11 minute read

Rivales de Colombia en el Grupo A gozan de talento. /PÁGINA

Sigue el rechazo a actos de racismo

MAYRA Y VINICIUS, DOS DE LOS DEPORTISTAS AFECTADOS.

Advertisement

MADRID (ESPAÑA)

La Comisión Antiviolencia mostró su ‘rechazo absoluto’ a los insultos proferidos contra el jugador brasileño del Real Madrid Vinicius Junior en el partido de liga en Valladolid y contra la jugadora colombiana del Levante Mayra Ramírez en la Copa de la Reina ante el Alhama, y reiteró su compromiso para desterrar este tipo de conductas.

El Consejo Superior de Deportes (CSD) confirmó ayer que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, en estrecha colaboración con los respectivos clubes, están recabando la información necesaria en ambos casos para identificar a los autores de dichos insultos racistas y elevar las correspondientes propuestas de sanción.

La Comisión abordó en su última reunión los hechos que afectaron a ambos futbolistas, cuando en el partido de Liga Valladolid versus Real Madrid, jugado el 30 de diciembre, un grupo de aficionados profirió insultos racistas al madridista Vinicius Junior al ser sustituido, así como los dirigidos a Mayra Ramírez el pasado 11 en el AlhamaLevante de la Copa de la Reina.

El tema del racismo se ha tomado diferentes escenarios deportivos, no solamente en Europa sino en el resto del mundo, algo que las autoridades procuran erradicar.

La jugadora colombiana Mayra Ramirez (i) fue objeto de insultos racistas la semana anterior en el fútbol de España. JUAN RUEDA

CON POLÉMICA

El Empoli se impuso ayer en casa 1-0 sobre Sampdoria en un partido marcado por la polémica en el último minuto, en el que los visitantes lograron un empate que el VAR anuló por mano. EFE

MÁS DE FÚTBOL

28

de abril se conocerá la sentencia a Rui Pinto, el portugués que originó las revelaciones de ‘Football Leaks’ y es acusado de pirateo informático e intento de extorsión. Pasará a la historia Maria Ferrieri, quien fue la primera mujer en arbitrar en Serie A, liderará hoy la primera terna arbitral femenina en la Copa Italia en el Nápoles-Cremonese.

EL VELOCISTA COLOMBIANO TAMBIÉN IRÁ A LA VUELTA.

PALMA (ESPAÑA)

Juan Sebastián Molano, ciclista colombiano del equipo profesional Emiratos Árabes Unidos, de la categoría World Tour, confirmó ayer su participación en la Garden-Hotels Luxcom Challenge Ciclista Mallorca que se disputará del 25 al 29 de enero.

“Empezaré mi temporada en la Challenge y espero hacerlo con buen pie; después estaré en la Vuelta a España” , anunció Molano en declaraciones a los organizadores de la ronda.

El campeón panamericano de ciclismo en la modalidad de ómnium en México (2014) y ganador de la última etapa de la Vuelta a España 2022, es una de las estrellas del pedal que competirán en Mallorca.

También se destaca el francés Julian Alaphilippe, (Soudal Quick-Step), doble campeón mundial, quien en 2023 ‘buscará no solo agregar más victorias a su palmarés, sino también ignorar la decepción de la temporada pasada’ , según informó la organización de la Challenge Mallorca a través de un comunicado dado a la prensa.

Los franceses Guillaume Martin (Cofidis), Warren Barguil (Team Arkea Samsic), y Rémi Cavagna (Soudal QuickStep); el belga Thomas De Gent (Lotto Dstny), el eritreo Biniam Girmay (Interarche-Circus-Wanty) y el alemán Emanuel Buchmann (Bora-hansgrohe), son otros de los corredores destacados de la carrera mallorquina.

La Challenge Mallorca tiene previsto rendir un homenaje al corredor Lluís Mas (Movistar Team) en desarrollo de algunos de los trofeos que comprenderán la agencia.

El primero de ellos será con comienzo y final en Palmanova, sobre 150,1 kilómetros. El último culminará en Palma.

El ciclista colombiano Sebastián Molano buscará victorias de etapa en el Challenge de Mallorca. EFE

Molano irá por los trofeos a Mallorca

Sobre la carrera

En total serán 22 las escuadras que tomen parte en la competencia que se afrontará en territorio español.

El Trofeo de Palma, el de Ses Salines, el de Tramuntana Soller-Deia, el de Andratx-Pollença y el Deià, en escena.

Iga Swiatek, próxima rival de María Camila

P P Melbourne (AFP)

María Camila Osorio debutó ayer con solvencia en el Abierto de Australia derrotando a la húngara Panna Udvardy, en dos sets, con parciales 6-4 y 6-1, y se medirá en segunda ronda con la número 1 del mundo, Iga Swiatek.

“Fue un partido muy bueno, salí muy bien, con mucha confianza, muy tranquila, buena actitud (...) Mantuve la calma en un momento de presión que tuve en el primer set y luego me solté mucho en el segundo” , explicó.

Fue la primera victoria en Melbourne de la colombiana, quien el año pasado alcanzó el número 33 de la WTA.

Hoy en el puesto 84 tras una serie de lesiones, María Camila aspira este curso escalar hasta el Top-20.

“Es muy emocionante tener una primera victoria aquí. He viajado de muy, muy lejos para venir hasta este torneo, así que significa mucho esta victoria para mí” , aseguró la entrenada por Albert Costa, ganador de Roland Garros.

AL CIERRE DE ESTA EDICIÓN, DANIEL GALÁN SE MEDÍA EN PRIMERA FASE CON JEREMY CHARDY

María Camila Osorio avanzó a segunda ronda en Melbourne. EFE

LeBron ya es segundo en lista de anotadores

KAREEM ABDUL-JABBAR ES EL ÚNICO JUGADOR A QUIEN TIENE QUE PASAR.

LeBron James (c) podría romper este año el registro valioso que en la historia de la NBA tiene otra leyenda, Kareem Abdul-Jabbar. AFP

LOS ÁNGELES (EE.UU.)

LeBron James se convirtió el domingo en el segundo jugador en la historia de la NBA que alcanza los 38.000 puntos anotados. A la estrella de los Lakers le faltaban solo 11 unidades para sellar ese logro y no perdió el tiempo en su partido ante los Philadelphia 76ers, ya que llegó a esa cifra antes de terminar el primer cuarto.

Un tiro frontal de media distancia fue el que le permitió sumar los 38.000 puntos y escribir mucho más su nombre entre los mejores de la historia.

Por delante de LeBron solo queda una leyenda como Kareem Abdul-Jabbar, quien tiene el récord histórico de puntos acumulados en temporada regular con 38.387.

Al ritmo que está jugando a sus 38 años y en su vigésima temporada en la élite, LeBron, quien promedia 29 puntos por partido, va en camino de superar en febrero a AbdulJabbar para convertirse

LeBron James sostiene el balón ante la férrea marca de Joel Embiid, de los Philadelphia 76ers. AFP

Gaviria y Rubio van a San Juan

P P Madrid (EFE)

Los españoles Albert Torres y Oier Lazkano, los colombianos Fernando Gaviria y Einer Rubio, el puertorriqueño Abner González y el brasileño Vinicius Rangel componen el equipo Movistar que participará entre el 22 y el 29 de enero en la Vuelta a San Juan, Argentina. Después del paréntesis de la pandemia regresa la carrera con el rango de prueba con más categoría UCI de Suramérica.

Como lo hacía hasta 2020, la ronda decidirá muy probablemente su clasificación general en la larguísima ascensión al Alto Colorado, a más de 2600 metros de altitud.

Habrá multitud de opciones para los embaladores, donde Movistar confía en el regreso triunfal de Gaviria, fichaje estrella de la temporada.

Los escaladores, como Rubio o González tendrán dos etapas de montaña para lucirse: la de la Ruta Nacional 150, el camino hacia Jáchal, y especialmente la de Barreal, antes del descanso, con el paso por la Gruta Virgen de Andecollo, más de 2,200 metros de altitud.

A tener en cuenta

La felicidad no fue completa para LeBron James, pues los Lakers perdieron el encuentro ante los Philadelphia 76ers por marcador 112-113.

Anoche, los Lakers se enfrentaban con los Rockets de Houston en uno de los partidos más esperados de la jornada en la NBA.

en el máximo anotador de la historia de la NBA.

“Estar aquí y saber que estoy a punto de probablemente romper el récord más buscado en la NBA, algo que la gente decía que posiblemente nunca se conseguiría, es súper abrumador para mí y súper genial” , dijo en la jornada de medios de los Lakers al arrancar la temporada.

“Cada vez que mi nombre se menciona entre los grandes, como Wilt Chamberlain, Michael Jordan, Kareem Abdul-Jabbar u otros, es súper abrumador” , añadió.

En la campaña pasada, LeBron se convirtió en el máximo anotador de la historia de la NBA si se suman los puntos conseguidos en temporada regular con los de los partidos de playoff, pero el registro oficial de la competición no tiene en cuenta las anotaciones de las eliminatorias.

Ayer, los Warriors vencieron a los Wizards 127-118 y los Hawks a los Heat 121-113.

En Breve

TIGRES- VAQUEROS VA A SER LA FINAL

Caimanes, campeón vigente del béisbol profesional colombiano, no podrá defender su título tras ser eliminado en las semifinales por Vaqueros, que se medirá con Tigres.

SKATE ALISTA SU SALIDA MUNDIAL

Del 29 de enero al 12 de febrero se harán en Emiratos Árabes los Mundiales de 'skate' street y park, donde Colombia tendrá un equipo liderado por Jhancarlos González.

