Panorama Acuícola Magazine Enero-Febrero2019 Vol.24 No. 2

Page 100

la guía práctica Por: Amy Stone *

Energía, ¿por qué es tan... dinámica?

En lugar de centrarme en un tipo particular de equipo, pensé que sería bueno volver a lo básico y hablar sobre la electricidad y las opciones de energía que tenemos cuando estamos armando nuestras instalaciones.

E

s importante revisar tanto los gastos de capital como los gastos operativos al seleccionar el equipo. El costo de instalar diferentes fuentes de alimentación varía según la ubicación y el tipo. Uno de los comentarios más frecuentes que escucho, es que todas las aplicaciones deben tener alimentación trifásica. La razón que me dan consistentemente es que es más barato. Vamos a examinar esto más de cerca. Pagamos los kilovatios consumidos de la red eléctrica municipal. Desde la superficie, parece que si tuvieras la opción de utilizar equipos de 115 voltios en lugar de 230 voltios, los 230 voltios serían más baratos porque consumen menos amperios. El mismo proceso de pensamiento se usa cuando hablamos de monofásicos de 230 voltios frente a trifásicos de 230 voltios,

etc. Sin embargo, si profundizas en esto, la cantidad de vatios (o kilovatios) que estamos utilizando es prácticamente la misma. En aplicaciones monofásicas, la ecuación simple es amperios multiplicados por voltios igual a vatios. Hay una ecuación más complicada que tiene coeficientes para el poder y también hay circunstancias situacionales que pueden entrar en juego, pero en aras de la demostración, nos limitaremos a la ecuación simple. Una bomba que extraiga 10.5 amperios de carga completa a 115 voltios usaría 1,207.5 vatios. Esa misma bomba tendría una capacidad nominal de 5.4 amperios a plena carga a 230 voltios. La matemática es la misma, 5.4 amperios multiplicados por 230 voltios equivalen a 1,242 vatios. El motor consume una cantidad similar de vatios, independientemente de si utiliza 115 voltios o 230 voltios.

Examinemos una aplicación de potencia trifásica. La ecuación para la potencia trifásica se vuelve más compleja porque no puede ignorar el coeficiente de potencia. En el caso de energía trifásica, vatios es igual a amperios multiplicados por voltios multiplicados por 1.732 (factor de potencia dictado por una red municipal específica). Dicho esto, un motor trifásico de un tamaño similar al que usamos en el ejemplo monofásico arrojaría 3.6 amperios a 230 voltios, lo que usará 1,434 vatios. Tenga en cuenta que siempre habrá un poco de variabilidad entre una comparación de motor monofásico y trifásico debido a la eficiencia y los fabricantes. El punto es que, el número de vatios utilizados por los tres motores es muy similar. ¿Por qué todo esto es importante? Se vuelve realmente importante cuando se planea una expansión o una nueva instalación. El poder disponible a menudo se pasa por alto y se examina poco.

Dónde cuenta….

Las siguientes consideraciones son importantes al diseñar su expansión o nueva instalación. Una de las primeras preguntas que debe hacerse es si hay energía trifásica disponible en el sitio. Si no está ya en el sitio, ¿dónde está el suministro más cercano? En muchos casos, se requiere que el propietario pague por la instalación de una alimentación trifásica por adelantado, lo que también puede incluir el gasto de llevar la energía desde la siguiente ubica98


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Panorama Acuícola Magazine Enero-Febrero2019 Vol.24 No. 2 by PANORAMA ACUICOLA MAGAZINE - Issuu