"Van por las notarías; otro paso hacia el centralismo absoluto"
Ahora resulta que, mientras "todo México" está distraído con los dimes y diretes entre México y Estados Unidos -que si migración,que si fenta -que si migración,que si fenta-nilo, que si soberanía-, nilo, que si soberanía-, en lo oscurito y sin mayor ruido mediático, Morena y el Gobierno federal siguen avanzando con su verdadera agenda: la centralización total del poder.El nuevo blanco:las notarías.
Sí,ahora van por el control de las notarías públicas,ese sistema complejo, sí, pero necesario, de fe pública que históricamente ha sido administrado desde lo local, por los gobiernos estatales.
El argumento:que hay corrupción,que los costos son altos, que se necesita una "reestructuración profunda" para beneficiar a la clase media: ¿es en serio? ¿o será que detrás de todo esto hay un nuevo intento de concentrar poder y eliminar cualquier resquicio de contrapeso fuera de Palacio Nacional?
La propuesta que se cocina -convenientemente en silencio- busca arrebatarles a los gobernadores la facultad de otorgar notarías y pasarla directamente a la Secretaría de Economía.
Es decir, al control federal. Así, un órgano que no tiene ninguna relación con la función notarial ni con los contextos jurídicos locales será el gran árbitro nacional, un sinsentido técnico, pero un movimiento político muy claro.
Esta reforma,si se presenta y se aprueba,no es sólo una cuestión administrativa,es una jugada más dentro de una estrategia bien delineada: quitarles poder real a los estados.
Ya lo vimos con los fideicomisos,los fondos de seguridad,las instancias de salud, los órganos autónomos y, ahora, lo que podría parecer un asunto menor --las notarías- en realidad tiene implicaciones serias para el federalismo.
Sí, muchos notarios fueron beneficiados por sus vínculos políticos con exgobernadores, y eso es criticable, pero, estarán de acuerdo, la solución no es el autoritarismo disfrazado de austeridad, sino establecer controles reales,sistemas transparentes,y rendición de cuentas a nivel local y,lo que no puede seguir sucediendo es que cada disfunción del sistema sea utilizada como pretexto para ampliar el poder presidencial.
Lo más preocupante es el silencio. ¿Dónde están los gobernadores? ¿Y los congresos locales? ¿Y el gremio jurídico? ¿O ya todos se acostumbraron a ceder sin rechistar?
Mientras los reflectores están puestos en Washington, Palacio Nacional sigue reescribiendo las reglas del poder en México,pieza por pieza. Hoy son las notarías,mañana, ¿qué más? La pregunta ya no es si nos están centralizando,la pregunta es: ¿vamos a seguir mirando para otro lado? Por lo pronto, queridos lectores, vaya usted pensando a nombre de quién quiere usted que quede el patrimonio de toda su vida porque,seguramente, al tener el gobierno federal "cinchos" a los Notarios de toda la República, podrá hacer y deshacer de todas las propiedades que "sean atractivas para los de arriba", sacándose de la manga un "tema legaloide" para apropiarse del acervo de los mexicanos….
El presidente de la Jucopo destacó que el anterior gobierno federal y el actual se enfocan en mejorar la calidad de vida de la población y en apoyar a quienes menostienen
Diariamente se reportan robos de vehículosy"cristalazos"enelestacionamiento del mercado. "La situación ya es insostenible.Las ventashan caído hasta en un 90".
El trabajo 24/7 ha dado excelentes resultados que se traduce en bienestar para las familias Huixquilucanseguirá siendo azul y ahí estaré para defenderlo: EnriqueVargas
La URC es una realidad, con el apoyo de la presidenta y después de años de gestión que realizó paraotorgarunaoportunidadeducativa jóvenes naucalpenses", dijo elalcalde.
Continúalajornadadeapoyoderegresoa clasesqueelcoordinadordelosdiputados delPANenelcongresodelEstadodeMéxico llevaacaboafavordelasfamiliasdelDistrito XVII.
