
1 minute read
Pagosencomercios sinusardatáfonos
EL GRUPO AVAL Y REDEBAN PRESENTAN UN QR INTEROPERABLE.
REDACCIÓN
Advertisement
En Colombia, el ecosistema de pagos digitales crece con fuerza y obliga a las empresas a crear cada vez más soluciones acordes a las demandas que surgen Un actor clave, ha sido el sector financiero que viene promoviendo el uso de herramientas como el código QR que, hasta hoy, han operado de manera cerrada, lo que ha limitado la apertura de mercado y restringe la experiencia de pagos de los usuarios
Por esta razón, y entendiendo que los pagos con código QR son cada vez más solicitados y la interoperabilidad es un requisito indispensable para que la industria logre cumplir las expectativas comerciales, Grupo Aval lanza de la mano de Redeban, un QR interoperable, para que los colombianos puedan hacer y recibir transferencias en línea, desde cualquier entidad
El QR interoperable hace parte de la estrategia de pagos de nuestros Bancos y dale!, que incluye, dentro de sus pilares, el objetivo de incrementar las posibilidades de pago entre nuestros clientes y todos los comercios en los que tranzan Con
Piden
Bogotá P P esta medida, esperamos además promover la inclusión al facilitarle a pequeños y medianos empresarios nuevas y ágiles opciones para recibir pagos digitales por sus bie- nes y servicios " Comentó Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de Grupo Aval ¿Cómo paga un cliente en un comercio que tenga un QR Interoperable?
Fomenta Inclusi N
Para Andrés Felipe Duque, presidente de Redeban, este es un paso muy importante para los comercios y personas, que estaban esperando una solución de este tipo. "Es un orgullo poner a disposición de entidades y usuarios esta alternativa que fomenta la inclusión financiera de manera rápida, eficiente y segura", expresó Duque