











#SondeoADNdeHoy
@adncolombia
¿Tiene contemplado salir a disfrutar de la ciclovía nocturna este jueves y recorrer los alumbrados navideños?
Hoy
Hoy en la Biblioteca Pública El Mirador, en el primer piso, habrá un taller para conocer los orígenes de la celebración de fin de año y elaborar adornos para la época Será a las 2:00 de la tarde ¡No se lo puede perder!
Hoy a las 5:00 p m la Filarmónica Juvenil de Bogotá, dará un concierto de Navidad, en el Teatro El Ensueño El concierto es gratuito pero requiere inscripción previa Puede agendarse aquí: https://bit ly/3hkMnxb
De acuerdo con el Índice de Situación Nutricional de la Primera Infancia en Bogotá 2021, Teusaquillo, Barrios Unidos, Usaquén y Fontibón son las localidades con mejor desempeño Sin embargo, localidades como Usme, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe, Bosa y Tunjuelito presentan los resultados más bajos
Se trata del informe del programa Bogotá Cómo Vamos y la Fundación Éxito, que midió por tercera vez los niveles de nutrición, y los comparó con los resultados de 2019 y 2020
De acuerdo con los resultados del informe, Teusaquillo, con un índice de 99, es la localidad donde más se favorece la seguridad alimentaria y nutricional a los niños y niñas menores de cinco años y se garantiza el derecho a la alimentación Por tercer año consecutivo se mantuvo en la posición número 1 y ocupa el primer puesto en dimensiones como la socioeconómica, seguridad alimentaria y estado nutricional
En 2021 se registró una recuperación en la situación nutricional de la primera infancia en 11 de 19 localidades analizadas y una localidad se mantuvo igual, en relación con el año inmediatamente anterior del estudio, es decir en 2020
Localidades que avanzaron De acuerdo con el estudio las localidades que más posiciones avanzaron en el índice frente a 2020 fueron: Fontibón (de la posición 10 a la 4), Barrios Unidos (del 5 al 2 lugar) y San Cristóbal (de la 17 a la 14) Las tres presentaron avances en las 3 dimensiones del índice Fontibón y San Cristóbal se destacaron en seguridad alimentaria y Barrios Unidos en estado nutricional
Por su parte, las localidades clasificadas con nivel medio-bajo y bajo son: Mártires (48), Antonio Nariño (48), Santa Fe (39), San Cristóbal (36), Tunjuelito (35),
Bosa (34), Rafael Uribe Uribe (27), Ciudad Bolívar (22) y Usme (11)
Las recomendaciones
“Analizar el sistema distrital de abastecimiento de alimentos, el acceso al derecho al agua potable, así como la promoción de la producción local de alimentos de la Bogotá-Región, los derechos del consumidor y su conciencia sobre los productos que adquiere”, es una de las recomendaciones de Bogotá como Vamos, que destaca la importancia de “promover la participación de niños y adolescentes en la toma de decisiones con la construcción de los procesos políticos en donde se involucren sus derechos”
Las tres localidades de la ciudad que requieren mayor atención por las políticas públicas de nutrición y seguridad alimentaria a la primera infancia son: Usme con 11, la segunda es Rafael Uribe Uribe con 27 y finalmente Tunjuelito con 35. Estas localidades obtuvieron resultados bajos en el Índice y presentan una tendencia negativa en años anteriores, específicamente desde 2019
Situaciones de riesgo para los ciudadanos como el hurto, el mal uso del espacio público o las riñas son atendidas hoy por 887 Redes de Cuidado
Se trata de un sistema, integrado por más de 5 800 ciudadanos, que forma parte de una estrategia liderada por la Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría Distrital de Seguridad
“Una comunidad participativa y organizada y con cultura ciudadana trabajando de manera conjunta con las autoridades siem-
pre será la mejor herramienta en materia de seguridad Esta estrategia integral la venimos implementando desde el 2021 con la que identificamos factores de riesgo, los prevenimos y atacamos para proteger a sus comunidades”, dijo Aníbal Fernández de Soto, secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá
Los ciudadanos que hacen parte de las Redes de Cuidado reciben formación, asesoría y acompañamiento para construir entornos de confianza Con ellos se planean estrategias conjuntas de prevención, cultura ciudadana,
seguridad y convivencia y se realizan controles periódicos de resultados para el análisis de la situación de cada Red para tomar las medidas necesarias, según la situación de cada sector
Para ser parte de alguna Red de Cuidado, no se requiere ser un agente o tener alguna profesión en específico, cualquier ciudadano que quiera conformar una Red, puede hacerlo, pero deben ser mínimo cinco integrante en el sector y pueden comunicarse a través del correo redesdecuidado@scj gov co o llamar a la línea 6013779595 Ext 1212
Las obras del sector de las Amapolas, en San Cristóbal, lograron estabilizar el talud (inclinación del terrreno) con la construcción de tres muros de concreto, los cuales beneficiarán a más de 96 000 personas
Además, se amplió el espacio público con 1 136 metros cuadrados, que incluye arbolado, zonas verdes y dos zonas de parqueadero para el Sitp
Adicionalmente, por esta construcción se generaron cerca de 100 empleos directos y 111 indirectos, para poner al servicio la vía a la comunidad
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de Perú confirmó la detención del expresidente peruano Pedro Castillo por el delito de rebelión, tras declarar infundado el recurso de apelación presentado por su defensa a un recurso de amparo re-
chazado por otro juzgado El juez César San Martín leyó la resolución que rechaza la apelación de Castillo y, por lo tanto, confirmó su detención El magistrado dijo que Castillo afronta un delito penado con entre 5 y 10 años de cárcel, y que, lo planteado por la Fiscalía, hasta el momento, es suficiente para ser procesado por tentativa del deli-
to de rebelión o conspiración, tras el pronunciamiento público del 7 de diciembre en el que anunció una serie de medidas consideradas como un autogolpe de Estado En ese sentido, confirmó que es improcedente la solicitud de nulidad en primera instancia contra la detención preliminar del exmandatario
2nuevos ministros la de Transporte, Paola Pierina Lazarte, y el de Trabajo, Eduardo García Birimisa completan el gabinete de la nueva presidenta peruana, Dina Boluarte
San Martín precisó que se trata de una detención en flagrancia, después de que Castillo emitió su mensaje a la nación y se dirigió a la Embajada de México en Perú, pero fue detenido inmediatamente en camino a esa locación
Además, indicó que se da la posibilidad de peligro de fuga porque el investigado pretendía recurrir al asi-
lo, "cuyos primeros pasos ya había adelantado", según informaron las autoridades de México que han aceptado estar dispuestas a otorgarle ese estatus al exmandatario peruano
El magistrado explicó que los demás poderes públicos censuraron el comportamiento y las medidas anunciadas por Castillo, y que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas no las acató Anunciar públicamente la instalación de un Gobierno de emergencia excepcional por "quien tenía el control del poder" era "ejercer un acto de violencia psíquica en la ciudadanía , afirmó San Martín
Durante la audiencia, Castillo afirmó que está "injusta y arbitrariamente detenido" y responsabilizó a la nueva jefa de Estado, Dina Boluarte, "del feroz ataque a sus compatriotas", en las protestas de los últimos días, en las que han muerto 7 manifestantes y 130 policías han resultado heridos
LIMA Las protestas continuaron ayer y el número de muertes ascendió a 7 Reclaman cierre del Congreso EFE EFELa ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho, anunció a través de un video que su cartera expidió la Resolución 2492, que reglamenta la Ley 2120, más conocida como Ley de ‘Comida Chatarra’
Con ello, queda en forme el etiquetado frontal de advertencia para alimentos ultraprocesados, que acoge los sellos octogonales de color negro que advierten el exceso de sal, grasas y azúcares Corcho aseguró que se acataron los fallos de las altas cortes y se establecieron los sellos de advertencia que deberán llevar los productos con componentes nocivos para la salud
De acuerdo con la jefa de la cartera de Salud, se siguieron recomendaciones de un fallo del Consejo de Estado, por el cual se reglamenta y se reconoce como regla el sello octagonal negro
Además, en estos avisos que deberán tener los alimentos que se comercialicen en el país se tendrá que aplicar el uso definitivo de la palabra ‘Exceso en’, y el nombre del Minsalud en la parte baja de los sellos
Según Corcho, el objetivo es que estas decisiones que se adoptan tengan un impacto positivo en la alimentación de los ciudadanos, niños y niñas, que podrán ver en los productos la advertencia, “y cuidar su alimentación de manera saludable”
Estos cambios y las decisiones alrededor de la
la OMS recomendó a los países controlar la promoción de alimentos y bebidas dirigida a la infancia con alertas en productos ricos en grasas, azúcar o sal
llamada Ley de comida chatarra habían sido urgidos en días pasados, pues estaba a cerca de cumplirse el tiempo límite para la modificación de esta Resolución
Las advertencias fueron propuestas por la OMS en 2010, como una de las herramientas en la lucha contra la epidemia de obesidad
Autoridades de Colombia y Venezuela, así como empresarios y gremios, se reunirán el próximo viernes en Bogotá para discutir la integración con énfasis en la economía, luego del restablecimiento de las relaciones bilaterales tras una interrupción de
casi cuatro años, informaron fuentes oficiales En el ‘Encuentro Gubernamental, Gremial y Empresarial Colombo-Venezolano’, impulsado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), se abordarán temas como encadenamientos productivos; integración e infraestructura física en la frontera; transi-
ción energética hacia el desarrollo sostenible; turismo sostenible, y cooperación y desarrollo agropecuario y agroindustrial Esos cinco ejes temáticos serán discutidos por representantes de los gobiernos, empresarios y líderes gremiales de lado y lado de la frontera, explicó la CAF
Colombia tiene un problema estructural de inseguridad alimentaria asociado a la pobreza, más que a la oferta de alimentos, y hay lugares en los que la gente no puede tener las tres comidas diarias, afirma la ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño, quien califica de "vergonzosa" esa situación
Según un informe publicado en enero pasado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 7,3 millones de personas en Colombia, de una población total de 50 millones, padecen inseguridad alimentaria
"Es una vergüenza No se justifica que un país como nosotros, con un comportamiento de su economía muy aceptable, que para la OCDE es
un país de ingreso medio alto, tenga estos niveles de inseguridad alimentaria Tenemos ciudades como Barranquilla donde en algunos momentos se ha llegado al punto de que la mitad de su población no tiene las tres comidas diarias", dijo la ministra López citó la situación de La Guajira, en donde según el Instituto Nacional de Salud, 50 niños menores de cinco años fallecieron por desnutrición en los primeros nueve meses de este año
Estarán los ministros colombianos de Comercio, Agricultura, Minas y Energía, Ambiente y Transporte
Por Venezuela asistirán los ministros de Industria, Turismo, Transporte y el de Agricultura
Las celebraciones de fin de año desatan fobias al ruido pues estimulan el estrés y ansiedad de nuestras mascotas, que al tener un oído más sensible que el humano reciben estos sonidos como amenaza “Al
experimentar estos ruidos, nuestras mascotas van a comenzar a tener actitudes anormales Van a sentir estrés, angustia y taquicardia que pueden terminar en infartos fulminantes , explicó Nathalia Méndez, veterinaria y docente de Medicina Veterinaria de la Universidad de La Salle Ante estas situaciones es importante tomar medidas de precaución y cuidado para mitigar los efectos, como crearles un espacio seguro en el que se puedan esconder, cerrar muy bien las puertas y ventanas para evitar que escapen de casa al momento que
escuchan las explosiones, además de usar el método Tellington
“Consiste en buscar una bufanda o tela larga y ponerla en el torso del animal para luego pasarla por toda la parte del abdomen con el fin de simular un abrazo y ellos puedan liberar tensiones”, detalló
Entre la pirotecnia y las velitas decembrinas dos fechas pasaron inadvertidas el sábado pasado: el Día internacional de los derechos humanos y el Día nacional de la sociología Poco interés suscitan porque, por su carácter crítico, difícilmente pueden ser comercializadas, como sí es el caso del Día de la madre, o el cada vez más conocido de la mujer, que lidia con la amenaza de su mercantilización, pese a su origen político y demandante de justicia social y de género Como bien lo dijo el sociólogo francés Pierre Bourdieu, la sociología es una ciencia que incomoda porque pone el dedo en la llaga, no solo de los poderes convencionales, sino de las alternativas que emergen para sustituirlos En cuanto a los derechos humanos, si bien es un discurso occidental e
institucionalizado desde organismos supranacionales como Naciones Unidas, tiene una esencia reivindicativa de la concreción de una democracia participativa y no de una “a secas” y aparencial Que curioso que los Derechos humanos hayan emergido de una revolución a sangre y fuego como lo fue la Francesa, y la sociología en Colombia, de un periodo a caballo entre La Violencia y un ficticio intento de paz como fue el Frente Nacional El caso es que ambas son imprescindibles ahora que el país transita de la derecha, a una posible izquierda progresista, y con ello, hacia un cese profundo del conflicto por la vía del diálogo Por todo lo anterior, ambas conmemoraciones ameritan muchísima más atención
La farmacéutica estadounidense Moderna anunció ayer resultados prometedores en pruebas preliminares de su vacuna contra el cáncer, que al combinarse con un tratamiento de la compañía MSD ayudó a pacientes a evitar la reaparición de melanomas (cáncer de piel) tras ser operados
En un comunicado, las dos empresas explicaron que el uso de la vacuna junto al medicamento Keytruda redujo en un 44 % el riesgo de los pacientes a recaer o a morir con respecto a cuando se utiliza ese tra-
tamiento contra el cáncer por sí solo
“Los resultados de hoy son muy esperanzadores para el campo del tratamiento del cáncer”, señaló Stéphane Bancel, el consejero delegado de Moderna, que anunció que la compañía va a proceder con un estudio más amplio
Estados Unidos anunció ayer un avance científico histórico en el campo de la fusión nuclear, que abre las puertas para revolucionar la producción de energía en la Tierra en unos años
Los científicos llevan décadas trabajando para desarrollar la fusión nuclear, considerada una fuente de energía limpia, abundante y segura que podría permitir a la humanidad romper su dependencia de los combustibles fósiles que provocan la crisis climática global
Un experimento llevado a cabo la semana pasada “produjo más energía de fusión que la energía láser utilizada” para provocar la reacción, explicó en un comunicado el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL), situado en California y dependiente del Departamento de Energía estadounidense
Este hallazgo se verá “en los libros de historia”,
La fusión nuclear combina dos átomos de hidrógeno para formar un átomo de helio más pesado, liberando gran cantidad de energía en el proceso Esto ocurre dentro de las estrellas,
incluido el Sol. En la Tierra, este proceso se puede conseguir con la ayuda de láseres ultrapotentes. El test se hizo con un sistema de láseres del National Ignition Facility.
El anuncio, que se filtró a la prensa hace unos días, entusiasmó a la comunidad científica en todo el mundo Las centrales nucleares utilizan actualmente la fisión, la división del núcleo de un átomo pesado para producir energía
declaró en rueda de prensa la secretaria de Energía de EE UU, Jennifer Granholm WASHINGTON La secretaria de Energía, Jennifer Granholm, hizo el anuncio que anula riesgos de desastre nuclear EFE Unos 192 láseres apuntaron a un cilindro y generaron una temperatura de unos 150 millones de grados es decir diez veces la del Sol AFPLos dugones o vacas marinas’, primos de los manatíes, y cerca de la mitad de las conchas de abulón, están en peligro de extinción, reveló la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) con su lista roja actualizada
El anuncio muestra la urgencia de un acuerdo mundial para reducir la presión destructiva de las
actividades humanas en el medio marino Sobrepesca desechos contaminantes, calentamiento global, acidificación del agua, entre otros son el cóctel destructor, documentado por la ciencia, que está en el centro de las negociaciones de la COP15 sobre la biodiversidad en Montreal Delegados del mundo entero, reunidos desde el 7 de diciembre, intentan finalizar antes del 19 un nuevo marco decenal pa-
El coral de velas, típico del Caribe, está en peligro crítico de extinción, pues su población se redujo en más del 80 %.
ra firmar “un pacto de paz con la naturaleza”, acordando objetivos claves para la preservación de los bosques, los océanos y las especies de la tierra Además del objetivo principal de poner un 30% de los mares y de la tierra bajo un estatuto protec-
tor, los negociadores deben también acordar metas en reducción de pesticidas y fertilizantes, la restauración de los medios degradados y la gestión sostenible de todos los recursos vivos
Una de estas evaluaciones corresponde a los du-
La lista roja no es un catálogo apocalíptico sino una herramienta científica para enfocar acciones de conservación, destacó la UICN. Esta lista incluye más de 150.000 especies, de ellas más de 42.000 están amenazadas de extinción. Más de 1.550 animales y plantas marinos evaluados están en peligro de extinción. El cambio climático ejerce un impacto en al menos el 41% de las especies.
gones, un gran mamífero que pasta en los fondos marinos con su hocico en forma de trompa en las aguas costeras Sus poblaciones en el este de África y de Nueva Caledonia están en peligro crítico y en riesgo de extinción, según la UICN
Argentina y Lionel Messi prolongaron su sueño de ser campeones del mundo hasta la final de Catar 2022, tras derrotar ayer con un contundente 3-0 a la Croacia de Luka Modric en semifinales
Ocho años después de haber caído en la final de Brasil 2014 ante Alemania, ‘la Albiceleste’ aspirará el domingo a lograr su tercera corona después de las de 1978 y 1986
Messi abrió el marcador con un penal cometido sobre Julián Álvarez, quien marcó luego el segundo y el tercero justo tras un brillante pase del 10
A la espera de intentar emular a Diego Maradona levantando el trofeo más ansiado del fútbol, Messi siguió sumando récord tras récord Ayer jugó su partido número 25, igualando la plusmarca que hasta ahora ostentaba en solitario el alemán Lothar Mattheus, al que dejará
previsiblemente atrás con la gran final
Además, el rosarino acumula 11 tantos en Mundiales y es el argentino que más ha anotado en la historia del certamen, superando los 10 de Gabriel Batistuta
La 'Araña' Álvarez, en su primer Mundial, acumula por su parte cuatro anotaciones
Croacia había evitado en cuartos que la semifinal de ayer fuera un ‘Superclásico suramericano, al sorprender a Brasil en la tanda de penales, pero no pudo repetir ante el otro gigante de la Conmebol y emular lo conseguido en 2018, cuando fue subcampeona de un torneo en el que había dominado 3-0 a Argentina en la instancia de grupos
“Este grupo es una locura, lo hicimos", celebró ayer Messi después de que Argentina se clasificara a la final
Pasan muchas cosas por la cabeza, muy emocionante ver todo esto Como dijimos desde el principio, ver toda esta gente, la familia, durante todo el Mundial, fue algo increíble lo que vivimos Vamos por el último partido, que es lo que queríamos”, afirmó Autor del 1-0, de penalti, Messi tuvo otra buena no-
El seleccionador croata, Zlatko Dalic, reconoció la clara superioridad suramericana ayer. “Felicito a Argentina por la victoria. Tenemos que levantar cabeza. No puedo culpar a los
chicos por nada. Ahora debemos luchar por la tercera plaza. Ellos merecieron el triunfo”, afirmó.
De igual manera, resaltó: “No tenemos nada que objetar.
14 2:00 p.m. Directv – RCN – Caracol
vs.
‘No te cansás de demostrar que sos el mejor. Que se pare todo el mundo para aplaudir todo lo que este muchacho da al fútbol’, escribió Luis Suárez.
che al asistir a Álvarez para el tercer tanto, el que dejó prácticamente en la lona a los europeos, quienes lamentan que un dueño de Balón de Oro, Modric, pueda llegar a retirarse sin ser campeón orbital
Con su anotación de ayer en Lusail, ‘La Pulga’ alcanzó a Kylian Mbappé como máximo artillero de la Copa, ambos con cinco dianas
“Hace tiempo que estoy disfrutando de esto, de este Mundial, más allá de que nos tocó empezar perdiendo, estábamos confiados en que este grupo lo iba a sacar adelante ( ) Este grupo es una locura, lo hicimos, lo hicimos”, dijo Además, se mostró feliz por la alegría que el equipo estaba dando a todo un país y, en especial, a sus seres queridos
“Mi familia es lo máximo para mí, la que me acompañó siempre Hemos pasado duras, hemos pasado muy buenas, y hoy nos toca vivir una espectacular, así que disfrutándolo con ellos y con toda la gente que está en Argentina, que no tengo duda que debe ser una locura también”, aseguró
Tenemos que prepararnos para el tercer puesto. Creamos buenas ocasiones pero no concretamos. Preparamos todo, pero nos faltó un real y genuino atacante".
podemos adaptar En este caso, tener la posesión lo más que podamos, pero usándola para crear problemas a nuestros adversarios”, aseguró
Francia buscará tener la posesión de la pelota hoy (2:00 p m ) ante Marruecos en la semifinal del Mundial de Catar para causar daño a la áspera defensa africana y minimizar los riesgos de sus contragolpes, dijo el técnico Didier Deschamps
“Marruecos se enfoca en contraatacar, como muchos otros, porque cuando rescatas la bola de tu oponente, muy rápidamente puedes crear chances de marcar ( ) Marruecos sabe cómo hacerlo, tenemos un plan que
Deschamps deseó que su equipo encuentre los caminos para herir a la zaga marroquí, la menos vencida con un gol recibido en cinco juegos
“Espero que encontremos la solución Pero no solamente son buenos en defensa, no habrían llegado a la semifinal si solo fueran buenos en la de-
2veces ha celebrado Didier Deschamps la consecución del título primero como jugador y hace cuatro años como estratega
fensa Son muy organizados, mantienen su forma muy bien y tienen muy buenos atacantes cuando se lanzan a la ofensiva Son muy efectivos”, afirmó
Además, destacó el talento de sus jugadores, que tienen la oportunidad de convertir a Francia en la primera selección desde el Brasil de Pelé (1958 y 1962) en ganar dos Copas del Mundo consecutivas
“Por ahora llegamos a la semifinal, eso ya es un logro Pero no hay un secreto, necesitas que las cosas estén en orden Lo primero es tener grandes jugadores, sin ellos no puedes llegar tan adelante en un Mundial, pero también necesitas un buen espíritu de equipo”, explicó
De igual manera, valoró el nivel exhibido por Antoine Griezmann durante la competición, pues se ha convertido en uno de los ejes en el sector de la creación
Rayo Vallecano retomó ayer los entrenamientos, tras dos días de descanso, y lo hizo con una sesión pasada por agua en la que no estuvo con el grupo Falcao García, aquejado de molestias
El samario es el único de los delanteros de la plantilla que no tuvo minutos en los preparatorios disputados frente al Fenerbahce, Galatasaray y Real Sociedad
Su último encuentro oficial fue el 20 de noviembre con Colombia en el amistoso contra Paraguay disputado en los Estados Unidos En ese encuentro fue suplente, jugó 15 minutos y marcó el
segundo gol de la victoria por 2-0
Tras unos días de vacaciones se incorporó a la dinámica de trabajo del Rayo directamente en Turquía pero no jugó
Además del colombiano estuvo aparte del elenco Salvi Sánchez, quien
se recupera de lesión
El primer compromiso del Rayo Vallecano tras el parón por el Mundial será el 21 de diciembre, a partido único, frente al Atlético Saguntino Ocho días después, el 29, retomará la competición liguera ante el Girona
Tom Brady, mariscal de los Tampa Bay Buccaneers, afirmó que en su equipo sienten urgencia por mejorar en el cierre de la temporada 2022 de la NFL en la que buscan clasificarse a ‘playoffs’
medallas, hasta el cierre de esta edición era el balance de la selección Colombia en el Mundial de Levantamiento de Pesas que se cumple en Bogotá
Leidy y Edilson Chica se coronaron campeones mundiales de boccia en la categoría parejas, superando a Eslovaquia
El domingo Brady tuvo uno de los peores partidos en sus 23 años de carrera en su visita a San Francisco, donde los Buccaneers fueron aplastados 35-7 por los 49ers, liderados por Brock Purdy, un mariscal de campo novato de 22 años
Hace 40 años en el frío de un 10 de diciembre, Gabriel García Márquez recibía en Estocolmo el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento a su genialidad para plasmar en novelas a todo un continente”, recuerda el escritor colombiano Gonzalo Mallarino Flórez, testigo del momento histórico
Fueron tres días de actividades de la Semana Nobel que incluyeron el célebre discurso de aceptación del premio, titulado La soledad de América Latina, en el que García Márquez pone a la región en lo más alto de las letras universales, como ya lo habían hecho Gabriela Mistral Miguel Ángel Asturias y Pablo Neruda
“El discurso de Gabo, que es precioso y es tremendamente político, es un discurso en el que se exige respeto por la auto-
nomía de América Latina, por su esfuerzo en salir en busca de su destino histórico con todos los males y las cosas que habían sufrido del primer mundo y de las grandes potencias Es inmensamente bello y lleno de realismo mágico” Mallarino señala que el Viejo Mundo vio la “nueva América Latina” en la in-
tervención de Gabo, que se había exiliado en México por su ideología política de izquierda, que era amigo de Fidel Castro y que para ese entonces ya estaba comprometido con la causa de la paz del país
“El pedido de América Latina de que no nos golpearán más, de que no nos saquearan más, de
que no intervinieran más ( ) Ese es el sentido que tiene todo eso”, añade sobre esa intervención ante la Academia Sueca Escritor universal
Para ese entonces, García Márquez ya era un escritor consagrado por el realismo mágico, comenzando por Cien años de soledad, publicada en 1967 y
que para 1982 ya había sido traducida a decenas de lenguas y aclamada en el planeta “El Nobel no hizo universal a Gabo; Gabo era universal antes del Nobel , afirmó el escritor nicaragüense Sergio Ramírez al intervenir en octubre en el Festival Gabo, que estuvo dedicado a los 40 años del galardón
Márquez dio a las historias locales que le contaba su abuela en Aracataca un toque universal.
Gonzalo Mallarino y su padre, del mismo nombre y amigo de Gabo desde la juventud, fueron invitados a integrar la comitiva que lo acompañó a la capital sueca, recuerdo plasmado en su libro El día que Gabo ganó el Nobel (Planeta), en el que cuenta el contexto político del país en ese entonces y anécdotas de aquella experiencia.
Mallarino recuerda “con intensa emoción” esa expedición con más de 120 músicos, cantantes y bailarines del país.
SAGITARIO
23 de Nov 21 de Dic
¡Libérate del enojo y de los resentimientos! no vale la pena tener sentimientos que lastiman Suelta las cargas y recibe lo positivo
PISCIS
20 de Febrero 20 de Marzo
¡Vale la pena cerrar el año poniéndote a prueba! Enfrentándote a algo que sientas que te sobrepasa que exige de ti más de lo que das Tu inseguridad es un impedimento para el logro de tus proyecciones
GÉMINIS
22 de Mayo 21 de Junio
Recupera hábitos saludables o proyecta un cambio en la organización de tus tiempos para acercarte a disciplinas milenarias que pueden mantenerte saludable en cuerpo y mente
VIRGO
CAPRICORNIO
22 de Diciembre 20 de Enero
Si descubres que durante este año has cultivado cierto distanciamiento en las relaciones familiares aprovecha las reuniones navideñas para acercarte y encontrar de nuevo el gozo y la alegría del encuentro
ARIES
21 de Marzo 20 de Abril
Para atraer la vibración positiva de los astros es necesario que empieces a liberar toda la energía negativa acumulada este año; especialmente si te has enfocado en pérdidas y derrotas
CANCER
22 de Junio 23 de Julio
Regálate la oportunidad de cerrar ese largo ciclo que tuviste este año Si has terminado una relación, te has quedado desempleado o no estás a gusto con tu familia, es hora de los cambios universales
LIBRA
ACUARIO
21 de Enero 19 de Febrero
Es un buen momento para plantar nuevas bases y así obtener mejores resultados Esto implica asumir nuevos retos; ser muy organizado al planear y ejecutar cada una de las acciones para lograr las metas
21 de Abril 21 de Mayo
Dedicar un tiempo a tu lugar de trabajo, poner en orden todo lo que no está en su sitio; descartar lo que sobra porque ya no es útil; es una buena forma de acomodar la energía para cerrar el año
LEO 24 de Julio 23 de Agosto
Hoy es un buen día para soltar y dejar ir todo lo que durante este año te ha lastimado y has guardado en el baúl de los recuerdos Haz las paces con quienes has estado distanciado y acepta las diferencias
24 de Octubre 22 de Noviembre 24 de Agosto 23 de Sept
Se acerca un momento clave en el que podrás finalizar los procesos que iniciaste este año y podrás visualizar el fruto de tu esfuerzo, dedicación y responsabilidad en tu desempeño profesional
24 de Septiembre 23 de Octubre
¡Se acerca el final de una etapa de intensas experiencias que dejan aprendizajes importantes! Esta fuerza vital que te acompaña y te guía por un nuevo sendero cargado de sabiduría es la recompensa por lo vivido
Prepárate emocionalmente para recibir con agradecimiento el regalo de un nuevo encuentro con el amor Gozas de encuentros edificantes, tranquilos y armónicos con personas afines
En enero de 2023 llega la nueva película de Ali Abbasi historia sigue a una periodista de Teherán que se sumerge en los barrios bajos
Vuelve el
del 15 al 22 de diciembre en Tunja y contará con diversas actividades para toda la familia. Se presentará Adriana Lucía, Orquesta Sinfónica y más. Foto/ Agu naldo Boyacense
El 20 de enero de 2023 se estrena la peícula ‘Decision to Leave’ dirigida por el reconocido director coreano Park Chan-wook