PORTAFOLIO

Universidad de las Américas Puebla

Universidad de las Américas Puebla
1.ANÁLISIS DE COMPETENCIAS AULA BANCOMEXT
A.INFOGRAFÍA PLANEACIÓN Y
CONTROL DE OBRA
2.PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
A.CORAZÓN ANALCO
B.PROYECTO START UP MÉXICO
EXPOJAPÓN 2025
3 PROYECTOS DE ADMINISTRACIÓN EN LA
CONSTRUCCIÓN
A SIMULACIÓN EMPRESARIAL
B ANÁLISIS DE OBRA
4 VISITAS DE OBRA
5 INFOGRAFÍAS CMIC-ICIC
6 CERTIFICADOS Y RECONOCIMIENTOS
A BANCOMEXT
B OTROS LOGROS
7 FUTUROS PASOS
1 Competency Analysis – BANCOMEXT Classroom
Infographic – Construction Planning and Control
2. Architectural Projects
Corazón Analco
Start-Up Project Mexico ExpoJapan 2025
3 Construction Management Projects
Business Simulation
Project Analysis
4. Site Visits
5. CMIC-ICIC Infographics
6 Certificates and Recognitions
BANCOMEXT
Other Achievements
7. Next Steps
¿ Qué es el control de obra
Es el proceso que organiza y gestiona todos los recursos ( humanos , materiales , tiempo y dinero ) necesar
Gerencia de Proyectos
Es la tarea de planear, dirigir y supervisar un proyecto de construcción, cuidando aspectos legales, sociales, técnicos y económicos El gerente no solo supervisa, también participa activamente en la gestión
Funciones del Gerente en el Control de Obra
P l a n e a c i ó n : A n t i c i p a r s e a p r o b
C
Técnicas de Planificación
Diagramas de barras (tipo
Gantt)
Diagramas de red
Modelos matemáticos para planear tiempo y recursos
Métodos como CPM o PERT
Análisis de costos
Reportes periódicos
S i s t e m a s d e P l a n e a c i ó n
C o r t o p l a z o : H a s t a 2 S e m a n a s
M e d i a n o p l a z o : H a s t a 3 m e s
Control de Obra
Verificar si el trabajo real coincide con el plan
Detectar y corregir desviaciones
Medir el avance de actividades específicas.
Analizar y presentar la información con gráficas, reportes y estadísticas.
G e r e n c i a d e P r o y e c t o s
Es la tarea de planear, dirigir y supervisar un proyecto de construcción, cuidando aspectos legales, sociales, técnicos y económicos El gerente no solo supervisa, también participa activamente en la gestión
Elementos Clave:
Actividades: Las tareas necesarias para terminar el proyecto
Duración: Cuánto tiempo se espera que tome cada tarea
Dependencias: Qué tareas deben completarse antes de que otras puedan comenzar
Camino Crítico: Es la secuencia de tareas más larga que determina cuánto durará el proyecto en total
Beneficios de Usar la Ruta Crítica ✔ Ayuda a planificar y controlar mejor el proyecto ✔ Permite saber qué tareas son críticas y podrían causar retrasos ✔ Mejora el uso del tiempo y de los recursos ✔ Facilita hacer ajustes y analizar distintos escenarios si hay cambios
COLABORADORES -CONTENIDO:
-Bruno Rosas Gutierrez
-Darío Fernández Elorriaga
-Ramsel Juarez Flores
P a b e l l ó n O s a k a 2 0 2 5
fluidez
uni ó n
movimiento
COLABORADORES-CONTENIDO:
-Ricardo David Formacio Rojas
-Darío Fernández Elorriaga
En estas tablas se compara el avance real de una obra con relación a lo previamente programado, podemos ver la diferencia y los puntos donde se vio modificado el plan de avance y logramos identificar las partidas y el monto de diferencia mediante graficas que se expondrán posteriormente.
These tables compare the actual progress of a construction project with the originally scheduled plan. We can observe the differences and identify the points where the progress plan was modified. The specific tasks and the amount of deviation are identified through graphs that will be presented later.
En este escenario, el proyecto se estructura con estimaciones semanales de avance físico, sobre las cuales se realiza una erogación proporcional correspondiente al anticipo de obra previamente pactado en el contrato. Este modelo permite distribuir el anticipo de forma estratégica, vinculando cada desembolso al progreso real en sitio.
In this scenario, the project is structured with weekly estimates of physical progress, upon which a proportional disbursement is made based on the advance payment previously agreed upon in the contract. This model allows for the strategic distribution of the advance payment, linking each disbursement to the actual on-site progress.
- Escenario 1
Gráfica de Avances - Escenario 2
Durante nuestra visita a la planta concretera CATSA, pudimos comprender en detalle el proceso de elaboración del concreto y los factores clave que influyen en su calidad. Vimos de cerca los materiales utilizados, como la grava y otros agregados, así como los aditivos que se incorporan para mejorar características específicas del concreto, como su resistencia y durabilidad. Uno de los momentos más interesantes fue observar las pruebas de resistencia, las cuales son esenciales para verificar que el concreto pueda soportar adecuadamente las cargas y tensiones exigidas por cada proyecto de construcción.
During our visit to the CATSA concrete plant, we gained a detailed understanding of the concrete production process and the key factors that influence its quality. We closely observed the materials used, such as gravel and other aggregates, as well as the additives incorporated to enhance specific properties of the concrete, such as its strength and durability. One of the most interesting moments was witnessing the strength tests, which are essential for verifying that the concrete can adequately withstand the loads and stresses required by each construction project.
Anuar Tanus Haddad - Darío Fernández Elorriaga
Es una certificación oficial en México que avala las habilidades de quienes dirigen obras públicas, desde su planeación hasta su entrega final.
¿Cuál es su propósito?
Capacitar a estudiantes y profesionales en los conocimientos, herramientas y funciones necesarias para obtener la certificación EC0823.
A ingenieros, arquitectos, residentes de obra, contratistas, funcionarios públicos y estudiantes de áreas afines.
1. Inicio del Proyecto
-Coordinarse con contratistas y supervisores
2. Supervisión y Ejecución
-Dar seguimiento físico y financiero a la obra
3. Cierre del Proyecto
-Redactar reportes finales
Participación en licitaciones de obra pública Supervisión técnica efectiva Promoción de la legalidad y transparencia en la construcción
Es una certificación laboral que avala las habilidades de quienes supervisan obras públicas, garantizando que se cumplan los aspectos técnicos, administrativos y normativos desde el expediente inicial hasta el cierre contractual.
El objetivo principal del EC0825 es validar las competencias de los profesionales que supervisan obras públicas, asegurando que cuenten con el conocimiento necesario para cumplir con las normas técnicas, legales y administrativasa lo largo de todo el proceso: desde la integración del expediente hasta el cierre del contrato.
A profesionales como supervisores, residentes de obra, arquitectos, ingenieros civiles, personal público en construcción y estudiantes relacionados con el área.
1. In1. Módulo: Integración del Expediente de Obra
2. Módulo: Supervisión de la Ejecución
3. Módulo: Verificación del Finiquito
En la supervisión profesional de obras públicas, garantizando orden y cumplimiento normativo Para llevar un seguimiento efectivo de avances y entregables durante todo el proceso constructivo
En la validación documental y técnica al cerrar contratos de obra
En procesos de licitaciones y auditorías, donde se requiere evidencia clara del cumplimiento de normas
Es una guía que destaca la importancia de las relaciones interpersonales en obra, reconociendo que el trabajo humano es el motor principal en cualquier proyecto de construcción. Ayuda a mejorar la convivencia, la productividad y el liderazgo dentro del equipo.
Concientizar sobre la importancia de una buena comunicación, el respeto mutuo y los valores personales en la obra, con el fin de fortalecer el ambiente laboral y lograr equipos más productivos, eficientes y comprometidos.
A supervisores, residentes de obra, arquitectos, ingenieros, estudiantes y cualquier profesional del ámbito constructivo que tenga personal a su cargo y busque liderar de forma humana y efectiva.
- Darío Fernández Elorriaga
Es una guía especializada para supervisores con experiencia, enfocada en fortalecer sus capacidades técnicas, operativas y de ejecución en proyectos de construcción.
¿Cuál es su propósito?
Elevar el profesionalismo del supervisor de obra a través de herramientas prácticas que aseguren calidad, cumplimiento normativo y eficiencia durante la ejecución de los proyectos.
Supervisores con trayectoria en obra pública o privada
Coordinadores de campo y residentes de obra
Profesionales que buscan mejorar su nivel técnico y operativo
1. Control Técnico de la Obra
2. Gestión de Avances y Estimaciones
3. Coordinación Operativa en Campo
4. Administración de Recursos
¿Por qué es útil en la práctica?
Porque un buen supervisor no solo observa, también lidera Este manual refuerza la toma de decisiones basadas en normas, experiencia técnica y productividad real
Es el máximo responsable en sitio, encargado de coordinar, planear y controlar todo el proceso constructivo, asegurando que se cumplan los objetivos de calidad, tiempo, costo y seguridad.
¿Cuál es su propósito?
Preparar al futuro superintendente para que pueda organizar y dirigir estratégicamente una obra desde el análisis del proyecto hasta su correcta ejecución en campo.
¿A quién va dirigido?
Supervisores en proceso de formación Residentes de obra Ingenieros civiles y arquitectos Estudiantes de administración de obra y construcción
1. Análisis del Proyecto Ejecutivo
2. Plan de Ejecución de Obra
3. Estrategias de Ejecución
¿Por qué es útil en la práctica? Anuar Tanus Haddad - Darío Fernández Elorriaga
Porque una buena planificación evita errores, retrabajos y sobrecostos El superintendente no solo da órdenes, también lidera con estrategia, coordinación y conocimiento técnico
Negociación 2 1 April 2025
Orientación a resultados 1 April 2025
APRIL 2025
APRIL 2025
Liderando mi propio despacho (2030)
Consolidar una firma de arquitectura reconocida por su estilo único, trabajando en proyectos residenciales, comerciales o urbanos, con un equipo que comparte mi visión creativa.
Especialista en diseño sostenible.(2028)
Creando arquitectura sustentable, trabajando en proyectos que integran eficiencia energética, materiales ecológicos y un diseño consciente del entorno
Arquitecto constructor (2030)
Gestionando directamente la ejecución de mis obras, coordinando equipos de construcción y asegurando que cada proyecto se realice tal como lo planeado
Trabajando en proyectos internacionales (2027)
Colaborando con estudios de arquitectura fuera de México, participando en concursos o desarrollando proyectos en diferentes países
Leading My Own Firm (2030)
Establishing a well-recognized architecture firm known for its unique style, working on residential, commercial, or urban projects, with a team that shares my creative vision
Sustainable Design Specialist (2028)
Creating sustainable architecture by working on projects that integrate energy efficiency, eco-friendly materials, and environmentally conscious design
Architect-Builder (2030)
Directly managing the execution of my projects, coordinating construction teams, and ensuring that every project is built exactly as planned
Working on International Projects (2027)
Collaborating with architecture studios outside of Mexico, participating in design competitions, or developing projects in different countries.
Revisado por: Dra. Elizabeth Vázquez Quitll
Reviewed by PhD Elizabeth Vázquez Quitl