
2 minute read
CULTURA ‘Releyendo Mafalda’ se lleva aplausos en Cannes
LA SERIE ES PRODUCIDA POR ‘DISNEY +’ Y TIENE CUATRO EPISODIOS.
El documental argentino ‘Releyendo Mafalda’, que estudia al mítico personaje de Quino, compite en el Canneseries, festival internacional de series de la localidad del sur de Francia, donde ayer se estrenó su primer episodio
Advertisement

La miniserie es obra de la directora Lorena Muñoz y el productor Fernando Semenzato y está compuesta de cuatro episodios que recogen testimonios de dibujantes y amigos de Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino, quien falleció en 2020
Constituye un patrimonio histórico”, reflexionó Muñoz, quien consideró que el medio televisivo da la oportunidad de expandir el universo de Mafalda
El primer capítulo, estrenado ayer en exclusiva en Cannes, repasa los inicios de Mafalda como una viñeta publicitaria que le encargan a Quino en los años 60 y que daría lugar a un personaje que acabó marcando a toda una generación
Quino, quien por aquel entonces era “más humorista que dibujante”, según la miniserie, consiguió publicar las primeras viñetas en 1964 en la revista Primera Plana , y
Participa Por El Gran Premio
Levante’, una película dirigida por la realizadora brasileña Lillah Halla, participa en la Semana de la Crítica del festival de Cannes, que cuenta este año con 11 largometrajes La película narra el dilema de Sofía, una deportista que descubre que está embarazada, en un país donde el aborto es ilegal. Del total de largometrajes presentados, siete compiten por el Gran Premio.
Rockin’1000
Guillermo Ospina
Es popular ver estos videos en donde cientos de músicos se reúnen para tocar alguna canción al tiempo, el proyecto se llama Rockin 1000 y llega por primera vez a Colombia con su gira Humans
World Tour 2023
La denominada banda de rock más grande del mundo, nació en 2015 gracias a la iniciativa de un geólogo marino italiano, Fabio Zaffagnini, aficionado por la música Reunió a mil músicos para tocar ‘Learn to Fly’ de los Foo Fighters y así convencerlos de que fueran a Cesena La banda terminó añadiendo a la ciudad en su gira
Ese proyecto tomó fuerza y ahora Rockin'1000 viaja por el mundo tocando con 1 000 músicos simultáneamente En escena han estado más de 45 000 personas, siendo una experiencia inolvidable para los miembros de la banda y para el público En una época donde se habla de “la muerte del rock” o que no siempre hay instrumentos en vivo en escena, es muy valioso ver cómo diferentes personas, diversas en todos los aspectos, se reúnen alrededor de la música en vivo
Rockin’1000 hace un recorrido por la historia del rock, desde los Rolling Stones, Nirvana, Rage Against The Machine, Led Zeppelin, Metallica, The Smashing Pumpkins y muchos otros En Colombia el evento será el 20 de mayo en El Campín Las boletas ya están a la venta en eticket co y si quieren ser parte de la banda rock más grande del mundo, las convocatorias están abiertas Rockin 1000 busca guitarristas, bajistas, bateristas, teclistas y cantantes Más información en rockin1000 com poco a poco fue haciendo evolucionar a la pequeña argentina a la que no le gustaba la sopa
El episodio analiza diversas viñetas del cómic a partir de colegas de Quino, como Liniers o Alberto Montt, e incluso de admiradores de la obra, como el actor y humorista español Santiago Segura
Sus entrevistas se combinan con imágenes de archivo del propio Quino en diversos programas de televisión y con la visión de historiadores y expertos en la materia para estudiar en profundidad a Mafalda
La serie, producida por ‘Disney +’ , muestra a una Mafalda inconformista, contestataria y revolucionaria, que protesta contra las injusticias y disfruta con la música de los Beatles, todo a imagen de la juventud de la época, que se rebelaba contra sus mayores