“Respeto al sector magisterial” AMLO Verenice Téllez Hernández
9
MR
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
PÉRDIDAS
Ciudad de México, Sábado 16 de mayo de 2020 Año XXXI No. 11771
DE
60 %…
Informalidad, sector más afectado POR PRIMERA VEZ SE INTEGRAN
Mujeres en Policía Montada
Redacción 2
Olvidaba decir...
La Secretaría de Salud del Estado de México informó que al corte de ayer viernes, 2 mil 925 personas han recibido su alta sanitaria y se encuentran en sus hogares para lograr su recuperación, tras padecer COVID-19, en tanto que en total se reportan 7 mil 570 casos positivos a este padecimiento. Asimismo, precisa que mil 496 se mantienen en aislamiento domiciliario y bajo vigilancia epidemiológica, mil 704 están hospitalizados en diversos hospitales de la entidad y 778 en nosocomios de otros estados, además de que 667 han perdido la vida a consecuencia del virus SARS-CoV-2.
L
os trabajadores empleados en la economía informal ya son los más afectados en la contingencia sanitaria derivada de la propagación de COVID19. Sólo en el primer mes del aislamiento social, se estima una disminución hasta de 60 por ciento de sus ingresos. Al no contar con prestaciones son vulnerables a los vaivenes de la economía, lo que se agravó con las medidas de confinamiento y sana distancia.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, la Tasa de Informalidad Laboral en el Estado de México es de 56.9 por ciento, lo que significa que seis de cada 10 trabajadores de la entidad dependen de empleos informales para su sustento y el de sus familias, y quienes de no recibir apoyo, podrían caer en la pobreza.
#QuédateEnCasa
Alejandro Romero 5
Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00.Dólar:24.38, a la venta;23.39, a la compra.Toluca:26 Máx.6 Mín. CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO