EL PRESIDENTE SE ENCUENTRA FUERTE: SÁNCHEZ CORDERO…
AMLO interviene en algunas de las decisiones más importantes Verenice Téllez Hernández 8-9
MR
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
Ciudad de México, miércoles 27 de enero de 2021 Año XXXI No. 11988
INFORME DEL SESNSP EN 2020...
En Edomex, 150
feminicidios
Afecta a municipios y ciudadanos
Recorte a recursos de seguridad
Efraín Morales Moreno 6
Olvidaba decir...
En unos días, de acuerdo con las autoridades, México recibirá las primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Está planeado que sea utilizada en la inmunización de la población mayor de 60 años. Antes, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), deberá aprobar su uso de emergencia. Sin embargo, el llamado es a no bajar la guardia, todas las vacunas ofrecen inmunidad, pero por un tiempo, y no garantizan que los vacunados no sean agentes de contagio. No es un escudo total, aunque muchos solo esperan ser vacunados para volver a su vida "normal”.
E
l Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) publicó las cifras de 2020 sobre incidencia delictiva; respecto a violencia de género, destaca que de enero a diciembre se registraron 3 mil 723 asesinatos de mujeres entre feminicidios y homicidios dolosos. Las entidades con mayor número de feminicidios fueron el Estado de México, con 150; Veracruz
sumó 84; Nuevo León, 67; Jalisco, 66, y la CdMx inició 64 carpetas por este delito. En cuanto a los municipios con mayor incidencia, el primer lugar lo ocupó Ciudad Juárez, con 19 feminicidios; Tijuana, 18, y la ciudad de Nuevo León llegó a 17. Sobre homicidio doloso, el SESNSP registró 2 mil 783 mujeres víctimas y encabeza la lista Guanajuato, con 413, casi el doble de la segunda entidad, y Chihuahua, 258. Mary González 5
Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00.Dólar:20.56, a la venta;19.56 a la compra.Toluca:25 Máx.2 Mín.