PROYECTOPORTERO:todalafuerzade EE EE..UUUU.,juntoaMéMéxixico co,contracárteles
La Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos anunció ayer lunes una nueva iniciativa,el Proyecto Portero,en colaboración con México,para combatir el tráfico de drogas, al tiempo que garantiza el movimientodearmasdefuegoygrandescantidades de dinero en efectivo hacia México.
El Proyecto Portero y este nuevo programa de formación muestran cómo vamos a luchar: planificando y operando codo con codo con nuestros socios mexicanos y aportando toda la fuerza del gobierno de Estados Unidos.
La DEA describió el Proyecto Potrero como "la operación insignia de la DEA destinada a desmantelar a los "guardianes" de los cárteles, operativosque controlan los corredores decontrabando a lo largo de la frontera suroeste".
Enun comunicado,explicó que estos"guardianes son esenciales para las operaciones deloscárteles,puesdirigenelflujode fentanilo,metanfetamina y cocaína haciaEstados Unidos.
del mando y control de los cárteles".
La DEA indicó que ha puesto en marcha "un programa de formación y colaboración de varias semanas de duración en uno de sus centros de inteligencia en la frontera suroeste.
“El programa reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden,fiscales,funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos.
“A lo largo de varias semanas,los participantes identificarán objetivos comunes, desarrollarán estrategias de aplicación de la ley coordinadasy reforzarán elintercambio de inteligencia".
La agencia señaló que este proyecto se coordina con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF).
La integración del HSTF, indicó, "reúne a elementos de las fuerzas del orden, inteligencia, defensa y fiscalía, alineando prioridades y operaciones para que Estados Unidos pueda aplicar todas sus capacidades contra las redes de los cárteles".
cia "estátomandomedidas decisivasparahacer frente a los cárteles que están matando a estadounidenses con fentanilo y otros venenos".
“Se trata de un primer paso audaz en una nueva era de aplicación de la ley transfronteriza, y lo perseguiremos sin descanso hasta que estas organizaciones violentas sean desmanteladas".
Cole mencionó que el Programa Portero refleja las prioridades del gobierno de Donald Trump: "volver a comprometer a la DEA con la aplicación de la ley,desmantelar los cárteles designados como organizaciones terroristas y reforzar la colaboración con sus homólogos extranjeros.
“Aunque el fentanilo es la amenaza más urgente, el Proyecto Portero aborda todos los aspectos dela actividaddelictiva de los cárteles -desde el contrabando de drogas hasta el tráfico de armas y las finanzas ilícitas- que cruzan la frontera y ponen en peligro a las comunidades estadounidenses".
juegan apuestas de futuro y destino cuidado siempre de decir que "no es primera del presidente ya presume que será un
justicia", y si un medio internacional
cúpulapresidencialen México
póker,haygestosquedelatanmásquelaspalabras,lasonrisanerviosa,lamaneradesostener las cartas, el titubeo antes de meter todas las
asiente satisfecho como quien cree que la mano está ganada de antemano.
Pero lo que de verdad muestran es un bluff monumental,porque la fortaleza de un gobier-
mitirán que se sigan usando las cartas marcadas como regla del juego, porque si algo enseña la historia,es que las trampas en la mesa siempre terminan costando la partida. ¡Ciaooo! ¡Ciaooo!
TUXTLA GUTIÉRREZ,Chiapas.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, llamó a que las y los juzgadores del país asuman con plena responsabilidad la obligación constitucional de juzgar con perspectiva de género, de niñez y adolescencia, bajo una visión interseccional e intercultural.
La ministra participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo por una Justicia con PerspectivadeGénero,NiñecesyAdolescencias en Chiapas,durante su intervención,señaló que larenovacióndel Poder Judicial tambiénimplica una renovación de la concepción misma de justicia,conunenfoque humanistaque atiendalarealidad de quienes históricamente han sido discriminados.
Una justicia humanista Una justicia humanista
Esquivel Mossa sostuvo que el objetivo es avanzar hacia soluciones equitativas y sentencias reparadoras, que garanticen de manera efectiva el acceso a la justicia y la protección de los derechos humanos de mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Recordó que,desde la reforma constitucional en derechos humanos de 2011,todas las autoridades tienen la obligación de promover,respetar,protegery garantizarlos derechosreconocidos tanto en la Constitución como en tratados y convenciones internacionales.
así como a magistrados y jueces que suscribieron el acuerdo,que asuman esta responsabilidad no solo como un mandato legal, sino como un deber ético y moral.
"Nuestros jueces deben renovar su visión y hacer justicia con más sensibilidad y responsabilidad que nunca,aplicando siempre una perspectiva humanista",afirmó. Principios del acuerdo Principios del acuerdo
nal serán las principales herramientas para alcanzar estos objetivos.
El acuerdo firmado establece como ejes rectores:
-Igualdadsustantiva
-Nodiscriminación
-Accesoefectivoalajusticia
-Respetoaladiversidadcultural
-Transparenciayrendicióndecuentas
-Sororidadinstitucional
Además,se determinóque lacapacitación constante y la colaboración interinstitucio-
Una firma respaldada Una firma respaldada
El acto se realizó en el TribunalSuperiorde Justicia de Chiapas y contó con la presencia de María Elena Orantes López, presidenta nacional del Colectivo 50+1; Alma Rosa Cariño Pozo, presidenta estatal del mismo; magistrados y jueces federales y locales; consejeros de la Judicatura;diputados locales, así como integrantes del gabinete estatal.
Llamado a jueces y colectivos
Llamado a jueces colectivos
Acompañada por el gobernador de Chiapas,EduardoRamírezAguilar,y por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado,JuanCarlosMorenoGuillén,la ministra pidió a las integrantes del Colectivo 50+1,
Mé Méxixico,co,OBLIGADO OBLIGADOaenfrentar
alertaterrorista
alertaterroristadeEE EE..UU.UU.::IP IP
GILBERTO BENÍTEZ
El gobierno de México está obligado a emitir una campaña de comunicación a nivel internacional para contrarrestar los efectos de alerta de terrorismo y crimen que emitió Estados Unidos para visitar nuestro país,pues está latente el impacto al turismo y la economía mexicana, demandó la iniciativa privada (IP).
La alerta es lanzada luego de que el pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para Méxicoqueincluye unriesgodeterrorismoen 30 estados de la república mexicana.
En respuesta a ello,la ConfederaciónPatronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) pidieron al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y a todos los gobernadores que refuercen las acciones para garantizar la seguridad de residentesy visitantes,mediante operativos coordinados, inversión en infraestructura de vigilancia y fortalecimiento del Estado de derecho, asegurando que la ley se cumpla de manera efectiva en cada región del país.
"Esto debe incluir la prevención y atención oportuna de eventos que puedan dañar la percepción de México en mercados clave como Estados Unidos,Canadá y Europa", agregó.
Sobre la alerta de riesgo emitida por Estados Unidos,la iniciativa privada aclara:
"Esta decisión ha generado inquietud ante las interpretaciones erróneas que podrían afectar gravementeuno de los pilares económicosmásimportantesdelpaís:elturismo",
les a través de un comunicado de prensa conjunto.
"El impacto económico de una alerta de este tipo no puede minimizarse. Esta alerta podría desincentivarlallegadadeturistasinternacionales y afectar a la economía, pues el turismo representa un pilar estratégico para el desarrollo delpaís", alertaron de manera preocupante.
De acuerdo con el INEGI, el Producto Interno Bruto (PIB) turístico alcanzó 2.5 billones de pesos, equivalente a 8.6 % del PIB nacional, con un crecimiento real de 4.4 % frente al año anterior,en 2023.
Adicionalmente, este sector genera 4.9 millones de empleos,9.2 % del total nacional, con cifras al primer trimestre de 2025 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.
El impacto no se limita a las grandes cadenasturísticas,sinoqueafectade manera directa a las micro,pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que constituyen más de 99 % de los negocios vinculados al sector.
"Hoteles exclusivos, restaurantes familiares, agencias de tours locales,transportistas y artesanosdependenengranmedidadelosflujosde visitantes extranjeros, por lo que una disminución significativa en la llegada de turistas pondría en riesgo su operación diaria, limitaría su capacidad para sostener empleos formales y reduciría ingresos que,en muchos casos,son la base económica de comunidades enteras", se detalla en el comunicado
"Es fundamental que las autoridades responsables implementen de inmediato una estrategia coordinada de comunicación y relaciones
públicas para contrarrestar los efectos de esta alerta.Esta respuesta debe transmitir con claridad que los destinos turísticos de nuestro país son segurosyestánlibresdeamenazasterroristas en el sentido internacional del término", solicitó la Coparmex.
La difusión debe aprovechar todos los canales disponibles: medios digitales, prensa internacional, redes sociales y embajadas, conmensajesrespaldadospordatosverificables que fortalezcan la confianza en México como destino de viaje.
"Proponemos que el Gobierno de México implemente una campaña internacional de promoción comercial y relaciones públicas,acompañada de un plan de manejo y gestión de crisis,que proyecte una imagen sólida,confiable y competitiva de nuestros destinos", finaliza el contenido del documento.
ClaudiaSheinbaumPardo ClaudiaSheinbaumPardo
FenerbahçetrasEdsonÁlvarez
El rumor sobre la posible salida de Edson Álvarez de lasfilasdelWestHamcadaveztomamásfuerzaypese aqueseinformóqueAjax podría serel nuevodestino del mexicano, en las últimas horas se reveló que el Fenerbahçetambiénbuscaelfichajedelseleccionado nacional.
PorelmomentoEdsonÁlvarezaúnnotomaladecisión final sobre su futuro, el cual parece está lejos de la
MARTES19DEAGOSTO2025
Premier League,competencia a la que llegó en 2023 tras ser fichado porWest Ham tras su exitoso paso por la Eredivisie con el Ajax. Elvaloractual demercadodeEdsonÁlvarezes de25millonesdeeuros,valorquehavenidoala baja,puescuandollegóalWestHam(equipocon elquetiene contratohasta elverano de 2028) tenía un costo estimado de 35 millones de euros.
PresidenteEditorDr.NaimLibienKaui
Los Diablos Rojos delToluca anticipan una batalla muy complicada ante el Orlando City este miércoles, en los Cuartos de Final de la Leagues Cup 2025. No obstante, están determinados a representar dignamente a la Liga MX y, más importante, retribuir el impresionante apoyo de la afición siempre y especialmente en la primera fase de esta competencia, y es que según manifestó el lateral de Toluca FC, Jesús "Vegeta" Gallardo, el equipo quiere dar más alegrías a sus seguidores. "Estamos tranquilos y muy orgullosos de seguir aquí en la Leagues Cup, creo que el
equipo se ha mostrado muy bien y bueno, esperemos poder pelear el título. El equipo está tranquilo y muy feliz, muy contento de seguir aquí",dijo en principio el jugador.
El vigente Campeón del futbol mexicano saltará a la cancha del Dignity Health Sports Park decidido a ganar, aunque sabe que Orlando City no será un rival sencillo porque los equipos de la MLS son muy fuertes, muy aguerridos,pero confía en que los diablos consigan el triunfo.
"Orlando City es un equipo muy fuerte, muy competitivo, lo demostró al estar también en
esta instancia, como nosotros. Hay que tratar de planificar el partido muy bien, el equipo está tranquilo, motivado y hay que seguir por el mismo camino", enfatizó.
Gallardo habló de los retos que ha implicado el calendario de los Diablos para este segundo semestre del 2025, con muchos partidos y viajes, como el estar lejos de la familia y la recuperación. Afortunadamente, dijo, tienen a su disposición un gran equipo de fisioterapeutas y todas las herramientas para tener una buena recuperación, y estar para disputar cada encuentro "al cien".
Oro y plata para México
México tuvo un debut de ensueño en el atletismo de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, luego queXimena Serrano yValeria Floresconsiguieranlamedalladeoroyplataenlaprueba marcha 20 kilómetros femenil.
Ximena Serrano, representante del estado de Querétaro,obtuvo el primer lugar con un tiempo de 1:31:40.1 horas con lo que implantó su
marca dentro de la competición y consiguió su clasificación a los Juegos Panamericanos Lima 2027.
En la segunda posición, Valeria Flores del Estado de México cruzó la meta con un cronómetro1:33:21.4horasyconcasi dosminutosde diferencia dejó el tercer puesto para la colombiana Natalia Pulido con 1:35:11.0 horas. Ambas marchistas, guiadas por el entrenador
Ignacio Zamudio, mantienen su concentración enelCentroNacionaldeDesarrollodeTalentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR),donde Serrano pule su preparación para el Campeonato Mundial de AtletismoTokio 2025. La marcha mexicana volverá a escena en Asunción 2025 este martes 19 de agosto con la rama varonil y México estará representado por Emiliano Barba yBrandon Pérez.
SelecciónMexicana
La Selección Mexicana anunció que la dirección deportiva programóunanuevaconcentración que se celebrará del lunes 25 al miércoles 27 de agosto. El microciclo contará únicamente con jugadores que militan en la Liga MX y se realizará enbuscadellegarlomejorpreparado al Mundial 2026. JavierAguirredaráaconocersu convocatoria el próximo 22 de agosto y tres días después los jugadores deberán reportarse en el Centro de Alto Rendimiento (CAR). Cabedestacarque,enlalistano serán contemplados los futbo-
listascuyosequiposcalifiquena las Semifinales de la Leagues Cup 2025,tampoco se incluirán los jugadores convocados al Tri Sub-20 con miras al Mundial de la especialidad que se disputará a finales de septiembre en Chile. Esta concentración forma parte del plan que presentó Javier Aguirre y su cuerpo técnico a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) rumbo al Mundial 2026. El plan consiste en tener dos campamentos de entrenamiento, el que se llevará a cabo la próxima semana y uno más en febrero del 2026.
Taekwondocierraconnuevemedallas
Lúltima prueba en disputa de la disciplina y concluyó con dos medallas de oro, tres de plata y cuatro de bronce, para un total de nueve preseas,en el medallero de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. El equipo mexicano, integrado por Zaira Paulina Salgado Landa, Carlos Damián Cortes Labastida y Leonardo Gómez Cruz, venció en cuartos de final al equipo de
brasileños Camilly Gosch, Ghilerme Dos Santos y Henrique Marques, quienes al final se quedaron con la medalla de oro, en la final contra Colombia.
Con este resultado, México quedó en el segundo lugar del medallero del taekwondo, luego de acumular dos preseas de oro, por cuenta de Mariana Zambrano en -49 kilos y Zaira Salgado en -57 kilos, tres meda-
femenil y cuatro bronces,con Damián Cortés en -58 kilos, Víctor Ramírez en +80 kilos, poomsae parejas freestyle mixtos y equipo mixto.
Estados Unidos ocupó el primer sitio con seis medallas:tres oros,dos platas y un bronce, mientras que, Brasil finalizó en la tercera posición con cinco preseas: dos oros, una plata y dos bronces.
Parkourdebutacon
Top10enChengdú
Los seleccionadosnacionalesde parkour Raquel Olsony Andrés Fierro consiguieron finalizar su participación dentro de los 10 primeros lugaresen eldebut de México en este deporte dentro de la duodécima edición de los Juegos Mundiales en Chengdú 2025. Raquel Olson cerró su participación en el sexto lugar de la modalidad velocidad femenil con un registro de 42.54 puntos.La originaria de la CDMX avanzó a la final y concluyó como la tercera mejor del continente americano solo por detrás de Argentina y Estados Unidos,mientras quelasuecaMirandaTibblingsecolgólamedalladeoro. Por su parte, Andrés Fierro, que ganó su pase a la justa durante el Campeonato Mundial 2024, concluyó en la séptima posición de la prueba velocidad varonil con una puntuación de 28.37 puntos,quedándose a un paso de la final a la que avanzaron losmejores seis exponentes. Losprimeroslugaresdelaramavaronilcorrieronacargo del suizo Caryl Cordt-Moeller (25.30),del checo Jaroslav Chum (25.83) y el italiano Andrea Consolini (27.27). AundíadequeconcluyaChengdú2025,Méxicollevaun acumulado de ocho medallas:tres de oro,dos de plata y tres de bronce.
PauloStrehlke,campeónenaguasabiertas
El nadador Paulo Strehlke se proclamó campeón en la prueba aguas abiertas enlossegundosJuegosPanamericanos
Junior Asunción 2025 en Paraguay,lo que significa su tercera medalla dentro de la justa.
El representante del estado de Morelos finalizó la competencia de 10 kilómetros con un tiempo de 1:50:01.5 horas,mientras que los brasileños
Matheus De Freitas (1:50:05.7) y Leonardo Brandt (1:53:03.3) completaron el podio en la playa San José.
Con esta medalla de oro,Paulo Strehlke selló su clasificación a los Juegos Panamericanos Lima 2027, donde buscará el podio como en la edicióndeSantiago2023enlaqueganólamedalla de bronce.
Dominiomexicano enclavados
La dupla mexicana integrada por Jesús Agúndez y David Gabriel Vázquez, conquistó la medalla de oro en la final directa de sincronizados trampolín 3 metros varonil, luego de cosechar un total de 409.29 puntos,en los clavados de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Los campeones juveniles de Río de Janeiro 2024 hicieron válidos los pronósticos y se llevaron la competencia por amplio margen,respecto a sus más cercanos competidores, los colombianos Tomás Tamayo y Miguel Tovar, quienes sumaron 357.84 unidades.El bronce fue para los estadounidenses Dyer Collier y Luke Hernández con 346.29. Los mexicanos lograron su mejor salto en la quinta ronda,en la que presentaron el cuatro y media vueltas al frente en posición C,el clavado de más alto grado de dificultad de la contienda, con 3.8 grados, por el que recibieron una calificación de 86.64 unidades.
En sus seis rondas de clavados,Agúndez yVázquez obtuvieron calificaciones de: 46.20 (201B), 46.80 (403B), 80.58 (5154B),73.47 (107B),86.64 (109C) y 75.60 (307C).
Para México esta presea representa la tercera insignia en la disciplina,en el marco de Asunción 2025,con lo que acumula hasta el momento dos oros y una plata.
ParaMéxico,esteorodelnadador significóel número 14 dentro de los Asunción 2025,que lo hicieronsubirunpeldañoenelmedallerogeneral ocupando el cuarto sitio con 61 metales. Previamente,Strehlke ganó una presea de plata enlapruebarelevo4x200mestilolibrevaronily una de bronce en 800m estilo libre, durante la jornada de la natación.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
MARTES19DEAGOSTO2025
INEGI INEGIrevelaquemásde4444MILLONESMILLONESDE DE MEXICANOS
ROBERTO MELENDEZ S.
Fiela laherenciaqueledejó su antecesor, AMLO, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, arremetió desde Palacio Nacional contra los medios de comunicación que difunden o replican informaciones presuntamente falsas, entre ellas la posible residencia en España del exmandatario, Beatriz Gutiérrez Müller y su hijo Jesús Ernesto López Gutiérrez, al igual que el desabasto de gasolina olvidándose de destacar los éxitos logrados por la autollamada Cuarta Transformación, como es haber sacado de la pobreza a más de 13 millones de compatriotas, ello de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el que también reveló un dato más que importante, que es el de que más de 44 millones de mexicanos no tienen acceso a los servicios de salud,lo que a decir de analistas es "criminal". La mandataria, quien por la tarde de reuniría con los líderes de las Cámaras de Senadores y Diputados, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila,ambos en el "ojo del huracán" por los escándalos que enfrentan, se mostró más que indignada por las afirmaciones de que Gutiérrez Muller, a quien la une una gran amistad, va a vivir en lujosa zona residencial de Madrid, lo que es falso, y también las aseveraciones de que existe un desabasto de gasolinas en varias entidades federativas, incluida la Ciudad de México Sheinbaum Pardo sostuvo que dicha situación quedó totalmente resuelta y que jamáshubodesabasto,queloque falló fue su distribución a las estaciones de Servicio. Se estableció que más de 600 "pipas" adquiridas por López Obrador estaban em posesión de la Secretaría de la Defensa Nacional pero que serán entregadas a Petróleos Mexicanos. Al igual que López Obrador, la inquilina de Palacio Nacional también omite informar a la opinión pública respecto de temas trascendentes o bien lo hace a medias,lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por Raúl Ruiz Venegas y Eduardo Meraz Moya, quienes, encabezados por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, comentaron que mientras en el país hace falta gasolina, sistemáticamente se envía a Cuba, totalmente de manera gratuita, millones de litros de hidrocarburos Sin pretender confrontar a la presidenta, los periodistas confirmaron que el desabasto continúa y de ello se seguirá informado
de manera crítica y veraz, como es tradición de unomásuno Gutiérrez Müller, en misiva subida a Redes Sociales, afirma que vive en México,pero no aclara las versiones de que busca o ha logrado la ciudadanía española o si es falso que haga gestiones para avecindarse la Madre Patria, a la que sistemáticamente exigió una disculpa pública por la barbarie que sus soldados, encabezados por Hernán Cortés, cometieron durante la conquista,en la que habrían participados solo unos cientos de aventurados conquistadores, quienes apoyaron a los grupos indígenas que estaban hartos de la explotación de los mexicas radicados en Tenochtitlán, como ahora lo está el grueso de la sociedad, la que de hecho está en manos de la delincuencia organizada,lo que esrechazadoporlasautoridades,lasquese han atrevido a asegurar que el pueblo de México está feliz,feliz y másque feliz por los logros de la 4-T, entre ellos la Reforma Electoral, en la que sólo uno de cada 10 ciudadanos en edad de votar acudieron a las urnas, lo que "habla el gran poder de convocatoria" del Movimiento de Regeneración Nacional, cuya dirigencia estámás preocupadapordefender a Beatriz Gutiérrez Müller que en cumplir con su cometido.
Cambiando deTema,para este día se esperauna manifestaciónenapoyo alaaúnpresidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que no del acordeón como la que tomará posesión el uno de septiembre, NormaLucíaPiñaHernández,atacadasistemáticamente por todo tipo de autoridades calificadas como de "medio pelo" si es que bienles va,salvo honrosasexcepciones. Cambiando de Tema, los periodistas confirmaron que será el próximo día 25 cuando,en una CorteFederaldeNuevaYork,anteeljuez BrianCogan,Ismael"ElMayo"Zambada se
declareculpabledelosdelitosqueleimputanlasautoridadesestadounidenses,loque evitará que el cofundador del Cártel de Sinaloa sea sentenciado a muerte, como en un principio lo dieran a conocer los fiscales del caso. Se desconoce a qué acuerdo llegaron las partes,peroseguramente favorablealosnorteamericanos,a quienes en los últimos meses las autoridades mexicanas han entregado voluntariamente,noextraditadoa 55narcotraficantes considerados como relevantes. En tanto,el gobierno federal,con la cabeza fría, sigue esperando información relacionada con elsecuestrode ZambadaGarcía,quiensedice fue plagiado, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo". por autoridades delvecinopaís,alquehayque complaceren todasycadaunadesusexigenciasenmateriadeseguridad ymuchacontraelnarcotráfico.
Cambiando de Tema, Raúl y Eduardo se volvieron a preguntar qué pasada con la "enorme flotilla" de vehículos que iban a repartir, hasta el último rincón de la geografía nacional, medicamentos supuestamente adquiridos por el Gobierno Federal.No se vale jugar con la esperanza eilusióndemadres,padresyfamiliasde personas afectadas por el cáncer,en particular los niños, niñas y jóvenes, sin descuidar a los de la tercera edad o más Afirman que se redujo la pobreza, pero es un viacrucis el que enfrentan los padres de familia para adquirir útiles uniformes, zapatos y otros artículos escolares, losqueafirmason obsequiadosporlasautoridades,pero será a cuentagotas, ya que es falsoqueparatodosloseducandostengan ese beneficio, que se paga con nuestros impuestos.
Gracias. Buen Inicio de semana. Sea feliz y le esperamos a las 14:30 horas en otro Cambiando deTema Noticias