OCTUBRE 12 DE 2020

Page 1

TREN MAYA…

Transporte moderno que comunicará a la antigua república maya: AMLO Verenice Téllez Hernández 8-9

MR

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui

Cambiando de Tema... KARINA ROCHA PRIEGO

CORONAVIRUS NO MUERE FÁCILMENTE ¡No debemos bajar la guardia!, quien piense que la pandemia ha sido vencida, está totalmente equivocado. En recientes investigaciones se descubre que el coronavirus puede sobrevivir en algunas superficies, como vidrio, acero inoxidable y billetes tanto de papel moneda como de polímero, más tiempo de lo que muchos pensábamos. karina_rocha1968@yahoo.com.mx 5

Riesgo de contagio Ciudad de México, lunes 12 de octubre de 2020 Año XXXI No. 11899

aún es elevado

EN VÍA MÉXICO-TOLUCA…

Vuelca pipa con gas LP

Mary González 10

Olvidaba decir...

En el marco del mes rosa, de sensibilización sobre el cáncer de mama.Se dio a conocer que en México es la primera causa de muerte por tumores malignos entre la población femenina entre 25 y 59 años, pues cada día mueren 10 mujeres por esta enfermedad. A nivel mundial, según cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), solo en 2020, medio millón de mujeres será diagnosticado con este mal, además que, 100 mil morirán por dicho padecimiento. Las víctimas son madres, hijas, hermanas, novias, esposas o incluso padres de familia, ya que no es una enfermedad propia de las mujeres. Hagamos conciencia, nadie está exento, nadie puede asegurar que no vaya a pasar por una enfermedad de este tipo, el cáncer no respeta género, edad, situación económica, cualquier persona está vulnerable a este mal y ataca a todos por igual.

L

a expectativa era que en esta semana el Estado de México cambiara de Semáforo Epidemiológico naranja a amarillo; sin embargo, las condiciones no son las ideales, pues ante el inicio de la temporada de influenza y que siete entidades retrocedieron, la mesura se impuso y por al menos dos semanas más la entidad seguirá en naranja, como lo anunció el gobernador Alfredo del Mazo.

El nuevo coronavirus ha causado estragos sobre todo en la Ciudad de México y Estado de México, donde se tiene la mayor cantidad de defunciones, 23 mil 827, que representan 28.67 por ciento de las 83 mil 96 personas que han fallecido por covid-19 en México, es decir, que entre ambas suman casi 30 por ciento del total, de acuerdo con informes de la Secretaría de Salud federal.

Edith Romero 7

12 de octubre, Día de la Raza

Hoy, 12 de octubre, se conmemora en México la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. En el país se le conoce como Día de la Raza, ya que se celebra la nueva identidad cultural, encuentro y fusión entre los pueblos indígenas de América. En 1925, José Vasconcelos, secretario de Educación de México, lo denominó Día de la Raza Iberoamericana, porque consideraba que fue un proceso de transculturación y mestizaje entre las culturas. En 1929, el Congreso de la Unión reconoció la celebración como manera de hacer sentir al mexicano orgulloso de su pasado.

Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00.Dólar:20.54, a la venta;21.57, a la compra.Toluca:26 Máx.10 Mín. CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.