COVID-DELTA CAUSA ESTRAGOS…
Hospitales, a su máxima capacidad Israel Muñoz/Miguel Celaya/Raúl Ruiz 17
MR
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
Cambiando de Tema... KARINA ROCHA PRIEGO
¡PREMIAN INEFICACIA Y CORRUPCIÓN DE GOBIERNO MUNICIPAL DE TOLUCA! ¡Esta, queridos lectores, sí es una real mamarrachada!, pues, siendo el Instituto Hacendario del Estado de México una de las instituciones ¡más corruptas de la administración!, tuvo el descaro, a través de su titular, Felipe Serrano Llarena, de "reconocer" al municipio de Toluca con el primer lugar en el ámbito estatal por el mejor manejo de la hacienda pública y las finanzas municipales, cuando se presume que el flamante alcalde, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, ha desviado millones de pesos al grado de no tener para pagar la nómina, a proveedores, que ha despedido a decenas de empleados robándoles, literalmente, sus liquidaciones por antigüedad y, peor aún, que tuvo que ¡correr! a todos los cadetes que contrató porque ya no tuvo para pagarles. ¿A eso le llaman buen manejo de las finanzas públicas? ¿Cuáles serán entonces las peores? ¿Puede usted imaginarlo?
Ciudad de México, jueves 29 de julio de 2021 Año XXXIII No. 12147
VIOLENCIA EN EDOMEX…
Mujeres, víctimas
karina_rocha1968@yahoo.com.mx 5
Olvidaba decir...
Los indicadores económicos de 2020 refuerzan la tesis de que la economía cayó, afectando a los hogares, donde el promedio del ingreso trimestral fue de 50 mil 309 pesos, a diferencia del monto de 53 mil 418 pesos de 2018, lo que representa una disminución de 5.8 por ciento, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Es de destacar que el gasto promedio para salud tuvo un aumento de 40.5 por ciento. Como siempre, las entidades federativas, como Nuevo León, Baja California y Ciudad de México, reportaron el ingreso promedio trimestral más alto; en contraste, Chiapas, Guerrero y Veracruz reportan el ingreso más bajo.
A
demás del grave problema de la pandemia por el virus SARS-CoV-2, el Estado de México también enfrenta a otra, esta por delitos en contra de las mujeres y ahora la entidad está en "semáforo rojo" en delitos contra la mujer, pues penosamente registra 66 feminicidios y 495 a nivel nacional, mal que se seguirá señalando porque el hartazgo de las mujeres mexicanas demanda justicia y exige la ejecución de seguridad de
mayor calidad por parte del Estado. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señalan que el Estado de México ocupa el primer lugar en lesiones dolosas en contra de mujeres, con 4 mil 985 casos, lo que equivale a 24.7 por ciento del número total de víctimas registradas a nivel nacional.
Edith Romero 7
TRAS PRIMER FILTRO…
20 aspiran a presidir Consejo General del IEEM
Redacción 2 Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00.Dólar:20.61, a la venta;19.59, a la compra.Toluca:22 Máx.8 Mín.