CICLISTAS, LISTOS PARA COLABORAR

El 19 de febrero se llevará a cabo el Gran Fondo Matamoros de ciclismo, evento que se realizará en tres distancias: 105, 60 y hasta 28 kilómetros.

CULTURA

La Candelaria se llenará de música con la Filarmónica

MARTES 17 DE ENERO DE 2023

TERESITA, INVITADA

El festival tendrá en www.espaciofilarmonico .gov.co dos eventos en homenaje a Teresita Gómez. El primero será mañana, 6:00 p.m., cuando la maestra interprete el concierto 21 para piano de Wolfgang Amadeus Mozart. El segundo, el 25 de enero y a la misma hora, cuando se retransmitirá un evento de 2011 con la misma artista.

Teresita Gómez recibirá un sentido homenaje durante la realización del Festival Filarmónico de La Candelaria, el cual se realizará en diferentes escenarios. PRESIDENCIA

LA AGENDA COMPRENDE CONCIERTOS DE MÚSICA CLÁSICA Y COLOMBIANA.

REDACCIÓN

Bogotá

Hoy, a partir de las 4:00 p.m. y en el Auditorio Principal de la Universidad Externado de Colombia, se dará inicio a la tercera edición del Festival Filarmónico de La Candelaria.

En desarrollo de este certamen cultural, grupos de cámara de la Banda Filarmónica Juvenil conformados por diferentes combinaciones instrumentales y la Filarmónica de Música Colombiana, dirigida por el maestro Jorge Andrés Arbeláez, interpretarán seis conciertos con repertorios de música sinfónica universal y colombiana.

Los recitales se llevarán a cabo, además de en la Universidad Externado, en el Parque Bicentenario, la tarima exterior de la Universidad de los Andes y las iglesias de Nuestra Señora de las Nieves y San Ignacio de Loyola, todos con entrada libre hasta completar aforo.

La agenda

Hoy, en el encuentro de apertura estará el quinteto de saxofones y percusión de la Banda Filarmónica Juvenil, compuesto por Ángel Sebastián Martínez, Juan Felipe Imbacuan, Daniel Emilio Casallas, Jorge Iván Pinzón y Diego Espinosa, junto a Brandon Steven García.

Para mañana, la agenda contempla la presentación de exponentes del trombón, la tuba y el eufonio (también llamado bombardino). La cita será en el Parque Bicentenario, desde las 12:00 m.

El epicentro de la actividad el jueves será la iglesia San Ignacio de Loyola, donde a partir de las 4:00 p.m. se presentará la Filarmónica de Música Colombiana, dirigida por el maestro Jorge Andrés Arbeláez.

El viernes, el escenario será la tarima exterior de la Universidad de los Andes, donde se presentará el grupo de cornos, contrabajo y percusión, además del grupo de trompetas.

Para el sábado, el cronograma comprende doble actividad. Primero, en la Iglesia Nuestra Señora de las Nieves y desde las 3:00 p.m., se presentará la Filarmónica de Música Colombiana; mientras que desde las 4:00 p.m., en el Muelle de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, los asistentes disfrutarán del grupo de dobles cañas y percusión, así como del grupo de flautas, contrabajo y percusión.

Ya el 27 de enero, a las 4:10 p.m., se realizará en el Teatro Colón el evento Rap Filarmónico, con la dirección de Francisco Zumaqué.

El Festival fue creado por la Filarmónica de Bogotá en 2021, en medio de la pandemia.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá suele realizar presentaciones en diferentes sectores para atraer nuevos espectadores. N. GÓMEZ

En Breve

SHOW MUSICAL DE LA BANDA QUEEN

Hasta el próximo 19 de enero estará disponible en el Planetario de Bogotá el show musical que muestra en gran formato los éxitos musicales de la banda británica Queen.

Este sábado 21 de enero, a las 9:00 a.m., la Biblioteca Virgilio Barco hará la tercera edición de la celebración del Año Nuevo Chino, con varias muestras representativas.

SE CELEBRARÁ EL AÑO NUEVO CHINO

LAS VACACIONES RECREATIVAS

Actividades lúdicas, deportivas y recreativas podrán vivir los niños y jóvenes hasta el 21 de enero en los parques habilitados por el Idrd. Requieren inscripción previa.

Digitalizan corto de Nino Bravo

P P España (EFE)

La Filmoteca de Valencia (España) digitalizó un cortometraje musical con tres videoclips del cantante español Nino Bravo (1944-1973) que se rodó en 1971 para que fuese emitido en la cadena de televisión Canal 9 de Argentina durante la larga gira que llevó a cabo por América.

Este corto, tiene una duración de nueve minutos y contiene tres videoclips en los que Bravo interpreta en varios lugares de Madrid los temas 'Noelia' , 'Te quiero, te quiero' y 'Mi gran amor' .

This article is from: