Rodean a Pemex sobornos y espías Viviana Pérez 11
MR
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
Ciudad de México, Jueves 3 de Octubre de 2019 Año XXXI No. 11582
EMITE SEGOB…
Segunda alerta de género EDIL DE CUAUTITLÁN IZCALLI,¿CÓMPLICE?
Abusos en Lago de Guadalupe
Redacción 10
Olvidaba decir...
Hoy, en el Pleno Legislativo, Maribel Cervantes Guerrero, secretaria de Seguridad,comparecerá ante diputados para explicar las estrategias en combate a la delincuencia y los resultados obtenidos.Éste es uno de los temas más sensibles y con mayor impacto entre los mexiquenses. Diariamente se registran asaltos, robos, extorsiones, secuestros, homicidios y violaciones, delitos en los que la victimización se extiende a los familiares. Sin duda, será una sesión ríspida, pues la percepción sobre seguridad es negativa.
S
egún el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), hasta el 30 de abril de 2018 en todo el país había 36 mil 365 personas desaparecidas, de las cuales 25.71% son mujeres, es decir, 9 mil 327. Para el mismo periodo, en el Estado de México eran 3 mil 890 personas desaparecidas, de ellas, mil 785 son mujeres, que representan 45.8 por ciento del total; se trata de un porcentaje casi
del doble de las mujeres desaparecidas en el país. La Secretaría de Gobernación (Segob) declaró una segunda Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el Estado de México, está relacionada con la desaparición de niñas y adolescentes. Se trata de siete municipios en los cuales se registra la mayor cantidad de casos reportados en la entidad. Edith Romero Nava 5
Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00.Dólar:20.17, a la venta;18.65, a la compra.Toluca:20 Máx.9 Mín. CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO