fue su apogeo: 100 mil almas se entregaron en el Sambódromo a la música y la fantasía. ‘Escolas’ de samba electrizaron el célebre recinto carioca con sus exóticos disfraces.

A las 11:30 de la mañana saldrá hoy la caravana del desfile ‘Perrateando en Carnaval

Esta caravana es liderada por el actor y gestor cultural Víctor Hugo Trespalacios Saldrá de la calle 70 C con carrera 24, en el barrio San Felipe Recorrerá ocho barrios, en este orden: De la calle 70 C con 24, se va a Rebolo, La Victoria, Santuario, 7 de Abril, La Manga, Los Olivos y se regresa a San Felipe

El indio con el rostro multicolor y el grito de guerra

Grupos folcóricos, disfraces, músicos y público se contagiaron de alegría

En el desfile hubo mucha tradición La cumbia, mapalé y los ritmos caribeños y de pueblos ribereños se escucharon con frecuencia

“Este es el goce del pueblo”, dijo un asistente, cerca a la iglesia de San Felipe Participaron cerca de 120 grupos folclóricos y 300 disfraces

El desfile tuvo su primera edición el año pasado, en siete barrios y fue un éxito "Regresamos con la intención de satisfacer una necesidad que tienen los barranquilleros, que es una necesidad cultural El del goce abierto y lúdico", aseguró Trespalacios, que dice que la vida no es mecánica, y menos el carnaval “Rebolo y 7 de Abril se portaron de maravillas el año pasado”, asegura Trespalacios “por eso vamos de nuevo”.

Coronación del Rey Momo y concierto del sábado son dos de los eventos en que la firma Black & White ha participado en estos carnavales de Barranquilla, bajo el lema de que esta fiesta se pinta con ese whisky.

Repite en dos barrios
El público de cerca se mezcló con esta bailarina de un ritmo africano ayer en la Gran Parada Carlos Franco Hubo hasta tiempo para el baile de los chicos La cumbia se hizo presente ayer en la Gran Parada de Carlos Franco por los barrios populares Armado de caracoles este personaje interactúa con el público asistente durante el recorrido popular
P P
Sebastián Guzmán, Rey Momo del Carnaval 2023 AGENCIA KRONOS
En Breve
ËDGAR RENTERÍA ESTUVO CON HIJA EL REY MOMO VIVE SU PROPIO CARNAVAL PINTURA DE CARNAVAL DÍA DE BAILES DE AMIGOS Y FAMILIAS
LO EXÓTICO EN RÍO
A 11:30 sale hoy desfile de ‘Trespa’
Barranquilla
LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 15
Barranquilla
Página

EL HORÓSCOPO

ACUARIO 21 de Enero 19 de Feb

Puedes poner tu salud en riesgo por trabajar excesivamente, te conviene actuar de manera serena, sin apuros y con buen juicio

TAURO

Se avecina una oportunidad de promoción laboral que puede ayudarte a consolidar tu éxito profesional Buenas ideas, sensatez, disciplina y mucho sentido común te servirán para seguir en ascenso

LEO

24 de Julio 23 de Agosto

¡Te enfrentarás a una época de vida social agitada que te exigirá muchos gastos! El respaldo de tu pareja y de tu familia te brindará seguridad Es hora para limar asperezas con quienes amas

ESCORPIÓN 24 de Octubre 22 de Noviembre

¡Cree en tu intuición!

Trabaja en el desarrollo de la fe en ti mismo, la inspiración y la creatividad y se desplegarán tus alas para volar alto, en todos los campos de tu vida Trata de comprender a los demás

PISCIS 20 de Febrero 20 de Marzo

¡Centra tus luchas y desafíos en el terreno personal! Es una temporada propicia para recuperar las verdaderas amistades y renovar tus actividades particulares y sociales

LOS PASATIEMPOS

ARIES 21 de Marzo 20 de Abril

Para triunfar en el trabajo, aplica tu intuición y presta toda tu atención a los cambios monetarios del momento, que tienen todo que ver con tus aspiraciones Aprende a controlar tu ansiedad

CANCER

22 de Junio

23 de Julio

Programa debidamente el tiempo para aprovechar al máximo tu potencial de trabajo y contagiar esa energía Pon en marcha nuevos proyectos laborales porque de ellos depende tu estabilidad financiera

VIRGO

GÉMINIS 22 de Mayo 21 de Junio 24 de Agosto 23 de Sept

Hoy se presentan nuevas expectativas de trabajo en las que todo parece ser diferente y manifestarse como una favorable oportunidad de crecimiento profesional para ocupar cargos de mayor rango

SAGITARIO 23 de Noviembre 21 de Diciembre

Se acerca un periodo de equilibrio monetario duradero, aprovecha al máximo esta circunstancia que no se da todos los días ¡Escucha los consejos de la familia! Déjate apoyar por los tuyos

La energía de los astros te invita a expresar la serenidad, la tranquilidad espiritual y la seguridad que necesitas para llevar a feliz término tus actividades diarias Desaparecen las preocupaciones de dinero

LIBRA 24 de Septiembre 23 de Octubre

Es posible que hoy enfrentes una pérdida de confianza en el terreno de la amistad que te genera sentimientos de tristeza y desazón ¡Ten cuidado! Debes ser prudente en las decisiones que tomas

CAPRICORNIO 22 de Diciembre 20 de Enero

Te acompaña una buena dosis de equilibrio emocional que te protege contra los excesos físicos y mentales Puedes convertir en realidad tus proyectos laborales si trabajas con empeño y disciplina

EN BREVE

En los próximos días se conocerá el lanzamiento de ‘Copa vacía’, una colaboración entre la barranquillera Shakira y el joven artista Manuel Turizo

El artista bogotano, César Pinzón, presenta su nuevo sencillo ‘Cámara Lenta’ un sencillo que está inspirado en los nuevos e inesperados amores. Un tema que hará parte de su próximo EP Andrea Wattley

La banda estadounidense de rock Paramore se presentará el próximo 4 de marzo en el Movistar Arena, en Bogotá

NUEVA MÚSICA
Shakira y Turizo
21 de Abril 21 de Mayo
Paramore
@crucigramese 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 4 2 1 4 4 6 4 1 2 4 3 1 1 1 3 4 2 2 1 3 1 2 2 4 3 3 6 2 3 2 5 2 4 2 5 1 3 6 9 6 1 5 8 9 2 6 7 9 6 9 4 5 4 2 7 1 1 2 3 3 4 5 1 9 2 7 1 7 9 2 5 8 9 2 2 3 7 3 8 4 8 1 1 3 3 4 4 1 3 4 7 5 3 9 1 4 8 2 7 6 5 2 6 4 1 5 7 3 8 9 5 8 7 3 6 9 4 2 1 9 4 8 5 2 6 1 3 7 1 7 5 8 3 4 6 9 2 6 2 3 7 9 1 8 5 4 4 5 9 6 7 8 2 1 3 7 3 6 2 1 5 9 4 8 8 1 2 9 4 3 5 7 6 4 8 1 7 6 5 3 2 9 5 2 6 8 3 9 4 1 7 7 9 3 1 2 4 6 8 5 1 5 9 6 4 8 7 3 2 6 7 8 2 9 3 5 4 1 3 4 2 5 7 1 9 6 8 8 1 4 9 5 6 2 7 3 2 3 5 4 8 7 1 9 6 9 6 7 3 1 2 8 5 4 x x x x x + + + ÷ +- 1 2 3 4 5 6 7 8 9 16 CULTURA LUNES 20 de FEBRERO de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.