













30° 25°
31° 25°
Desde hoy hasta el viernes, el barrio Abajo vibrará con el Baq and Art y Ted, el festival de arte y cultura que tendrá charlas, exposiciones, feria de emprendimientos, entre otros Entrada libre a la Fábrica de la Cultura
El viernes 16, el museo Mapuka despedirá el año con un concierto de orquesta de guitarras, dirigido por Jhon Rodríguez y Julián Cardona Será un repertorio de cinco piezas populares brasileras Entrada libre Hora: 4 p m
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió desde este lunes una alerta amarilla por oleajes y fuertes vientos en la zona central del mar Caribe De acuerdo con la entidad, se esperan ráfagas de viento que oscilan entre los 15 y 20 nudos (de 28 a 38 kilómetros por hora), en dirección Este – Noreste Este fenómeno también está provocando altas olas en el Atlántico, donde se estima que estas lleguen a registrar entre 1,5 metros y 2 metros, especialmente en horas de la tarde “A los bañistas y habitantes costeros, estar atentos a la evolución del fenómeno y a las indicaciones de las autoridades locales A las embarcaciones de poco calado, consultar con las Capi-
Los fuertes vientos y el oleaje en el mar motivó a las autoridades a pedir precaución a los bañistas.
kilómetros por hora es la velocidad máxima del viento que se estima en los próximos días en la zona centro del mar Caribe, de acuerdo con la alerta de las autoridades
tanías de puerto antes de zarpar”, recomendó el Ideam
Por su parte, la Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Barranquilla, informó que el calado para la navegabilidad pasó de 8 metros a 8,5 metros, tras los análisis de batimetría
“Continuaremos haciendo el monitoreo de las condiciones hidrológicas, meteorológicas y oceanográficas, así como los levantamientos batimétricos de los diferentes sectores del río para garantizar la seguridad en la navegación” dijo el capitán de Puerto de Barranquilla, Jesús Zambrano
En Barranquilla, los vientos característicos de diciembre también se sienten especialmente en los espacios abiertos.
sión con la naturaleza, en un terreno de 750 metros cuadrados
El Parque Biotemático Megua, una reserva natural ubicada en Galapa (Atlántico), a pocos minutos de Barranquilla por la Vía de la Cordialidad, inaugura hoy su laberinto educativo ambiental que contará con cerca de 6 000 árboles de especies nativas forestales y ornamentales
Este será el laberinto educativo más grande de Colombia, una atracción ecoturística que tendrá como propósito brindar a los visitantes una experiencia única de inmer-
El mariposario está dividido en tres escenarios: el primero es un espacio diseñado para que el visitante conozca los detalles científicos sobre este insecto, desde su proceso de metamorfosis hasta su entorno de vida En el segundo, encontrarán las mariposas vivas en orugas, crisálidas y en estado adulto, y, en el tercero, visitarán el laboratorio en el que se llevarán a cabo los nacimientos de manera controlada.
Durante el trayecto, los viajeros pondrán a prueba sus conocimientos ambientales de forma divertida a través de estaciones de preguntas que guiarán su recorrido
En caso de que el visitante responda la totalidad de manera correcta, realizará un trayecto de 230 metros, durante aproximadamente 25 minutos, para encontrar la salida
Si se llega a equivocar en alguna de las respuestas, se irá incrementando su estadía, hasta lograr una caminata máxima de
750 metros, mientras adquiere conocimientos sobre los ecosistemas del país junto a su familia y sus amigos
El Parque Biotemático indicó que también abrirá al público su primer mari-
Inicialmente, el mariposario contará con una variedad de 20 especies nativas propias del ecosistema
posario, un proyecto diseñado para albergar a más de 1 500 mariposas al mes con una diversidad de 20 especies nativas.
El parque opera desde 2003 y actualmente es uno de los destinos ecoturísticos más importantes de la región Caribe.
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de Perú confirmó la detención del expresidente peruano Pedro Castillo por el delito de rebelión, tras declarar infundado el recurso de apelación presentado por su defensa a un recurso de amparo re-
chazado por otro juzgado El juez César San Martín leyó la resolución que rechaza la apelación de Castillo y, por lo tanto, confirmó su detención El magistrado dijo que Castillo afronta un delito penado con entre 5 y 10 años de cárcel, y que, lo planteado por la Fiscalía, hasta el momento, es suficiente para ser procesado por tentativa del deli-
to de rebelión o conspiración, tras el pronunciamiento público del 7 de diciembre en el que anunció una serie de medidas consideradas como un autogolpe de Estado En ese sentido, confirmó que es improcedente la solicitud de nulidad en primera instancia contra la detención preliminar del exmandatario
2nuevos ministros la de Transporte, Paola Pierina Lazarte, y el de Trabajo, Eduardo García Birimisa completan el gabinete de la nueva presidenta peruana, Dina Boluarte
San Martín precisó que se trata de una detención en flagrancia, después de que Castillo emitió su mensaje a la nación y se dirigió a la Embajada de México en Perú, pero fue detenido inmediatamente en camino a esa locación
Además, indicó que se da la posibilidad de peligro de fuga porque el investigado pretendía recurrir al asi-
lo, "cuyos primeros pasos ya había adelantado", según informaron las autoridades de México que han aceptado estar dispuestas a otorgarle ese estatus al exmandatario peruano
El magistrado explicó que los demás poderes públicos censuraron el comportamiento y las medidas anunciadas por Castillo, y que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas no las acató Anunciar públicamente la instalación de un Gobierno de emergencia excepcional por "quien tenía el control del poder" era "ejercer un acto de violencia psíquica en la ciudadanía , afirmó San Martín
Durante la audiencia, Castillo afirmó que está "injusta y arbitrariamente detenido" y responsabilizó a la nueva jefa de Estado, Dina Boluarte, "del feroz ataque a sus compatriotas", en las protestas de los últimos días, en las que han muerto 7 manifestantes y 130 policías han resultado heridos
LIMA Las protestas continuaron ayer y el número de muertes ascendió a 7 Reclaman cierre del Congreso EFE EFELa ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho, anunció a través de un video que su cartera expidió la Resolución 2492, que reglamenta la Ley 2120, más conocida como Ley de ‘Comida Chatarra’
Con ello, queda en forme el etiquetado frontal de advertencia para alimentos ultraprocesados, que acoge los sellos octogonales de color negro que advierten el exceso de sal, grasas y azúcares Corcho aseguró que se acataron los fallos de las altas cortes y se establecieron los sellos de advertencia que deberán llevar los productos con componentes nocivos para la salud
De acuerdo con la jefa de la cartera de Salud, se siguieron recomendaciones de un fallo del Consejo de Estado, por el cual se reglamenta y se reconoce como regla el sello octagonal negro
Además, en estos avisos que deberán tener los alimentos que se comercialicen en el país se tendrá que aplicar el uso definitivo de la palabra ‘Exceso en’, y el nombre del Minsalud en la parte baja de los sellos
Según Corcho, el objetivo es que estas decisiones que se adoptan tengan un impacto positivo en la alimentación de los ciudadanos, niños y niñas, que podrán ver en los productos la advertencia, “y cuidar su alimentación de manera saludable”
Estos cambios y las decisiones alrededor de la
la OMS recomendó a los países controlar la promoción de alimentos y bebidas dirigida a la infancia con alertas en productos ricos en grasas, azúcar o sal
llamada Ley de comida chatarra habían sido urgidos en días pasados, pues estaba a cerca de cumplirse el tiempo límite para la modificación de esta Resolución
Las advertencias fueron propuestas por la OMS en 2010, como una de las herramientas en la lucha contra la epidemia de obesidad
Autoridades de Colombia y Venezuela, así como empresarios y gremios, se reunirán el próximo viernes en Bogotá para discutir la integración con énfasis en la economía, luego del restablecimiento de las relaciones bilaterales tras una interrupción de
casi cuatro años, informaron fuentes oficiales En el ‘Encuentro Gubernamental, Gremial y Empresarial Colombo-Venezolano’, impulsado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), se abordarán temas como encadenamientos productivos; integración e infraestructura física en la frontera; transi-
ción energética hacia el desarrollo sostenible; turismo sostenible, y cooperación y desarrollo agropecuario y agroindustrial Esos cinco ejes temáticos serán discutidos por representantes de los gobiernos, empresarios y líderes gremiales de lado y lado de la frontera, explicó la CAF
Colombia tiene un problema estructural de inseguridad alimentaria asociado a la pobreza, más que a la oferta de alimentos, y hay lugares en los que la gente no puede tener las tres comidas diarias, afirma la ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño, quien califica de "vergonzosa" esa situación
Según un informe publicado en enero pasado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 7,3 millones de personas en Colombia, de una población total de 50 millones, padecen inseguridad alimentaria
"Es una vergüenza No se justifica que un país como nosotros, con un comportamiento de su economía muy aceptable, que para la OCDE es
un país de ingreso medio alto, tenga estos niveles de inseguridad alimentaria Tenemos ciudades como Barranquilla donde en algunos momentos se ha llegado al punto de que la mitad de su población no tiene las tres comidas diarias", dijo la ministra López citó la situación de La Guajira, en donde según el Instituto Nacional de Salud, 50 niños menores de cinco años fallecieron por desnutrición en los primeros nueve meses de este año
Estarán los ministros colombianos de Comercio, Agricultura, Minas y Energía, Ambiente y Transporte
Por Venezuela asistirán los ministros de Industria, Turismo, Transporte y el de Agricultura
Las celebraciones de fin de año desatan fobias al ruido pues estimulan el estrés y ansiedad de nuestras mascotas, que al tener un oído más sensible que el humano reciben estos sonidos como amenaza “Al
experimentar estos ruidos, nuestras mascotas van a comenzar a tener actitudes anormales Van a sentir estrés, angustia y taquicardia que pueden terminar en infartos fulminantes , explicó Nathalia Méndez, veterinaria y docente de Medicina Veterinaria de la Universidad de La Salle Ante estas situaciones es importante tomar medidas de precaución y cuidado para mitigar los efectos, como crearles un espacio seguro en el que se puedan esconder, cerrar muy bien las puertas y ventanas para evitar que escapen de casa al momento que
Los animales están más expuestos a los gases tóxicos que libera la pirotecnia. Las aves se aturden y desorientan.
escuchan las explosiones, además de usar el método Tellington
“Consiste en buscar una bufanda o tela larga y ponerla en el torso del animal para luego pasarla por toda la parte del abdomen con el fin de simular un abrazo y ellos puedan liberar tensiones”, detalló
En una de estas hermosas mañanas decembrinas, caminada en solitario y me topé con un grupo de personas, que a buena marcha y, ejercitándose, iba disfrutando su recorrido entre anécdotas y carcajadas sonoras
Todos los del combo se veían radiantes en sus fluorescentes y coloridas pintas, en ellas se reflejaban los primeros rayos del sol, que apenas despuntaba
Pude distinguir en el grupo a una alumna a quién recuerdo con cariño y admiración
En mi memoria aparece intacta la huella de su excelente rendimiento académico, sencillamente ¡la admiraba!
Era un placer leer sus parciales, revelaban juicioso estudio y comprensión de los temas evaluados Al regreso de la caminata volví a
toparme con el grupo y percibí que las carcajadas eran más fuertes
De manera desparpajada, uno de ellos me dijo en voz alta:
“Merce, cómo te parece lo que nos ha contado tu pupila Que ella cuando fue tu alumna habitualmente se copiaba en los parciales era una experta machetera y que tú, ¡tan inocente!, siempre la creíste buena alumna y que hasta la felicitabas delante de sus compañeros jaja La vieras ahora”
Ellos siguieron su camino entre risotadas, yo tuve que detenerme, me senté en la banca del parque a reflexionar, se me escurrían lágrimas, no de eran de sudor; sí, de dolor
¿Auto engaño y además burla? Siento una tristeza infinita: ¿A quién le mentía mi alumna?
La farmacéutica estadounidense Moderna anunció ayer resultados prometedores en pruebas preliminares de su vacuna contra el cáncer, que al combinarse con un tratamiento de la compañía MSD ayudó a pacientes a evitar la reaparición de melanomas (cáncer de piel) tras ser operados
En un comunicado, las dos empresas explicaron que el uso de la vacuna junto al medicamento Keytruda redujo en un 44 % el riesgo de los pacientes a recaer o a morir con respecto a cuando se utiliza ese tra-
tamiento contra el cáncer por sí solo
“Los resultados de hoy son muy esperanzadores para el campo del tratamiento del cáncer”, señaló Stéphane Bancel, el consejero delegado de Moderna, que anunció que la compañía va a proceder con un estudio más amplio
¿A quién le mentía?
Estados Unidos anunció ayer un avance científico histórico en el campo de la fusión nuclear, que abre las puertas para revolucionar la producción de energía en la Tierra en unos años
Los científicos llevan décadas trabajando para desarrollar la fusión nuclear, considerada una fuente de energía limpia, abundante y segura que podría permitir a la humanidad romper su dependencia de los combustibles fósiles que provocan la crisis climática global
Un experimento llevado a cabo la semana pasada “produjo más energía de fusión que la energía láser utilizada” para provocar la reacción, explicó en un comunicado el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL), situado en California y dependiente del Departamento de Energía estadounidense
Este hallazgo se verá “en los libros de historia”,
La fusión nuclear combina dos átomos de hidrógeno para formar un átomo de helio más pesado, liberando gran cantidad de energía en el proceso Esto ocurre dentro de las estrellas,
incluido el Sol. En la Tierra, este proceso se puede conseguir con la ayuda de láseres ultrapotentes. El test se hizo con un sistema de láseres del National Ignition Facility.
El anuncio, que se filtró a la prensa hace unos días, entusiasmó a la comunidad científica en todo el mundo Las centrales nucleares utilizan actualmente la fisión, la división del núcleo de un átomo pesado para producir energía
declaró en rueda de prensa la secretaria de Energía de EE UU, Jennifer Granholm WASHINGTON La secretaria de Energía, Jennifer Granholm, hizo el anuncio que anula riesgos de desastre nuclear EFE Unos 192 láseres apuntaron a un cilindro y generaron una temperatura de unos 150 millones de grados es decir diez veces la del Sol AFPLos dugones o vacas marinas’, primos de los manatíes, y cerca de la mitad de las conchas de abulón, están en peligro de extinción, reveló la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) con su lista roja actualizada
El anuncio muestra la urgencia de un acuerdo mundial para reducir la presión destructiva de las
actividades humanas en el medio marino Sobrepesca desechos contaminantes, calentamiento global, acidificación del agua, entre otros son el cóctel destructor, documentado por la ciencia, que está en el centro de las negociaciones de la COP15 sobre la biodiversidad en Montreal Delegados del mundo entero, reunidos desde el 7 de diciembre, intentan finalizar antes del 19 un nuevo marco decenal pa-
El coral de velas, típico del Caribe, está en peligro crítico de extinción, pues su población se redujo en más del 80 %.
ra firmar “un pacto de paz con la naturaleza”, acordando objetivos claves para la preservación de los bosques, los océanos y las especies de la tierra Además del objetivo principal de poner un 30% de los mares y de la tierra bajo un estatuto protec-
tor, los negociadores deben también acordar metas en reducción de pesticidas y fertilizantes, la restauración de los medios degradados y la gestión sostenible de todos los recursos vivos
Una de estas evaluaciones corresponde a los du-
La lista roja no es un catálogo apocalíptico sino una herramienta científica para enfocar acciones de conservación, destacó la UICN. Esta lista incluye más de 150.000 especies, de ellas más de 42.000 están amenazadas de extinción. Más de 1.550 animales y plantas marinos evaluados están en peligro de extinción. El cambio climático ejerce un impacto en al menos el 41% de las especies.
gones, un gran mamífero que pasta en los fondos marinos con su hocico en forma de trompa en las aguas costeras Sus poblaciones en el este de África y de Nueva Caledonia están en peligro crítico y en riesgo de extinción, según la UICN
Argentina y Lionel Messi prolongaron su sueño de ser campeones del mundo hasta la final de Catar 2022, tras derrotar ayer con un contundente 3-0 a la Croacia de Luka Modric en semifinales
Ocho años después de haber caído en la final de Brasil 2014 ante Alemania, ‘la Albiceleste’ aspirará el domingo a lograr su tercera corona después de las de 1978 y 1986
Messi abrió el marcador con un penal cometido sobre Julián Álvarez, quien marcó luego el segundo y el tercero justo tras un brillante pase del 10
A la espera de intentar emular a Diego Maradona levantando el trofeo más ansiado del fútbol, Messi siguió sumando récord tras récord Ayer jugó su partido número 25, igualando la plusmarca que hasta ahora ostentaba en solitario el alemán Lothar Mattheus, al que dejará
previsiblemente atrás con la gran final
Además, el rosarino acumula 11 tantos en Mundiales y es el argentino que más ha anotado en la historia del certamen, superando los 10 de Gabriel Batistuta
La 'Araña' Álvarez, en su primer Mundial, acumula por su parte cuatro anotaciones
Croacia había evitado en cuartos que la semifinal de ayer fuera un ‘Superclásico suramericano, al sorprender a Brasil en la tanda de penales, pero no pudo repetir ante el otro gigante de la Conmebol y emular lo conseguido en 2018, cuando fue subcampeona de un torneo en el que había dominado 3-0 a Argentina en la instancia de grupos
“Este grupo es una locura, lo hicimos", celebró ayer Messi después de que Argentina se clasificara a la final
Pasan muchas cosas por la cabeza, muy emocionante ver todo esto Como dijimos desde el principio, ver toda esta gente, la familia, durante todo el Mundial, fue algo increíble lo que vivimos Vamos por el último partido, que es lo que queríamos”, afirmó Autor del 1-0, de penalti, Messi tuvo otra buena no-
vs.
p.m. Directv – RCN – Caracol
‘No te cansás de demostrar que sos el mejor. Que se pare todo el mundo para aplaudir todo lo que este muchacho da al fútbol’, escribió Luis Suárez.
che al asistir a Álvarez para el tercer tanto, el que dejó prácticamente en la lona a los europeos, quienes lamentan que un dueño de Balón de Oro, Modric, pueda llegar a retirarse sin ser campeón orbital
Con su anotación de ayer en Lusail, ‘La Pulga’ alcanzó a Kylian Mbappé como máximo artillero de la Copa, ambos con cinco dianas
“Hace tiempo que estoy disfrutando de esto, de este Mundial, más allá de que nos tocó empezar perdiendo, estábamos confiados en que este grupo lo iba a sacar adelante ( ) Este grupo es una locura, lo hicimos, lo hicimos”, dijo Además, se mostró feliz por la alegría que el equipo estaba dando a todo un país y, en especial, a sus seres queridos
“Mi familia es lo máximo para mí, la que me acompañó siempre Hemos pasado duras, hemos pasado muy buenas, y hoy nos toca vivir una espectacular, así que disfrutándolo con ellos y con toda la gente que está en Argentina, que no tengo duda que debe ser una locura también”, aseguró
El seleccionador croata, Zlatko Dalic, reconoció la clara superioridad suramericana ayer. “Felicito a Argentina por la victoria. Tenemos que levantar cabeza. No puedo culpar a los
chicos por nada. Ahora debemos luchar por la tercera plaza. Ellos merecieron el triunfo”, afirmó.
De igual manera, resaltó: “No tenemos nada que objetar.
Tenemos que prepararnos para el tercer puesto. Creamos buenas ocasiones pero no concretamos. Preparamos todo, pero nos faltó un real y genuino atacante".
podemos adaptar En este caso, tener la posesión lo más que podamos, pero usándola para crear problemas a nuestros adversarios”, aseguró
Francia buscará tener la posesión de la pelota hoy (2:00 p m ) ante Marruecos en la semifinal del Mundial de Catar para causar daño a la áspera defensa africana y minimizar los riesgos de sus contragolpes, dijo el técnico Didier Deschamps
“Marruecos se enfoca en contraatacar, como muchos otros, porque cuando rescatas la bola de tu oponente, muy rápidamente puedes crear chances de marcar ( ) Marruecos sabe cómo hacerlo, tenemos un plan que
Deschamps deseó que su equipo encuentre los caminos para herir a la zaga marroquí, la menos vencida con un gol recibido en cinco juegos
“Espero que encontremos la solución Pero no solamente son buenos en defensa, no habrían llegado a la semifinal si solo fueran buenos en la de-
2veces ha celebrado Didier Deschamps la consecución del título primero como jugador y hace cuatro años como estratega
fensa Son muy organizados, mantienen su forma muy bien y tienen muy buenos atacantes cuando se lanzan a la ofensiva Son muy efectivos”, afirmó
Además, destacó el talento de sus jugadores, que tienen la oportunidad de convertir a Francia en la primera selección desde el Brasil de Pelé (1958 y 1962) en ganar dos Copas del Mundo consecutivas
“Por ahora llegamos a la semifinal, eso ya es un logro Pero no hay un secreto, necesitas que las cosas estén en orden Lo primero es tener grandes jugadores, sin ellos no puedes llegar tan adelante en un Mundial, pero también necesitas un buen espíritu de equipo”, explicó
De igual manera, valoró el nivel exhibido por Antoine Griezmann durante la competición, pues se ha convertido en uno de los ejes en el sector de la creación
El peso gallo japonés Naoya Inoue, que defendía sus cinturones de campeón AMB, CMB y FIB, venció por KO en el 11º asalto al inglés Paul Butler, campeón antes del combate del título OMB, para unificar la categoría, ayer en Tokio Inoue, de 29 años y apodado el ‘Monstruo’, elevó su palmarés a las 24 victorias (de ellas 21 antes del final) en 24 combates, y se convierte en el primer campeón unificado de la categoría desde el panameño Enrique Pinder en 1972, hace medio siglo
El demoledor nipón se convierte también en el noveno boxeador, entre todas las categorías incluidas, en tener los cuatro cinturones desde el inicio de su existencia común en 2004
Primero lo consiguieron los estadounidenses Bernard Hopkins (mediano), Terence Crawford (superligero), Jermell Charlo (súperwelter) y Devin Haney (ligero), el australiano Jermain Taylor (mediano), el ucraniano Oleksandr Usyk (crucero), el escocés Josh Taylor (superligero) y el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez (supermediano)
El campeón dominó desde el inicio a su adversario, severamente castigado en los primeros com-
pases del combate A pesar de su coraje y tenacidad, Butler terminó cayendo bajo los golpes repetidos del japonés, en la mitad del 11º asalto, concediendo en su primer combate fuera de su país
su tercera derrota contra 34 victorias "Es una categoría que no es fácil, pero tenía este objetivo y he conseguido alcanzarlo", dijo, el campeón "que sueña ahora con subir a categoría supergallo"
años tiene Manny Pacquiao, que volvió a subirse al ring el domingo en Seúl para una exhibición que ganó por puntos al youtuber surcoreano
DK Yoo
La barranquillera Isa Mebarak, quien tiene a su haber cerca de 80 canciones escritas de su puño y letra, sigue apostando en rescatar las obras de los grandes compositores latinoamericanos que han dejado una huella dentro de la música hispanoparlante
“Desde niña escuchaba diversas canciones y obras en distintos géneros musicales Crecí con José Alfredo Jiménez, Agustín Lara, Lecuona, Tom Jobim, Elis Regina, Rafael Hernández, Esther Forero”
Explica la artista que “en el camino, fui descubriendo muchos más como Sabina, Pablo Milanés, Francisco Céspedes, Alejandro Sanz, Juan Luis Guerra, entre otros que me abrieron los sentidos y fueron parte de mis influencias e inspiración”
Ahora, Isa lanza el video ‘Noches de Cartagena’, un tema del maestro
colombiano Jaime R Echavarría, como una manera de continuar honrando sus raíces
Para la realización del video clip, la intérprete decidió escoger dos de las locaciones más emblemáticas de la ciudad amurallada como lo son el Restaurante La Vitrola y La Movida Gastrobar
La artista ha tenido un crecimiento, rescatando sus raíces musicales involucrando sonidos de latín jazz y blues..
El tema, ‘Noches de Cartagena’ se desprende de su álbum conceptual ‘Herencia Cultural’, que contiene grandes canciones como ‘Mi canto’, ‘La patillalera’, ‘Sabores del porro’, ‘Pueblito viejo’ y ‘Usted abusó’, entre otras Mebarak prepara su próximo material discográfico para 2023
El veterano salsero puertorriqueño Lalo Rodríguez, de 64 años, fue hallado muerto ayer frente a un edificio del residencial Sabana Abajo, en el municipio de Carolina (Puerto Rico)
La Policía informó que una llamada al sistema de emergencias alertó a las autoridades que se trasladaron al lugar, donde un familiar del artista identificó el cuerpo No hay signos de violencia
Con carrera de más de 45 años, la voz de éxitos como ‘Ven devórame otra vez’, ‘Pero llegaste tú’ y ‘Nada de ti’ se distinguió como una de las voces más célebres en la historia de la salsa
“Una de las voces más hermosas que mis oídos han escuchado y escucharán Su timbre único, afinado y potente, hicieron de su música una in-
mortal ” , expresó en su cuenta de Twitter el cantante Elvis Crespo
Ubaldo Rodríguez Santos, su nombre de pila, comenzó su carrera a los 12 años al unirse como cantante en la orquesta Tempo Moderno A sus 16 debutó como profesional grabando su primer disco con el legendario pianista Eddie Palmieri, titulado ‘The Sun of the Latin Music , el primer álbum en obtener un premio Grammy anglosajón en el género de la salsa
Cine el 14, 15 y 16
de mayo de 2023 estará en Barranquilla, el cantante Santiago Cruz, con su gira ‘Después De La Tormenta’ El artista se presentará en el Salón Jumbo Country Club Cruz recorrerá varias ciudades del país
La Cinemateca del Caribe celebra el natalicio 100 de Pier Paolo Pasolini con la exhibición de tres de sus obras: ‘El Decameron ’ ‘Los cuentos de Canterbury’ y ‘Las mil y una noches’
El álbum ‘Clima Interior’ es el primer trabajo musical del cantautor barranquillero Andrés Altamar
El álbum, netamente cristiano, consta de cinco canciones inéditas
“El mensaje principal es la sanidad mental, la cual
fue transformada a causa de los acontecimientos mundiales recientes”, explica el artista
La producción estuvo a cargo de Deuel Toribio, en Ciudad de Panamá y en los estudios Dreams Factory y Marco Linares Studios, junto a músicos de la talla de Marco Linares (gui-
tarrista acústico de tour de Gloria Estefan), Abraham Dubarrán (Farruko, Rubén Blades, Luis Enrique, J Quiles)
El álbum incluye temas como ‘Tu amor’ y ‘Qué puede pasar’ que han sido número uno en listas de rock & pop cristiano en medios radiales en Perú
Andrés Altamar nació en Barranquilla en 1993 Reside desde el 2001 en Panamá, donde desarrolló su pasión por la música aprendiendo el piano, bajo eléctrico, batería y guitarra Luego de su paso como bajista en el grupo de rock fusión ‘Eu Sou’ desde el 2012 al 2015, decide dar un paso adelante como solista
‘Clima Interior’ puede adquirirse en su página www andresaltamar com y en plataformas digitales
SAGITARIO
23 de Nov 21 de Dic
¡Libérate del enojo y de los resentimientos! no vale la pena tener sentimientos que lastiman Suelta las cargas y recibe lo positivo
PISCIS
20 de Febrero 20 de Marzo
¡Vale la pena cerrar el año poniéndote a prueba! Enfrentándote a algo que sientas que te sobrepasa que exige de ti más de lo que das Tu inseguridad es un impedimento para el logro de tus proyecciones
GÉMINIS
22 de Mayo 21 de Junio
Recupera hábitos saludables o proyecta un cambio en la organización de tus tiempos para acercarte a disciplinas milenarias que pueden mantenerte saludable en cuerpo y mente
VIRGO
CAPRICORNIO
22 de Diciembre 20 de Enero
Si descubres que durante este año has cultivado cierto distanciamiento en las relaciones familiares aprovecha las reuniones navideñas para acercarte y encontrar de nuevo el gozo y la alegría del encuentro
ARIES
21 de Marzo 20 de Abril
Para atraer la vibración positiva de los astros es necesario que empieces a liberar toda la energía negativa acumulada este año; especialmente si te has enfocado en pérdidas y derrotas
CANCER
22 de Junio 23 de Julio
Regálate la oportunidad de cerrar ese largo ciclo que tuviste este año Si has terminado una relación, te has quedado desempleado o no estás a gusto con tu familia, es hora de los cambios universales
LIBRA
ACUARIO
21 de Enero 19 de Febrero
Es un buen momento para plantar nuevas bases y así obtener mejores resultados Esto implica asumir nuevos retos; ser muy organizado al planear y ejecutar cada una de las acciones para lograr las metas
21 de Abril 21 de Mayo
Dedicar un tiempo a tu lugar de trabajo, poner en orden todo lo que no está en su sitio; descartar lo que sobra porque ya no es útil; es una buena forma de acomodar la energía para cerrar el año
LEO 24 de Julio 23 de Agosto
Hoy es un buen día para soltar y dejar ir todo lo que durante este año te ha lastimado y has guardado en el baúl de los recuerdos Haz las paces con quienes has estado distanciado y acepta las diferencias
24 de Octubre 22 de Noviembre 24 de Agosto 23 de Sept
Se acerca un momento clave en el que podrás finalizar los procesos que iniciaste este año y podrás visualizar el fruto de tu esfuerzo, dedicación y responsabilidad en tu desempeño profesional
24 de Septiembre 23 de Octubre
¡Se acerca el final de una etapa de intensas experiencias que dejan aprendizajes importantes! Esta fuerza vital que te acompaña y te guía por un nuevo sendero cargado de sabiduría es la recompensa por lo vivido
Prepárate emocionalmente para recibir con agradecimiento el regalo de un nuevo encuentro con el amor Gozas de encuentros edificantes, tranquilos y armónicos con personas afines
En enero de 2023 llega la nueva película de Ali Abbasi historia sigue a una periodista de Teherán que se sumerge en los barrios bajos
Vuelve el
del 15 al 22 de diciembre en Tunja y contará con diversas actividades para toda la familia. Se presentará Adriana Lucía, Orquesta Sinfónica y más. Foto/ Agu naldo Boyacense
El 20 de enero de 2023 se estrena la peícula ‘Decision to Leave’ dirigida por el reconocido director coreano Park Chan-wook