

































Hoy
Hoy es el último día para que pueda participar del festival de tamal, que está distribuido por varios puntos de la ciudad Desde las 9:00 de la mañana estarán habilitados los puntos Agenda completa en:https://bit ly/3Wv3r2b
Hoy la Filarmónica juvenil estará en la Plaza la Santamaría en dos horarios diferentes para brindarle un show a la ciudad con un repertorio totalmente navideño El primer horario es a las 2:00 p m y el último a las 3:00 p m
“Se le informa a los ocupantes que se encuentran ubicados en el predio denominado vivero polígono 080 de esta ciudad, que el día 24 de noviembre de 2022 a partir de las 7:00 a m, se llevará a cabo el operativo de restitución del referido predio, conforme lo ordenado en la Resolución 00317789 del 21 de diciembre de 2017”, esto es lo que se pudo leer en el aviso que ubicaron en uno de los postes ubicados frente al huerto El Castillo, el 23 de noviembre de 2022
En efecto, desde el 24 de noviembre, la alcaldía local de Santa Fe junto al Acueducto, llegaron al predio donde se encontraban Lady Johana Martínez Darío Alejandro González y Jhon Alexander Sierra Los obligaron a salir a la fuerza, de manera irregular, haciendo caso omiso a los documentos que aseguran que tienen la posesión de la iniciativa ambiental y comunitaria
El Huerto el Castillo, ubicado en la carrera 3 ª este n º 25 A - 30, en la localidad de Santafé, era uno de los más grandes que tenía la ciudad y se convirtió en un espacio que veló por la protección de especies animales como conejos, perros, gallinas y otros
Lo que más genera impotencia a Johana y Darío es que se desacredite y destruya el trabajo realizado durante tantos años y cómo, desde la llegada de Johana, el huerto se ha convertido es un espacio que brinda apoyo a personas que presentan alguna condición de salud
Si bien, Johana no aparece como la dueña de ese terreno, la zona está a nombre del señor José Sierra, quien en este momento no
día del desalojo les dieron 30 minutos y algunas bolsas para que sacaran lo que pudieran en ese tiempo.
Ante la resistencia quedaron sin cédula porque fue destruida, como la huerta, la escuela del proyecto, entre otros.
se encuentra en el país, pero está vivo y la Alcaldía local y el Acueducto, creen que es una invasión y que el señor Sierra está muerto, lo que sustenta su actuar
El proceso legal Darío González, está a cargo de todos los procesos legales que se han venido adelantando desde hace varios años atrás De hecho, tiene en su poder un documento que se expide en 2017 donde el huerto es constituido legalmente, donde incluso en años anteriores la misma Alcaldía local ha trabajado de la mano proyectos con la iniciativa En este momento, han tocado las puertas del Concejo de Bogotá, quienes les han sugerido la ruta que deben tomar ante la violación de derechos que vivieron en el desalojo Además, José Sierra llega en enero para validar que él sí tiene derecho sobre ese terreno
Según declaró Johana Martínez a este diario, la excusa que esgrimen las autoridades para sacarlos del terreno es que el huerto no es legal. Sin embargo, un documento que está abierto al público en la página de la Secretaría Distrital de Gobierno, evidencia que el huerto recibió apoyo por parte de los presupuestos participativos en 2020 y se mantiene como un espacio de trabajo comunitario.
La Comisión interparlamentaria de Crédito Público del Congreso dio el viernes concepto favorable para que la Nación otorgue garantía soberana a la Empresa Metro de Bogotá (EMB), para contratar operaciones de crédito internas y externas hasta por $7,84 billones (a 2021), o su equivalente en otras monedas, para financiar el diseño, construcción y puesta en operación de la Línea 2 de este sistema de transporte, incluidas sus obras complementarias
Por ello, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que la licitación para la Línea 2 del Metro, cuya ruta subterránea cubrirá las localidades de Suba y Engativá, se podrá abrir el próximo año
La decisión de la Comisión tuvo en cuenta el documento Conpes 4109, que indica que la Empre-
Las claves de la línea 2
Contempla inversiones por $34,9 billones. La Nación aportará $24,45 billones y el Distrito $10,48 billones.
Conectará la PLMB que viene de Bosa y Kennedy, empezará en la calle 72 con Caracas e irá hasta Fontanar del Río.
sa Metro de Bogotá (EMB), tendrá el respaldo de la Nación para adelantar la contratación de créditos con banca nacional o multilateral para la cofinanciación del proyecto
“Con este paso está garantizada la financiación de uno de los proyectos más ambiciosos de la capital que prevé beneficiar a 2,5 millones de habitantes de las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba”, dijo Leonidas Narváez, gerente general de la EMB sobre el nuevo paso para esta nueva obra
Bogotá REDACCIÓN Las obras para la línea dos irían del 2025 al 2031, según la EMBEl ‘paro armado’ que la guerrilla del ELN mantiene desde el jueves pasado tiene confinadas a 9 800 personas de cuatro municipios del Chocó, denunció la Defensoría del Pueblo que urgió atención
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, citado en un comunicado, explicó que tras el anuncio hecho por el frente occidental ‘Omar Gómez’ del ELN las personas pertenecen a “los municipios de Istmina, Medio San Juan, Sipí y Nóvita, que se comunican por el río San Juan y afluentes, se encuentran en confinamiento de manera indefinida”
Estas se ven afectadas porque no pueden acceder a servicios de salud y tampoco al normal transporte de víveres y alimentos La guerrilla suele restringir el desplazamiento de vehículos por carreteras, la movilidad de las personas e incluso ordena el cierre de comercios, así como cometer agresiones y proferir amenazas contra aquel que se movilice Camargo recordó que el pasado lunes, 12 de di-
ciembre, hubo una incursión armada de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) a la comunidad afro de Negría en Istmina, en la que fue asesinada una persona “Desde la Defensoría del Pueblo, insistimos en la importancia de que las autoridades tomen las
medidas necesarias para enfrentar la grave situación humanitaria que se registra en el Medio San Juan (Chocó) y el Bajo Calima (Valle del Cauca) Es urgente, la protección efectiva y la asistencia humanitaria inmediata para la población afectada”, afirmó Carmargo
El presidente Gustavo Petro, anunció que reemplazará los aviones Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), aparatos que están cerca de cumplir su vida útil
“La Fuerza Aérea Colombiana contará con una fuerza de superioridad aérea que reemplazará nuestros viejos aparatos Kfir ( ) porque, en realidad ya era un peligro subirse sobre esos aparatos”, dijo
En una ceremonia de ascensos de oficiales generales, realizada en el campo de paradas de la Escuela Militar de Cadetes ‘José María Córdova’ de Bogotá, Petro también señaló que esta decisión está aparejada con la intención de fortalecer las capacidades terrestres en las fronte-
ras Petro agregó que la compra de esos aparatos “no afectará a las finanzas públicas en el presente” porque “se han logrado unas negociaciones” con amplios períodos de gracia
“Se han dado unas negociaciones que no solo dan suficientes periodos de gracia, sino que establecen unos criterios contractuales, por medio de los cuales la inversión pública de Colombia se devuelve, no solo en los instrumentos que compra, sino en el apoyo necesario a las capacidades nacionales , explicó
Venezuela y Colombia incrementarán los vuelos comerciales entre Caracas y Bogotá, un acuerdo alcanzado tras el encuentro celebrado entre funcionarios y empresarios de ambos países, informó el ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Velás-
quez, quien señaló que las operaciones serán efectuadas por “dos líneas aéreas venezolanas y dos colombianas”, aunque no detalló cuáles serán esas compañías
Durante el primer ‘Encuentro Gubernamental, Gremial y Empresarial colombo-venezolano’, celebrado en Bogotá, Velás-
quez dijo que cuatro líneas aéreas venezolanas y otras cuatro colombianas han manifestado su intención de volar entre ambos países
Nuestras líneas aéreas tienen que venir a Colombia a establecer todos sus contratos, sus oficinas comerciales y sus representaciones , agregó
Sin embargo, Petro no mencionó las cifras para llevar a cabo esa renovación y tampoco dijo a qué país o países se les van a comprar las nuevas aeronaves Se ha avanzado con la reapertura de la frontera en septiembre, tras siete años cerrada al paso vehicular.
Las autoridades peruanas confiaban en que las violentas protestas tras la destitución del presidente Pedro Castillo comiencen a ceder en tanto el papa Francisco llamó al diálogo y Estados Unidos a emprender reformas para salvaguardar la democracia
“Están funcionando las medidas que hemos tomado, es decir, se están recuperando carreteras, se están habilitando aeropuertos y también está disminuyendo la violencia de las personas que se manifestaban en la calle”, dijo el primer ministro, Pedro
“Instamos a las instituciones democráticas de Perú a realizar las reformas necesarias durante este momento difícil , dijo ayer en Twitter el secretario de Estado de EE UU Antony Blinken, sobre una conversación que sostuvo el viernes con Boluarte y afirmó que Washington apoya la presidencia peruana y al país. En tanto, en su Angelus, Francisco oró para que “cese la violencia” y “se dialogue para superar la crisis”
Corea del Norte disparó ayer dos misiles balísticos, días después de que Pyongyang anunciara la exitosa prueba de un mo-
tor de combustible sólido para un nuevo sistema militar, informaron las fuerzas armadas surcoreanas
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur di-
Las protestas,más intensas en el sur, región golpeada por la pobreza, desigualdad y con demandas sociales postergadas, exigen la libertad de Castillo, preso e investigado por rebelión tras su fallido intento de autogolpe
También exigen la renuncia de su sucesora, Dina Boluarte, el cierre del Parlamento y elecciones generales inmediatas Boluarte ya adelantó que se mantendrá “firme” en el cargo y exigió al Congreso que acelere la aprobación de un adelanto de las elecciones generales, una demanda del 83 % de los ciudadanos con la que podría
atenuarse la crisis El Parlamento debe volver a someter a votación mañana el proyecto para adelantar los comicios de 2026 a 2023, que la semana pasada no logró los votos necesarios
El conflicto se da porque un sector del Congreso, sobre todo el que apo-
Según la Defensoría del Pueblo, la protesta deja al menos 19 fallecidos y 569 heridos en choques con las autoridades.
ya a Castillo, quiere que se incluya el llamado a una Asamblea Constituyente que elabore una nueva Carta Magna que sustituya la de 1993, una posibilidad sin consenso
Ayer aún se registraban algunos choques entre manifestantes y policías en el noroeste del país
jo que detectó dos misiles balísticos lanzados de la zona de Tongchang-ri en la provincia de Pyongan del Norte Los misiles fueron lanzados hacia el mar de Japón, precisó el organismo que reiteró que se fortaleció la vigilancia y la cooperación con EE UU
Arrancó la apertura de vías con la intervención de autoridades Colombianos varados podrán regresar AFP LIMAMuchos de nosotros hacemos un listado con las promesas que pensamos cumplir en el año que comienza Sin embargo, muy pocas de esas promesas llegarán a materializarse, pues usualmente nos rendimos o nos olvidamos al cabo de pocas semanas
Bajar de peso, ir al gimnasio, aprender inglés son algunas de las tantas promesas que nos hacemos
Debemos comprender que cuando nos proponemos hacer cambios en nuestra vida, no podemos limitar esos cambios al plazo de un año, sino que se refieren a nuestra vida entera, por lo que debemos en primer lugar pensar qué es lo que queremos lograr y cuáles son esas metas a largo plazo
Luego nos será muy útil dividir esas grandes metas en más pequeñas e idear un plan para cumplir con esos objetivos por etapas
Hay pasos a seguir para cumplir con
nuestros propósitos:
–Define tus objetivos, se realista, identifica qué es lo que realmente quieres lograr en vida –Divide esos grandes objetivos en pequeñas metas a lograr
–Haz una lista y escribe toda la planificación que hayas diseñado para el logro de tus objetivos y colócala en un lugar visible
–Ten en cuenta que no será fácil, dentro de tu planificación tendrás que considerar el hecho de que deberás hacer sacrificios y esforzarte, tener constancia, para mantenerte en la ruta En definitiva, cada año es una nueva oportunidad para revisar que nuestros propósitos estén en vías a ser cumplidos, que cada año nos enfocaremos para seguir alcanzando esas pequeñas metas que forman parte del gran sueño y que con solo el hecho de intentarlo y trabajar en ello, ya estaremos cambiando nuestra vida
La ONU propone aumentar la ayuda financiera para salvar la naturaleza a 20 000 millones de dólares anuales para 2025, y a 30 000 millones para 2030, según el borrador de acuerdo de la COP15 divulgado ayer en Montreal
También insta a los países a “garantizar y permitir que para 2030 al menos el 30% de las áreas terrestres, de aguas continentales y costeras y marinas” se conserven y gestionen de manera efectiva
El proyecto de acuerdo, propuesto por China, que preside la COP15 sobre biodiversidad, fue celebrado rápidamente por organizaciones ambientalistas, aunque aún debe ser aprobado por los 196 signatarios del Convenio sobre la Diversidad Biológica antes de que finalice
La cuestión de cuánto dinero darán los países ricos al mundo en desarrollo ha sido el punto más conflictivo.
la cumbre hoy “China ahora tendrá que defender las ambiciones incluidas en este documento, llevando a cualquier parte indecisa al abrumador consenso mundial de que la pérdida de biodiversidad es una crisis urgente que necesita actuar de inmediato”, dijo Alfred DeGemmis, de Wildlife Conservation Society
Las naciones de bajos ingresos señalan que los países desarrollados se enriquecieron al explotar sus recursos y, por lo tanto, se les debe pagar para proteger sus propios ecosistemas Hoy las ayudas para el mundo en desarrollo son de US$10 000 millones al año
Los delegados definirán hoy el acuerdo para reducir la destrucción y contaminación que amenazan con extinguir cerca de un millón de especies de plantas y animales, según científicos
El papa Francisco reveló por primera vez en una entrevista ayer a un periódico español que firmó una carta de renuncia hace casi una década en caso de que su
mala salud le impida desempeñar sus funciones Francisco, que cumplió 86 años el sábado, ya había dicho que renunciará al papado en caso de que problemas de salud le impidan hacer su trabajo
“He firmado ya mi renuncia en caso de impedimento médico” dijo Francisco en una entrevista al diario español ABC AFP
La forma en la que vivimos las fiestas tiene un impacto en los entornos Lo que comemos, regalamos, cómo celebramos y vestimos, son decisiones que pueden ajustarse para vivir la Navidad y el Año nuevos de forma sostenible, de acuerdo con recomendaciones de WWF
Los regalos: piense en calidad, no en cantidad Elija uno que sea útil y
que no impacte tanto al medioambiente A veces una experiencia o un recuerdo memorable genera mayor recordación que un objeto que pueda terminar contaminando Los materiales: ¿de qué está hecho lo que quiere regalar? Asegúrese de que, si es de papel o madera, provenga de materiales reciclados o su producción no afecte negativamente la naturaleza Evite plásticos de un solo uso o si va a obsequiar ropa o co-
Trate de usar ropa que ya tiene y dele un giro con accesorios, busque ropa usada o ¡pida prestado!
mida, que sean orgánicos
El empaque: Trate de no generar residuo Use bolsas reutilizables en sus compras y elija regalos con poco empaque, o sin él Compre local y revise que el empaque sea reciclable o reutilice otros Evite el uso de moños, cintas plásticas y papel regalo o
tarjetas con apariencia metálica o escarcha La comida: reduzca el desperdicio Planee bien lo que va a cocinar, compre solo que necesite para preparar la receta, sirva lo que se vaya a comer y, si sobra, consérvelo bien para consumirlo luego Decore con el planeta en
La producción de comida requiere altas cantidades de agua y suelo (160 litros de agua para un banano) y, sin embargo, 4 de cada 10 alimentos no se consumen. Coma local y de temporada para reducir el impacto de largos trayectos de transporte. Aprenda a cocinar y combinar las frutas y verduras locales, sáquele provecho a la inmensa diversidad que existe en nuestro país.
mente: evite usar manteles o servilletas desechables (mejor de tela), nunca use comida para decorar, reutilice decoración de años anteriores o cree una nueva usando materiales que ya tiene en su casa, prefiera luces LED y no las deje prendidas toda la noche
La Navidad es una fecha que se celebra alrededor del mundo, en la que todos comparten con sus seres queridos, y en la que, los obsequios aparecen como la opción para agradecer un año más juntos
Aunque en este 2022 hay factores, como el alza del dólar y la inflación que pueden afectar, los colombianos sí suelen hacer compras para esta época especial
De acuerdo con Fenalco, en 2021, el 60 % adquirió sus regalos en estos días, destinando una inversión cercana a los $500 000 por obsequio Vestuario y calzado (29%) accesorios (17%), tecnología (15%), juguetes (10%) y anchetas y electrodomésticos (9%) es lo más pedido Centros comerciales, plataformas de ventas on line y mercados navideños son los espacios a los que los colombianos recurren más a la hora de hacer las compras de esta temporada Tenga en cuenta que a
Certifique que puede comunicarse con el portal de compras y que existe el servicio al cliente.
la hora de hacer esta tarea debe definir su presupuesto y hacer una lista de regalos, evite gastar todo su dinero y ahorre para comida o vacaciones, compare los precios en diferentes establecimientos o plataformas antes de tomar una decisión y no deje todo para última hora Aproveche los descuentos que hace el comercio para esta temporada de fin de año y, sobre todo, llegue temprano para evitar las multitudes y adquirir el producto que desea con más facilidad Además, revise los métodos de pago disponibles
Cantu champú e hidratante, para reducir la rotura y minimizar el frizz del pelo combina la manteca de karité con aceite de aguacate
Como política pública, Colombia adoptó que las vacunas incluidas en el esquema de vacunación son gratuitas para todos los niños y niñas menores de seis años y, según el Ministerio de Salud y algunas autoridades internacionales, el país cuenta con uno de los esquemas de vacunación más completos en Latinoamérica
Además de los menores de seis años, el Programa de Inmunizaciones (PAI) nacional estipula que los 21 biológicos necesarios también aseguran la prevención de 26 enfermedades de mujeres en edad fértil, población mayor de 60 años y grupos esenciales en riesgo Dentro de las 26 enfermedades más altamente transmisibles y que un completo esquema de vacunación previene están la poliomielitis, tuberculosis, hepatitis B y
A, tétanos, tos ferina, influencia tipo b; y las más comunes en niños y niñas, como neumococo, sarampión, rubeola, paperas, varicela y fiebre amarilla
Actualmente, 80% de los departamentos de Colombia cumplen con una población con su esquema de vacunación contra enfermedades como el sarampión y la rubéola, según el Ministerio de Salud La vacuna contra el virus contra papiloma humano (VPH) es una de las más importantes para la protección y prevención de graves enfermedades de las niñas que están en su etapa de desarrollo
Según Geraldine Castillo Reyes, líder de Vacunación de la EPS Famisanar, este biológico está direccionado, principalmente, para todas las niñas de entre 9 y 17 años y, en casos especiales, para mujeres adultas “La vacuna contra el VPH tiene como fin de evitar el cáncer de cuello uterino Se indica en estas edades porque la vacuna funciona mejor antes de una exposición por el inicio de vida sexual con el virus”, asegura
“Las vacunas activan las defensas naturales del or-
¿Qué dice la OMS?
Completar los esquemas de vacunación básicos salvan la vida a entre dos y tres millones de personas cada año.
La organización viene realizando campañas masivas para completar dichos esquemas en más de 50 países.
ganismo para que aprendan a resistir a infecciones y fortalezcan el sistema inmunitario produciendo anticuerpos”, explica la Organización Mundial de la Salud Y también resalta que, en los últimos
La prevención en la salud pública es clave y las vacunas cumplen un papel fundamental para evitar contraer enfermedades y disminuir sus complicaciones. Los niños, niñas y adolescentes, en su proceso de crecimiento, necesitan la aplicación de distintas vacunas para garantizar una adecuada protección de complicaciones y enfermedades graves durante lo largo de su vida.
años, ha realizado campañas masivas para completar la vacunación de niños, niñas y adolescentes en más de 50 países, y así evitar que las cifras de muertes en esta población por falta de los esquemas sigan aumentando
Una de las mayores conclusiones de expertos es que la importancia de completar los esquemas de vacunación desde edades tempranas es proteger a las personas y su entorno cercano Sin embargo, advierten que hay que tener en cuenta que algunas vacunas no se pueden aplicar a recién nacidos, personas con enfermedades graves o alergias, por lo que es vital siempre consultar con los médicos correspondientes
BogotáLionel Messi completó el círculo Tras 17 años de una trayectoria de leyenda, ganó el único título que se le había resistido Justo el que era motivo de crítica recurrente a la hora de compararle con Diego Maradona
El Mundial no será una deuda en la trayectoria del rosarino, quien alcanzó la gloria en el estadio de Lusail, no sin agonía 4 568 días persiguiendo el sueño Desde aquel 16 de junio de 2006 en el que debutó frente a Serbia y Montenegro hasta ayer cuando su selección ganó a Francia (3-3 y 4-2 en penaltis) para poner la tercera estrella en el pecho de la camiseta ‘Albiceleste’ en el que, seguramente, será su último Mundial
En el primer torneo orbital tras la muerte de Maradona, el destino quiso que Messi le sucediera Parecía predestinado a ello La narrativa estaba de su lado Las canciones, con la ya mítica ‘Muchachos’ a la cabeza, hacían referencia a Diego y Messi se empapó de ese carácter que dejó su ídolo sobre el terreno de juego, y también fuera de él El “¿qué mirás, bobo?” tras el tenso partido contra Países Bajos, pasará a la historia
‘Lio’ fue la gran figura en lo deportivo, pero igual en lo festivo Aficionados locales y de todas partes del mundo, sin haber tenido una relación directa con Argentina, llevaron cada día su camiseta Y él no les defraudó
En Catar, Messi fue un hombre con una sola mi-
sión: levantar el título Cuando su carrera parecía dar sus últimos coletazos, criticado por un bajón en sus números estratosféricos a los que tenía acostumbrados a todos, apareció el líder que tanto demandaba Argentina
Doblete en la final El 1-0 y el 3-2 cuando su colectivo estaba en la lona ante el empuje de una Francia que no dejó de creer En total, 7 tantos, 4 de ellos de penalti
Segundo máximo golea-
dor -a 1 de un Mbappé que marcó 3 en la final-, máximo asistente (3) -con Antoine Griezmann y Bruno Fernandes- y, lo más importante, campeón
El ‘10’ dejó su nombre para la historia, aunque se le escapó la victoria para igualar a Miroslav Klose como el jugador con más partidos ganados en Mundiales (17) Sí pudo ampliar contra Francia su renta como máximo goleador argentino en este torneo, sumando 17 tantos
En su quinta competición, dando al menos una asistencia en todas, el único que lo ha logrado, desde Alemania 2006 hasta Catar 2022 (un hecho solo al alcance de Cristiano Ronaldo, Andrés Guardado, Guillermo Ochoa, Rafa Márquez y Antonio Carbajal, Gianluigi Buffon y Lothar Matthäus), alcanzó los 26 choques en la fase final del torneo, 1 más que Matthäus Y, además, es el futbolista que más minutos ha disputado en el certamen, 2 314
Por esto, junto a los innumerables detalles de futbolista inigualable la palabra Mundial siempre irá ligada al nombre de Lionel Messi Y también el de ‘la Albiceleste’
Ya no hay duda Messi le ha dado un Mundial a Argentina y sus números globales son inalcanzables a hoy El goleador más joven de la selección en un Mundial, también el que debutó más pronto, cuan-
Ayer, además del trofeo como campeón del mundo, Lionel Messi tuvo el honor de recibir la distinción como mejor jugador del certamen, algo que compartió no solo con los argentinos apostados en el estadio sino en su país.
‘La Albiceleste’ también se llevó el de mejor arquero, con Emiliano Martínez; y el de mejor joven, con Enzo Fernández, La Bota de Oro del evento fue para el francés Kylian Mbappé.
do coincidieron ambas marcas a sus 18 años y 357 días frente a Serbia y Montenegro el 16 de junio de 2006 172 partidos desde entonces Nadie ha sido más veces titular -156- y nadie ha marcado más goles -98-
Ahora, tras lograr su sueño seguirá jugando algunos duelos más con su país La próxima Copa América está a año y medio, y para el comienzo del siguiente Mundial faltan tres años y medio Objetivos lejanos en los que, seguramente, todavía no ha pensado un rosarino que a los 35 años dejó ayer otra huella imborrable en la historia del fútbol
Vestido con una túnica negra, típica del mundo árabe, Lionel Messi alzó ayer la Copa del Mundo en el estadio de Lusail, en Doha, donde Argentina venció a Franca
El 10 considerado el mejor jugador del torneo, hizo estallar en júbilo el escenario, donde buena parte de los 88 966 asistentes hicieron fuerza para que ganara su primer título orbital, el tercero de Argentina
“¡La concha de tu madre (típica frase argentina), somos campeones del mundo!”, dijo dichoso desde un micrófono
Pero el capitán no fue el único en dejar en evidencia su satisfacción A él se unió Emiliano Martínez, el arquero clave en la prórroga y los penaltis “Lo teníamos controlado, dos tiros de mierda de vuelta y nos empatan
Dijimos que era el destino sufrir Nos ponemos 3-2, nos cobran otro penal, lo meten, casi nos meten dos goles, gracias a Dios saqué ese pie”, afirmó haciendo alusión a la última jugada del duelo en los 120 minutos
Otro de los hombres destacados ayer fue Enzo Fernández, quien fue el mejor joven del torneo
Lionel Messi será el más esperado hoy cuando la selección arribe a Ezeiza para ofrecer el trofeo a toda la nación.
Pelé y Neymar, dos de las estrellas brasileñas del fútbol, felicitaron a los argentinos tras conseguir el título.
Nery Pumpido y Sergio Batista, excampeones, llevaron el trofeo de la FIFA al escenario en el que lo recibió Messi
“Tengo un don de estar acá y ganar un Mundial con mi país que no tiene precio, no hay nada más lindo que esto, con mi familia en la grada, con mi mujer mi hija mis hermanos, mis padres Es algo que no olvidaré nunca y se queda para siempre en mi corazón”, afirmó Nicolás Tagliafico igual reflejó felicidad
A pesar de todo lo que se vio en este Mundial, llegamos con mucha tranquilidad Lo dije en el partido anterior Si no se sufre, no vale, y hoy (ayer) había que sufrir un poquito más”, aseguró
La selección argentina, dirigida por Lionel Scaloni, celebró ayer su tercer título en poco menos de 1 año, 5 meses y 7 días, específicamente tras ganar la Copa América, la Finalissima y el Mundial de la FIFA El arribo del estratega al banco no fue fácil, pero con el paso del tiempo ‘la Scaloneta’ funciona cada vez mejor El rosarino fue el asistente de Jorge Sampaoli en Rusia 2018 y se ha ganado todo a pulso, algo que hoy lo tiene al mismo nivel de César Menotti (campeón mundial en 1978) y Carlos Bilardo (lo propio en 1986)
Tras la eliminación hace 4 años, Scaloni asumió las riendas de ‘la Albiceleste’ de forma interina, poco a poco convenció a sus contradictores y luego fue nombrado en propiedad
Con el corazón desbordante de alegría, los argentinos se tomaron ayer las calles de Buenos Aires y otros lugares del país para celebrar su triunfo más sufrido y también el más deseado: su tercera Copa del Mundo
“Los seguí desde el primer partido Casi no pue-
do hablar es tan emocionante, es una felicidad que va a durar mucho”, exclamó Cecilia Corato, de 22 años
Reunidos con la familia o en grupos de amigos, en sus casas, en los bares o en los parques donde se instalaron pantallas gigantes, y siguiendo sus estrictos rituales para la buena suerte, los argentinos se
3veces, en los recientes meses, el Obelisco, en Buenos Aires, ha sido epicentro de la fiesta Los hinchas de la selección argentina esperan que vengan muchas más celebraciones
Modesto, discreto, estudioso, cercano a los jugadores, Scaloni ha logrado poner en el camino del éxito a una Argentina que desde 1993 no lograba títulos La cercanía con los deportistas, para muchos, es su clave, es el factor diferencial que le ha permitido estar donde hoy está Scaloni ha dirigido en 56 partidos a la selección argentina, con un balance de 37 triunfos, 14 empates y 5 encuentros perdidos desde su debut el 8 de septiembre de 2018
fundieron en un abrazo y muchas lágrimas una vez concluyó el duelo
“Están jugando como en el potrero con presión con lujos Un trabajo maravilloso de este entrenador (Lionel Escaloni)”, afirmó Gabriel Escalante, un cerrajero de 39 años
Lo de ayer fue apenas el comienzo, pues el elenco es esperado hoy en Ezeiza, donde comenzará una semana ardua llena de celebraciones y, sobre todo, mucha emoción
P PEl Mundial Catar 2022 fue atípico por muchos motivos: celebrado en pleno invierno boreal, en un país sin tradición futbolística y con la ausencia en las gradas de Diego Armando Maradona, un clásico de las citas que alentó desde los cielos a su amada selección
Así, al menos, lo consideran los cientos de miles de argentinos que rezaron a su ‘D10S’ particular durante el mes de torneo, un tiempo en que no faltaron las continuas alusiones ‘al Pelusa
“Es raro no verlo en la tribuna, no ver a la gente enloquecer cuando aparece, lo que transmitía, lo que le hacía sentir al resto Él amaba la selección Siempre estuvo y siempre va a estar desde algún lado”, aseguró el propio Lionel Messi antes del arranque del campeonato Desde su fallecimiento el 25 de noviembre de
Decenas de miles de hinchas llegados de toda Croacia llenaron ayer el centro de Zagreb para saludar a su selección, que liderada por Luka Modric fue tercera en el Mundial tras vencer el sábado a Marruecos 2-1
Según estimaciones de la policía, más de 80 000
haberse
Copa
Diego Maradona no solo fue jugador en la selección, sino que ofició como técnico en un Mundial.
2020, como consecuencia de una insuficiencia cardíaca, Maradona se consagró como un santo popular’ en su país, apareciendo en cientos de murales, altares y santuarios dedicados a honrar su figura En clave ‘Albiceleste’ la muerte del Diego no afectó demasiado al desempeño del combinado de Lionel Scaloni, al contrario: entre aquel 25 de noviembre y el partido de ayer la selección ha sumado 25 victorias, 6 empates y una derrota, la fraguada contra Arabia Saudita Unos números que incluyen el título de la Copa América y la consecución de la ‘Finalissima’ en Wembley
personas se concentraron en la principal plaza de la ciudad y los alrededores, y muchos llegaron horas antes para asegurarse un lugar a pesar del frío, con la temperatura en torno a 0 grados centígrados
Los asistentes, en su mayoría jóvenes, con bufandas y gorras a cuadros rojos y blancos como las camisetas de sus héroes deportivos, enarbolaron las banderas de Croacia, cantaron, bailaron y agitaron bengalas incendiadas Fuegos artificiales iluminaron en diferentes colores la repleta plaza de Ban Jelacic Miles de personas saludaron a los jugadores a lo largo de toda la ruta por la que pasaron a bordo de un autobús -en el último tramo en uno panorámico-, escoltado por autos y motocicletas policiales desde el aeropuerto de Zagreb hasta el centro de la capital
‘¡Gracias por el orgullo que sentimos por ustedes, y porque nuevamente han hecho grande a nuestra patria!’, fue el mensaje principal entregado a los deportistas
P P EFE Un hombre camina por una calle de Buenos Aires adornada con la imagen de Messi y Maradona AFPEL EQUIPO DE LOS BALCANES HABÍA SIDO SEGUNDO HACE 4 AÑOS EN EL TORNEO DE RUSIABelgrado (EFE) El técnico Zlatko Dalic y Luka Modric durante el homenaje AFP Lionel Messi rompió varios récords de Diego Maradona durante el Mundial Catar 2022, entre ellos el de convertido en el argentino con más participaciones (5) y más partidos disputados (26) en una del Mundo. ‘El Pelusa’, para muchos, ha guiado desde los cielos a una selección que hoy vive la gloria.
Kylian Mbappé llamaba a la puerta de Pelé El ‘10’ estaba en todas las cabezas cuando el francés se postulaba a conseguir su segundo Mundial con menos de 24 años, una gesta que solo ha logrado ‘O Rei’
El parisino se aferró hasta el último suspiro en conseguirlo, logró el segundo triplete en la historia de las finales de los Mundiales y acabó como máximo goleador con 8 dianas
Pero en el rostro del jugador del PSG se reflejaba la decepción por haber quedado apeado de la gloria, que esta vez le arrebató Lionel Messi, quien tenía su propia valía que saldar con Diego Maradona
En el duelo de leyendas le tocó perder a Mba-
Didier Deschamps, seleccionador de Francia, dijo ayer que, ni aunque hubiera ganado el Mundial, habría revelado su futuro en el equipo porque tiene pendiente una reunión con el presidente de la Federación Francesa de Fútbol. En la entidad quieren que el DT siga al menos hasta la Eurocopa 2024.
