Evento. Leonardo Niño realizará Mágicamente, este viernes, en el Luis A. Calvo. Diario Gratuito
Bucaramanga MARTES 17 DE MAYO DE 2016 Año 7. Número 725 ISSN 2145-4108 facebook.com/diario.adn.bucaramanga @ADN_Bucaramanga
●
Página 15
El Santísimo, reto para los amantes de los ciclopaseos El recorrido se inicia en la bomba de el Tiger, en Florida. ● Página 7
Tibú espera la paz Sexta entrega del especial acerca de los En este municipio de Norte de Santander pueblos de la guerra y la paz de Colombia. confluyen el conflicto y el narcotráfico. CORAZÓ
Z PA
LA
G
N DE
EN
EL
U
ER
LA RA Y
La arremetida paramilitar marcó a Tibú y La Gabarra entre 1999 y 2005, pero desde antes, la guerra se había apoderado de sus pobladores por culpa de las Farc, el Eln y el Epl. Página 10
Las muertes, de las que ninguna entidad tiene número exacto, se dieron para controlar el narcotráfico. Algunos hablan de más de 10 mil víctimas, que aún nadie reconoce. Página 12
A pesar de todo el dolor, la corrupción, la desidia y el abandono estatal, los pobladores esperan que con la firma de la paz en La Habana, lleguen las oportunidades para el pueblo. Pág. 14 Un camino amarillo y polvoriento conduce hasta La Gabarra, a pesar de que a pocos kilómetros de allí se explota el petróleo, insumo para el pavimento de vías. BUITRAGO
Colombia
crisis humanitaria a punto de estallar. Eso es lo que se ve hoy en las polvorientas calles de Turbo (Urabá antioqueño) por cuenta de la presencia de más de 300 extranjeros que están parados en esta población. Todo, luego del cierre de la frontera entre Colombia y Panamá, deter-
minación anunciada por el gobierno vecino el pasado lunes 9 de mayo. El cierre cobija las zonas limítrofes de Puerto Obaldía y otros poblados fronterizos para impedir el ingreso de migrantes irregulares. Los extranjeros llegaban allí en embarcaciones desde Turbo. Página 4
PÁGINA 6
PÁGINA 9
El deporte, una buena medicina
Disminuye el riesgo de 13 tipos de cáncer.
Brasil sigue en crisis política Ejercitarse, indispensable.
Salud
La deuda de las EPS, desbordada
Al 31 de diciembre del 2015, las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) le deben a la red pública hospitalaria de Santander más de $241.000 millones de pesos. Esta semana la Secretaría de Salud Departamental y EPS están sentados para conciliar cartera. Página 2 ●
Temer, presidente interino.
Página 8
● Una
El equipo ‘vinotinto’ quiere sorprender en la Copa América Centenario, en EE. UU.
VENEZUELA
300 extranjeros, varados en Urabá
ADENTRO
Sucesor de Dilma fue blanco de críticas.