ENTREVISTA
POR DENISE TEMPONE - FOTOS: ARCHIVO
ANDY SUMMERS
“CERATI ME DA MUCHA PENA” EL GUITARRISTA DE THE POLICE VIENE A PRESENTAR SU NUEVO DISCO. DESDE LOS ÁNGELES CONFIESA A 7 DÍAS SU ADMIRACIÓN POR PIAZZOLLA Y SU DESEO DE VISITAR AL LÍDER DE SODA STEREO. LA POSIBILIDAD DEL REGRESO DE LA MÍTICA BANDA INGLESA.
en la actualidad
C
uenta la leyenda que justo cuando Sting estaba agotado de repetir los tres o cuatro acordes y la estructura de estrofra-estribilloestrofra que le permitía el punk, apareció él. Cuando empezaba a sentirse limitado por las reglas básicas y predecibles del género que reinaba a finales de los ‘70 en Inglaterra, un guitarrista que ya se había sabido ganar cierto nombre, formando parte del círculo de músicos más respetados de entonces como Eric Clapton, Jimi Hendrix y Jimmy Page, irrumpió en la vieja estructura de su banda, The Police, para darle a su líder ni más ni menos que alas. Ese guitarrista, llamado Andy Summers, se encargaría de sacar de la banda al guitarrista de entonces, Henry Podovani, para afianzar la propuesta de un trío con más vuelo y menos reglas. The Police inauguraría un nuevo mo-
mento post punk en la escena mundial conocido también como el new wave, la nueva ola. Con Summers echando combustible al fuego de Sting, la banda logró convertirse en uno de los grupos más representativos de la nueva movida ochentosa y un paradigma de estrellas de rock que siguieron con entusiasmo agrupaciones locales como Soda Stereo. Su lugar como próceres de rock los convirtió también en una suerte de héroes nacionales que, aun después de convertirse en rock stars, pudieron cultivar carreras independientes igual de interesantes y mucho más complejas. Si hoy hubiera que hacer un inventario de representaciones inglesas, además del té, el Palacio de Buckingham y Los Beatles, muchos incluirían sin dudas a The Police. Parece algo insólito entonces, pensar que alguno de ellos, caballeros ingleses, correctos y formales, pudiera perder la cabeza por un ritmo latino, una playa y unas caipirinhas. Sin embargo, eso es justo lo que le pasó a Summers, quien llegará al país el próximo 13 de septiembre para presentar “United Kingdom of Ipanema”, un disco que grabó junto con el guitarrista brasileño de jazz Roberto Menescal. Summers confiesa que se interesó en el género cuando escuchó las versiones que Menescal estaba haciendo de los temas de The Police y que sintió que debía unirse a él para explorar un poco más conexiones entre la música brasileña y el jazz estadounidense. De esa unión surgió un disco de versiones que une lo mejor de ambos mundos y permite reintroducirse en los clásicos de un modo completamente renovado, a través de la voz de la cantante, también brasileña, Cris Dellano. Andy Summers habló con 7 DÍAS sobre su relación con la cultura latina, su admiración por Piazzolla, su tristeza por el accidente de Gustavo Cerati, con quien compartió estudio en 1998, y, por supuesto, sobre el posible retorno de The Police.