ppé, pese a que buscó llevárselo con la fe que durante 80 minutos le faltó a su equipo y que hizo que la definición se extendiera hasta penaltis Al final, a los europeos no les alcanzó Mbappé subió a recibir el Botín de Oro de máximo goleador molesto como a recoger una recompensa que no colmaba su ambición Francia no logró retener la corona que había alcanzado en Rusia 2018 y Pelé sigue esperando que alguien iguale o supere su registro
La selección Colombia de levantamiento de pesas finalizó tercera en el Mundial que se llevó a cabo en Bogotá. La representación local consiguió 24 medallas, 3 de ellas de oro, con un equipo que comenzó el camino hacia París 2024. NÉSTOR GÓMEZ
3periodos necesitó el griego Stefanos Tsitsipas para quedarse con la victoria en el torneo de exhibición de Abu Dabi donde derrotó en la final al ruso Andrey Rublev por 6-2, 4-6 y 6-2 EFE
Yenny Álvarez, campeona mundial de levantamiento de pesas, se llevó el ‘Chibcha de Oro’ como deportista más destacada de Bogotá en la temporada
la Fórmula 4 Española para 2023
El piloto colombiano Jerónimo Berrío, quien recientemente cerró temporada en la FIA F4 Francesa como el mejor novato y fue sexto en la clasificación general, además de sumar sus primeros 2 puntos para la súper licencia, confirmó su participación en
El bogotano, quien correrá con el equipo MP Motorsport, estará durante 7 fechas puntuables, con 21 carreras, 14 test colectivos y 6 de pretemporada, de los cuales ya ha cumplido 2 Su propósito inicial es ascender luego a la F3 FIA y la F2 FIA
El capitán de la selección francesa, Hugo Lloris, comparó la final del Mundial Catar 2022 ante Argentina con “un combate de boxeo”, en el que “nos dimos golpe por golpe”
El guardameta reconoció que su equipo “perdió”
la primera parte, terminada con dos goles a favor de los suramericanos, según dijo a la prensa en la zona mixta
Nos comieron en todos los aspectos del juego, perdimos todos los duelos” y como resultado “hemos concedido dos tantos”, aseguró el arquero
Asimismo, Lloris dijo que tuvieron “la sensación de que un gol podía cambiar el partido, y así ha sido” Después “hemos tenido ocasiones para marcar el cuarto gol, pero (el encuentro) no ha querido ir a nuestro favor”
Por último, el campeón en 2018 afirmó: “Es el deporte, hay que felicitar a los argentinos Por nuestra parte, hay que estar orgullosos, porque lo hemos dado todo, a pesar del dolor que sentimos ahora”
compromisos en condición de titular fueron los que afrontó Hugo Lloris como arquero de la selección francesa en el Mundial de la FIFA Catar 2022 No participó ante Túnez
Sean monocromáticos, estampados, de texturas, maxi, mini, los tradicionales cuadrados, alargados, cilíndricos o redondos, las opciones en materia de cojines son infinitas Y es que solo hay que analizar que son aptos en salas, salones, recibidores, habitaciones, interiores y exteriores, por eso su multifuncionalidad
Gracias a ellos, no necesita de grandes inversiones para darle una nueva personalidad, por ejemplo, a su habitación Tampoco si la idea es cambiar un poco la sala; incluso, si ya tiene los rellenos, solo debe comprar los nuevos forros Sin cambiar los sofás, las mesas, las poltronas o los ‘puffs’, el solo hecho de hacerse a unos nuevos cojines logra un cambio radical Así, durante todo el año podría rotar entre la decoración base y la de temporadas (Amor y amistad, Halloween, Navidad, entre otras)
“Indudablemente, cuando hablamos de cojines, nos referimos a un pequeño objeto que le da carácter al espacio Le da un ‘look’ totalmente diferente a una sala y nos ayuda a que resalten nuestro sofá y muebles, en general , dice Natalia Perdomo, diseñadora de interiores Ahora, en cuanto a la pregunta más recurrente sobre ‘¿cuántos debo poner? , la experta señala que: “depende del tamaño del sofá Si, por ejemplo, es de dos puestos, se valen tres Siempre es posible ubicar uno más”
También depende de la dimensión de los cojines Los de 60 x 60 cm, que son más grandes, solo cabrían dos Para los más osados y quienes quieren mezclar texturas, formas y tamaños, la recomendación es tener hilo conductor, por ejemplo, el color Precisamente los cálidos detalles con color marcarán tendencia decorativa durante el 2023 Serán pares hasta de las cortinas, las cuales vuelven a verse estampadas con figuras florales, naturales y hasta geométricas, según el gusto y estilo Así, salones y dormitorios se podrán trasformar rápidamente gracias a tejidos que aportarán información con sus texturas, estampados, colores y pliegues
“Para el 2023 el color protagonista será el magenta Se verá en paredes, textiles, cojines por ser un color brillante, vibrante y radiante”, señala también Natalia Perdomo
Ahora, desde mitad de año se sabe lo que se viene para este nuevo 2023, gracias a uno de los eventos más destacados en materia de decoración en el mundo: la Feria del mueble de Milán Allí se evidenció que la gama de colores tierra no se despedirá aún (es decir, los suaves y cálidos como blancos beige ‘nude’ y arena)
Por el contrario, hasta se posicionan el marrón y el café oscuro, y tonos como pardos, ahumados, canela y el rojo como el pimentón
La conciencia ecológica sigue presente y se materializa en paletas de colores naturales. Ahora, hay más propuestas, pero todas coincidentes con la tranquilidad y la salud y paz mental. Pareciera que fuera ese el fin de este año: convertir los espacios en refugios. Por eso, destaca también una iniciativa a la introducción de tonalidades azules (ya que tranquilizan al remembrar los elementos del aire y el agua). También el lavanda y púrpura, porque aportan sensación de equilibrio.
“SI EN SU HOGAR TIENE UN SOFÁ DE DOS PUESTOS, PUEDE PONER TRES COJINES; A UNO DE TRES LUGARES, LE CABEN CUATRO”
El artista asegura que comenzó su carrera musical de manera profesional en el momento indicado, que no tenía que ser antes, ni después. Para él. la vida lo puso justo en el
momento en el que él debía estar Otro de los factores que caracterizan a Llano es su disciplina, está convencido que el éxito de cualquier carrera es la dedicación y que
todo lo que ha vivido durante su proceso musical, ha hecho fortalecer sus composiciones y seguir avanzando en este medio y no olvidando nunca sus orígenes.
El joven paisa de 20 años, Juan Pablo Llano Castaño, conocido en la industria musical como ‘Llano’, presenta su nuevo tema titulado ‘La oportunidad’ El artista reveló de dónde surge la inspiración para esta canción, en charla con ADN
¿Esta canción está inspirada en alguien en particular?
Es un tema que viene de una situación real y propia Yo creo que es una situación que nos ha pasado a muchos de nosotros, cuando estamos en una relación y llegan esos momentos de flaqueza, momentos donde la relación no está bien, aparecen terceros, con intensiones de dañar la relación y uno tristemente cae y comete el error; y luego regresa pidiendo la oportunidad
¿Cómo fue el proceso de composición?
La verdad, duré escribiendo la canción un día, no me demoro mucho componiendo, ya lo demás es la producción Al momento de la grabación del video tratamos de plasmar la idea del título, que es la oportunidad, que yo en algún momento necesité pero que finalmente no me dieron, no me perdonaron pero me sirvió para componer esta gran canción
¿Crees que las personas merecen una segunda oportunidad?
Cuando uno comete el error y se fractura la confianza es muy difícil volver a recuperarla, a mí no me la dieron y por eso hice esta canción, para
que en algún momento si alguien permite que un tercero se involucre pero realmente esté arrepentido pueda a través de este tema demostrar su arrepentimiento
¿Cómo fueron los acercamientos con la música?
Yo empecé con un género totalmente opuesto al urbano, me gustaba el vallenato y la ranchera y unos años más adelante, cuando tenía siete años empecé a asistir a una es-
El artista se inspira en la vida misma, además de la conexión con las personas a su alrededor para plasmar su sentir.
Llano aconseja a los nuevos artistas creer en su talento y trabajar duro y así los sueños se harán realidad.
cuela de música, yo en ese momento tenía un horario de un pelado grande, tenía que ir a al colegio después a la escuela de música y los fines de semana había también escuela música, pero allá en Medellín Con la llegada de las redes sociales en ese momento, empecé haciendo ‘covers’ de varias canciones y la respuesta fue muy positiva Por ahora seguiré trabajando fuerte para ser más grande
El primer fin de semana de diciembre terminó exitosamente el regreso de Rock al Parque, uno de los festivales claves En el cierre se pudieron ver propuestas nacionales diversas y en horarios muy importantes
Así fue con Oh'laville y 1280 Almas, en el cierre del escenario principal Lucio Feuillet fue otro de los shows destacados en el escenario Bio, con una presentación llena de sonidos andinos que por primera vez se escucharon en este festival
Se puede seguir implementando tener artistas importantes en horario de la tarde, como fue el caso de Epica (5 p m ), así se logra que más personas lleguen temprano y terminen acercándose a propuestas nacionales que tienden a estar a las primeras horas Y ya se anunció el cartel del primer festival distrital del 2023, del 26 al 29 de
enero se realizará la décimo cuarta edición del Festival Centro, un festival que busca que nos acerquemos al centro y lo redescubramos junto a la música
El lema de este 2023 es ‘Los sonidos de la diferencia’ y este se evidencia en la curaduría que hicieron del festival Hay artistas y agrupaciones nacionales e internacionales, entre los que se destacan el rapero venezolano Lil Supa, el acordeonero y rey vallenato Alfredo Gutiérrez; el dúo Las mijas, integrado por Briela Ojeda y La Muchacha; entre muchas propuestas más
El Festival centro tendrá durante sus cuatro días géneros diversos, música para todos los gustos y edades Disfrutemos de los festivales distritales un espacio que acerca la música y la cultura a todos los que habitamos esta ciudad
El Árbol de la abundancia, un show sin precedentes en la ciudad, es el producto de una convocatoria pública de la Secretaría de Cultura, en la que se presentaron diferentes artistas y propuestas para que al final, el jurado escogiera este espectáculo multidisciplinar original, bajo la dirección artística de Jimmy Rangel y la producción artística de Performa Studios, en cabeza de Víctor Ariza
“Es un gran espectáculo que combina el clown, la danza contemporánea, el espectáculo aé-
reo y espacios escénicos virtuales sobre la Plaza de Bolívar, que por momentos se convierte en una pantalla de cine y a veces en un teatro , dijo Ariza
Esta obra, cuenta con la actuación especial de Jenny Lara, John Alex Toro Juanita Delgado y un gran elenco de acróbatas, bailarines, actores y danza aérea a cargo de La Gata Cirko
Serán dos funciones diarias del 15 al 23 de diciembre, a las 7:00 p m , y a las 8:30 p m , en la Plaza de Bolívar, en el Distrito Creativo La Candelaria - Santa Fe, totalmente gratuitas
Se puede decir que existen dos tipos de pizzas dulces que, lenta pero seguramente, se han llevado por delante a este negocio El primero es el de las variedades completamente dulces, usualmente preparadas con algún tipo de nutella o arequipe y frutas, perfectas para convertirse en postres para comer después de algo salado
El segundo, por otro lado, es uno mucho más controversial y se refiere a las que se supone que son saladas pero incluyen elementos dulces; el ejemplo más notorio de esta segunda es la hawaiana, aunque hay múltiples versiones, y aunque no es lo más común, también pueden aportar un toque dulce después de una comida salada
El origen de la pizza se pelea entre los griegos y los italianos, como lo dice el chef Santiago Restrepo Atilano, “muchos afirman que su origen es en Grecia, de hecho, la palabra pizza es de origen griego y significa sólido Lo que hacían los griegos era cubrir sus piezas de pan plano con aceites y hierbas, pero en Nápoles las personas de bajos recursos solían comer pan plano con tomate y fue allí donde se dio origen al plato en sí con la salsa napolitana”
Ya esta preparación se ha popularizado tanto que existen versiones de la misma en múltiples cocinas internacionales, como la pizza de sushi o la versión de tacos Sin embargo, ya por el lado del “con-
cepto de las pizzas dulces, este se da en occidente, en países como Estados Unidos, que creó algunas para temporadas como Pascua y Navidad No obstante, ha sido tal la acogida que se quedó en el menú de grandes franquicias, convirtiéndose en una opción fija y atemporal, que cada vez tiene más versiones diferentes”
Las pizzas-postre se han popularizado y han llegado a diversos restaurantes con diferentes ingredientes que atienden los gustos y necesidades de los comensales
Con su versatilidad, esta es una gran opción a la hora de decidirse por comprar un postre para com-
partir y en Colombia cada vez son más los restaurantes que optan por estas alternativas en sus menús
Y es que, como lo dice la experta Patricia Valderrama, “tanto la pizza como el dulce hacen parte de esta categoría llamada ‘comfort food’ Qué mejor manera de generar esta sensación que juntándolas Es por esto, muy pro-
bablemente, que estos platos se han vuelto casi infaltables en los restaurantes de esta índole, y con la influencia de tantas comidas, en este caso de la colombiana, se van creando más y más combinaciones diferentes para, que quienes lo quieran, obtengan todos sus sabores favoritos en una misma preparación”
Con su disponibilidad de variedades inmensas de frutas que están disponibles todo el año, en el país algunas de las recetas más populares incluyen arándanos, kiwi, mango, fresas y uvas Sin embargo ya se ha optado por integrar también dulces y chocolates en sus diferentes formas como las galletas oreo, las gomitas o los m&m Todo depende del
restaurante, la influencia externa y el gusto de quienes las pidan Existe un sin fin de preparaciones, que varían según los gustos de los comensales Las propuestas gastronómicas son innovadoras y de vanguardia, pasando de la tradicional masa de pizza a pastas de hojaldre, masa de galletas,
Para hablar ya de las preparaciones Restrepo comenta que “realmente este plato se puede adaptar a diversos sabores y se puede utilizar muchísimos ingredientes, dentro de los cuales podemos encontrar dulces, saldos, cítricos etc. Sin embargo, creo que la tendencia dulce es adaptativa a cada país o región, en este caso el colombiano es de un paladar más dulce y le gusta encontrar esa combinación de lo dulce y lo salado no solo en la pizza, sino también en otros tipos de comida”
masas de tartaletas y ponqués y bases de diferentes tipos de brownie Así mismo, es importante ofrecer opciones más sanas a base de harinas sin gluten, como avena, coco o quinua, que apelarán a quienes no quieran un postre tan dulce o sufran de alergias a los ingredientes más tradicionales
se el cariño del más diverso público
“Recuerdo varias veces que en los shows, la gente bailaba y cantaba a coro las canciones con acento portugués”, cuenta Mauricio Sotelo, saxofonista y flautista de la banda
uno de los comensales se acercó a ellos y les dejó su tarjeta de presentación
En una buena noche de fiesta en la ciudad de São Paulo, Brasil, Tríptico Caribe logra reunir hasta 600 personas para bailar salsa, cumbia, merengue y vallenato Pero ya han llegado a presentarse en grandes festivales frente a más de 1000 personas
Abrirse un espacio en la escena musical paulista no ha sido fácil para este grupo de colombianos constituido entre 2016 y 2017 No solo por el hecho de ser inmigrantes en un país donde no se habla español, también por la falta de conocimiento de los brasileños en relación con la música caribeña
Pero justamente este vínculo Colombia-Brasil es lo que los ha llevado a darse a conocer y a ganar-
El grupo se fue constituyendo por una serie de coincidencias musicales Aleksey Benavides, vocalista y fundador, conoció a Sotelo que participaba en un grupo junto con otro colombiano Se juntaron los tres y de ahí surgió el nombre Tríptico, que es también un homenaje al álbum de Silvio Rodríguez
Un tiempo después mientras tocaban en un restaurante colombiano,
Se trataba de Leonardo Jiménez, guitarrista y arreglista que convirtió el trío en cuarteto Y así, a medida que fueron creciendo, llegaron también pianistas percusionistas trombonistas y acordeoneros de diversas nacionalidades, llegando a completar 10 integrantes en tarima Participaron por tres años consecutivos -de 2017 a 2019- en el festival Soy Latino, el mayor evento de música latinoamericana de Brasil y en 2021 retomaron sus actividades con fuerza, tras dos difíciles años de pandemia en donde algunos de los inte-
grantes tuvieron que buscar nuevos rumbos
Hoy, en formato de sexteto, Tríptico Caribe mantiene claro su objetivo de difundir la música colombiana y mantenerse siempre en evolución
“La acogida ha sido grande por parte tanto de inmigrantes como de brasileños porque la banda apela a esa nostalgia de los ritmos que se bailan a dos
Los seres humanos tienen acceso a herramientas espirituales que olvidan usar en su cotidianidad y son llaves para el logro de su felicidad
Por ello, Alberto Linero, recogió en su más reciente libro, ‘Espiritualidad para humanos, un camino sublime’ (Planeta) recomendaciones que van más allá de las creencias religiosas
“Es fundamental que la espiritualidad implique una experiencia de amarse y eso quiere decir cui-
darse”, aseguró
La búsqueda del propósito de vida y adoptar acciones para lograrlo es un paso La propuesta es conectarse con su esencia, que ese ser espiritual se encuentre consigo mismo, con eso que soy conmigo pero con lo
mas profundo de mi ser”
Y es que para el autor, las habilidades humanas, que permiten tener profundidad a la existencia, son las menos usadas
“La segunda recomendación es otear la vida,
como si fueras en un dron y entender el sentido que hay en toda la vida y en todos los actos Cuando se ve la vida y se entiende la ubicación y la existencia adquiere sentido”, expresó
3músicos colombianos crearon el grupo, de donde toma el nombre de Tríptico , pero con los años se ha ido enriqueciendo con más músicos nacionales y de otras nacionalidades
Con esa mezcla de públicos el resultado es aún mejor”, afirma Benavides
Precisamente este es el próximo paso de la banda, que ya toca versiones de algunas canciones de MPB (música popular brasileña), uno de los experimentos en los que se embarcará el grupo para mezclar ritmos más brasileños que los acerquen al público brasileño
La colección panhispánica El Mapa de las Lenguas 2023, una selección de la literatura de 21 países de habla hispana, llegará a las librerías editada por Alfaguara y Random House
Los editores Miguel Aguilar y Albert Puigdyueta presentaron los once escritores elegidos: Colombina Parra (Chile), María Sonia Cristoff (Argentina), Aroa Moreno Durán (España), Gloria Peirano (Argentina), Juan Esteban Constaín (Colombia), Alma Delia Murillo (México),
Katya Adaui (Perú), Aixa de la Cruz (España), Alejandro Vázquez Ortiz (México), Daniel Ferreira (Colombia) y Ramiro Sanchiz (Uruguay)
El mapa de las lenguas es una apuesta global por una nómina de autores en español
DIANA CAMACHO P P La banda participó de 2017 a 2019 en Soy Latino el mayor evento de música latina de Brasil CORTES BANDA Haciendo patria con la música Madrid / EFE Saxofonista de Tríptico CaribeMás allá de lo sagrado
La espiritualidad es una condición de la felicidad No se debe confundir con religión para que no haya bloqueos SERGIO ACERO
EN MAYO ESAYDA MA. MARTÍNEZ Mauricio Sotelo Para Alberto Linero, ex cura, la espiritualidad se debe sacar de lugares y tiempos sagrados para que sea cotidiana Bogotá Sao Paulo / Especial para ADN
“Queremos mantener el espíritu de la banda a través de varios experimentos musicales en donde podamos explorar y mezclar ritmos más brasileños con los que se identifiquen”
Tu comportamiento por estos días es tan variable que no solo desconciertas a quienes trabajan contigo sino también a tu pareja
21 de Marzo 20 de Abril
Debes tener cuidado con el exceso de consumo de alcohol por estos días, las festividades navideñas pueden hacerte pasar el límite y enfrentas problemas de salud que pueden ser delicados
LEO
24 de Julio 23 de Agosto
Aprovecha la energía de los astros para trabajar incansablemente y salir victorioso en tus luchas Sin embargo no olvides que la época te invita a compartir en familia y a disfrutar de las cosas sencillas
CAPRICORNIO
22 de Diciembre 20 de Enero
Los astros llenan de alegría y de buenas vibraciones el ambiente ¡Gózate las fiestas decembrinas! Aprovéchalas para recargar baterías y tomarte un respiro ¡Lo necesitas! El amor comienza a florecer
No permitas que la alegría y las fiestas navideñas te llenen de nostalgia el corazón por los seres que ya no están contigo ¡Ríndeles homenaje! ¡Trata de vivir la época a plenitud! Parar las aventuras amorosas
Es posible que por estos días enfrentes algunas dificultades económicas que te llevan a medirte en los gastos propios de estas festividades navideñas El amor pasa por su mejor momento
ACUARIO 21 de Enero 19 de Febrero
¡Recuerda que los amigos son importantes pero la familia lo es más! Así que trata de equilibrar el tiempo que dedicas a participar con tus amigos de las actividades sociales propias de las festividades
22 de Mayo 21 de Junio
Momento para convertir algunas de tus ideas en realidad, solo tienes que generar acciones concretas para ponerlas en marcha Disfruta de las festividades decembrinas, pero no olvides tus responsabilidades
LIBRA
24 de Septiembre 23 de Octubre
Trata de participar en las actividades que surgen en el trabajo con motivo de las festividades navideñas, piensa que es con tus compañeros de trabajo con quienes compartes la mayor parte de tu tiempo
PISCIS 20 de Febrero 20 de Marzo
No puedes seguir como un barco a la deriva ¡Detente! Mira a tu alrededor y comienza a orientar tu vida hacia donde realmente deseas Esta es una época aspectada para revisar los vínculos familiares
22 de Junio 23 de Julio
La comprensión familiar motiva de forma positiva tu imaginación y te ayuda a recuperar la calma perdida, aprovecha esto para volver a compartir en familia en una época en donde todo invita a la reconciliación
24 de Octubre 22 de Noviembre
Es momento de serenarte y de hacer un alto en el camino, las decisiones importantes que debes tomar ameritan un buen análisis de tu parte Comparte en familia las festividades navideñas
La serie de comedia Party Down llega a las pantallas de STARZ, el 24 de febrero de 2023. Tendrá un total de seis episodios y es una sorpresa su regreso tras 10 años de estar fuera del aire y ya está disponible un adelanto. Foto cortesía L ONSGATE+
El cantante y compositor argentino, Fito Páez, anunció su Tour ‘El amor 30 años después del amor ’ Dentro de las ciudades donde se presentará, está Bogotá, el 20 de mayo en el Movistar Arena