3 minute read

VIDA Salvarelplanetaes aununaposibilidad

Informe De Expertos Sobre Cambio Clim Tico Urge Acciones

Ginebra

Advertisement

La subida del nivel del mar, uno de los efectos del calentamiento global y posible fuente de desastres ecológicos y humanitarios, es "inevitable para los próximos siglos o milenios , advierte el nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC)

En los próximos 2 000 años el nivel medio del mar aumentará entre 2 y 3 metros si el calentamiento global se limita a 1,5 grados, y alcanzará entre 2 y 6 metros si no supera los 2 grados", indica el informe, que sintetiza los realizados por IPCC entre 2015 y 2023, el sexto ciclo de investigaciones del organismo desde

1988

En todo caso, una reducción "profunda, rápida y sostenida" de las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero podría desacelerar esta subida del nivel del mar, subraya el informe, elaborado por 93 autores y debatido la semana pasada en el encuentro del IPCC en Interlaken (Alpes suizos)

El nivel medio global de los mares aumentó 20 centímetros entre 1901 y 2018, pero la subida se está acelerando por el cambio climático: era de 1,3 milímetros anuales hasta los años 70 entre 1971 y 2006 se elevó a 1,9 milímetros por año, y desde 2006 a 2018 ya se eleva a 3,7 milímetros anuales

El informe también advierte que con un calentamiento global de entre 2 y 3 grados (al que el mundo está abocado si no aumentan los compromisos globales de reducción de emisiones) se fundirá ca-

No A Los Combustibles F Siles

La Red de Acción Climática llamó a los gobiernos a "actuar rápido para" alejarse de los combustibles fósiles.

"Los gobiernos no tienen excusa para ignorar la advertencia enfática para esta década crítica. Deben actuar rápido para rechazar los combustibles fósiles y detener cualquier nueva expansión de petróleo, gas y carbón", declaró en un comunicado la Red de Acción Climática (CAN, en inglés). La CAN subrayó que el informe señala que las opciones sostenibles y rentables para reducir emisiones a corto y largo plazo son desplegar energías renovables y aumentar la eficiencia energética.

Linda inclusión en el fútbol

El Real Madrid fichó a Linda Caicedo Alegría, la joven colombiana promesa del fútbol femenino ingresando a uno de los clubes de fútbol más importantes y exitosos del mundo Así como el Real Madrid fichó a Cristiano Ronaldo y lo catapultó, esperemos que haga lo propio con Linda Caicedo con tan sólo 18 años

Según un informe del BID aunque la industria del futbol genera más de 500 000 millones de dólares cada año, un 49% de las jugadoras de fútbol profesional no reciben un salario y un 87% finalizará su carrera deportiva antes de los 25 años, por la baja o nula remuneración

Hasta hace poco, mujer y fútbol eran como agua y aceite, inconcebible que un deporte considerado para hombres fuera a ser practicado por una mujer Esa idea de

EN BREVE

0emisiones en 2040 pidió a los países desarrollados el secretario general de la ONU, Antonio Guterres A las economías emergentes les pidió que lo hagan en 2050

El lago Serre-Poncon, en los alpes franceses, se está secando debido al cambio climático AFP si completamente todo el hielo de Groenlandia y del Ártico occidental

Ello podría contribuir más al aumento del nivel del mar, destaca el informe, que llega a vaticinar un catastrófico aumento de 15 metros hacia 2300, si bien en este caso las pruebas científicas no son definitivas Sí apunta como más probable que al ritmo actual del calentamiento global las circu-

Última oportunidad

"Próximos 7 años son la última oportunidad para mantener este límite de supervivencia”, dijo Sven Harmeling, experto laciones de las corrientes en el Atlántico "colapsen" antes de 2100 lo que causaría drásticos cambios en las tendencias climáticas regionales, y enorme impacto en los ecosistemas y las actividades humanas"

El documento sintetiza todo lo que se conoce sobre la ciencia del cambio climático, sus impactos y soluciones.

Las organizaciones ecologistas respaldan las conclusiones del informe y señalan que se trata de un “manual de superviviencia”

Referendo

exclusión por género es errada, es un estereotipo y una forma de discriminación

El clamor se centra en el acceso equitativo a participación, salarios, financiación y recursos para las mujeres en este deporte, así como al reconocimiento y valoración de los logros deportivos

Fue en 1921 cuando la Federación Inglesa de Fútbol prohibió el uso de recintos deportivos para partidos entre mujeres, estando en la banca durante casi medio siglo, hasta que en 1971 levantaron la prohibición y en 1980 fue reconocido por la FIFA y sólo hasta 1991 se realizó el primer torneo mundial de fútbol femenino, en China

No sólo es importante para promover la justicia social, sino también para mejorar el rendimiento de este deporte Linda inclusión en el fútbol

Funcionarios de América Latina y el Caribe discuten desde ayer en Panamá acciones para reducir el uso de hidrofluorocarbonos (HFC) EFE

Un ciclista pasa una valla publicitaria que promueve el referendo de Neutralidad Climática en Berlín, que se celebrará el próximo 26 de marzo. EFE

This article is from: