Luto. Murió el escritor Fernando Soto Aparicio, autor de ‘La rebelión de las ratas’. Diario Gratuito
Bucaramanga MARTES 3 DE MAYO DE 2016 Año 7. Número 714 ISSN 2145-4108 facebook.com/diario.adn.bucaramanga @ADN_Bucaramanga
●
Pág. 14
Leicester City, equipo ‘chico’ que festeja como grande El onceno dirigido por Ranieri es el nuevo campeón de Inglaterra. ● Página 12
En los Montes de María son optimistas con la paz Informe especial sobre lo que sucede en esta subregión afectada por la guerra. CORAZÓ
N
Z PA
LA
G
Pág. 6
DE
EN
EL
●
U
ER
LA RA Y
Tras 20 años, la situación en Chalán (Sucre) dio un vuelco total. La gente pasó de malvender sus casas por el conflicto a fijarse en la prosperidad de esas tierras. ● Página 6
En El Carmen de Bolívar la cotidianidad ha sido la clave para reconstruir la paz con criterios propios, y se lanzó el ‘Espacio Regional de Construcción de Paz’. ● Página 7
En Colosó, la vocación hacia el ecoturismo, que se había perdido con la guerra, regresó de la mano de 25 familias que ahora muestran las bellezas que rodean la La firma del Gran Acuerdo por la Paz en la subregión de los Montes de María estuvo enmarcada en un acto cultural realizado en la escuela de Música Lucho Bermúdez. población. ● Página 9
Emergencia
Las lluvias golpearon a Piedecuesta El barrio Villanueva fue uno de los afectados por las precipitaciones del sábado anterior. El agua inundó algunas viviendas y la cancha de fútbol del sector. Autoridades señalan que el problema se debe a las basuras que arrojan en la quebrada Villanueva. Página 2 ●
ADENTRO
PÁGINA 5
Entregan firmas contra Maduro
PÁGINA 3
Contrato del PAE, con dudas
Denuncian presuntas faltas del operador.
Oposición llevó casi dos millones al CNE. Rodríguez, DT del Atlético. PÁGINA 11
Bucaramanga, en zona de la B Alcaldía investigará el tema.
‘Leopardos’ hacen cuentas en la Liga.
Nicolás Maduro, presidente.
Colombia
‘Falsos positivos’ llegan a Corte IDH
● La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) remitió a la Corte Interamericana lo que serían los primeros casos de ejecuciones extrajudiciales, conocidas como ‘falsos positivos’, que llegan a esta máxima instancia hemisférica y que podría terminar condenando
al Estado colombiano. Según la CIDH, en los casos remitidos se violó el derecho a la honra y la dignidad por presentarlos como guerrilleros. Además se señaló que algunos fueron secuestrados antes de ser asesinados, lo que constituye un crimen de privación de la libertad. Página 4