Contaminación Histórica: Puebla alcanza su máximo con contingencia ambiental Fase 1

Page 1

Página 13

· Foto / Especial

· Foto / Rafael Murillo

BARBOSA PREVÉ CONSULTAS PARA HACER MUNICIPIOS A CANOAYTOTIMEHUACÁN

ALCALDESA DETECAMACHALCO SE SALVÓ DE SER LINCHADA POR POBLADORES DE PALMARITO

Páginas 22 y 23

www.diariocambio.com.mx Miércoles 15 de Mayo de 2019 • Núm. 10729 • 10 Pesos

159 PUNTOS DEL CONTAMINANTE PM10

Contaminación Histórica: Puebla alcanza su máximo con contingencia ambiental Fase 1 09:00 horas

150 PM10

15:00 horas

159 PM10

19:00 horas

154 PM10

• David Meléndez / @dav_ms6

ESTACIÓN LAS NINFAS SIN SUMAR AUTOS FORÁNEOS Y EL SERVICIO PÚBLICO

Páginas 6 y 7

Gobierno emite recomendaciones, pero no activa Protocolo tras rebasar los 150 puntos IMECA

Página 10

· Foto / Rafael Murillo

La zona metropolitana de Puebla registró este martes su máximo nivel histórico de contaminación, pues rebasó los 150 puntos IMECA al llegar a los 159 del contaminante PM10, por lo que ameritó por primera vez la declaración de la Fase 1 de Contingencia Ambiental, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (Sinaica). En la estación Las Ninfas los niveles de emisión de las PM10 alcanzaron puntos máximos para la entidad, pues en las tres estaciones de monitoreo que funcionan se registraron cifras superiores a los límites establecidos.

Van 300 incendios forestales en Puebla durante 2019, 18 de ellos en la capital

Investigan como feminicidio o por broncoaspiración muerte de estudiante de la BUAP

Página 27

· Foto / Especial

Página 10

Medio millón de vehículos asfixian a la Angelópolis: el padrón creció 38 % desde 2015

Página 11

385 MIL 296 346 MIL 482

2015

2016

425 MIL

465 MIL 273

2017

481 MIL 2019

2018

• David Meléndez / @dav_ms6 La Angelópolis vive literalmente ‘asfixiada’ por casi medio millón de automóviles que a diario circulan por sus calles, los cuales han contribuido a que por primera vez en la historia se haya generado una Contingencia Ambiental Extraordinaria, pues en los últimos cinco años el padrón vehicular aumentó 38.8 por ciento. Actualmente se tienen registrados 481 mil vehículos en Puebla capital pertenecientes a particulares, siendo la cantidad más alta desde el 2015.

Denuncia por defraudación fiscal a Cárdenas por 18 millones; reconoce que el SAT lo investiga y le hace auditorias Página 15

· Foto / Tere Murillo

IMECA

· Foto / Tere Murillo

HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.