1 minute read

Laprecaución, claveeninvierno

HUBO EMERGENCIAS EN BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA.

Bogotá

Advertisement

A causa de las fuertes lluvias que durante estos días han azotado a Bogotá, las autoridades han pedido a los ciudadanos tomar precauciones y, en caso de alguna emergencia, comunicarse con la Línea 123

De igual manera, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) pidió tener precaución en las vías para evitar contratiempos o hechos que lamentar

La primera temporada de lluvias en la ciudad apenas está empezando y las autoridades han venido atendiendo diferentes incidentes

Debido a las lluvias las diferentes entidades encargadas de evitar desastres o, en caso dado, atenderlos, vienen dando información importante a los ciudadanos a través de las redes sociales. En caso de acudir a ellas es importante que usted revise que se trate de las cuentas oficiales. Allí, además, vienen dando consejos para sortear la temporada.

El domingo, por ejemplo, cuando se presentaron fuertes aguaceros en algunos sectores, los grupos de reacción atendieron llamados realizados desde las localidades de Usaquén, Rafael Uribe Uribe, Chapinero, Santa Fe, San Cristóbal y Usme Según las cifras, atendieron varias emergencias, 13 de ellas por remociones en masa, 5 por caída de árboles, 11 por insuficiencia en el drenaje y 5 por cuenta de la granizada Pero no solo la capital se ha visto afectada, pues el invierno azota igualmente a Cundinamarca

Uno de los panoramas más críticos durante el fin de semana se vivió en Viotá, donde los aguaceros y las crecientes de los ríos dejaron a 150 familias afectadas y seis barrios inundados

Asimismo, las autorida-

Por precaución

Las bajas temperaturas igualmente han sido protagonistas estos días. En lo posible, utilice el tapabocas.

des atendieron un derrumbe en el sector conocido como la nariz del diablo En total fueron 56 los pueblos que se vieron afectados, entre ellos Tocancipá y La Calera En varios hubo deslizamientos, inundaciones, crecientes súbitas y granizadas

This article is from: