Devoto Magazine - Agosto 2025 - (389)

Page 1


SERÁ EL 14/8 A LAS 10 HS. EN EL TEATRO DEVOTO

Acto y celebración por los 90 años del Zubizarreta

Los vecinos de Villa Devoto participaremos de un emotivo evento para homenajear a nuestro querido Hospital. Con la presencia de autoridades y artistas, se compartirán novedades sobre obras futuras y se destacará la solidaridad local que impulsa mejoras y donaciones a la institución sanitaria.+Info P6

INAUGURACIÓN

Los titulares de ÖSS Kaffe comentaron las novedades en una entrevista para el programa “Devoto Stream” que se emite todos los viernes a las 20 hs. por YouTube (@ devotostream). +P22

devotomagazine@gmail.com | 15-5006-9840

CIUDAD SIN BARRERAS

“No tenemos proyectado ningún túnel en Devoto˝

El Ministro se refirió al proyecto de reemplazar los pasos a nivel del FC San Martín por túneles en @ devotostream y en un encuentro con vecinos. +Info P10.

Palacio Ceci: 80 % restaurado

La obra lleva más de dos años, y entró en su fase final • Según el Ministro estaría lista “hacia fin de año”. +P12

VECINA NADADORA

De Villa Devoto a Singapur

Desde los nueve años, Graciela comenzó a nadar en el Ateneo Félix Marino • La natación, para ella, es un estilo de vida • Nos representa en el Campeonato Mundial de Natación Máster. +P16

Más de 100 vecinos disfrutaron de la exposición que brindó la historiadora Susana Costa, en la Basílica San Antonio. +Info P14

El Zubizarreta celebrará sus 90 años

Con recuerdos, música y anuncios sobre su futuro, nos juntamos a homenajear a todo el personal que hizo grande esta institución sanitaria local.

El barrio de Villa Devoto se prepara para un evento que honra la historia y el presente de su institución más querida: el Hospital Abel Zubizarreta. Con motivo de su 90º aniversario, el próximo 14 de agosto, los vecinos están invitados a un emotivo acto oficial que promete ser un encuentro de la comunidad con su patrimonio. La celebración, que se realizará en el Teatro Devoto (Avenida Lincoln 3815) a partir de las 10 horas, será un hito para recordar el valioso legado que el hospital ha construido a lo largo de casi un siglo.

Este evento es gratuito y abierto a la participación de toda la comunidad de Villa Devoto y barrios aledaños. Se espera la presencia de destacados funcionarios del gobierno porteño, incluyendo al actual jefe de Gobierno, Jorge Macri y a Fernán Quirós, Ministro de Salud, quienes han sido invitados a compartir este momento especial. También estarán presentes le-

El hospital recibió el nombre de Hospital General de Agudos Dr. Abel Zubizarreta en honor a quien fuera Director de Asistencia Pública entre 1922 y 1927.

gisladores y autoridades de la comuna, presidentes y miembros de instituciones locales, y todo el equipo médico que día a día hace del Zubizarreta un pilar de la salud en la zona.

La jornada comenzará con unas palabras del actual director del hospital, el Dr. Eduardo Baini, quien ofrecerá un breve repaso por la historia del nosocomio y compartirá emocionantes novedades

sobre el futuro del centro asistencial Como se anunció en @devotostream, es probable que el Ministro de Salud adelante detalles de las próximas obras que se realizarán en el hospital, una noticia que los vecinos aguardan con gran expectativa.

El evento contará con un fuerte componente cultural y artístico. Se presentará el reconocido tenor del Teatro Colón, Miguel

Ángel Drapo, acompañado por tenores latinos y el “Coro de la Puerta Abierta”. Además, la Cooperadora del Hospital, a través de su presidente, José Rubio, hará entrega de importantes equipos médicos que se pudieron adquirir gracias al inestimable apoyo y las donaciones de empresas y vecinos del barrio, demostrando una vez más la solidaridad y el compromiso que definen a la comunidad devotense.

BREVE HISTORIA

La institución que hoy conocemos como Hospital Abel Zubizarreta tiene sus orígenes en una “Estación Sanitaria” inaugurada en 1905 por el Dr. Eduardo Peña. Con el crecimiento del barrio, esta estación se transformó en una “Casa de Socorro” y, en 1912, se estableció en su ubicación actual. El hospital fue oficialmente inaugurado el 15 de agosto de 1935, recibiendo el nombre de Hospital General de Agudos Dr. Abel Zubizarreta en honor a quien fuera Director de Asistencia Pública entre 1922 y 1927. A lo largo de su historia, el hospital se ha caracterizado por la incorporación de nuevas tecnologías y especialidades, como la Unidad de Cuidados Intermedios en el año 2000, integrándose en el sistema público de salud con una oferta completa en diversas áreas clínicas y quirúrgicas.

ENCUENTRO | SE RETOMARON LAS CHARLAS DE FUNCIONARIOS CON VECINOS

Grúas: ¿Comienzan a operar en Devoto?

El Ministro de Infraestructura y Movilidad del GCBA, Pablo Bereciartúa, visitó Devoto junto a su equipo • También participó el Jefe Comunal, Nicolás Mainieri.

Afines de julio, la Sociedad Friulana de Villa Devoto abrió sus puertas para recibir a más de 50 vecinos comprometidos con su barrio y la Comuna 11. La reunión con el Ministro de Infraestructura y Movilidad del GCBA, Pablo Bereciartúa, marcó un regreso esperado. Luego de la derrota electoral del PRO en las elecciones legislativas, el gobierno porteño retomó el contacto directo con los vecinos, una práctica que había sido seña de identidad en la era del ex Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, pero que se había dejado de lado. Bereciartúa estuvo acompañado por su equipo técnico, un representante del área de tránsito y Nicolás Mainieri, presidente de la Junta Comunal 11, demostrando así la intención oficial de atender los reclamos de primera mano.

El clima general del encuentro no fue muy amigable y entre los temas más

El clima general del encuentro fue poco amigable. Los temas más reiterados fueron: la falta de poda, veredas en mal estado, contenedores de basura, etc.

reiterados por los vecinos presentes estuvieron: la falta de poda, veredas en mal estado, los recurrentes problemas con los contenedores de basura, las obras en construcción, los decks comerciales y conflictos vecinales que requieren mediación comunal.

Tránsito y estacionamiento

Bereciartúa explicó los desafíos en materia de movilidad: “La planificación tiene que evitar problemas de tránsito, pero también respetar a los vecinos, por ejemplo en zonas que a veces generan

conflictos con el estacionamiento. Nos estamos ocupando de revisar cada zona y ver qué medidas tomamos”. Bereciartúa destacó que: “Si no cumplimos las normas de tránsito no habrá soluciones mágicas, por eso lanzamos operativos y controles para reforzar el respeto en la calle, sin que sea un tema recaudatorio”, declaración que causó gracia entre los presentes. “Bueno veo que no me creen˝, ironizó el Ministro. Posteriormente resaltó los avances en la renovación del contrato de grúas para mejorar el retiro de vehí-

culos mal estacionados y destacaron que comenzó la utilización de vehículos de fotografía para faltas graves.

Obras y túneles

Sobre la polémica regulación de permisos urbanísticos, subrayó: “Desde el tratamiento del nuevo Código Urbanístico, la Legislatura aprobó reducir los permisos para nuevas construcciones buscando equilibrar crecimiento y calidad de vida Eso impacta directamente en nuestros barrios”, manifestó Bereciartúa.

El ministro admitió que las obras siempre generan molestias, y que la ciudad enfrenta un desafío importante para avanzar sin afectar la tranquilidad vecinal. “En este momento no hay financiamiento ni condiciones para grandes proyectos como túneles en Devoto (Ver nota en página 10), pero seguimos buscando alternativas y revisando prioridades con la Legislatura y el gobierno nacional para resolver la situación de los pasos ferroviarios”, explicó.

Indicó que también se trabaja en mejorar la gestión de la basura en la vía pública, con reglas más estrictas para tachos y espacios comunes.

Finalmente, el ministro se comprometió a que estas reuniones continuarán, ya que “la escucha vecinal es el primer paso para mejorar la ciudad desde abajo hacia arriba” aseguró.

ENTREVISTA | BERECIARTÚA, MINISTRO DE INFRAESTRUCTURA Y MOVILIDAD DEL GCBA

“No hay en marcha túneles en Devoto˝

El Ministro se refirió al proyecto de reemplazar los pasos a nivel del FC San Martín por túneles en @devotostream y en un encuentro con vecinos.

El Plan del gobierno porteño, titulado: “Ciudad Sin Barreras”, que planteaba reemplazar los pasos a nivel del ferrocarril San Martín por túneles, fue motivo de análisis y declaraciones de Pablo Bereciartúa, Ministro de Infraestructura porteño, quien fue entrevistado en el programa de noticias locales “Devoto Stream” (@devotostream).

El motivo de esta consulta surgió a raíz de que en diciembre de 2024, el Ministro había insinuado la posibilidad de eliminar el paso a nivel en el cruce de la calle Chivilcoy, sugiriendo la construcción de un túnel, lo que reavivó las preocupaciones vecinales (ver info en recuadro “Ciudad sin Barreras”)

El ministro señaló que la infraestructura ferroviaria es “un tema central para la ciudad”, pero aclaró que las vías son de jurisdicción nacional, lo que limita la ca-

pacidad de acción del gobierno porteño

En cuanto a las soluciones para las barreras ferroviarias, Bereciartua diferenció entre las obras que la Ciudad puede llevar a cabo y aquellas que requieren de la Nación. Mencionó que la Ciudad ha implementado una política pública de construcción de túneles o “sapitos”, de los cuales ya se han construido casi 30, y hay otros tres en marcha. No obstante, calificó estas soluciones de “parciales” y “muy caras”.

La solución que el ministro evaluó como “definitiva” son los viaductos, como el construido en la línea San Martín. Sin embargo, enfatizó que estas obras solo son posibles con “un acuerdo real con el gobierno

Bereciartúa mencionó que la Ciudad ha implementado una política pública de construcción de túneles o “sapitos”. Ya se han construido casi 30, y hay otros tres en marcha.

nacional”, que es el propietario de las vías.

REUNIÓN CON VECINOS

Días después a la entrevista en @devotostream, Bereciartúa visitó Devoto (ver página 8). En ese encuentro confirmó que “Más allá de lo que se está diciendo, hoy no hay financiamiento para ninguno de esos proyectos, ni está priorizado, ni tenemos pensado realizar ningún túnel de Devoto˝.

Y agregó: “No alcanzan los recursos para hacer lo que normalmente haríamos. Por eso les aclaro para que quede claro, esas obras no están priorizadas. Hoy no hay en marcha ningún túnel en Villa Devoto, ni en Devoto en general, ni en esta Comuna”, finalizó.

DATOS DEL PROYECTO

Ciudad sin Barreras

Desde 2016, el GCBA planteó reemplazar los pasos a nivel del tren San Martín por túneles buscando eliminar las barreras del trazado ferroviario en la Comuna 11. La propuesta inicial contemplaba la eliminación de al menos 10 barreras mediante la construcción de túneles sobre estos cruces: Empedrado, Nogoyá, Cuenca, Campana, Emilio Lamarca, Beiró, Chivilcoy, Nueva York y Benito Juárez. El proyecto generó una fuerte resistencia entre los vecinos, que se organizaron bajo la consigna “Ni túneles ni barreras”. El colectivo vecinal propuso en cambio que el tren circule en “trinchera”, considerando esta opción más económica y menos compleja.

OBRAS | LO CONFIRMÓ PABLO BERECIARTÚA

Palacio Ceci: “Ya está restaurado al 80%˝

La obra lleva más de dos años, y entró en su fase final • El Ministro estimó que estaría lista “hacia fin de año” • El GCBA aún no ha definido su destino final.

Tras la entrevista en el programa “@devotostream”, Pablo Bereciartúa, ministro de Infraestructura y Movilidad del GCBA, detalló el ambicioso proyecto de restauración del Palacio Ceci, símbolo del patrimonio histórico de Villa Devoto.

El ministro definió esta obra como “un trabajo único”, que va más allá de lo arquitectónico, porque “es un edificio que cuenta una historia: la de la ciudad, la inmigración, y un momento clave de la economía de Buenos Aires”. Para Bereciartúa, la restauración refleja la identidad del barrio, con raíces profundas en la inmigración y el crecimiento porteño.

Con dos años de obras, el proyecto está en su fase final, con un avance estimado del 80%, y la meta de concluir “hacia fin

tapices, mientras que un ascensor exterior fue instalado para garantizar accesibilidad, ya que el original no pudo ser rehabilitado Se recuperaron también las terrazas con sus características baldosas venecianas y azulejos, que hoy lucen renovados.

El ministro comparó esta obra con la restauración integral del Teatro Colón, afirmando que será “un edificio para que dure muchos años”. Sobre el futuro uso del Palacio Ceci, aclaró que la restauración es competencia de Infraestructura, pero “el destino final de la propiedad aún no ha sido decidido por el Gobierno de la Ciudad”.

Para Bereciartúa, la restauración refleja la identidad del barrio, con raíces profundas en la inmigración y el crecimiento porteño. El ministro comparó esta obra con la restauración integral del Teatro Colón, afirmando que será “un edificio para que dure muchos años” de año”. Se trata de una labor minuciosa en la que especialistas trabajaron en “consolidación y refuerzo estructural, limpieza y restauración de fachadas e interiores” Entre los detalles destacados, Bereciartúa mencionó la conservación de las tapicerías originales que fueron limpiadas para preservar sus colores, la renovación completa de las instalaciones eléctricas y sanitarias, y la incorporación de un sistema moderno contra incendios y climatización integral, adaptando el edificio sin alterar su esencia. Además, se restauraron techos con pinturas dañadas, pisos de madera y papeles

Además de conocer los detalles arquitectónicos del templo y la historia de Antonio y su fortuna, los asistentes pudieron conocer la cripta donde se hallan los restos de Devoto y sus dos esposas.

Recordando a A. Devoto

Más de 100 vecinos disfrutaron de la exposición que brindó la historiadora Susana Costa, en la Basílica San Antonio.

El pasado 30 de julio, más de 100 vecinos se reunieron para rendir homenaje a Antonio Devoto en una charla que brindó la historiadora Susana Costa, una investigadora apasionada por la historia de la familia Devoto. La emotiva jornada recordó la vida de este ícono local, cuya historia es poco conocida y en muchos casos trascendió con datos erróneos. Desde su incansable espíritu emprendedor, hasta su legado, las exposiciones de Susana fueron

claras y llenas de detalles poco conocidos, como el curioso dato de que Devoto murió sin hijos, posiblemente se haya roto su testamento y qué sucedió con su herencia. Los asistentes valoraron mucho la precisión y amena forma de contar de Susana, y muchos expresaron su deseo de que estos encuentros se repitan para seguir profundizando en la historia del barrio. Un vecino comentó: “Conocer la vida de Antonio Devoto nos acerca más como comunidad y fortalece nuestra identidad devotense”. Una vez finalizada la exposición todos los presentes pudieron ingresar a la cripta que se encuentra en la Basílica,donde se hallan los restos de Devoto y sus dos esposas. Para seguir conectado con la historia y actualidad de Villa Devoto, visitá devotomagazine.com. ar y seguinos en nuestras redes sociales.

FUNCIONABA HACE AÑOS EN VILLA DEL PARQUE

Desalojan a cartoneros de un predio ferroviario

En la madrugada del martes 5 de agosto, un fuerte conflicto despertó a Villa del Parque y la Comuna 11: la cooperativa de cartoneros que ocupaba desde hace años el predio ferroviario ubicado en Santo Tomé al 2300, donde funcionaba la antigua “Lechería”, fue desalojada. El Gobierno de la Ciudad argumenta que la autorización para la ocupación venció en 2022 y que, desde entonces, el uso del terreno fue ilegal. Según las autoridades, la medida responde a una orden judicial que busca “cumplir con la justicia” y devolver el predio al FFCC San Martín, su legítimo propietario. La desocupación también atiende numerosas quejas vecinales sobre la ocupación irregular del espacio, que había dejado de ser sólo un depósito para carros de acarreo, como señalaba el permiso inicial. Desde el barrio, muchos vecinos celebraron

El Gobierno de la Ciudad dijo que la autorización para la ocupación venció en 2022 y que, desde entonces, el uso del terreno fue ilegal. Por el momento no queda claro su destino.

la decisión, esperando que el lugar recupere su función original. “Nos comentaron que planean montar una garita policial y que podría funcionar como parada policial, aunque aún no está confirmado”, explicó Analía Brienzo, vecina de la zona.

Sin embargo, del otro lado están los trabajadores recicladores que usaban el predio. Más de 40 cartoneros quedaron sin espacio para guardar sus carros y denuncian el impacto social del desalojo. “No había nadie adentro cuando llegaron, pero hace años que trabajamos ahí. Ahora nos cortaron las manos, nos dejaron sin trabajo,” afirmó uno de ellos en diálogo con AM750. Este episodio refleja la tensión entre los reclamos vecinales por orden y seguridad, y las necesidades de quienes viven del reciclaje y se encuentran sin respaldo ni alternativas claras de trabajo a futuro.

De Villa Devoto a Singapur

Desde los nueve años, Graciela comenzó a nadar en el Ateneo Félix Marino • La natación, para ella, es un estilo de vida.

Graciela Heredia, una vecina de toda la vida de Villa Devoto, nos representa en Singapur en el Campeonato Mundial de Natación Máster. Su historia, cargada de emoción y resiliencia, fue compartida en una entrevista para el programa @devotostream.

Desde los nueve años, Graciela comenzó a nadar en el Círculo de Obreros Católicos, inspirada por su madre que quería que su hija aprendiera un deporte para la vida. A los 15, tomó las riendas y se convirtió en entrenadora, una labor que ejerció hasta los 23. La natación, para ella, es mucho más que un deporte; es un estilo de vida, una disciplina que le da objetivos claros y la mantiene activa. A los 45, se convirtió en nadadora federada, dándole un giro formal a su pasión.

Su viaje a Singapur fue una verdadera odisea. Un trasplante de médula ósea la hizo inmunocomprometida, impidiéndole recibir la vacuna contra la fiebre amarilla, requisito para entrar a Singapur desde Sudamérica. La

¿Quiere publicar?

Llame o contáctese vía WhatsApp para solicitar información.

Graciela Heredia, una vecina de toda la vida de Villa Devoto, nos representa en Singapur en el Campeonato Mundial de Natación Máster.

DEPORTES | EN LA CATEGORIA SUB-10

El equipo Sub-10 jugará en diciembre en Foz do Iguazú, Brasil. Este logro refleja años de dedicación del club, que no solo fomenta el deporte sino el crecimiento humano de los más chicos del barrio.

Pedro Lozano jugará la Copa Mundo do Futsal

Una sonrisa que contagia a todo Villa Devoto: el Club Pedro Lozano (Pedro Lozano 4307), se coronó campeón del Mundial Sub-10 de Futsala y consiguió la clasificación directa para la Copa Mundo do Futsal, que se jugará en diciembre en Foz do Iguazú, Brasil.

Hernández, 17 de Agosto y Pinocho, hasta llegar a una contundente final con Banfield: 5 a 0 y título asegurado.

“Ver a estos chicos representar a Devoto a nivel internacional nos llena de orgullo y esperanza”, comenta Gabriela, vecina y mamá de un jugador.

11.5006-9840

solución fue pasar seis días en cuarentena en Bangkok, para luego unirse a la competencia. A sus 60 años, compitió en la categoría de +60, en pruebas como los 200 y 400 metros combinados, 100 y 200 metros espalda y 200 metros mariposa.

Graciela nos recuerda que el nado máster no tiene subsidios. Los atletas cubren todos sus gastos, desde el entrenamiento hasta el viaje, y por ello siempre busca sponsors. Con su historia, Graciela no solo representa a Argentina, sino también el espíritu devotense: la pasión, la dedicación y el valor de ir tras los sueños, sin importar la edad.

Este logro refleja años de dedicación del club, que no solo fomenta el deporte sino el crecimiento humano de los más chicos del barrio. Entre 32 equipos, Pedro Lozano brilló desde el inicio, venciendo a su clásico rival Kimberley, luego a Leloir y cerrando la fase de grupos invicto con una victoria frente a San Lorenzo.

En los cruces finales, superaron a José

Ahora el barrio se prepara para acompañar con emoción a los jóvenes futbolistas en esta aventura que une pasión, esfuerzo y comunidad, demostrando que en Villa Devoto los sueños se pueden cumplir.

Los invitamos a seguir de cerca esta historia y acompañar a @pedrolozanofutbol en esta experiencia que quedará para siempre en el corazón de los pibes.

FRANCISCO NIGRO, NEGOCIOS INMOBILIARIOS

Operaciones Inmobiliarias Retos y complejidad

Este espacio tiene como objetivo identificar y analizar los principales casos especiales en operaciones inmobiliarias, evaluando sus implicancias legales, riesgos y particularidades contractuales.

El mercado inmobiliario es un universo de transacciones que, si bien se apoya en un marco legal y normativo general, está intrínsecamente marcado por una inmensa casuística. Lejos de ser un sector monolítico, su dinamismo radica precisamente en la multiplicidad de escenarios atípicos que emergen constantemente y que exigen un enfoque y un tratamiento jurídico, fiscal y comercial específicamente adaptado.

CASO 3. EL INMUEBLE A VENDER/ ALQUILAR ESTÁ AFECTADO EL RÉGIMEN DE PROTECCIÓN A LA VIVIENDA.

Se trata de un régimen, regulado en los arts. 244 y siguientes del Código Civil y Comercial que encuentra su fundamento en el derecho humano que toda persona tiene a la vivienda.

El objeto de tutela son las cosas inmuebles con destino de vivienda.

Para incluir el inmueble a este especial régimen de protección se requiere un acto de afectación por parte del titular registral por acta ante el registro o por escritura pública que se inscribe en el Registro de la Propiedad Inmueble.

Legitimados: La afectación puede ser solicitada por el titular registral; si el inmueble está en condominio, deben solicitarla todos

los cotitulares conjuntamente.

■ Son beneficiarios de la afectación:

a) el propietario constituyente, su cónyuge, su conviviente, sus ascendientes o descendientes;

b) en defecto de ellos, sus parientes colaterales dentro del tercer grado que convivan con el constituyente.

Si la afectación es peticionada por el titular registral, se requiere que al menos uno de los beneficiarios habite el inmueble. En todos los casos, para que los efectos subsistan, basta que uno de ellos permanezca en el inmueble.

Efectos: La afectación al régimen de protección de la vivienda ocasiona que el inmueble no sea susceptible de embargo y ejecución por deudas de causa fuente posterior a la constitución de la tutela.

■ Excepciones al efecto principal:

a) obligaciones por expensas comunes y por impuestos, tasas o contribuciones que gravan directamente al inmueble;

b) obligaciones con garantía real sobre el inmueble,

c) obligaciones que tienen origen en construcciones u otras mejoras realizadas

en la vivienda;

d) obligaciones alimentarias a cargo del titular a favor de sus hijos menores de edad, incapaces, o con capacidad restringida.

■ Desafectación y cancelación de la inscripción.

a) a solicitud del constituyente; si está casado o vive en unión convivencial inscripta se requiere el asentimiento del cónyuge o del conviviente; si éste se opone, falta, es incapaz o tiene capacidad restringida, la desafectación debe ser autorizada judicialmente;

b) a solicitud de la mayoría de los herederos, si la constitución se dispuso por

acto de última voluntad, excepto que medie disconformidad del cónyuge supérstite, del conviviente inscripto, o existan beneficiarios incapaces o con capacidad restringida, caso en el cual el juez debe resolver lo que sea más conveniente para el interés de éstos; c) a requerimiento de la mayoría de los condóminos computada en proporción a sus respectivas partes indivisas, d) a instancia de cualquier interesado o de oficio, si no subsisten los recaudos previstos en este Capítulo, o fallecen el constituyente y todos los beneficiarios; e) en caso de expropiación, reivindicación o ejecución.

FRANCISCO NIGRO

Martillero Público y Corredor Inmobiliario

Tasador-Desarrollador Inmobiliario

Matrícula CUCIBA N°8148

(Ciudad Autónoma de Buenos Aires) Matrícula CMCPDJLP N° 7692 (Provincia de Buenos Aires) L 11.5121.4336 www.francisconigro.com.ar francisco@francisconigro.com.ar

DEVOTO

SHOPPING, TU LUGAR CERCA

Bienvenido el mes de la niñez

El Shopping del barrio te espera para celebrar juntos este mes tan especial • ¡No te lo pierdas! La sonrisa de un niño es el mejor regalo.

En el mes de la niñez, la alegría de los más chicos se vive en Devoto Shopping. Preparate porque Agosto va a ser inolvidable, diversión y sorteos y sorpresas pensadas para toda la familia, vas a encontrar los mejores regalos para los peques, City Kids, Kinoto, Magic Devoto, Luz de Luna, Pequeñeces entre otras.

La diversión en familia siempre es mejor, por eso este mes vení a celebrar a Devoto Shopping y disfrutá de Cinema Devoto con los mejores estrenos, Playland, y pasá un rato agradable en el patio de comidas y elegí entre las variedad de propuestas gastronómicas.

El 8, 9, y 10 de agosto podes aprovechar la cuponera con regalos y descuentos

para vos y los más chiquitos, que canjeas en los locales mostrando tu cupón desde el celular. La cuponera la podes descargar ingresando a www.devotoshopping.com. ar seleccionas tu cupones de tu marcas preferidas y te llegan a tu email. Así de fácil. Consultá todas las formas de pago en los locales

No te pierdas los sorteos de Open Candy y Magic Devoto. ¡Seguilos en Instagram (@devoto_shopping) para participar!

¡Vení a festejar el Mes de la Niñez!

Devoto Shopping invita a los más pequeños a una tarde de collage, juegos, música y sorteos para celebrar su día. La cita es el 17 de agosto en el lobby del cine.

¿Te sumás a esta divertida jornada de 16 a 18hs? La actividad es gratuita y está recomendada para niños de entre 3 y 7 años.

Los cupos son limitados, así que no te quedes sin tu lugar. Inscribite haciendo clic en el link que encontrarás en las historias de Instagram de Devoto Shopping.

Devoto Shopping está abierto todos los días de 10 a 21 hs y viernes, sábados y vísperas de feriados de 10 a 22hs.

Seguí a Devoto Shopping en las redes sociales para saber con más detalles todas las novedades @devoto_shopping

José Pedro Varela y Quevedo - Devoto QE@devoto_shopping Q@devoto.shopping www.devotoshopping.com.ar

REABRIÓ SUS PUERTAS EN ASUNCIÓN 3757

Drams Devoto combina una vinoteca, con más de 300 expresiones de whisky. Su barra está catalogada como una de las más importantes de Latinoamérica. Hay cursos de vinos, destilados y degustación de tabacos.

Drams, nuevo local en Devoto

Los amantes del vino, el whisky, el tabaco, los destilados y la coctelería ya tienen un lugar de referencia en nuestro barrio.

Drams Devoto es un multiespacio excepcional ubicado en el barrio de Villa Devoto, Buenos Aires, que se destaca como un lugar donde convergen diferentes experiencias en torno al mundo de las bebidas. Fundado por Hernán Padial, quien tras la pandemia reimaginó su pasión por las bebidas finas en este nuevo espacio, Drams abrió sus primer local en la calle Simbrón al 4700, y desde hace unas semanas se mudaron al centro del polo gastronómico de nuestro barrio, Asunción 3757 (frente al Colegio de la Misericordia y a metros del Teatro Devoto). Desde su apertura se consolidó como un punto de referencia y encuentro para los amantes del vino, el whisky y la coctelería

Este local no es solo una vinoteca; su propuesta es mucho más amplia y singular. Drams Devoto combina una vinoteca con más de 300 expresiones de whisky — desde blends a single malt y bourbons, catalogada como una de las barras más importantes de Latinoamérica—, junto con un espacio dedicado a actividades y un bar donde se puede picar cosas ricas en un ambiente íntimo y especializado.

Las actividades que se pueden realizar en Drams incluyen catas sensoriales, cenas de armonización y maridajes, degustaciones guiadas, cursos de vinos, talleres de coctelería y degustación de cigarros

y habanos

En el nuevo local de Drams se ha incorporado un espacio especial dedicado a los cigarros. Este sector de tabaquería, incluye una cuidadosa selección de habanos, puros, tabacos y accesorios, pensado para los amantes del buen fumar que buscan complementar las degustaciones de bebidas con el placer del cigarro en un ambiente exclusivo y confortable

Quienes deseen seguir la agenda de actividades y novedades pueden hacerlo a través de su cuenta de Instagram @drams_devoto.

Sobran los motivos para disfrutar de una copa de vino

> Disfrutar una copa de vino es un placer con beneficios • Descubre por qué este elixir milenario va más allá del sabor, mejorando tus momentos.

Muchas veces relacionamos abrir una botella de vino con una ocasión especial. Esperamos el momento adecuado: un encuentro con amigos, una cena familiar, un aniversario, un regalo… Inconscientemente buscamos una excusa que justifique el descorche.

Es que en los últimos años el vino se puso de moda, pero lamentablemente —lejos de popularizarlo— esa moda de a poco lo fue alejando de lo cercano y cotidiano. De repente los descriptores aromáticos ya no eran los recuerdos sensitivos de nuestra vida, sino una manera de medirse en conocimientos entre unos y otros. Si no sabías de vino, no podías tomarlo.

“Como vinoteca, no podemos permitir

que nuestra bebida nacional quede reducida a unos pocos iluminados luciéndose en ocasiones especiales.”explica Tuti Borbore.

“Este es uno de los motivos que tenemos en La Bodega de Borbore para seguir haciendo degustaciones. Porque es cierto que aprender de vinos es un camino apasionante, y también es cierto que el vino es una bebida muy importante que tiene detrás personas, viñedos, recursos, trabajo, industria. Pero para “saber de vino”, solo hay una cosa que es importante: tomarlo.” comenta Tuti.

Y sigue “ Nosotros nos criamos con una botella de vino en la mesa familiar, siempre, mediodía y noche. Sin importar qué varietal era o si maridaba a la perfección con la comida. Ahí estaba el vino, acompañando

las charlas, los silencios, los días buenos y los no tanto. Venimos de esa escuela y esa es la que enseñamos.” Finaliza Porque el vino no se reserva solo para lo extraordinario, sino que hace extraordinario lo cotidiano.

La vida es un momento, y ¡ay, que pasa rápido!. Eso ya es suficiente motivo. Para servir una copa, invitar a un amigo, y brindar por el simple hecho de estar vivos. Los esperan en Av. Mosconi 3654. CABA. Lunes a sábados de 9 a 13 y de 16 a 20h. Aprovechá el cupón con 10% de DESCUENTO.

Información: 4504-2425 • 11-5311-8826

www.labodegadeborbore.com.ar $ f labodegadeborbore

OPERA PRIMA, DELICIAS DE ALTA GAMA

El paraíso de los sabores el arte de la bombonería

> Sumérgete en un universo de sabores y texturas en Ópera Prima, un lugar que redefine la experiencia del buen gusto. Un santuario para los amantes del chocolate.

Una de las exquisitas propuestas de Ópera Prima es la bombonería artesanal. Sus bombones son pequeñas joyas de sabor. ¿Buscas una experiencia clásica? Prueba los bombones de ganache de chocolate negro, una explosión de intensidad y amargor equilibrado. Déjate seducir por sus bombones rellenos de dulce de leche, marroc, maracuyá, chocolate blanco, de café, sabores que despiertan los sentidos y deja una impresión duradera. Cada bocado es un viaje, unos bomboncitos rellenos con dulce de leche que se derriten en tu paladar. Vas a encontrar más que bombones, su chocolatería ofrece una variedad de creaciones que satisfacen todos los antojos. Desde exquisitas tabletas de chocolate con un alto porcentaje de cacao, perfectas para los puristas. Cada pieza es una prueba de nuestra dedicación a la calidad y la excelencia.

El maridaje es una parte esencial de la experiencia. La carta de bebidas ha sido cuidadosamente seleccionada para complementar y realzar los sabores del chocolate. Elige entre una copa de vino tinto robusto, que armoniza con los chocolates más intensos, o un espumoso ligero que equilibra la dulzura de los rellenos de frutas. ¿Prefieres una opción sin alcohol? Prueba nuestros cafés de especialidad o un té de hierbas frescas, opciones ideales para crear una sinfonía de sabores. Pensado para los que buscan un regalo

memorable, Opera Prima crea cajas de bombones personalizadas, perfectas para celebrar ocasiones especiales o simplemente para consentir a alguien querido. Cada caja es un reflejo de la exquisitez y la atención que

ponemos en cada detalle, una invitación a compartir el placer del buen chocolate. En Ópera Prima, el lujo y la pasión se funden en cada bocado. Te invitan a visitarlos y a descubrir por qué su bombonería es la cumbre del arte culinario. Pasá a celebrar el sabor, la artesanía y la alegría de un buen chocolate. Si estás pensando en hacer alguna celebración en Ópera Prima ofrece servicio de Bruch, tienen 3 combinaciones para elegir, que incluyen una variedad de opciones deliciosas, como ser croissant relleno con jamón crudo y rúcula, chipá relleno, cuadrados de varios sabores , porción de torta, canelle y financiers y mucho más!!

Su horario de atención es: de lunes a viernes de 8.00 a 21 hs. Sábado, domingo y feriados de 9.00 a 21 hs.

Ante cualquier duda se puede ver en Google Maps, o en sus redes sociales.

ÖSS KAFFE, INSPIRADO EN OSLO Y AHORA EN DEVOTO

“Hacemos café con mucha pasión”

> Los titulares de ÖSS Kaffe comentaron las novedades en una entrevista para el programa “Devoto Stream” que se emite todos los viernes a las 20 hs. por YouTube (@devotostream)

Tenemos novedades! ÖSS Kaffe, el nuevo café que promete revolucionar la experiencia cafetera del barrio, ya tiene fecha está próximo a abrir sus puertas. Liderado por su creador, el arquitecto y urbanista Fernando Iglesias Molli, este proyecto va más allá de servir un buen café: busca honrar a los caficultores, deleitar a los vecinos y construir comunidad en un espacio que ya se destaca por su espíritu auténtico y su exquisita ambientación

Las novedades se diieron a conocer en una entrevista para el programa “Devoto Stream” (@devotostream), conducido por Jorge Mesturini (Director de Devoto Magazine), José Rubio (presidente de la Cooperadora del Zubizarreta) y el periodista Mateo Lazcano. En un diálogo profundo, el creador de ÖSS Kaffe, quien se presentó junto Gastón Iúdica, quien estará al frente de este nuevo emprendimiento, compartieron su filosofía de vida y los pilares de este proyecto.

Iglesias Molli explicó que ÖSS Kaffe se inspira en la frase de Madre Teresa: “El que no vive para servir, no sirve para vivir”. Para ellos, el éxito no es solo números, sino poner pasión en cada taza y hacer que cada vecino se sienta como en casa.

Devoto, con su mezcla única de vida residencial y comercial, fue elegido por su equilibrio y sinergias, que para Iglesias Molli no son competencia sino colaboración. OSSKAffe se diferencia por ofrecer café de altísima calidad y un servicio personalizado, no encasillándose en el concepto tradicional de “cafetería de especialidad”, sino como un lugar donde “hacen rico café con mucha pasión”.

Un dato destacado es el lote exclusivo que traen: un café puntuado con 88 puntos sobre 100, que solo se servirá en el local de Devoto. Así, honran el trabajo de los productores y llevan a la mesa un producto

Para los titulares de ÖSS Kaffe , el éxito no es solo números, sino poner pasión en cada taza y hacer que cada vecino se sienta como en casa.

El nuevo local está en Lincoln 4247 (a media cuadra de Plaza

Instagram: @osskaffe

genuinamente selecto. El menú, trabajado más de 10 años, ofrece opciones para veganos, intolerantes a la lactosa y una cocina independiente para celíacos, un detalle único en el barrio. Actualmente están en “soft opening”, afinando detalles antes de la inauguración oficial, que será anunciada primero a los vecinos. Como afirma Iglesias Molli, ÖSS Kaffe no es una franquicia ni sigue moldes: cada local es “un traje a medida”, con una filosofía auténtica inspirada en Oslo, ahora presente en Devoto.

Arenales)

REINALDO GALLIGANO MUEBLES

Revive la historia en tus muebles

• Restauración y reparación artesanal para piezas únicas y con alma.

Transforma tus muebles en tesoros

Tus muebles viejos y desgastados piden una segunda oportunidad? Reinaldo Galligano les devuelve la vida. En su taller, la restauración y reparación de muebles es un arte que combina técnicas tradicionales con acabados modernos.

El taller de fabricación de muebles a medida y restauración de Reinaldo Galligano, es uno de los negocios familiares de mayor prestigio entre clientes y vecinos de Villa del Parque y de Devoto con casi 70 años de sólida trayectoria. La excelencia de su servicio y la calidad garantizada de sus trabajos convirtieron a esta firma familiar en un punto de referencia indiscutido a la hora de pensar en la restauración o fabricación de muebles en nuestro barrio.

TRADICIÓN FAMILIAR

Reinaldo heredó el oficio de su padre y desde entonces nunca se detuvo. En un primer momento el emprendimiento sólo funcionaba como taller, y con el tiempo se sumó la fabricación. Galligano

realiza: lustre, laqueado, retapizados, pátinas, reformas, restauraciones a nuevo, oro en hojas, muebles sobre diseño y a medida, proyectos, decoraciones, esterillado y réplicas. Abarcan todo el abanico de restauración de muebles, todos los estilos y superficies, desde muebles de época a contemporáneos y modernos. Fabricación sobre diseño y a medida, en variedad de maderas de primera calidad. No descartes ese mueble con historia; dale una nueva vida. Contactalo y descubrí cómo puede ayudarte a preservar tus piezas favoritas y convertirlas en el centro de todas las miradas.

El asesoramiento, visualización y provisión de muestras de género, lustres o maderas se realizan en el Domicilio del cliente. Las cotizaciones aproximadas se pueden hacer también con fotos por wathsapp Presupuestos sin cargo. Retiro y entrega en domicilio.

Tel. 4503-8363

WhatsApp: 15-4085-5942

D irector P ro P ietario : Ana Laura Santisi

G erente comercial : Jorge Mesturini

D e P to . P ublici D a D : Daniel Loggia a rte & D iseño : Gabriel Geraghty

P ro D uccion G ral : Editorial Francesa Redacción y Receptoría de Avisos

Segurola 3560 Dpto. A - CABA - 11.5006-9840.

E-mail: devotomagazine@gmail.com Inicio de actividad: 10/1992

Zinguería: soluciones duraderas

Ofrecen soluciones efectivas en el arreglo de techos, impermeabilizaciones, membranas y tejas. Zinguería standar y a medida, venta, colocación, reparación.

Con una trayectoria de más de 40 años en nuestro barrio, Mundo Tech es sinónimo de confianza y calidad en su servicio. “Nuestro objetivo principal es satisfacer las necesidades de nuestros clientes, dado el tiempo transcurrido en la zona, nuestros clientes se han transformado en amigos, queremos solucionar todos los inconvenientes que puedan tener en sus casas, negocios etc. Por eso incorporamos los mejores materiales y herramientas necesarias para cada trabajo requerido”, sostienen en la firma ubicada en Av. Beiró 3825

Mundo tech se caracteriza por:

• Experiencia y prestigio: Cuentan con años de recorrido en el rubro y un equipo de

Editor Responsable: Ana Laura Santisi. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 77239035 ISSN 2313-9897

• Impresión: Editorial Perfil SA California 2731 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

profesionales capacitados y experimentados.

• Trabajos a medida: Ofrecen soluciones personalizadas y precisas para cada proyecto, ya sea para el público en general, instaladores o constructores.

• Servicios integrales: Además de la fabricación y venta de productos, suelen brindar servicios de instalación, reparación y mantenimiento.

• Materiales de calidad: Utilizan chapas de buena calidad, resistentes a la corrosión y de un espesor adecuado.

• Atención al cliente: Se destacan por la calidez y el buen trato, ofreciendo presupuestos sin cargo y una evaluación detallada de las necesidades de cada cliente

• Presupuestos sin cargo dentro de la zona. “Estamos avocados en seguir creciendo en este mercado de la construcción, reparación, venta de artículos de zingueria, que realizamos en nuestro taller, tales como, canaletas, campanas, cortes y plegados de chapas a medida, rejillas de ventilación, claraboyas, sombreretes, conductos, sombreretes tipo spiro, ramales, colectores palomeros, sombreros eólicos, curvas articuladas, sombreros doble aro para ventilación, entre otra infinidad de artículos que pueden consultar para la obra o para trabajos a medida”, explican y aclaran: “Nuestro personal cuenta con seguro de vida obligatorio, los trabajos son garantizados en calidad de materiales y ejecución de mano de obra”

Horario de atención: lunes a viernes de 8 a 12 hs. y de 14 a 18 hs. Sábados de 8 a 13 hs.

Av. Beiró 3825, Villa Devoto Consultas 4501-2876 w 11.2898-9467 $mundotechbuenosaires

SALUD & BELLEZA

 INSTITUTO GERIÁTRICO CHÂTELET

Un lugar de amor y cuidado para los adultos mayores

Es un espacio cuyo objetivo es proporcionar una alta calidad de vida, promoviendo la autonomía, la salud y el bienestar emocional de cada residente.

En el corazón de nuestro querido barrio, el Instituto Geriátrico Châtelet se destaca como un faro de cuidado y bienestar para nuestros mayores. Châtelet, no es solo un lugar de atención, sino un hogar donde la dedicación y el cariño se entrelazan para crear un ambiente que promueve una vida activa y plena para nuestros residentes.

En el Instituto Geriátrico Châtelet, todo se ha diseñado pensando en el bienestar integral de nuestros residentes, personal altamente capacitado, instalaciones adaptadas a las necesidades de los Adultos Mayores, alimentación saludable y diversidad de actividades.

La atención personalizada y respetuosa es la piedra angular de su filosofía de cuidado. Entienden que cada individuo tiene necesidades únicas, y sus programas especializados reflejan este principio Desde actividades recreativas que fomentan

la interacción social hasta programas de salud diseñados para promover el bienestar físico y mental, en el Instituto Geriátrico Châtelet, se esfuerzan por ofrecer una gama completa de servicios.

Cabe destacar que en algunas oportunidades ingresan pacientes por un periodo determinado de tiempo, ya sea por una rehabilitación o porque sus familiares salen de vacaciones y es el adulto mayor quien decide permanecer en la residencia y hacer de ella su nuevo hogar dado que allí recibe la atención y el cuidado que necesita, así como también la posibilidad

de participar en numerosas actividades con pares.

Es relevante señalar que no existe un límite de horario de visitas, los familiares y allegados pueden asistir cuando deseen visitar a quienes allí residen.

“Nuestro instituto se ha creado con la idea de que la tercera edad merece un entorno hogareño, acogedor y seguro. Las áreas comunes decoradas con calidez, los jardines bien cuidados y las habitaciones confortables contribuyen a crear un ambiente que nuestros residentes pueden llamar hogar”, afirman desde la dirección.

Mirando hacia el futuro con entusiasmo y compromiso. El Instituto Geriátrico Châtelet no solo es un lugar de cuidado, sino un catalizador para una forma más compasiva y respetuosa de abordar el envejecimiento

“En el Instituto Geriátrico Châtelet, estamos construyendo un futuro donde la tercera edad sea sinónimo de vitalidad, cuidado y amor. Estamos comprometidos a seguir siendo un faro de esperanza y calidad de vida para nuestros mayores y una parte integral de la comunidad que llamamos hogar.” finalizan.

Terapia con Exosomas: innovación clave en estética

Elixires de juventud: exosomas, la nueva frontera en cosmética

• Regenera tu piel a nivel celular.

Los exosomas representan un avance prometedor en la cosmética moderna, ofreciendo soluciones regenerativas y antienvejecimiento sin los efectos secundarios de otros tratamientos más invasivos.” explican desde el Centro de Estética Berenice.

A medida que la investigación continúa, es probable que su uso se amplíe, proporcionando nuevas opciones de tratamiento y mejorando la salud de la piel de manera más efectiva.

Los exosomas más utilizados actualmente son de origen de Curcuma Longa, Centella Asiatica y Psoralea Corylifolia. Propiedades en el cuidado de la Piel:

• Efecto Antiinflamatoria

• Balance Redox

• Propiedades inmunomoduladoras

• Cicatrizacion e hidratación

• Estimulan la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas de la matriz extracelular

• Protección de la piel frente a agresores externos.

Estética Berenice está realizando tratamientos con terapia de exosomas vegetal para:

• Rejuvenecimiento general de la piel del rostro

• Arrugas de contorno de boca y ojos

• Tensado de piel

• Pigmentación difusa del rostro

• Tratamientos antiage

• Hiperpigmentación

• Reparación de cicatrices

• Regeneración y protección de la barrera cutánea

• Tratamientos capilares

• Stress oxidativo

Y como complemento de los clásicos de siempre, fraxface, HIFU, Crioradiofrecuencia, IPL y peelings.

También cuentan con los tratamientos que realiza su Dra. Dermatóloga:

• Plasma rico capilar

• Plasma rico facial

• Mesoterapia francesa

• Skinboosters

• Acné y rosácea

• Tratamiento para acné con isotretinoina Y todo lo referente a la clínica dermatológica.

Los exosomas representan un avance prometedor en la cosmética moderna, ofreciendo soluciones regenerativas y antienvejecimiento sin los efectos secundarios de otros tratamientos más invasivos.

A medida que la investigación continúa, es probable que su uso se amplíe, proporcionando nuevas opciones de tratamiento y mejorando la salud de la piel de manera más efectiva.

“El uso de exosomas en el rubro cosmético viene avanzando a pasos agigantados. Es uno de los tratamientos de vanguardia en la medicina regenerativa, que sin duda va a ir creciendo”, expresan desde el Centro de estética Berenice.

Sonia Jaroszewicz Cosmiatra Tca. Universitaria w11-4036-1171

$estetica.berenice fEstetica Berenice

Contáctese llamando o vía WhatsApp para solicitar información. Anuncie en todos nuestros canales de comunicación y que lo vean tanto en la edición impresa como en todos los dispositivos.

Enterate lo que pasa en la Comuna desde cualquier dispositivo

Todas las noticias de tu barrio

informes por e-mail > devotomagazine@gmail.com

■ Convocatoria a instituciones educativas de Devoto y Villa del Parque

Informe especial “Inscripciones 2026”

Se publicará en Septiembre • Su principal objetivo es brindar a las familias de la zona una herramienta útil para conocer las opciones educativas disponibles en la zona, facilitándoles una elección informada y segura para sus hijos e hijas.

Devoto Magazine, medio local de referencia y con más de 30 años de trayectoria en la zona, lanza un informe especial sobre las Inscripciones para el ciclo lectivo 2026. Con una tirada impresa mensual de 7000 ejemplares y más de 50.000 visitas mensuales en su plataforma web y redes sociales, se posiciona como un espacio consolidado para difundir la información local. En esta oportunidad, invitamos a directores, directoras, titulares y representantes de colegios privados, así como a responsables de instituciones de todos los niveles —maternal, inicial, primario y secundario— de Villa Devoto y Villa del Parque a participar activamente en este proyecto integral

DETALLES DEL INFORME

El informe ofrecerá una cobertura completa y detallada del proceso de inscripciones educativas 2026, tanto en la edición impresa de Devoto Magazine como en su plataforma digital. Su principal objetivo es brindar a las familias de la zona una herramienta útil y accesible

para conocer las opciones educativas disponibles, facilitando una elección informada y segura para sus hijos e hijas.

Para ello, solicitamos a las instituciones que deseen formar parte del informe que proporcionar datos clave, que se presentarán de forma clara y atractiva para la comunidad. La información básica incluirá nombre del colegio, dirección exacta y teléfonos de contacto, niveles educativos ofrecidos (inicial, primario, secundario), modalidad (público, privado, cooperativo) y orientaciones específicas (bachiller, técnico, comercial, entre otras).

Además, se profundizará en aspectos académicos y pedagógicos, tales como la propuesta educativa, metodología de enseñanza, idiomas impartidos y edades de inicio, así como actividades extracurriculares disponibles, desde talleres artísticos hasta deportes y programas

especiales como intercambios o competencias académicas. También se detallarán datos prácticos esenciales para las familias: fechas de inscripción, proceso de admisión y documentación requerida; costos de matrícula, cuotas y adicionales;

horarios de funcionamiento, con opciones para turnos mañana, tarde o doble jornada; y servicios disponibles, como comedor y transporte escolar. La infraestructura y servicios de cada institución serán otro punto destacado

¿CÓMO PUBLICITAR?

La participación se materializa mediante la contratación de un espacio publicitario de una página completa, con dos opciones a elegir:

OPCIÓN 1: anuncio publicitario en la media página inferior acompañado de una nota institucional en la mitad superior que permita destacar todos los atributos relevantes, complementada con fotografías.

OPCIÓN 2: anuncio publicitario en pie de página inferior, con la nota institucional ocupando la parte superior libre de la página, también con imágenes ilustrativas.

Formar parte del informe implicará beneficios significativos para las instituciones participantes

Quienes deseen formar parte pueden contactarse enviando un correo electrónico a devotomagazine@gmail.com o un mensaje por WhatsApp al 11-5006-9840

■ Buenos Aires School, Nivel Secundario 4º y 5º año

Viaje de Estudio United Kingdom 2025

Los estudiantes han descubierto el atractivo de algunas ciudades de Reino Unido y han forjado amistades que durarán toda la vida.

Los alumnos de 4° y 5°de año del Colegio Buenos Aires School realizaron un emocionante viaje de estudios a Oxford, Inglaterra, donde se sumergieron en una experiencia inolvidable de aprendizaje y aventuras. Desde el momento en que llegaron al campus de EF, fueron recibidos con los brazos abiertos y se sintieron parte de la casa de estudios.

Durante sus primeros días, se enfocaron en conocer a sus compañeros y profesores, y comenzaron a disfrutar de las clases y actividades diseñadas para incrementar su inglés y ampliar

sus conocimientos relacionados con la cultura anglosajona. Los fines de semana se convirtieron en oportunidades para explorar lugares emblemáticos de United Kingdom.

Oxford, fue su lugar de estadía, se maravillaron con el Ashmolean Museum y el Covered Market, y se sumergieron en la historia y la cultura de la universidad más antigua de habla inglesa. Hicieron tirolesa en el Bury Knowle Park y paseos por Headington. Tuvieron la oportunidad de compartir con Holly Jackson, la presentación de su último libro, firmando ejemplares en University Church evento organizado por librerías Waterstones. Entre otras actividades disfrutaron de una obra de teatro de Shakespeare “Much ado about nothing” en el Oxford Castle , visitaron el Magdalen College y el Oxford Illusion Museum –En Londres visitaron lugares icónicos como Buckingham Palace, Tower of London, (Palacio real y las joyas de la corona), Tower Bridge- entre otros lugares.

Pero la aventura no se detuvo ahí. Los estudiantes también viajaron a Liverpool, donde exploraron estadios de fútbol legendarios y se sumergieron en su rica historia musical.

Uno de los momentos más destacados del viaje fue su visita a Edimburgo, la capital de Escocia, donde se maravillaron con la belleza del Castillo de Edimburgo y el National Museum of Scotland. “Nuestros estudiantes regresaron a casa con recuerdos inolvidables y una nueva perspectiva sobre el mundo.

Nivel Secundario 2026

Han descubierto el atractivo de algunas ciudades de Reino Unido y han forjado amistades que durarán toda la vida.” expresa el equipo docente

La experiencia ha sido verdaderamente transformadora, abriendo puertas a nuevos horizontes y enrequeciendo sus vidas.

Opción educativa de excelencia en Devoto

El Instituto Nuestra Señora de Gracia y Buen Remedio ofrece desde jardín maternal hasta secundaria • Combina excelencia académica con formación en valores cristianos.

Con más de siete décadas de historia en Villa Devoto, el Instituto Nuestra Señora de Gracia y Buen Remedio abrió las inscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Fundado en 1949 por las Hermanas Trinitarias de Valencia, este colegio privado y católico ofrece formación en todos los niveles: jardín maternal, jardín de infantes, primaria y secundaria, con jornada simple.

La propuesta educativa integral incluye talleres extracurriculares para todos los niveles y extensión horaria. Entre las actividades disponibles se encuentran clases de inglés, italiano lúdico, coro y danza, deportes, teatro y arte. Además, el instituto brinda un servicio de pre-hora con apoyo escolar para acompañar el aprendizaje de los alumnos

En el Nivel Inicial, la sala de 1 año funciona en turno tarde, de 13:20 a 16:40 horas. Para

niños de 2 y 3 años, se ofrece una jornada completa optativa, de 9 a 16.40 horas, que incluye psicomotricidad, música, informática y catequesis. Los niños de 4 y 5 años también pueden optar por la jornada completa, la cual incorpora educación física, inglés, música, robótica y catequesis, garantizando un desarrollo integral y lúdico en esta etapa educativa.

En secundaria, los estudiantes pueden optar por dos orientaciones al obtener el

Cuentan con laboratorio, salas de informática, taller de artes plásticas, música y tres gimnasios cubiertos, espacios que fomentan el desarrollo integral y creativo.

título de Bachiller: Economía y Administración o Comunicación, ampliando sus oportunidades para un futuro profesional.

Las instalaciones cuentan con laboratorio, salas de informática, talleres de artes plásticas, música, biblioteca y tres gimnasios cubiertos, espacios que fomentan el desarrollo integral y creativo.

Además, la institución organiza salidas culturales, excursiones y encuentros de convivencia que enriquecen el aprendizaje y la socialización de los alumnos.

Destaca también su acompañamiento espiritual y pastoral, con actividades de formación humano-cristiana que fortalecen la vocación solidaria y comprometida de los estudiantes. Las inscripciones para 2026 ya están abiertas. Informes en Vallejos 4746, teléfono 4501-0249, o a través de sus canales digitales Redes sociales @trinitariasdevoto. Email: inicialyprimaria@colegiotrinitario.com.ar / nivelmedio@colegiotrinitario.com.ar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.