ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR:
"Mejor una valla, que granaderos como antes" Verenice Téllez Hernández 16-17
MR
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
Cambiando de Tema... KARINA ROCHA PRIEGO
CIUDAD DE TOLUCA YA TIENE VACUNA ANTICOVID-19 Llega un respiro a la ciudad de Toluca, capital del Estado de México, tras darse a conocer que mañana, martes, iniciará el proceso de vacunación contra Covid-19 para los hombres y mujeres de la tercera edad que habitan en esta ciudad. Se llevará a cabo, como se esperaba, pues para evitar traslado innecesario de personas mayores de 60 años, es que se han habilitado cuatro sedes, en donde se aplicará la vacuna, en un afán de cubrir al mayor número de personas. karina_rocha1968@yahoo.com.mx 5
Ciudad de México, lunes 8 de marzo de 2021 Año XXXI No. 11922
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER…
Manifestaciones contra violencia
INICIA MAÑANA, PARA ADULTOS MAYORES…
Listos, módulos de vacunación en Toluca
Redacción 2
Olvidaba decir...
Más de 100 mil vacunas estarán disponibles para la vacunación de adultos mayores en Toluca. De acuerdo con las autoridades, con ellas se podrá cubrir a las más de 916 mil personas de 60 años y más que habitan la demarcación. A la par, en otros 19 municipios se realizará la misma actividad, así se habrá iniciado la vacunación en 16 por ciento del territorio estatal. Sin embargo, aún está muy lejana la cobertura de los 16.9 millones de habitantes que registró el Censo 2020 del Inegi.
E
n el marco del Día Internacional de la Mujer, se han convocado, a través de las redes sociales, a las mujeres a manifestarse mediante marchas en varios municipios del Estado de México, siendo el principal motivo, la violencia que viven día a día, por lo que exigen más seguridad y acciones efectivas de la justicia, contra el feminicidio es el mayor reclamo, en una sociedad que tiende a naturalizar la situación. La pandemia también ha provocado una crisis económica al interior de los hogares, por lo que también se
exigirán mejores condiciones laborales. Uno de los puntos de encuentro será la Facultad de Medicina de la UAEM, a partir de las 13:00 horas. En 2020 los feminicidios se incrementaron 18 por ciento en la entidad y se cometieron 150 en ese año, 28 más que en 2019. Los feminicidios se intensificaron durante el confinamiento, de acuerdo con la estadística, julio de 2020 fue el mes más violento para las mujeres en la entidad.
Mary González 7 Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00.Dólar:21.73, a la venta;20.75 a la compra.Toluca:25 Máx.3 Mín.