ADN Barranquilla, 9 de febrero de 2023

Page 1

DIARIO GRATUITO

ACTUALIDAD

Adnbarranquilla @adn_barranquilla Año 12 Número 3115 ISSN 2145-4108

ACTUALIDAD

Barrio Abajo recibe un festival artístico

PÁG. 4

Nueva edición de Killart comienza hoy con invitados locales e internacionales

Dólar (TRM)

$ 4.769,85

Euro

$ 5.108,51

PICO Y PLACA

Hoy, para taxis que terminan en 3 y 4

Sigue la puja por el control de la Triple A

La administración distrital y los gremios reaccionaron a movimientos de la SAE

Barranquilla

Carnaval en el Malecón

CULTURA

Lanzan hoy libro de Estewil Quesada

Jueves 9 de Febrero de 2023

13 MACROFIGURAS alusivas al Carnaval de

VIDA

País se prepara ante incendios

/ PÁGINA 11

DEPORTES / PÁG. 9

Colombia, a asegurar su paso al Mundial

DEPORTES

Vuelve el clásico al Metropolitano

/ PÁGINA 10

PÁG. 2 PÁG. 13
Barranquilla, como esta del Junior, son atracciones extras del Gran Malecón del Río por estos días PÁGS. 6 Y 7 AGENCIA KRONOS
Lée l o y cuídate

ACTUALIDAD

EN REDES

#SondeoADN

Qadnbarranquilla

¿Qué pálpito tiene para el partido de Junior frente a Unión Magdalena, mañana en el Metropolitano?

Pierde

Gana

Empata

EL CLIMA

Hoy

Mañana

29,5 %

27,3 %

32° 24°

Soleado

33° 24°

IMPERDIBLES

Hoy, exposición de Carnaval

A las 6 p m , se realiza la exposición ‘Brisas de Carnaval’ del artista plástico Jaime Castillo Ríos Será un homenaje al maestro Pedro ‘Ramayá’ Beltrán y se llevará a cabo en el Museo Bibliográfico de Autores del Caribe (calle 68 #53-56)

Cine

Hoy, la Cinemateca del Caribe presenta en cartelera lo mejor del cine con los nominados a los premios Óscar En estreno, ‘Los Espíritus de la Isla’, a las 7 p m Promoción con las boletas a mitad de precio

COPYRIGHTS © 2009 CASA

EDITORIAL EL TIEMPO S A

EDITOR:

Carlos Salgado R (carro @e tiempo com)

SUB-EDITOR BARRANQUILLA:

Estéw l Quesada (estque@e tiempo com)

SUB-EDITORA BOGOTÁ:

Ayda María Martínez Ipuz (a dmar@e tiempo com)

SUB-EDITOR CALI:

José Lu s Valencia (josva @e tiempo com)

SUB-EDITORA MEDELLÍN:

María Alejandra Rodr guez Castel anos (arodr guez@e tiempo com)

REDACTORES :

F or D az Ospino De vis López y Leonardo Herrera

DIRECTOR GRÁFICO:

Beiman Pini la

COORDINADOR DE DISEÑO:

Juan Manuel Lea

CONCEPTO Y DISEÑO:

Diana Yami e Acosta González

EQUIPO DiSEÑO:

Laura Fa ardo Henry Torres

Lu s Ossa y N son Canasto

REPORTERO GRÁFICO :

Vanexa Romero

Losgremiospiden recuperarlaTripleA

CUESTIONAN A LA SAE POR CAMBIO DE JUNTA DIRECTIVA DE LA EMPRESA

REDACCIÓN ADN

Barranquilla

El control de la Triple A mantiene una dura tensión entre el Gobierno Nacional, que actúa a través de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), y el Distrito de Barranquilla

El alcalde Jaime Pumarejo calificó la decisión de la SAE de cambiar la junta directiva de la Triple A como “un zarpazo”, al desconocer el contrato con K-yena, empresa de economía mixta, de carácter público, con el 65 % de las acciones pertenecientes a la Alcaldía

La SAE le vendió el 82 % de las acciones de la Triple A k-yena, por lo que el Distrito y sus socios pagó 300 mil millones de pesos

Pumarejo agregó que, además la SAE no ha hecho la transferencia de las acciones a favor de la empresa vinculada al Distrito, como era su obligación antes del 30 de diciembre

“Desconoce de tajo su obligación contractual y, además, generando una inestabilidad en la empresa y en la prestación de los servicios públicos del departamento del Atlántico”, aseguró

SERVICIOS INFORMATIVOS: CEET AFP EFE

GERENTE: Alexandra P ata (alep a@elt empo com)

Publicidad: Si vana Nieto silnie@eltiempo com

3204900275

DISTRIBUIDOR: Peop e Market ng

Desde la Alcaldía de Barranquilla también advierten que la SAE fue advertida en diversas instancias por la Contraloría y la Procuraduría, de que no podía desconocer un contrato vigente, pero hizo caso omiso del llamado

Cabe recordar que la SAE mantiene intervenida a la Triple A por supuestos malos manejos

Reacción de los gremios

El Comité Intergremial del Atlántico indicó que Barranquilla debe recuperar y mantener el control de la entidad, "porque esta empresa es un activo vital para la calidad de vida y el

La empresa Triple A es la que presta el servicio de acueducto, alcantarillado y aseo a Barranquilla ARCHIVO ADN

La propuesta de Pumarejo

Al conocer que la SAE estipuló el costo de la Triple A en $2.4 billones, Pumarejo pidió que le compraran las acciones.

Dijo que no entienden de donde sacaron ese valor, pero estaría feliz en vender a ese precio las acciones.

bienestar de los habitantes de esta ciudad, y de los 14 municipios en los que presta los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo”, señala en un comunicado

El presidente de la Intergremial Efraín Cepeda, explico que lo sucedido el martes durante la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Triple A se

constituye en una toma forzosa de la Junta Directiva de dicha empresa por parte de la SAE”

Preparan demanda

Pumarejo recordó que el contrato tiene estipulada una cláusula penal de 59 000 millones de pesos por incumplimiento del mismo

“Tal como están las cosas hoy se evidencia está siendo incumplido en varias de sus cláusulas de manera arbitraria y de esa manera causándole un detrimento al Estado y unos potenciales perjuicios económicos mayores”, subraya en un comunicado el Distrito de Barranquilla

Por eso el mandatario barranquillero no descarta iniciar las acciones legales correspondientes “para denunciar estos actos y, además, hacer valer los derechos contractuales del Distrito y sus empresas, empezando por el cumplimiento del contrato y el pago de la cláusula penal por 59 000 millones de pesos”, anunció

JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2023
Estrada
CEET
bida su reproducc ón total o parc a así como su traducc ón a cua qu er dioma s n autor zación escrita de su titular Reproduction n who e or n part or tras ation without written perm ss ons s proh bited A r ghts reserved
PREPRENSA DIGITAL:
Proh
a mitad de precio Soleado

Probarranquilla: 3.243 empleos impulsados

Barranquilla

El año pasado, ProBarranquilla registró un monto aproximado de inversión de USD $ 262 millones y 3 243 empleos directos generados, mediante la instalación o ampliación de 37 empresas en la ciudad y Atlántico, según reportó ayer

Killart:colorymagia enelBarrioAbajo

DESDE HOY, CON NUEVE ARTISTAS

LOCALES E INTERNACIONALES.

REDACCIÓN ADN

La octava edición del Festival Internacional de Arte Urbano y Muralismo de BarranquillaKillart llega desde hoy, hasta el próximo jueves 16 de febrero, para llenar de color y magia el barrio Abajo, lugar insignia de la ciudad

En Killart participarán cinco artistas locales, y cuatro internacionales, los cuales fueron elegidos tras una dura deliberación del jurado, conformado por Karine Christophe, directora de la Alianza Francesa de Barranquilla; Pierrick Cart1, artista urbano francés, director de la Fundación Trois3 y director artístico del festival; Guillermo Olaya Fontalvo, líder comunitario de barrio Abajo; y Maria Camila Osorio y Tarik Bouanani, representantes del Colectivo Acolor de Medellín

Troi3, apoyada por el Colectivo Nación Colorbia y la JAC del Barrio Abajo

CUOTA INTERNACIONAL

Cart'1, de Costa Rica. Trabaja esencialmente en blanco y negro, a través de personajes y pequeños elementos aislados Anne Defréville Anne, francesa. Practica y enseña técnicas de pintura natural en gran y pequeño formato. La

Dolcevita: la intención en práctica es generar encuentros, intercambios y cocreación con las comunidades locales. Y el francés Hetaone. Grafitero contemporáneo, que se enfoca en experimentación de lo desconocido.

Artistas locales

Eclipse; un colectivo costeño formado por tres jóvenes que se dedican a la intervención de espacios públicos a partir de la imagen en el campo pictórico, figurativo y simbólico del departamento del atlántico.

Juan Carlos Osorio, barranquillero, conocido como Jcope Es un artista que trabaja disciplinas como: graffiti, murales, dibujo artístico, personalización de prendas, entre otros

Law Carvajal, empezó a pintar paredes en las calles Bogotá, en el año 2015 como un hobbie En sus obras, la naturaleza usualmente es protagonista

Luiferguarin: un artista emergente cuyo trabajo está inspirado en la belleza femenina y en la unión de los seres humanos con la naturaleza

Yuyo Del Valle: artista multidisciplinario Realizó en el 2006 la pintura escogida como la imagen oficial del Carnaval de Barranquilla Creador del Colectivo de Arte Circorígidos, con el que participó en 2008 en el Salón Nacional de Artistas

“El origen del capital fue 85 % extranjero y 15 % nacional, donde 10 de los 37 proyectos de 2022 fueron instalados en Zonas Francas, lo que ratifica la importancia de contar con el régimen franco y la vocación exportadora del territorio”, afirmó Vicky Osorio, directora ejecutiva de ProBarranquilla

De acuerdo con el balance de la entidad, estas cifras indican un aumento del 5,6 % de inversión directa en el Atlántico y un incremento del 11 % en la generación de empleos frente a 2021, principalmente ja-

lonado por compañías del sector de servicios

Entre los casos que destaca ProBarranquilla, se encuentra la instalación en Zona Franca

La Cayena de la empresa StepUp Andamios, uno de los mayores fabricantes de andamios para el mercado de Estados Unidos, quienes trasladaron su operación desde China hacia Barranquilla Según Osorio, el turismo de negocios genera un impacto positivo En 2022, captó 15 eventos de negocios, aportando una derrama económica de más de USD $ 9 millones

REGISTRA LA VISITA DE MÁS DE 11 MIL TURISTAS DE NEGOCIOS DURANTE EL 2023’

DOS BREVES LOCALES

4,6

por ciento es el índice de desnutrición global del Caribe colombiano según estudio de World Vision en articulación con Fundación Éxito que iniciaron la entrega de mercados en la región

Unisimón, en Cuba

La Universidad Simón Bolívar, participa, del 9 al 14 de febrero, en la 31 Feria Internacional del Libro de La Habana, Cuba, en la que Colombia es el país invitado de honor

HAY SUBIENDA

Unas 90 toneladas de bocachico, bagre y mojarra han ingreso en las última horas a la Plaza de Pescado, lo que permitió que los precios del pescado cayeran hasta en un 60 %. Una mano de bocahico hoy se consiguen en $ 8.000. AGENCIA KRONOS

Del 9 al 16 de febrero vuelve el festival artístico que convierte a Barranquilla en una galería a cielo abierto FOTOS: PRENSA KILLART
P P
Killart es organizado por la Alianza Francesa y la Asociación Barranquilla
4 ACTUALIDAD JUEVES 9 de FEBRERO de 2023

Másmedidas contraelfuego

SE USARÍA LA FUERZA SI SE IMPIDE USO DEL AGUA

El presidente chileno, Gabriel Boric, advirtió ayer que se recurrirá al uso de la fuerza en caso de que se repitan los casos de personas que han impedido el acceso al agua de piscinas y o albercas privadas a los equipos que luchan contra los incendios

En una rueda de prensa en un albergue de Santa Juana, epicentro de la tragedia, el mandatario subrayó que “si es necesario se requisará maquinaria y agua por la fuerza a quienes no estén dispuestos a entregarlos”

La polémica salió a la luz después de que un piloto español denunciara que le habían impedido recargar su helicóptero en una piscina privada, poniendo de relieve la falta de recursos y los líos logísticos que sufre Chile, un país donde el servicio de bomberos no es profesional y está en manos de voluntarios y empresas privadas concesionadas

En su cuarta visita a la región de Biobío, una de las más afectadas, Boric pidió responsabilidad y respeto por los voluntarios que combaten los incendios y por quienes han perdido sus casas o un ser querido

AYUDA DE COLOMBIA

Brasil envió refuerzos y hay conversaciones con Portugal y EE UU, que se suman a la ayuda de países como España, Argentina, Venezuela, Ecuador, Colombia y México. Las regiones más golpeadas son Biobío, con 16 víctimas mortales; La Araucanía (7) y Ñuble (1), zonas agrícolas y forestales

Muertes por terremoto

suman más de 12 mil

El balance del potente sismo que golpeó el lunes Turquía y Siria superó ayer los 12 000 muertos, mientras los rescatistas seguían luchando para encontrar supervivientes ba-

jo los escombros Según las autoridades y fuentes médicas, al menos 9 057 personas murieron en Turquía y otras 2 992 en Siria a causa del temblor de magnitud 7,8, lo que eleva el total de muertos a 12 049

“Hay gente porfiada que ha seguido haciendo actividades de gran riesgo: hoy cortar el pasto puede generar una chispa”, aseveró Boric criticó que “hay mucha negligencia dolosa en la generación de los incendios y advirtió a los responsables de los fuegos que “se les aplicará todo el rigor de la ley” También anunció que en las regiones las autoridades podrán decretar toques de queda en zonas que lo necesiten

SANTIAGO DE CHILE P P EFE
La lucha contra los incendios choca con la falta de recursos EFE
Beirut / AFP LA ONU PIDE MÁS ACCESO A ZONA REBELDE DE SIRIA PARA AYUDAR TRAS TERREMOTOS
5 ACTUALIDAD JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2023

JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2023

‘RíodeTradiciones’,enMalecón

13 MACROFIGURAS HECHAS POR ARTESANOS LE RINDEN HOMENAJE A EXPRESIONES QUE TIENEN CABIDA EN EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA

zas que enga anan la Batal a de Flores en la V a 40

La cu u a de a reg ón Car be se reúne en es a macrof gura e sombrero vue ao de Sinú y as cumb amberas de os pueb os bereños que ba an con ve as encendidas

‘Almuerzo perratiao’

Ba ranqu a cuna de a av ac ón en Co omb a Y ue en e o

Las pa enqueras están representadas en vendedora de a egr as

a de Oro de Co omb a ene como sopo te a dos congos esos persona es que dan br o y color por s empre a Ca nava de Barranqu a FOTOS AGENC A KRONOS

E d s raz de mar monda s emp e es á p esen e a a hora que se hab a de Carnava de Ba ranqu a

Áf ca y sus an ma es t ene protagon smo en e Ca nava y amb én en el Gran Ma ecón de R o

REINADO POPULAR 7

La elección y coronación de la reina Popular 2023 será el sábado 11 de febrero, a las 8 de la noche en la Plaza de la Paz Será un gran espectáculo folclórico y musical. Osva do Rincón Herrera estará a cargo de la dirección artíst ca del show. La sucesora de María José de los Ríos (2022 será elegida entre un grupo de 34 aspirantes.

El sol a brisa y el río se comp ementan con as macrof guras carnava eras a lo argo de Gran Ma ecón epicentro de grandes man festac ones cultura es y artísticas que o enga anan con a más grande exposc ón a cie o abierto Barranqui leros v s tantes nac onales y extran eros navegan por el R o de Tradic ones la estrategia que rinde homenaje y exalta las expresiones que t enen cabida en el Carnava de Barranqu l a y tienen como punto de confluenc a e río Magda ena “Es importante inculcar e a os nños este t po de tradic ones que e los conozcan y v van a historia que los antecede por eso tra e a mi hi o Samuel para que se fam l ar ce con su cu tura, con su gente y a ciudad que lo vio nacer” aseguró Nataia Durán una bumanguesa casada con un barranqui lero y a cual vive hace var os años en la c udad A o ejos, una pare a de cachacos se toma fotos con a f gura de Puerta de Oro a que da a bienvenida a a expos ción, “donde e r o se une con e mar y se levanta el imponente Distr to de Barranqui la” “Estamos recién l egados de Bogotá y quis mos ven r a conocer el Maecón Nos encontramos con estas fguras muy hermosas y l enas de mucha histor a y cultura para la gente de Barranqui la Muy bonitas y hay mucho talento en esas manos” d jo Andrés un turista bogotano que estará durante tres días en a ciudad conociendo y v viendo e precarnava Hasta el próximo 28 de febrero se

Perrateando en Carnaval, desfile que comenzó el año pasado, tiene un almuerzo profondos, el domingo.

Es a la 12 m., en la cra. 61 No. 66-116, barr o Bellavista. Aporte de $ 50 mil, liderado por Víctor Hugo Trespalacios

NOS ENCONTRAMOS CON ESTAS F GURAS MUY HERMOSAS Y LLENAS DE MUCHA HISTORIA Y CULTURA’

podrá apreciar un tota de 13 macrofiguras a usivas a d ferentes personajes, danzas e h tos de la fiesta patrimon al elaboradas por artesanos que durante todo el año traba an en la creación de las majestuosas carro-

Las manos de Roy Pérez Ricardo Vie ra José Arzuza, Orlando Pertúz, Rub el Bad l o Eduardo Kuito Castil ejo Álvaro de a Hoz Jass r Daza, Henry So ano Óscar Ol veros Néstor Vie ra y Taller de Arte Escenar os fueron los encargados de lenar el majestuoso Malecón con la histor a que sabe a Carnaval Además de la ‘Puerta de Oro , tienen su espac o f guras como Arleking un homena e a la a egr a de los ar equ nes de Carnaval de Barranqui la Torito y Congo que “de una forma d vert da se i ustra a relac ón entre estos íconos s gnif cativos de la fiesta más grande de Colomb a Bembé Africano' un d seño que conecta las raíces y e egado afr cano que trasciende cada año en a fiesta patr monia Maromas , porque no es ponerse el disfraz sino los br ncos que hay que dar Esta f gura ilustra as peripec as que ut l za el d sfraz de Marimonda

R tmo Dorado homenajea os 40 años de a cumb amba El Cumb ón de Oro Campeones plasma “un verdadero homenaje a equipo Junior de Barranqui la y a sus nueve estrel as de campeonato Cumb a el ícono de folc or Caribe y de Colombia es representada por la figura femen na que durante horas danza sosten endo el mano o de velas en su mano Alegr a Los P oneros La Gran Fiesta, L tt e Knox e y Arte Deco comp ementan las macrofiguras de esta expos c ón

de la noche es a hora prev sta mañana para e in c o de desf e de a Guacherna que e este año rinde especial homenaje al maestro Pedro Ramayá Be trán

La Puer FLOR DÍAZ OSPINO Barranquilla
LAS DOBLES

Listoprotocolo paranegociar condisidencias

CLAVE EN DESESCALAMIENTO DE CONFRONTACIÓN

REDACCIÓN

En la tarde de ayer, el Ministerio de Defensa y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz emitieron un comunicado en el que confirman que se logró un protocolo, en medio del cese al fuego bilateral temporal, con el Estado Mayor Central de las Farc, que son una disidencia de la antigua guerrilla al mando de alias Iván Mordisco

“Las partes han pactado un protocolo que contiene las herramientas para su implementación, incluido el establecimiento de un mecanismo de veeduría, monitoreo y verificación que emitirá conceptos técnicos y elaborará reco-

ESTE PASO PERMITIRÁ ABORDAR TEMAS DE HOSTILIDADES DESDE LA

MESA

Comunicado de prensa

Ministerio de Defensa

mendaciones para prevenir y atender posibles incidentes o incumplimientos”, según el documento De acuerdo con el comunicado conjunto se indica que, como en los demás ceses del fuego, no se suspende el ejercicio pleno del Estado Social de Derecho

“La Fuerza Pública seguirá ejerciendo sus obligacio-

nes de seguridad y defensa nacional, así como tampoco se suspende de ninguna manera, el ejercicio pleno de todos los poderes del Estado”, puntualiza el comunicado

Se indica que el Mecanismo tendrá un nivel nacional y un nivel local, que incluirá a delegados del Ministerio de Defensa, de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y un componente internacional

“Así mismo contará con el acompañamiento de miembros acreditados de la sociedad civil, la Iglesia Católica y otras expresiones de iglesias , destaca

Se indica que el protocolo busca ser un instrumento para el desescalamiento de la confrontación armada y una herramienta

de facilitación para el proceso de negociación entre las partes

“El Protocolo dentro de sus lineamientos prohíbe el tránsito o permanencia del grupo armado Estado Mayor Central Farc- Ep en cabeceras municipales, corregimientos, inspecciones de policía, así como en vías primarias, evitando cualquier afectación a la vida e integridad física de la población civil" afirma

el comunicado

De igual forma, se estableció que la Fuerza Pública seguirá actuando, respetando el cese al fuego bilateral y acatando los compromisos adquiridos en el protocolo suscrito", ejerciendo sus funciones y mandato constitucional, legal y reglamentario sin ninguna excepción en todo el territorio nacional, garantizando la seguridad de todos los colombianos

No más patrullajes

No limita las obligaciones que tiene el Ejército de “seguridad y defensa nacional” y prohíbe los patrullajes de disidencias

Buscan a colombiana perdida en Turquía

Concepción Baracaldo, directora del Instituto Colombiano de Bienestar

Familiar (ICBF), renunció ayer a su cargo y se convirtió así en la primera alta funcionaria que deja su puesto en el Gobierno del presidente Gustavo Petro en seis meses

He aceptado la renuncia de la directora del @ICBFColombia Asumirá su cargo Astrid Cáceres, profesional en pedagogía y ciencias sociales con maestría en educación y desarrollo comunitario”, escribió Petro en Twitter

Desde que fue nombrada, Baracaldo -cercana a

la primera dama, Verónica Alcocer- había sido cuestionada por su idoneidad para el cargo, pues es administradora de empresas de la Universidad Nacional de Colombia y cuenta con un Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid Igualmente, la ya exdirectora del ICBF cuenta con una trayectoria destacada en varios temas pero no en niñez ni adolescencia y se había cuestionado que fue nombrada porque Alcocer la conocía de ser vecina y amiga suya Astrid Cáceres, quien se desempeñaba como

subdirectora del ICBF, asume el liderazgo de una entidad que hace parte de un sector en el que ha trabajado toda su vida, por lo que cuenta con amplia experiencia La nueva directora es licenciada en Educación Infantil de la Universidad Cooperativa

El Gobierno activó los protocolos de búsqueda de una ciudadana colombiana que se encontraba de viaje de trabajo en Turquía cuando ocurrió el terremoto que afectó a este país y a la vecina Siria ‘Tras haber sido alertados sobre la posibilidad de que entre las víctimas de los dos terremotos que afectaron a Turquía se encuentre la ciudadana colombiana, Johanna Carolina Millán Velandia, la Embajada de Colombia en Turquía y su sección consular en Ankara activaron todos los protocolos de ubica-

ción de la connacional y ha estado en permanente contacto con su familia’, informó Cancillería La colombiana estaba en Adiyaman, de donde, según la información recibida por las autoridades, salió con vida, pero se sigue sin saber su paradero

Delegados del Gobierno nacional, tanto de manera como presencial como física, han estado trabajando en la localización de Johanna Carolina Para ello han visitado y llamado a hospitales en Estambul, Mersin y Ankara y han abierto canales de comunicación para poder ubicarla

P P
El presidente, Gustavo Petro y el Ministro de Defensa, Iván Velásquez avalaron las decisiones ARCH VO/ ADN Concepción Baracaldo se posesionó el 13 de septiembre del año pasado Su nombramiento fue objeto de duras críticas Bogotá (EFE)
P
P
Bogotá Bogotá / EFE
Asian BIP 20 15
8 ACTUALIDAD JUEVES 9 de FEBRERO de 2023
La directora del ICBF anuncia su renuncia

DEPORTES

Sub-20 saldrá a sellar su boleto al Mundial

EL PARTIDO FRENTE A BRASIL SERÁ EN EL CAMPÍN.

BOGOTÁ

Una motivada selección Colombia buscará hoy (8:00 p m ) asegurar su clasificación al Mundial Sub-20 de Indonesia cuando se enfrente con Brasil, que ya consiguió su pase Hoy, los necesitados equipos de Ecuador y Venezuela se jugarán una de sus últimas oportunidades de clasificar, mientras que Uruguay, ya con su lugar en el torneo, será juez de Paraguay

Un sueño vivo

En El Campín, Colombia tratará de llevarse los puntos ante Brasil, que consiguió su clasificación el lunes cuando venció 0-2 a Paraguay, por lo que llega relajada a un juego en el que los elencos ya empiezan a sentir la carga de partidos del torneo Justamente el local, dirigido por Héctor Cárdenas,

MUY ILUSIONADO

“Es cierto que había ofertas que por ahí no me llamaban mucho la atención ( ) Tenía muchísimas ganas de competir y experimentar de nuevo lo que es el fútbol suramericano”

LAS POSIBILIDADES

Colombia depende de sí misma para asegurar su lugar en el torneo orbital. Si gana por lo menos uno de los dos partidos que le quedan estará en el evento. Incluso 1 punto lo

es el único que le ha arrebatado puntos a los pupilos de Ramon Menezes con los que empató 1-1 en la fase de grupos Como principales cartas aparecen los volantes Gustavo Puerta y Daniel Luna, fichados por Bayer Leverkusen y Mallorca, respectivamente; el central Kevin Mantilla, líder de la defensa, y el lateral Édier Ocampo, quien regresa tras cumplir una fecha de suspensión

Brasil, entre tanto, tiene la duda del delantero Giovane, quien salió lesionado del duelo ante Paraguay tras haber anotado el 0-1 provisional Última opción

Pese a haber mejorado notablemente su rendimiento en el hexagonal final, Ecuador es último sin puntos y se jugará su futuro ante Venezuela, que sufre por su falta de gol

Los dirigidos por Jimmy Bran contarán con los ata-

dejaría allí. Hoy, ‘la Tricolor’ podría llegar clasificada antes de enfrentar a Brasil si Ecuador y Venezuela empatan a primera hora, y luego Uruguay le gana a Paraguay.

cantes Yaimar Medina y Alan Minda como principales cartas También aparecerán, posiblemente como titulares, Patrickson Delgado, del Ajax, y Patrik Mercado, del Independiente del Valle Venezuela, tendría como novedad la presencia de Telasco Segovia, de la Sampdoria

El duelo de hoy igualmente será clave para Paraguay, que luego de caer ante Brasil sabe que se jugará el todo por el todo

El equipo que dirige Aldo Bobadilla entrenó el martes con la mirada puesta en batir a Uruguay, para lo cual los titulares del partido anterior realizaron trabajo regenerativo y los suplentes entrenaron con más intensidad

La gran figura paraguaya, Matías Segovia, será de la partida en este duelo definitivo, en el que se espera que el goleador Allan Wlk recupere su puesto en el once titular

Linda, feliz con el trabajo de la Selección

Salomón

Rondón

MÁS

Atacante

River Plate

DE FÚTBOL

4-1

ganó ayer el Real Madrid a Al Ahly, de Marruecos, en las semifinales del Mundial de Clubes

El Real Madrid se enfrentará el sábado en la final al Al-Hilal saudí

Reunión el 4 de marzo

La International Board estudiará la opción de comunicar en directo al público y la televisión las decisiones del VAR, y la adopción de medidas para calcular el tiempo adicional

Linda Caicedo, embajadora de Claro, destacó ayer la evolución del fútbol femenino colombiano, cuya selección fue subcampeona del Mundial Sub-17 y de la Copa América, así como llegó a cuartos en el Sub-20

“Fue un 2022 lleno de gratitud, siento que el fútbol femenino logró muchas cosas importantes La Sub-17, la Sub-20 y la de mayores nos dieron esa creencia en nosotras y tenemos este 2023 para seguir subien-

do y mantener ese ritmo que teníamos”, dijo La vallecaucana, elegida la mejor jugadora de la Copa América y la segunda mejor futbolista del mundo según Globe Soccer Awards mostró su ilusión por poder disputar el Mundial de Australia y Nueva Zelanda “Nosotras nos venimos preparando con esa ilusión, con esa humildad, con alegría y la unión de grupo para poder lograr varias cosas como conjunto y dejar nuestro país en alto”, aseguró

JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2023
EFE
Jorge Cabezas (i) fue uno de los jugadores que mejor rendimiento tuvo frente a los ecuatorianos EFE P P Bogotá (EFE) Linda Caicedo no quiso hablar de posibles vínculos con clubes del exterior al contrario se mostró firme con el Deportivo Cali AFP

Un Junior golpeado recibe hoy al Unión

JUEGO POR LA CUARTA FECHA DE LIGA, A LAS 6:05 P. M., EN EL ‘METRO’.

REDACCIÓN ADN

El estadio Metropolitano recibe hoy, a las 6:05 p m , un duelo de dos equipos llenos de necesidades Por un lado Junior, que no sabe lo que es ganar desde el 30 de octubre de 2022, cuando derrotó 2-0 como visitante a Jaguares, en la última jornada de la fase 'Todos contra todos de la Liga II

El balance del técnico samario Arturo Reyes, por el momento, es de cuatro derrotas y dos empates en los seis partidos que lleva al frente del equipo rojiblanco -tres de la Liga II-2022 y tres de la Liga I-2023

Pero en el equipo piden confiar y seguir creyendo en este proceso que apenas empieza "El trabajo nos va a acercar a los resultados positivos Hay que seguir trabajando, ajustar algunos detalles y dar el golpe sumando de

El peor arranque

Este es el segundo peor inicio de Junior en torneos cortos, igualado con el arranque del Torneo Apertura 2012.

El peor estreno rojiblanco se dio en el Torneo Apertura 2017, cuando Alberto Gamero era el entrenador.

Vaqueros rinde en Serie del Caribe

En el primer partido en casa (fecha 2), frente al Independiente Medellín los dirigidos por Arturo Reyes igualaron 1-1

a tres, que es lo que todos queremos y deseamos

La gente debe seguir creyendo en nosotros Esto no es como empieza sino como termina", dijo el volante Hómer Martínez

Mientras que el lateral Wálmer Pacheco confía en salir pronto de este bache: "Tenemos que mentalizarnos que podemos hacerlo Un clásico es diferente, genera muchas cosas y más acá en la Costa No hay más nada que hacer que sacar los tres puntos y salir de una vez por todas de este bache", aseguró

Por el otro lado está el Unión Magdalena, que dirigidos por Claudio Sergio Rodríguez, se la juegan por salir de la zona de descenso y necesitan sumar todos los puntos posibles y más si se trata de su clásico rival

Los rojiblancos son 14 con solo dos puntos, y el ciclón es octavo con cuatro unidades

BACCA ‘CONFÍA EN EL GRUPO’

Carlos Bacca, quien lleva un gol en la presente Liga, aseguró que está tranquilo: “Siempre he mantenido la tranquilidad. Hay que

tener los pies sobre la tierra. No soy el mejor cuando los hago ni el peor cuando los boto. El jueves (hoy) tenemos un clásico, es una

bonita manera de enfrentar esto. Confío en el grupo, estoy seguro que clasificaremos a las finales”.

Cayó primer sembrado de varones en el Mundial Juvenil de Tenis

El holandés Mees Rottgering dio la gran sorpresa del Mundial Juvenil de Tenis Copa Barranquilla, al derrotar, ayer, al número 1 del torneo, el estadounidense Kaylan Bigun en un intenso partido 7/5 y 6/2

LA PROGRAMACIÓN DE HOY SE INICIA A LAS 11 DE LA MAÑANA, EN EL PARQUE DE RAQUETAS’

Los colombianos Vaqueros de Montería se impusieron el martes 11-1 a los dominicanos Tigres del Licey en la Serie del Caribe, con una actuación estelar del lanzador Eduar López, con lo que quedan a tiro de las semifinales (anoche enfrentaban al local Leones)

El juego fluyó rápido las primeras entradas, dominado por el buen pitcheo de lado y lado

El dominicano López, que integró la nómina con la que los Caimanes de Barranquilla ganaron el año pasado el primer campeonato de Colombia en el clásico caribeño y que repite ahora con los Vaqueros, se llevó la victoria tras siete entradas lanzadas, en las que apenas permitió cuatro imparables ponchó a dos y otorgó dos boletos

Panamá y Cuba, fuera

Los Federales de Panamá vencieron ayer por 10-4 a los Agricultores de Cuba. Ambos equipos quedaron por fuera.

Lucciana Pérez (Perú) es la única jugadora latinoamericana que sobrevive en la competencia del Mundial VANEXA ROMERO - ADN

El europeo supo controlar el buen saque del nor-

teamericano, y aprovechó sus falencias para ganar puntos clave Entretanto, Henry Searle de Gran Bretaña y sembrado 2, venció al noruego Nicolai Budkov por 6/4 y 6/2 Searle enfrentará en cuartos de final al alemán Lasse Poertner quien superó a Denis Petak de República Checa

En damas, la estadounidense Iva Jovic, sembrada número 1, derrotó a la británica Ellie Blackford, con parciales de 6/1 y 6/0 en menos de 50 minutos Jovic se medirá en cuartos de final a la estadounidense Alexia Harmon, quien venció a la británica Hephzibah Oluwadare Entre tanto, la peruana Lucciana Pérez, sembrada 2, es la única latinoamericana sobreviviente en el torneo, tras derrotar a la checa Vandula Valdmannova por 7/6(4) y 6/0

Juan Fernando Quintero pide a la afición que confíen en el proceso FOTOS AGENCIA KRONOS
P P
P P
Barranquilla Barranquilla Caracas ) AFP
10 DEPORTES JUEVES 9 de FEBRERO de 2023

VIDA

JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2023

Elpaísmitigalos riesgosdeincendio

MINAMBIENTE TRABAJARÁ CON COMUNIDADES Y AUTORIDADES

REDACCIÓN

Si bien no hay aún claridad de la presencia del fenómeno climatológico de El Niño, que se caracteriza por tiempo seco y riesgos de incendio forestal, el Ministerio de Ambiente activó medidas de prevención y atención para reducir su impacto en los ecosistemas

Con base en el trabajo con las comunidades y las autoridades ambientales, se harán, desde el 16 de febrero, 12 talleres en las regiones con mayor incidencia de incendios forestales para desarrollar un trabajo conjunto de prevención Se trata de 503 municipios con diferentes tipos riesgos de incendio de acuerdo con el Ideam El paquete de medidas incluye el monitoreo constante en puntos de calor y la rápida atención de los cuerpos de bomberos

Según el reporte de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia (DNBC), entre el primero de enero y el 7 de febrero de este año, se han registrado 1 408 incendios forestales, mientras que en el mismo periodo de 2022 se reportaron 3 325, es decir 1 917 casos (58 % menos)

La ministra de la cartera ambiental, Susana Muhamad, insistió en la importancia de no bajar la guardia y reforzar la lucha contra la deforestación en el país “Queremos hacer un llamado a las autoridades regionales para que estén alertas, y conectar sus sistemas de gestión del riesgo y protocolos de atención a incendios”, señaló “Febrero se caracteriza por tener una reducción evidente de lluvias, prin-

Historia de ‘El Descabezado’

El disfraz es un elemento fundamental en los carnavales, permite la liberación de la personalidad y la expresión creativa Es una forma de escapar de la rutina y los roles sociales cotidianos Han pasado casi 70 años desde que Ismael Escorcia Medina creó 'El Descabezado', disfraz que sigue impresionando y fascinando a niños y adultos, al ver la figura de un hombre de casi dos metros de altura que se balancea por la calle, con el cuello ensangrentado, un desafiante machete y sosteniendo la cabeza en la mano izquierda El Descabezado representa uno de los temas más sensibles de nuestra histórica: la violencia En su natal Calamar (Bolívar) a Escorcia, de niño, le tocó ver pasar por el río Magdalena cadáveres flotando sin cabeza, de hombres y mujeres masacrados por la lucha entre liberales y

conservadores

Una vez mayor y listo para participar en el Carnaval decidió rendir homenaje a estas víctimas de la violencia, y hacer llamado a la paz Los herederos de esta tradición son su hijo Wilfrido Escorcia Salas, actual director de esta expresión, que en 2009 fue escogido como rey Momo del Carnaval y su nieto Wilfrido Escorcia Camargo, líder de la tercera generación de sus portadores En el 2008 el disfraz fue reconocido como Líder de la Tradición al conmemorar sus 54 años de participación ininterrumpida en el Carnaval Este año recibe el premio aporte a la tradición por la Secretaría de Cultura y Patrimonio 'El Descabezado' es una muestra de compromiso y respeto por las tradiciones, el folclore y que representa un tema que tiene un hondo significado y sentir para nuestra sociedad

cipalmente en la región Caribe y los Llanos Orientales, este es un mes donde las condiciones para que se presenten incendios forestales aumentan de forma considerable , comentó la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry Prieto

Asimismo, la Ministra destacó la labor de las Direcciones de Antinarcóticos, Carabineros y Protección Ambiental de la Policía, que atienden incendios forestales, con su flota de aviones AT-802 y helicópteros guacamaya, que tienen como misión el despliegue de operaciones de extinción de focos de incendios en todo el territorio nacional

Reduzca los riesgos

No arroje colillas de cigarrillo, botellas de vidrio o fósforos encendidos en las montañas.

No haga quemas controladas o fogatas. Si nota una situación que ponga en riesgo la fauna y la flora alerte de inmediato

Informe a los números de emergencia de Bomberos (119), Policía Nacional (112) y Defensa Civil (144).

Prevención y acción

Con la campaña ‘Sin fuego, cero incendios’ se busca hacer pedagogía de prevención frente a los efectos asociados a la primera temporada de menos lluvias del 2023, los posibles focos de incendio y deforestación que se pueden generar, y así poder actuar eficazmente en su atención

Además se activó la mesa de monitoreo de puntos de calor, con las autoridades ambientales y de atención de desastres para generar reacciones de prevención y atención de fuegos forestales de manera rápida Otro espacio es la Comisión Técnica para Incendios Forestales

Hielo antártico se reduce

La reducción estival de la capa de hielo en el Océano Antártico, alcanzó un récord en enero, muy superior al previo de enero de 2017, anunció ayer el observatorio europeo del clima En el continente austral, que

experimentó temperaturas récord en 2022, la extensión de hielo marino era en enero 31 % inferior al promedio, el más bajo jamás alcanzado en el primer mes del año, indica el observatorio del cambio climático Copernicus (C3S) de la Unión Europea

Leonardo Herrera D.
El país se prepara de manera integral para evitar graves incendios forestales en el territorio EFE Bogotá
FUENTE
@leoher70 DE BUENA
La nadadora Bárbara Hernández, la sirena de hielo’, tuvo récord mundial de nado en la Antártica y pidió su protección EFE
P P
París / AFP

Lapescasinlímites ahogaalospeces

ESTA ACTIVIDAD SE HACE DE FORMA IRRESPONSABLE EN EL CARIBE.

Sobreexplotación

Las zonas de pesca del Caribe colombiano son explotadas de manera irresponsable lo que pone en peligro las poblaciones de peces y la subsistencia de comunidades locales que dependen de este recurso para su economía y alimentación, pese a los esfuerzos del Gobierno y la industria por implementar prácticas sostenibles

La sobrepesca y la falta de regulaciones adecuadas “están dejando un impacto negativo en la región que requiere de medidas urgentes para proteger sus ecosistemas y asegurar un futuro sostenible para las comunidades costeras”, dice el coordinador de programas de la Fundación MarViva Juan Manuel Díaz quien indica que el Caribe está ‘sobrepescado’

“Si uno mira las estadísticas de cuánto pescado se saca anualmente en el Caribe es terrible”, agrega y aclara que la miseria del pescador artesanal” en esa zona “es fuerte”, ya que la pesca indiscriminada amenaza su sustento y tienen que luchar a diario para sobrevivir en medio de condiciones económicas y ambientales adversas

En su Informe sobre Pesca 2022, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) indica que Colombia tiene de 32 países analizados, la mayor proporción de poblaciones de peces sin estándares de sostenibilidad y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), explica que estos estudios le permiten al país evaluar y generar las debidas acciones de mejo-

Según la OCDE, en el país se evaluaron 29 reservas de diferentes especies de peces o mariscos y se concluyó que más de la mitad no gozaban de buena salud. El informe se fija en la gestión pesquera de los países y señala que países con subvenciones a la pesca, afectan en el país.

ra” en la industria pesquera, entendiendo también “sus capacidades y niveles de desarrollo”

Sin embargo, la Fundación MarViva, con sedes en Costa Rica Panamá y Colombia, denuncia que “los enfoques de la Aunap se han ido hacia el aumento del esfuerzo pesquero”, lo que significa “más lanchas, redes y pescadores

Díaz señala que “por más que se siga aumentando el esfuerzo pesque-

ro, llega un momento en que no pescan nada”

La otra cara de la pesca Bahía Solano, una zona afectada por el conflicto armado en el Pacífico colombiano, se ha convertido, según MarViva, en un modelo de pesca sostenible, lo que le ha permitido a la comunidad local preservar sus recursos marinos y mejorar su calidad de vida “Nos hemos dedicado a realizar una pesca responsable y sostenible”, apunta el propietario de Pesquera La Merluza, Jorge Iván Chica, y agrega que el principal objetivo de los pescadores es garantizar que la pesca cumpla normas de sostenibilidad para que los peces gocen de buena salud Decisión que se adoptó tras un colapso en 2006 porque usaban toda clase de artes de pesca nocivas

Ojo a los

Las exportaciones colombianas de moda, agro y tecnología, pueden tener mucha demanda durante este mes por la cantidad de eventos internacionales en los que se podrá mostrar la oferta nacional, aseguró la agencia ProColombia “Febrero es un mes clave para la promoción internacional”, según explicó

Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, quien destacó las oportunidades que brindan fechas como San Valentín o ferias internacionales como el Mobile World Congress

El 12 de febrero se realizará la ‘Super Bowl’ (final de fútbol americano) en EE UU , “una fecha que dinamiza año tras año las ventas de aguacate Hass de origen colombiano”

El año pasado las ventas

La época de San Valentín es un momento vulnerable para los usuarios de las aplicaciones de citas Los solteros pueden estar más dispuestos a buscar conexiones y los estafadores lo saben En Colombia el uso de estas plataformas aumentó Una de cada 4 personas las ha usado, y un poco más del 80 % ha concretado un encuentro presencial a través de ellas

Sin embargo, se pueden desencadenar delitos como la suplantación de identidad y el uso de información personal y confidencial para llevar a cabo estafas en línea

De acuerdo con la Guía de citas a prueba de estafas emitida por Inner Circle las estafas más comunes son la romántica, a partir de una falsa identidad con la que se gana la confianza de la víctima; el ‘phishing’, a través de preguntas personales, para robar información de datos bancarios, número de cédula, contraseñas etc; además del ‘sextortion’, en donde el agresor consigue material fotográfico de índole sexual

de la fruta ascendieron a US$41,3 millones, con un aumento de más de 900 %

Del 13 al 15 de febrero se hará la feria Magic en Las Vegas, que reúne a la industria minorista en indumentaria, calzado y accesorios, en la que participarán siete empresas nacionales de joyería, fajas y textiles Se suma el Día de San Valentín, con altas ventas de flores y ropa interior y vestidos de baño

P P BOGOTÁ
En el Pacífico hay reglas de pesca sostenible que podrían ser ejemplo para esta labor realizada por nativos del Caribe colombiano EFE
Ya llegaron primeras cargas de flores del país a EE UU EFE
MALA SALUD
EFE P P Bogotá
‘hackeos’ a través de app de citas
Bogotá / EFE
12 VIDA JUEVES 9 de FEBRERO de 2023
Moda, flores y tecnología de Colombia para el mundo

CULTURA

‘Palabra de Gallero’, crónica sobre Adolfo Pacheco, en un nuevo libro

FRAGMENTO DE UNA DE LAS PIEZAS DE ‘¡ASÍ SOMOS!’, DEL PERIODISTA ESTEWIL QUESADA FERNÁNDEZ

ESTEWIL QUESADA F.

Subeditor Barranquilla

Casi a la medianoche del pasado 26 de febrero Adolfo Pacheco Anillo se despidió con sentidas palabras en medio de la ovación general de los asistentes, tras su magistral canto musical en la tarima del Centro Recreacional Parque del Sol, en el Encuentro de Colonias, baile tradicional del domingo de Carnaval en Barranquilla

“Antes de retirarme quiero decirles que solo pido justicia”, expresó, agarrando el micrófono con más fuerza, el compositor y cantante de temas como La Hamaca Grande , El Viejo Miguel’ y ‘El Mochuelo’ “Que se respete la identidad cultural del pueblo, de todos ustedes que nacieron o provienen de pueblos del Caribe, y no se prohíban las peleas de gallos ”

Nueve días más tarde, luego de recorrer en vehículo casi una hora desde su apartamento en el norte de Barranquilla hasta lo más profundo del barrio

Las Américas, en el municipio de Baranoa, el hombre nacido hace 76 años en San Jacinto (Bolívar) dice que es o ha sido de todo: músico, abogado, político, poeta, futbolista, escritor, beisbolista, pajarero, boxeador y ¡gallero!

Por eso último estamos con él, que sentado en la mecedora frente a la casa de esquina de la calle 22 número 8 A 5 no habla en tono de súplica –como me dio la impresión que lo hizo esa noche de Carnaval ante centenares de gozones–, sino por el contrario: con felicidad porque está, después de los escenarios musicales, en el ambiente que más le agrada

El sol no le pega la mañana de este martes 7 de

marzo: un toldillo negro lo impide A su espalda, 34 guacales metálicos casi repletos de gallos cantando, también protegidos por el toldillo, evidencian su alegría Afirma que esa es su vida actual Estamos en una de sus propiedades, la Gallería El Tropezón, nombre como el tema musical que le dedicó a su esposa, Ladys Anillo, después de tres año que demoró en conquistarla Allí se crían y se preparan sus gallos de pelea

A unos 12 metros, a la izquierda, por donde se ingresó desde la angosta carretera pavimentada que

Presentación en La Cueva

Hoy, a las 6 p. m., será la presentación del libro ‘¡Así somos!’, en el restaurante-bar La Cueva, con entrada libre.

termina en destapada y polvorienta, está una rústica construcción con apenas una pared de bloques de cemento al fondo y los tres costados restantes en valla metálica que en la parte superior remata en alambre de púas El techo de zinc –que arriba tiene una carpa verdeamarilla–es soportado por madera Con dos niveles de sillas blancas definidos, y también de su propiedad, es la Gallera El Tropezón, el lugar donde se disputan las peleas de gallos

Amante desde niño

De niño me gustaron los gallos de pelea Recuerdo el primer pollito, cuando tenía 3 o 4 años, que me lo regaló Rafael Matera, el señor con el cual mi padre trabajaba: mi madre, Mercedes, que murió poco antes de cumplir yo los 9 años, me lo cuidó Ese amor por estos animales aumentó cuando en el

¡Así Somos!

Estewil Quesada

Intermedio Editores

colegio de primaria, el Instituto Rodríguez, tenían gallos Nos formaban para verlos Después entré escondido con la complicidad de los propietarios, a ver peleas siendo niño, a la gallera de los Solanos”, dice

Está inspirado en los recuerdos, como cuando

rría sangre de gallero: mi abuelo materno, Pedro Manuel Anillo, tuvo gallería”, añade “Dos años más tarde, por problemas económicos, regresé a San Jacinto Con dinero del primer trabajo que tuve, como profesor, compré un terreno para caseta de baile y peleas de gallos y fundé el Club Gallístico de San Jacinto Y luego, fundé la Gallera Adolfo Pacheco Más tarde fui a Cartagena, a estudiar Derecho para complacer a mi padre Miguel (de ahí el tema El Viejo Miguel’), y creé la Fundación Pluma de Oro, con los mejores gallos de la ciudad”

‘¡Yo soy amargo!’

De pronto se levanta Los gallos no paran de cantar Dice que son 80 Al fondo de la calle angosta que separa la casa con la gallera proviene la música y se escucha ‘El Cordobés’, en la voz de Diomedes Pacheco, apoyado en el bastón, invita al fondo de la casa, de la gallería Es el patio, en arena y con techo cubierto de manera total “Estos son los gallos listos para pelear Son 30”, afirma orgulloso, señalando los animales en sus guacales

Cuento los guacales

Hay 27, 6 de ellos vacíos

compone canciones que han bailado al menos tres generaciones de colombianos Como es de suponer, varias relacionadas a los gallos de pelea ‘El Cordobés’, un merengue vallenato, encabeza la lista: lo compuso y grabó en 1963, a petición –con un pollo a cambio– de Nabo Cogollo, un hacendado de Cereté (Córdoba)

“Tiene briosa estampa, brioso pico, es tirador/ como son los pollos y gallos de Cereté”

Se refería a un gallo pinto blanco que convirtió sus patas en metrallas

Eso es poesía , dice, y reconoce que la mejor versión es la interpretada por Diomedes Díaz

“Joven viajé a estudiar ingeniería civil a Bogotá y dejé dos gallos de pelea en San Jacinto En la capital me pregunté por qué me gustaban tanto los gallos y, averiguando, encontré la razón: por mis venas co-

Le digo Pacheco pregunta por los otros gallos a Orlando, un joven cuidador de El Carmen de Bolívar, que responde que están tomando sol en la calle “Tengo 39 en cuido, preparándolos para pelear Esto es un ciclo, unos reemplazan a otros”, dice el compositor, que de la gallería atraviesa la calle rumbo a la gallera

En eso llega un conocido Lo presenta: ‘Joche’ Díaz, de San Jacinto Es amigo por los gallos”, dice Pacheco “Uno siempre va a los gallos acompañado de sus amigos especiales Sabe una cosa: la gallería da amigos, pero la gallera da más amigos” ‘Joche’ le pide que cuente cómo es su comportamiento cuando está peleando un gallo suyo “Estoy nervioso en primera fila Pero cuando gana, vocifero: ‘Es conmigo, compa ¡yo soy amargo!’, y tiro mi sombrero vueltiao”, dice, soltando una carcajada

JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2023 Después de la música, según lo confesó él mismo a Quesada, Adolfo Pacheco tenía como pasión la pelea de gallos CARLOS CAPELLA - ARCHIVO ADN

LOS PASATIEMPOS

ACUARIO

No sufras por los errores cometidos ¡Ya no puedes cambiarlos! Busca la serenidad que necesitas para equilibrar tus emociones

GÉMINIS 22 de Mayo 21 de Junio

Buen momento para demostrar a los tuyos cuanto los amas y lo importante que son para ti, ¡Trátalos con mucho amor!

El dinero fluye con facilidad y puedes retenerlo con buen manejo

LIBRA 24 de Septiembre 23 de Octubre

Los viajes en compañía de tu familia te reconfortan y hacen que tu creatividad fluya con facilidad y con una gran dosis de felicidad y bienestar Acontece un gran cambio en tu vida que te pone de cabeza

PISCIS 20 de Febrero 20 de Marzo

Es momento de dejar de girar en torno a los demás y ponerte en el centro de tu vida ¡Necesitas dedicarte a ti! Vibraciones positivas te cubren y se fortalece tu economía En el trabajo todo marcha bien

ARIES 21 de Marzo 20 de Abril

El amor te brinda ahora lo que tu paciencia, persistencia y comprensión haya dado Este día ¡Te cubre energías positivas! Procura poner en marcha tus planes laborales en este momento

LEO 24 de Julio 23 de Agosto

TAURO

21 de Abril 21 de Mayo

Tu vida sentimental mejora y debes procurar mantener día a día la armonía para que continúe así Evita la ansiedad y el estrés ¡Ve con calma! Excelente oportunidad para mejorar en lo profesional

VIRGO

24 de Agosto 23 de Sept

Procura cancelar pronto tus deudas, llega una etapa de escasez que puede ahondar más la crisis en que te encuentras Tienes una excelente oportunidad de llegar a un buen acuerdo con tu pareja

ESCORPIÓN 24 de Octubre 22 de Noviembre

Época propicia para disfrutar de todo aquello que por circunstancias adversas a tus deseos ¡Te negaste! Hoy el trabajo te llena de satisfacciones y comienzas a recibir reconocimiento

Sientes que la vida te sonríe y que tus proyectos van de maravilla, esto se debe a que las vibraciones planetarias están a tu favor y te llenan de positivismo y seguridad para poder cumplir tus compromisos

SAGITARIO 23 de Noviembre 21 de Diciembre

Si de verdad deseas que tu vida tenga el cambio que esperas tienes que aportar sabiduría en la forma de pensar y de actuar Algunos amigos cercanos te ofrecen su ayuda para finalizar un proyecto

Durante esta temporada ten en cuenta que tanto los tiempos buenos como los malos pasan igual que el dolor y el sufrimiento ¡Comienza una etapa que trae tranquilidad a tu vida! Aprovecha el presente

CAPRICORNIO 22 de Diciembre 20 de Enero

Es bueno que pienses en todo lo que has querido hacer de positivo en la vida Si no lo has logrado ¡Comienza a trabajar por ello ahora! Llegó el momento de dejar atrás la desesperanza

CONVOCATORIA LISTA

Ya se encuentra habilitada la convocatoria del Premio Gabo de periodismo. Los trabajos concursantes debieron ser publicados en español o portugués, entre el 7 de junio de 2022 y el 21 de marzo de 2023. Plazo hasta el 22 de marzo. EFE

EN BREVE

Palmar Festival: edición No 1

El 3 de junio, Cali vivirá la primera edición de Palmar Festival, en el parque La Retreta Un evento que reúne artistas de distintos géneros: Juan Duque, Monsieur Periné Nanpa Básico y más

21 de Enero 19 de Feb
EL HORÓSCOPO CANCER 22 de Junio 23
14 CULTURA JUEVES 9 de FEBRERO de 2023
de Julio

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.